Desmanteló Politáchira dos depósitos clandestinos de combustible en Zorca

Foto 1

Dos depósitos clandestinos de combustible fueron desmantelados el pasado sábado en horas de la tarde por funcionarios adscritos a la Dirección de Inteligencia y Estrategias de Politáchira (DIEP) en Zorca, donde hallaron gran cantidad de pimpinas contentivas de combustible, dinero en efectivo y tag´s robados.

Miguel Ángel Arias, nuevo director del cuerpo policial, informó que el procedimiento se efectuó en dos viviendas contiguas ubicadas en la calle principal del sector José Antonio Páez de Zorca Providencia, donde los uniformados detectaron, tras arduas labores encubiertas, que en el sitio funcionaban depósitos ilícitos de combustible.

Sostuvo que ante la presunta comisión de un hecho punible, procedieron a solicitar orden de allanamiento ante el Tribunal Décimo de Control del Circuito Judicial del estado Táchira, ambas solicitadas por la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, la cual fue aprobada en virtud de las investigaciones adelantas.

“Al llegar al sitio, procedieron a ingresar al inmueble en compañía de dos testigos, chequeando la primera residencia, propiedad de una ciudadana colombiana, donde hallaron una pimpina de 20 litros contentiva de gasolina, 13 mil bolívares y 6 tag´s para abastecer combustible, 4 pertenecientes a vehículos robados y 2 a motos robadas”, reseñó.

Precisó que en el otro inmueble, propiedad de un ciudadano venezolano, encontraron 19 pimpinas, 7 de ellas contentivas de gasolina y 12 vacías, para un total de 140 litros de combustible.

“En esta vivienda también encontraron otro tag´s de abastecimiento de combustible, el cual, al indagar su procedencia se pudo comprobar que pertenece a un vehículo robado, razón por la cual ambos ciudadanos fueron detenidos y llevados a la sede policial junto con las evidencias”, resaltó.

Llevaban combustible para Colombia

Dijo el jefe policial que en el sitio almacenaban grandes cantidades de combustible que posteriormente era llevado a territorio colombiano, lo que significa un inminente peligro no sólo para los residentes de estos inmuebles sino para las viviendas adyacentes, pues esta sustancia química debe ser manipulaba bajo estrictas medidas de seguridad.

“Al sitio llegaban constantemente vehículos para cargar y descargar combustible, acción que fue advertida por los uniformados que venían haciendo seguimiento sigiloso, pues el inmueble era usado por una red de contrabandistas que opera en la zona”, refirió.

Los dos detenidos fueron identificados como Gladys L., colombiana, de 55 años y Joel C., venezolano, de 38 años, quienes fueron puestos a orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público por los delitos de contrabando agravado, obtención indebida de bienes y servicios, asociación para delinquir y legitimación de capitales. FIN/ José Ignacio Bolívar Foto: Carlos Chacón.

Admiración y respeto expresó Gobernador Vielma Mora a periodistas del Táchira (+FOTOS)

IMG_8532

A juicio del gobernador José Gregorio Vielma Mora, “el periodista todos los días está en tiempo difícil porque decir la verdad siempre es un riesgo, su vida pende de un hilo”, de allí su admiración por los profesionales de la comunicación social y sus equipos de trabajo.

En su intervención durante la entrega del Premio Regional de Periodismo  “Dr. Ramón J. Velásquez” realizada este lunes, el primer mandatario regional felicitó a todos los periodistas por su loable y diaria labor, instándolos a seguir informando con la verdad en contribución al desarrollo del estado Táchira y del país.

En medio de un ambiente de alegría y hermandad, en la sede del Colegio Nacional de Periodistas seccional Táchira, el Gobernador entregó el galardón al comunicador social José Gregorio Hernández, periodista dedicado a divulgar el quehacer diario del eje fronterizo de la entidad, a través del Diario La Nación.

Para Vielma Mora “la libertad de expresión no se encadena”, la cual es garantizada por el  trabajo del periodista, calificado por el mandatario como el censor de la verdad.

Detalló que “el periodista: recibe, resume, divulga e informa, y mientras eso suceda hay libertad de expresión”.

Recordó que durante la “guarimba”, fue crítico ante cualquier amenaza en contra de los periodistas, manifestando a su vez, el rechazo hacia la guerra infundada desde las redes sociales hacia los profesionales de la comunicación.

Sobre el Dr. Ramón J. Velásquez, destacado  venezolano nacido en el estado Táchira, manifestó su respeto y admiración y lamentó profundamente su sensible fallecimiento.

Frente a un auditorio colmado de comunicadores sociales, expresó el Gobernador  que “sin el mensaje del periodista, y sin su verdad, somos insuficientes”. Agradeció el respaldo dado por los periodistas de la entidad tanto públicos como privados en la divulgación de la obra de gobierno.

 “Periodista vocero de la verdad”

Citando al comunicador y político, Ramón J. Velásquez, fallecido el pasado 24 de junio en Caracas, el periodista  José Gregorio Hernández, ganador del galardón, recordó que “un periodista tiene que ser el vocero de la verdad, de los problemas de la gente”, frase que a su evaluación, resume la actividad del periodismo.

“Decir siempre la verdad a costa de lo que sea, es el llamado que hago a mis colegas y a las futuras generaciones y más hoy cuando vivimos tiempos de agitación para ejercer la labor periodística”, manifestó el corresponsal de frontera.

Resumió el trabajo que se ha venido realizando desde el Gobierno nacional para fortalecer una frontera mal llamada “caliente” y que hoy gracias a los esfuerzos conjuntos llega a los más de mil comerciantes y a todos los pobladores fronterizos, políticas que están en la expectativa de recibir resultados positivos.

Acompañado por los aplausos, José Gregorio Hernández, expresó de forma humilde, tal y como se caracteriza en el medio periodístico, su emoción de recibir este premio. Agradeció a su familia por estar a su lado y extendió las felicitaciones a todos los galardonados.

Más premiados

Durante la actual edición del Premio Regional de Periodismo, entregado por la Gobernación del estado Táchira, también fueron galardonados: Blanca Castejón, mención radio, corresponsal de Radio Nacional de Venezuela, por su crónica sobre la acción de gobierno en horas de la noche en prevención del contrabando; Susana Moncada, mención audiovisual, por su programa “Querencia Andina”, trasmitido por Vive Andes.

Así mismo, René Méndez y Gonzalo Ruíz, mención Promoción del Táchira, corresponsables de su programa turístico a través de la Televisora Regional del Táchira y Yadira Quiroz, mención institucional, periodista al servicio de la Gobernación, específicamente del Instituto de Vialidad del estado Táchira, donde lleva adelante la revista “Reporte Vial”.

Reconocimientos especiales entregados a: Fabiola Niño, Augusto Medina, Magaly Gutiérrez, Doris Hernández, Armando Hernández, Eduardo Rincón, Andrés Belisario; así como a los  medios de comunicación: TVCT 21, Diario Católico, Vive Andes, Sistema Tachirense de Comunicación Popular y al programa radial Interviú.

Seguridad para el gremio

La Secretaria General del CNP-Táchira, Sandra Rondón, participó en el acto con un mensaje institucional referente a la evolución de los medios de comunicación social como principal herramienta de los comunicadores sociales- a su vez- solicitó seguridad para el quehacer diario de los periodistas.

La junta directiva del gremio, considera, según destacó Rondón que los periodistas requieren de protección para evitar cualquier agresión contra ellos. Pidió al gobernador Vielma Mora, ser vocero de este requerimiento ante los diferentes cuerpos de seguridad del estado.FIN/Isabel Cárdenas.

IMG_8443 IMG_8452 IMG_8469 IMG_8480 IMG_8497 IMG_8502 IMG_8512 IMG_8517  IMG_8437 IMG_8439 IMG_8441

Fotos: Gabriel Borrero

El contrabando no es culpa de la FANB, es culpa de la falta de conciencia ciudadana

IMG_6064

Es falta de conciencia ciudadana y no una responsabilidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el contrabando de extracción tanto de alimentos como de diversos artículos de primera necesidad componentes de la canasta familiar de los venezolanos, en especial de los tachirenses”,

Así lo sentenció el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora  en su programa radial semanal “Vielma Mora Construye” al tiempo que exhortó a la ciudadanía a no echarle culpas a la Fanb, “culpas que no son de ellos”

“Hay quienes dicen que son los guardias y los efectivos del Ejército, quienes permiten el  paso de vehículos  a Colombia con productos de contrabando, y resulta que no son ellos. El contrabando  de extracción es propiciado por quienes no tienen conciencia ciudadana ni sentimiento de índole alguna por preservar la  soberanía alimentaria de los tachirenses y venezolanos en general. “, dijo.

Agregó que “es una desconsideración  a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al Comando militar y a cada uno de sus efectivos. Es una patada al pueblo, porque las policías nacional, del estado y municipal, así como la GNB y el Ejército, están conformadas por hombres y mujeres del pueblo”.

Atentado contra la soberanía alimentaria

El primer mandatario insistió en la falta de conciencia ciudadana y la ausencia de amor por la Patria y la Soberanía, por parte de quienes practican el contrabando de extracción.

 “No estoy en contra de los colombianos, sino de la falta de conciencia de los venezolanos. Esto es lo que debemos enfrentar y combatir, y allí deberíamos estar todos como uno solo”, aseveró.

Para finalizar, el mandatario estadal anunció para el transcurso de la presente semana, la llegada al Táchira de varios Ministros y Viceministros, entre ellos el de  Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández para inspeccionar obras y también para efectuar reuniones de trabajo tanto con funcionarios y directores regionales de organismos nacionales y estadales como con representantes del sector empresarial.

Finalmente y en materia deportiva, adelantó información sobre la construcción de una nueva cancha en la zona alta de San Cristóbal, cerca de la Unet y el Estadio Metropolitano (beisbol), la cual trae incluida grama artificial y gradería, cuyo costo se estima en 54 millones de bolívares.FIN/ Teresa Márquez. Fotos: José Ramírez

Taller de comunicación efectiva se dictó en Red de Bibliotecas Públicas

TALLER BIBLIOTECA

Con propósito de contribuir a  la formación  de los profesionales bibliotecarios que laboran en la Red de Bibliotecas Públicas, ente adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira, se dictó un taller de comunicación efectiva  en  la organización,  el cual  fue dirigido por América Niño de Álvarez.

El objetivo de este taller que se  cumplió en el salón  de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central  “Leonardo Ruiz Pineda”, fue el de contribuir para  que los trabajadores  de esta institución puedan  desarrollar un enfoque profesional y eficaz de la comunicación de  la organización, tanto interna, como externa, proporcionando algunas  herramientas para   de esta manera se preste un servicio óptimo.

 Hay que destacar que  la ponente, que fue Coordinadora de la Red de Bibliotecas durante un largo periodo, donde desarrolló una meritoria labor, forma parte en la actualidad  del equipo de trabajo de ejecución del programa  de capacitación de la Dirección de Cultura que preside Oscar Duque.

 “La comunicación en la organización, tanto interna como externa, es un aspecto fundamental para el funcionamiento de una empresa y más aún en una biblioteca pública, donde  diariamente se atienden a cientos y cientos de personas de todas las edades, pero sobre todo para crear un ambiente de motivación”, expresó esta destacada ponente

Para América Niño de Aparicio, el   saber comunicarnos  es la clave principal para el entendimiento entre personas   y grupos. “Dentro de cualquier empresa, en especial una que trabaja con diferentes  tipos  de  público,  como en el caso de las  bibliotecas públicas, debe existir una correcta comunicación que permita a sus trabajadores  estar bien informados  de las  labores que  cumple y del bien trato que deben  prestar a los  usuarios y lectores”.

De igual manera la información interna  permite que los trabadores de cualquier empresa estén a tanto de los planes, proyectos y objetivos de la institución, generando  en los individuos motivación y sentido de pertenencia   en el sitio de trabajo, lográndose   los objetivos propuestos y el éxito de cualquier gestión se tiene asegurado. FIN/Daniel Useche R/Red de Bibliotecas

Materializan plan para erradicar la pobreza en Táchira

IMG_6700

Con la atención integral a más de 180 familias del sector La Mina del Palmar de la Copé, se materializa en el Táchira la campaña para erradicar la pobreza, diseñada por Gobierno nacional, con el Domingo Rojo de Misiones realizado en el barrio Nuevo I en el Palmar de la Copé, municipio Torbes.

La jornada fue encabezada por el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, junto a la viceministra de Formación y Educación Ancestral de los Pueblos Indígenas, Karin Herrera.

Aseguró Vielma Mora que para la erradicación de la pobreza se requiere el cumplimiento de elementos como alimentación, educación, salud, cultura y deporte.

“No solo basta el apoyo del gobierno, sino que la gente ayude en la recolección de la basura y en llevar a sus hijos a la escuela. Aquí ya hicimos el censo y colocaremos una base de misiones con tres módulos para que haya una integración de la comunidad y haya una verdadera recuperación”.

Señaló que en este Domingo de Misiones recibieron las quejas, demandas y demás necesidades de cada persona, “según el Instituto Nacional del Estadísticas en esta zona hay pobreza que debemos erradicar”.

El primer censo en Barrio Nuevo I arrojó que hay 73 viviendas, 40 ranchos, 113 familias con más de 400 personas, e integrados 10 consejos comunales, una Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), una comuna y el fortalecimiento de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Por su parte, la viceministra Karin Herrera, anunció que en consenso nueve consejos comunales decidieron la instalación de dos bases de misiones.

Este día durante el Domingo Rojo de Misiones se cumplieron jornada de Mercal que ofreció a la comunidad 6.7 toneladas de alimentos a precios justos, acompañado de una evaluación nutricional con el apoyo del Instituto Nacional de Nutrición

También estuvieron las misiones educativa y cultural, hogares de la patria, las brigadas desplegadas levantando el censo, y la misión Barrio Adentro con el apoyo de personal cubano, expresó la viceministra.

Según explicó Nelson Noguera, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones, en el sitio comenzarán a construir la base de misiones que ofrecerá asistencia médica, educativa, cultural, recreativa y deportiva “esperamos consolidarla en los próximos 90 días”.

“Gracias al apoyo del Gobernador Vielma Mora estamos desplegados en seis municipios priorizados: Ayacucho, Pedro María Ureña, Bolívar, San Cristóbal, Torbes y Fernández Feo, en los cuales evaluamos los terrenos para la próxima instalación de ocho bases de Misiones para atención integral de las comunidades”.

Rubén Ospina, habitante del sector La Mina, agradeció al gobierno nacional y al regional, y a todos los entes que involucrados en esta jornada exitosa.

“Gracias a Dios y al Presidente hemos sido favorecidos con la instalación de una base de misiones donde funcionará un Simoncito, un Mercal, un médico permanente y jornadas diarias de odontología”, dijo Ospina. FIN/Dacxy Cáceres Pernía.

IMG_6735 IMG_6751 IMG_6774 IMG_6785 IMG_6827

Fotos: Doris Hernández.

Vielma Mora verifica avance de construcción de viviendas para policías

IMG_6470

Luego de verificar en sitio el avance de la construcción de 79 viviendas para efectivos de la Policía del Táchira, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, anunció la entrega de obsequios a la familia más organizada y que edifique prontamente su casa.

Es un complejo de 79 soluciones habitacionales, en el cual el primer mandatario regional le proporcionó a cada familia el kit de la vivienda valorado en 627 mil 869 bolívares.

Estos kits contienen materiales eléctricos, el techo, la estructura, las piezas sanitarias, pintura y la cerámica.

Así mismo, les fueron entregados materiales de construcción, como cabilla y cemento, por parte de Construpatria.

Estas acciones ayudan a fortalecer la moral de los funcionarios, así como de sus familias. Son un total de 170 viviendas, distribuidas en diferentes municipios, y actualmente se están construyendo 79.

“Estamos reunidos con los jefes de la región de frontera para que diseñemos proyectos habitacionales para los efectivos y solventar progresivamente esta necesidad”, dijo Vielma Mora.

Pidió a los jefes de zonas diseñar proyectos para construir unas 40 viviendas en el municipio Junín, 30 en Bolívar y otras 70 en García de Hevia.

También invitó a los alcaldes a sumarse para ayudar a policías, bomberos y empleados públicos “estamos a la orden, porque es una misión de patria hacer viviendas en el Táchira”.

Reparaciones al edificio de la Comandancia

Además visitó la sede de la Comandancia de la Policía del Táchira, donde verificó las condiciones en que se encuentra la edificación, especialmente las áreas dedicadas a la atención del público y de los efectivos policiales.

–Arreglaremos la recepción y el andamiaje de representación, estamos trabajando en varias etapas con el fin de ofrecer mejores condiciones a los funcionarios y a las personas que van a este cuartel, agregó el mandatario regional, agregó.

También recorrió los comedores y el área de dormitorios, “vamos a hacer un mejor control policial de armas y municiones”, puntualizó el gobernador del Táchira, José Vielma Mora. FIN/Dacxy Cáceres Pernía.

IMG_6430 IMG_6444  IMG_6343 IMG_6390

Fotos: Doris Hernández.

Intamujer hace realidad sueño de quinceañeras

BDG_5912

El instituto Tachirense de la Mujer, Intamujer, celebró “Quinceañeras, un sueño hecho realidad”, proyecto enmarcado en el Plan de la Patria, en su política de inclusión e igualdad.

Está dirigido a adolescentes de familias de escasos recursos económicos de sectores populares, aldeas y caseríos de municipios del Táchira, con el propósito de rescatar tradiciones, en este caso celebrar los 15 años valorando esta etapa tan trascendental en una niña que se convierte en mujer, motivando en ella principios y valores.

“Con esta actividad se está enalteciendo a 20 niñas de diferentes municipios, seleccionadas luego de un estudio socioeconómico, para celebrarles junto a su familia este importante acontecimiento para sus vidas como lo es el cumplir 15 años”, señaló Dolores Canal, vice presidenta del instituto.

Las  chicas seleccionadas contaron además con el acompañamiento de 20 directores del Tren Ejecutivo regional, quienes fungieron de padrinos. Entre ellos Franklin  Sánchez, presidente de Corposalud; Nilton Trejo, director del IVT; José Rosario González, director de Fundesta, Oscar Romero, presidente de la Lotería del Táchira y Luis Díaz del Inapcet, entre otros

Nilton Trejo, presidente del IVT, destacó “le estamos realizando un sueño a estas niñas, llenas de aspiraciones y deseos, y deseamos que siempre bajo la honra de Dios se les permita una vida hermosa. Me siento complacido de compartir este momento tan importante al lado de María Coromoto Ortiz Angarita y su familia”.

Finalmente los padrinos junto a las 20 quinceañeras bailaron el  tradicional vals y compartieron junto a familiares y amigos un brindis, pasapalos, cena y la entrega de un obsequio por parte de cada director a las agasajas. FIN/Adriana Dávila. Fotos: Gabriel Barrero.

 FIN/Adriana Dávila. Fotos: Gabriel Barrero.

Máximas Autoridades castrenses recibieron orden “Francisco Javier García de Hevia”

10410476_511343612332660_1309247622336249751_n

104  militares de la Fuerza Armada Nacional fueron ascendidos al grado de Superior Inmediato por el general de división Miguel Vívas Landino Jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral de Los Andes, acompañado del gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora.

El acto se realizó en las instalaciones del Cuartel Bolívar, lugar donde fueron condecorados el G/B José Temístocles Morantes Torres, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI); con la Orden “Francisco Javier García de Hevia” en su única clase, distinción que también recibióel G/D Miguel Vivas Landino.

En su discurso Vielma  Mora  recordó: “si no es por el Comandante Chávez aquí no se estuviera ascendiendo a la jerarquía de oficiales de carrera, antes solo ascendían a maestros y a sargentos, a él le debemos estos rangos”.

Destacó la máxima autoridad del Táchira “hay personas que eran antes Sargentos y ahora son Capitanes,  que no son agradecidos al comandante Chávez, no entienden la pasión que le puso para buscar la verdad, la inclusión y la compenetración de las Fuerzas Armadas”.

El gobernador exigió lealtad, reforzar la disciplina militar y enaltecer los principios y valores castrenses, “se requieren méritos a la lealtad y a mantener la revolución bolivariana en los cuarteles, en los estados y en la patria socialista que Hugo Chávez dejó”.

Vielma Mora insistió en que la revolución no es solamente para dar viviendas y amoblarlas, para dar Misiones del Amor Mayor, “debe palpitar en los ejercicios militares, la Fuerza Armada debe estar comprometida verdaderamente y creer en ella, debe llevarla a las conversaciones familiares y personales”.

En el acto que se desarrolló en la Segunda División de Infantería fueron entregadas otras distinciones a autoridades militares por su trayectoria en las Fuerzas Armadas, además de su compromiso con la institución castrense. FIN/ Leandra Ramírez.

10245365_511343652332656_1022176685062078507_n 10375091_511343862332635_4836179936436097199_n  10426909_511343715665983_535764854326504561_n 10434009_511343928999295_3328223380686333773_n 

Más de mil 100 escolares beneficiados con reparación de planteles educativos

SAM_3831

Cinco escuelas en el municipio Junín, dos en Libertador y una en Andrés Bello para un total de ocho, fueron beneficiadas con pintura por parte de  la Unidad Coordinadora de Ejecución Regional (UCER) en la última semana.

A través del Programa “De Corazón para mi Escuela”, la Gobernación Bolivariana del Táchira que dirige, José Gregorio Vielma Mora  invirtió aproximadamente 100 mil bolívares en la pintura para estas instituciones educativas, favoreciendo a más de mil 100 escolares.

Saith Franceschin, coordinador de la UCER,  informó que todas las semanas se están realizando este tipo de entregas para llegar a las 334 escuelas y así lograr recuperar el ciento por ciento de las instituciones educativas del estado.

La autoridad  dijo que a través de jornadas voluntarias, las cuales se realizan semanalmente en los diferentes municipios y en la que participan docentes, Consejos Comunales,  padres y representantes, se refuerza el trabajo de rescate de las escuelas.

Durante el 2014 la Gobernación Bolivariana del Táchira ha recuperado 125 plantas físicas educativas con aporte de la UCER, desde adecuándolas a los requerimientos establecidos por parte del Ministerio del Poder Popular Para la Educación.

En esta oportunidad las escuelas dotadas de pintura son Unidad Educativa “Pablo Emilio Ostos”, Escuela Estadal “Negra Matea”, Unidad Educativa Estadal “Pata de Gallina”, Escuela Estadal “La Alquitrana” y la Unidad Educativa Concentrada “La Alquitrana”, todas en el municipio Junín.

También recibieron pintura la Escuela Estadal “El Guamal” en el municipio Andrés Bello y la Escuela Estadal Concentrada “Río Bamba” y  “Emeterio Ochoa” estas dos en la jurisdicción de Libertador.

Detalló Franceschini que el propósito de la Gobernación Bolivariana del Táchira es mejorar los espacios físicos y brindar una imagen renovada a los centros educativos, además de incidir directamente en calidad de la educación de los niños y niñas del Táchira. FIN/ Leandra Ramírez/ Fotos UCER.

IDT presente en fiestas patronales de San Pedro del Río

DSCI2382

Con un amplio cronograma de actividades deportivas y recreativas  el Instituto del Deporte Tachirense se hizo presente en las fiestas patronales de San Pedro del Río, festividad que año tras año atrae a propios y extraños quienes disfrutan el hermoso pueblo turístico de la zona norte del Táchira.

Gustavo Colmenares, jefe de la Unidad de Deporte para todos del IDT,  en compañía de su equipo de trabajo se hicieron presentes lo largo de la celebración, reiterando de esta manera el compromiso del ente con los diferentes municipios.

 “La finalidad de este tipo de actividades es brindar apoyo a todos los municipios del estado a través del deporte, el IDT no se limitó únicamente a la recreación pues se participó en cada evento, incluyendo la elección de la reina en la que estuvimos de jurado”, precisó Colmenares. 

 Las actividades contaron con gran aceptación y receptividad por parte de la colectividad, que se hizo presente durante el fin de semana,  en los eventos que estimulan  y dan  promoción  a la masificación deportiva.

 En la agenda ferial  el kikingball y softbol,  fueron las disciplinas que abrieron el abanico de opciones ofrecidas por la máxima casa del deporte en la región.

  Los más pequeños llenaron de algarabía las calles de San Pedro del Río con la maratón, carrera en la que participaron jóvenes de distintos sectores en las categorías Pre-infantil, Infantil y Menor, uno de los eventos más coloridos de la jornada en conjunto con la gymkana.

Los amantes de los retos  fuertes tuvieron su cuota de adrenalina con la carrera de Mountain Bike, disciplina que cobró vida gracias a la topografía existente en la zona. FIN / Víctor Orozco Foto: Archivo.