Construye Corpointa muro en margen derecho del Río Escalante

la foto 4

Ejecuta  la Gobernación Bolivariana del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), un muro de contención al margen derecho del Río Escalante en el municipio Simón Rodríguez.

Esta obra representa se encuentra ubicada en el sector Escuela Integral del municipio Simón Rodríguez, representa una solución al problema que venía presentándose en la zona por las fuertes crecidas del Río Escalante.

En la construcción de esta  estructura  se realizaron labores de excavación de 9 metros de profundidad, así como la  preparación de la base de la fundación  de muro con un piso pobre para evitar el contacto del acero con el suelo.

También se  bajó el acero de la infraestructura del muro para hacer el encofrado y respectivo vaciado de la infraestructura de concreto armado que sera de una altisima resistencia.

Su importancia radica en que aportará grandes beneficios y seguridad a los habitantes de este sector, se propuso la construcción de este muro en el margen derecho del río Escalante,  ya que sirve para aumentar la estabilidad, así como también para proteger de la erosión que produce del río.

La obra muestra a la fecha un considerable avance ya que se ejecutó el 100% de la excavación para que en los próximos días se proceda a instalar el acero y encofrar para planificar el vaciado de la infraestructura”.

Es de destacar que este trabajo garantiza la estabilidad y durabilidad de las bases del puente, sobre todo del  margen  derecho del Río en el sector Escuela Integral del municipio Simón Rodríguez, buscando que sus procesos naturales puedan convivir de forma armónica y sostenible con el entorno urbano del que ha pasado a ser parte. FIN/Francy Nieto Fotos: Corpointa.

 

 

 

 

Gobernación Bolivariana del Táchira-Concafe y Ona-IDT-Fona correrán la XLV Vuelta de la Juventud 2014.

EquipoGobIDT2014

El Gobierno Bolivariano del Táchira conjuntamente con el Instituto del Deporte Tachirense no escatiman esfuerzos para seguir trabajando diariamente por el deporte en nuestra región, esta vez el ciclismo toma protagonismo con la XLV Vuelta de la Juventud, competencia que se estará llevando a cabo del 3 al 8 de Junio del año en curso, donde la Gobernación Bolivariana del Táchira-Concafe y Ona-IDT-Fona, estarán compitiendo con doce promesas del ciclismo regional.

“La Vuelta de la Juventud presenta un 80% de terreno plano, lo cual es propicio para dos de nuestros corredores, como es el caso de Carlos Leal, Edwin Torres y Abelino Leal, pedalistas que cuentan con 16 años y están en un proceso de formación y que pueden dar sorpresas en cada una de las etapas”, destacó Alexis Paredes Director Deportivo de la Gobernación Bolivariana del Táchira-Concafe.

Los jóvenes pedalistas se concentraron en los campeonatos nacionales donde lograron triunfos importantes y ahora se preparan para un nuevo reto, participar en la XLV Vuelta de la Juventud.

Alexis Méndez Director Deportivo de la escuadra Ona-IDT-Fona comentó; “Tenemos grandes expectativas, vamos por el campeonato individual de la Vuelta de la Juventud, con lo demostrado por los muchachos Edwin torres y Orluis Aular en los campeonatos nacionales donde ganaron las pruebas de contrarreloj y ruta respectivamente, por esto vamos como favoritos y esperamos demostrarlo ya que tenemos un equipo sólido y con grandes figuras juveniles”.

Este semillero del ciclismo regional cuenta con todo el apoyo del Gobierno Bolivariano del Táchira, el Instituto del Deporte Tachirense, la Fundación del Atleta Tachirense y  todos los patrocinantes que apoyan a nuestros atletas y al ciclismo regional.

La Vuelta de la Juventud para el 2014 presenta un recorrido óptimo para los intereses de las escuadras de ciclismo Gobernación Bolivariana del Táchira-Concafe y Ona-IDT-Fona, la cual es contentiva de seis etapas, sumando un total de 544,35 kilómetros.

Nomina de Pedalistas de la Gobernación Bolivariana del Táchira-Concafe

Edwin Torres, Orluis Aular, Robert Braca, Nazareth Leal, Leonel Quintero, Eduar Jacome, Mecánico Francisco Mata, Masajista Jeffery Medina, D.D. Alexis Paredes.

Nomina de Pedalistas de la Ona-IDT-Fona

Carlos Leal, Sleiter Buitrago, Leandro Galavis, Anderson Montes, Freddy Rico, Luis Mata, Mecánico Dixon Meneses, DD. Alexis Méndez.

Recorrido de la XLV Vuelta de la Juventud 2014

I Etapa; Circuito en Colón 10 Vueltas-San Felix-Coloncito 95.45 Km

II Etapa; Colón-San Félix- La Tendida 121.2 Km

III Etapa; Colón-San Félix-Tres Islas-Orope-Las Mesas-Seboruco 105.6 Km.

IV Etapa; La Fría- Coloncito-Orope-San Felix-Colón 97.3 Km.

V Etapa; CRI La Fría-San Félix 18.9 Km.

VI Etapa; Circuito en Colón 78.4 Km.

 

IDT inició taller de umpires y anotadores

Image_2(4)

El Instituto del Deporte Tachirense en trabajo conjunto con la Asociación de Beisbol (ATB) y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, dieron inicio al primer taller para actualizar y capacitar umpires y anotadores, actividad a arrancó la mañana de este lunes que se extenderá hasta el próximo jueves.

La sala de prensa del IDT será el escenario en el que profesionales de la disciplina unificarán criterios a fin de capacitar a los umpires y anotadores de los 29 municipios del estado Táchira.

Juan Alberto Martínez, presidente de la ATB, informó que la actividad se dividirá en dos fases, la primera de estas constituida por los fundamentos teóricos, los cuales se dictarán en la sede del IDT, en tanto que la parte practica será efectuada en el Estadio Metropolitano de Beisbol en horario de 8 a 12 del medio día y de 2 a 6 de la tarde.

En referencia al curso como tal, Martínez explicó que todo lo referido a la  iniciación estará a cargo del veterano umpier venezolano Henry León, seguido de Miguel Hernández, coordinador y supervisor de cuerpos de árbitros de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, responsable de la actualización de los talleres. El contenido correspondiente a la anotación será manejado por Juan Vela, todos con el apoyo de Daniel Romero, jefe de la Unidad de Alto Rendimiento del IDT y Gustavo Colmenares jefe de la Unidad de Deporte para todos, funcionarios que brindarán la colaboración en calidad de representantes del ente deportivo.

“El Táchira ha escalado posiciones dentro del beisbol nacional es por ello que el arbitraje no debe quedar atrás, ambos deben ir de la mano para aumentar el nivel deportivo”, acotó Miguel Hernández.

Evelyn Pineda, directora de la FVB, se mostró complacida por la iniciativa, pues es la primera vez que se realiza un evento de esta denominación, mismo que servirá de mucha ayuda en la formación de nuevos árbitros y anotadores que ayuden a complementar los equipos y las instalaciones con las que se cuentan en el estado al tiempo que ratificó su apoyo a al beisbol regional y nacional.

Juan Alberto Martínez en calidad de presidente de la ATB aprovechó la oportunidad para agradecer a Fabián Uquillas, presidente del IDT, por su colaboración en la organización del evento, pues el mismo es el resultado de un trabajo grupal para el beneficio deportivo de la región.

El Instituto del Deporte Tachirense sigue trabajando en pro de la masificación deportiva en las diferentes disciplinas que hacen vida en la región, demostrando que a través de la autogestión, el trabajo y la paz se puede construir un estado potencia deportiva de Venezuela. FIN/Víctor Orozco/Fotos: Prensa IDT

 

 

 

 

Detienen a dos “raponeros” tras despojar a comerciantes de sus pertenencias

Ambos antisociales fueorn llevados al Cuartel de Prisiones de Politáchira

Dos “raponeros” de 25 y 28 años de edad, que venían cometiendo múltiples robos en zonas comerciales y bancarias de la ciudad, fueron detenidos en distintos procedimientos el sábado en horas de la tarde por funcionarios de la Policía del Táchira.

Carlos Colmenares, titular del cuerpo de seguridad, indicó que los dos antisociales fueron sorprendieron en estado de flagrancia cuando despojaban de celulares y prendas de valor a dos ciudadanas, siendo advertidos por comisiones motorizadas que los persiguieron y capturaron.

Indicó que el primer procedimiento se efectuó en horas del mediodía en la Avenida Lucio Oquendo, sector Las Delicias, donde el antisocial le arrebató a la víctima la cartera, acción que fue advertida oportunamente por los uniformados que patrullaban la zona.

“Al percatarse de la acción delictiva, procedieron a iniciar la persecución, siendo alcanzado y reducido policialmente, despojándolo del bolso de la víctima, el cual fue colectado como evidencia de interés criminalístico”, apuntó.

Ante el evidente estado de flagrancia, añadió que fue llevado a la sede policial, donde quedó identificado como Carmona A., venezolano, de 28 años, residenciado en San Josecito, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público.

Con las manos en la masa

Precisó que el otro delincuente fue detenido a las dos de la tarde en la Prolongación de la 5ta Avenida, entre calles 5 y 6, donde sometió a una comerciante bajo amenazas de muerte e improperios, despojándola de dos teléfonos celulares de alta gama.

“Al advertir la presencia policial, el delincuente trató de hacerle creer a los policías que era conocido de la víctima, a quien tenía amenazada de muerte, pero la pericia y suspicacia de los funcionarios les permitió advertir que se trataba de un hecho delincuencial”, argumentó.

Tras someterlo, continuó, le encontraron los dos celulares de la ciudadana, quien posteriormente confesó que había sido victimizada y agredida por este sujeto.

“Tras ser llevado al Cuartel de Prisiones, fue identificado como Gatell J., venezolano, de 25 años, quien registró prontuario policial desde mayo de 2010, cuando fue detenido por tenencia y tráfico de sustancias estupefacientes, quedando detenido a órdenes de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público”, reiteró.

Precisó que este sujeto también es de San Josecito, por lo que no descartan que ambos pertenezcan a una banda de “raponeros” que está operando en distintas zonas comerciales y bancarias de San Cristóbal.

“Con el patrullaje inteligente y sectorizado tenemos más control de las zonas de mayor impacto delictivo, acción que nos ha permitido frustrar robos y minimizar los índices delincuenciales, a su vez; desmantelar redes hamponiles que operan a bordo de unidades de transporte público y cometen robos arrebatones”, finalizó. FIN/ José Ignacio Bolívar. Foto: Carlos Chacón.

Hoy comienza operativo del Ministerio de Comercio para empresarios del Táchira

ING MIRIAM FEBRES

En el marco de la Ofensiva Económica y con miras a acercar el Gobierno nacional a las regiones y eliminar el burocratismo, hoy lunes se inicia el operativo del Ministerio de Comercio para los empresarios del Táchira.

En este sentido, Miriam Febres,  directora de Planificación de la Gobernación del Táchira, explicó organismos como Sencamer, SIEX, SAPI y Bancoex,  además del Ministerio del Comercio, estarán atendiendo las necesidades del sector productivo en cuanto a permisos, registros de marcas, constancias, inscripciones,  actualización y calificación de empresas, entre otros.

“Debemos garantizar la eficiencia y la honestidad en todos los pasos, simplificando los trámites, precisamente para quitarle el dolor de cabeza a los productores”, agregó las funcionaria.

Refirió que se buscar agilizar el proceso para darle respuesta eficiente a cada uno de los productores y empresarios, en relación a los permisos solicitados.

Añadió que este operativo se llevará a cabo en las instalaciones de la Taquilla Única, en la avenida “Francisco Javier García de Hevia (Quinta) con calle cuatro, antiguo estacionamiento del Banco Bicentenario, durante toda esta semana.

La jornada de Bancoex será a partir del miércoles 4 de Junio, con atención aún más especial, “será dictado una taller para mostrar las bondades y fortalezas para la Exportación”, especificó Febres.

“Estas actividades derivan de las visitas a sectores como carrocería, textil, calzado y plástico, en las que los empresarios del estado reafirmaron su compromiso con el crecimiento económico y con el fortalecimiento de la confianza, refirió Febres.

Durante estos días los exportadores podrán exponer sus inquietudes y sugerencias, además podrán abordar temas como financiamiento, logística, insumos para la producción y tramitación de permisos, entre otros asuntos.

La actividad es organizada por la Gobernación del Táchira en conjunto con el Inapymi y el Ministerio de Comercio Táchira, quienes invitan a todos los empresarios a la activación de estas mesas de atención al usuario.

Durante esta semana estará  también “el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI)  tiene  la intención de incentivar el Registro de Marcas y apoyar el Registro de la Marca Colectiva de dicha entidad, proyecto impulsado por el Ejecutivo regional para difundir y proteger los productos elaborados en el Táchira y la producción nacional en general”, apuntó Febres.

Añadió que la Superintendencia de Inversiones Extranjeras (SIEX),  enfocada en el avance de la optimización de sus servicios con la simplificación y agilización de trámites,  estará en esta actividad  para la recepción de solicitudes de Constancias de Inscripción y actualizaciones de Calificación de Empresas.

Así mismo, podrán tramitar las Credenciales de Inversionista Nacional,  actividades que deben ser aprovechadas por todos los inversionistas y empresarios del estado Táchira.

Destacó Miriam Febres  que “el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), que vela por la calidad de los productos, bienes y servicios que se comercializan en el país, participa en el operativo”.

Sobre este particular, recordó que todas  las manufacturas deben tener el registro de Sencamer es necesario que todos los empresarios del Táchira asistan y “se pongan al día con todos estos servicios que son de gran utilidad ya que serán requeridos en algún momento para cualquier trámite en especial”. FIN/ Adriana Dávila. Fotos: Archivo

 ING MIRIAM FEBRES (17)

Trabajadores de Corpointa efectuaron limpieza en Paseo Brisas del Torbes

copo 1

Trabajadores de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa) participaron en una jornada de limpieza desarrollada en las amplias instalaciones del Paseo Brisas del Torbes en el Municipio Cárdenas.

Al referirse a la actividad el titular de Corpointa, felicitó a todas las trabajadoras y trabajadores por esta bonita labor donde actuó personal administrativo, bedeles y obrero quienes realizaron esta jornada desde tempranas horas.

 “este mantenimiento se realiza mensualmente en estas instalaciones, bastantes concurridas por los habitantes de Cárdenas y San Cristóbal, el mismo se realiza a través de las cuadrillas de Corpointa, “es la primera vez que participa un personal  tan nutrido como en esta oportunidad”.

También informó Alvarez sobre similar labor efectuada recientemente en las inmediaciones de la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, donde personal de Corpointa desarrolló labores de limpieza y pintura.

Además el personal técnico Corpointa apoyó en la recuperación del alumbrado público a todo lo ancho y largo de la Séptima Avenida de San Cristóbal.

corpo 3

Gobernador  reconoció labor de los trabajadores de Corpointa

El titular de Corpointa también informó  sobre el acto donde fueron otorgados reconocimientos a los trabajadores de este órgano público, en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajador, por su destacada labor y años de servicio en la administración pública regional.

Estos trabajadores y trabajadoras con uno o hasta 30  años de labor ininterrumpida en pro del desarrollo de la región, recibieron botones y distinciones de honor y mérito al trabajo.

Para quienes gozan de una larga trayectoria de servicio, el Gobierno regional entregó las distinciones en las modalidades de oro, plata y bronce. Acto realizado en las instalaciones del salón Leonardo Ruíz Pineda de la Residencia de Gobernadores.

El gobernador José Gregorio Vielma Mora, acompañado por la primera dama Karla de Vielma y la secretaria de Gobierno, María Gabriela Varela, presidieron la actividad junto a los distintos directores de los organismos centralizados y descentralizados.

De manos del Gobernador, trabajadores de esta dependencia, entre personal administrativo y obrero, obtuvieron con gran alegría los merecidos reconocimientos y un bono en metálico. FIN/Jacqueline Mora. Fotos: Corpointa

corpo 2

ORIC invita a periodistas a participar en Premios de la Gobernación del Táchira

IMG_1825

Una invitación a los licenciados en Comunicación Social a participar en los premios de Periodismo que anualmente entrega la Gobernación del Táchira, hizo el jefe de la Oficina Regional de Información y Comunicación del Ejecutivo, Gerson Franco.

Recordó que cada año por el Día Nacional del Periodista, el 27 de Junio, la Gobernación entrega los premios Estadal  de Periodismo “Ramón J. Velásquez 2014” y de “Promoción del estado Táchira 2014”.

Refirió Franco que los colegas periodistas que deseen participar en el Premio “Ramón J. Velásquez 2014”, deben ser Licenciados en Comunicación Social de una universidad venezolana.

Igualmente, deben estar inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas y solventes, presentar de uno (1) a tres (3) trabajos periodísticos publicados en un medio de comunicación impreso o audiovisual entre julio de 2013 y mayo de 2014.

Los trabajos deben destacarse por su eficacia informativa y orientadora, por su ejemplaridad moral y pedagógica; por su decoro cultural y lingüístico, así como por su impacto en la comunidad.

En relación al Premio “Promoción del Estado Táchira 2014”, explicó que los interesados deben presentar los requisitos antes mencionados.

Los trabajos deben destacar las bondades arquitectónicas, históricas, culturales, folklóricas y/o de la región tachirense.

Los interesados deben consignar los trabajos junto a su resumen curricular, copia de la cédula de identidad, registro del CNP y una carta de postulación, en un sobre cerrado.

 Para el caso de los trabajos de TV presentarlos en formato .avi, radiales en mp3 e impresos en físico o PDF.

Recordó Gerson Franco que la recepción de los trabajos comenzó el 23 de Mayo y termina el viernes 13 de Junio de 2014. Deben llevarlos al edificio Gobernación del Táchira, piso 3 Oric.

“El jurado calificador estará integrado por un (1) representante del Gobierno Bolivariano del Táchira, uno del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y uno de la Escuela de Comunicación Social de la ULA-Táchira”,puntualizó el jefe de la Oric. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Doris Hernández.

Tachirenses se unieron en joropos para celebrar avanzada de las Culturas y las Artes

joro 2

Artesanos, artistas plásticos, músicos, bailadores, cultores y creadores del estado Táchira se encontraron este sábado en la plaza Bolívar de San Cristóbal para festejar la Gran Avanzada de la Culturas y las Artes en todo el país, desarrollando una puesta en escena integral donde se hizo gala del joropo venezolano en toda su diversidad cultural.

El sonido de un cacho e´toro bajo el resoplido dado por Gerardo Duque fue el que daría el inicio de la jornada El joropo le canta a Bolívar, propuesta que tuvo lugar a nivel nacional en la jornada de este sábado.

“Última hora, última hora…el año 2014 es año del joropo venezolano” se escuchó de un pregonero popular que caminaba entre la gente, anunciando la declaración de que el joropo es patrimonio cultural y un bien de interés en todas su diversidad

 “El joropo le canta a Bolívar”, se desarrolló en Táchira con la participación de Misión Cultura Corazón Adentro, la Escuela Nacional de Danza, investigadores culturales como José del Carmen Sánchez, Carmen Teresa Sánchez, Jhoel Arellano, Daniel Pereira, Gerardo Duque; exponentes del joropo como expresión musical como Yuli Flores, Juan Carlos Colmenares entre otros.

“Estamos de fiesta” indicó Carlos Tovar, director del Gabinete de la Cultura Táchira señalando como de esta forma inicia en Venezuela la Gran Avanzada de la Cultura y las Artes, a través de la repotenciación de la Misión Cultura Corazón Adentro.

“Es parte del proceso de descolonización que se está librando en el país, donde los venezolanos tenemos que asumir la responsabilidad de referenciarnos culturalmente, de hacernos fuertes en nuestra espiritualidad, de destacar los valores culturales que nos matizan como Pueblo”, destacó Tovar.

Para el servidor público, es importante como se está abordando el joropo como elemento identitario, de realce de las raices venezolanas, a fin de que la nación se una al concierto mundial de la globalización con fuertes valores culturales.

Tovar recordó como durante el mes de abril se desarrollaron en Táchira jornadas formativas en las diferentes expresiones del joropo venezolano, con especial hincapié en su manifestación en el territorio del Táchira. “Estamos en el campo de la investigación del joropo andino, del joropo tachirense y tenemos hombres y mujeres que están haciendo la tarea en esta área”.

Tal es el caso de José del Carmen Sánchez y Carmen Sánchez de Sánchez, pareja que ha tomado el compromiso de investigar sobre los orígenes y desarrollo del joropo en la historia del Táchira.

“Hemos estado enseñando y representado al estado Táchira a nivel nacional”, manifestó Carmen, quien además es patrimonio viviente; mientras que José del Carmen, destaca la necesidad de que las expresiones populares se estén tomando en cuenta, por lo que dice que esto “es motivo de alegría”. (Larissa Chacón/ MPPCultura – Táchira). 

joro 1

Misión Alimentación lleva 8 toneladas a trabajadores del Despacho del Gobernador

IMG_1732

Fortaleciendo las políticas sociales a través de la Misión Alimentación, la Gobernación del estado Táchira organizó un Mercal Obrero para los trabajadores adscritos a la Dirección del Despacho del Gobernador.

En este sentido, la directora del Despacho del Gobernador, Yari Gler Contreras, precisó que fueron más de 300 familias las beneficiadas con productos de alta calidad a bajo precio.

Ocho toneladas de productos de la cesta básica alimentaria fueron vendidas a precios justos, por parte de la red Mercal en esta nueva jornada social, a los trabajadores de las diferentes oficinas y divisiones, afirmó la funcionaria”

La actividad se cumplió en la sede de la 21 Brigada de Infantería, donde fueron ofertados alimentos tales como arroz, aceite, sal, pollo, leche en polvo, azúcar, harina de maíz, lentejas y caraotas, entre otros productos básicos, con un ahorro de hasta 120 por ciento en comparación con los precios establecidos en establecimientos comerciales.

Oficinas como Oric, Acervo Histórico y Protocolo, Consultoría Jurídica, Odacyss, Radio Cultural, la División de Gestión Social y Autoconstrucción, entre otras dependencias del Despacho del Gobernador, formaron  parte de esta nueva Misión Alimentaria.

Señaló la directora del Despacho del Gobernador estas políticas sociales están dirigidas a quienes se han visto afectados por la guerra económica tutelada por sectores de oposición.

Finalmente, los trabajadores adscritos a las diferentes dependencias del Despacho agradecieron el esfuerzo y el apoyo a las familias tachirenses del gobernador José Vielma Mora y del director regional del Mercal, Gaspar Camarata. FIN/ Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Doris HernándezIMG_1796

Dirección de Educación inauguró Mundialito Escolar y Laboral “Brasil 2014”

DSC08307

En aras de enaltecer el deporte tachirense, la Dirección de Educación del estado Táchira, inauguró el pasado viernes el Mundialito Escolar y Laboral, evento deportivo que contará con la participación de 800 atletas.

Desde tempranas horas de la mañana, niños y niñas pertenecientes a las distintas escuelas adscritas al despacho regional de Educación, se dieron cita en las adyacencias de la Plaza Miranda, para dar apertura al majestuoso evento organizado por la división de Docencia a través de la Coordinación de Educación Física, Deporte y Recreación.

Cargados de emoción y felicidad, los estudiantes que participaran en la justa deportiva realizaron junto a sus docentes, un desfile que arrancó desde la Plaza Miranda de la Concordia, hasta las instalaciones del gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro”, donde posteriormente se presentaron una serie de actividades artísticas resaltando las tradiciones de cada una de las selecciones que dirán presente en el Mundial Brasil 2014.

Acompañado por su tren ejecutivo y demás directores del Gobierno regional, Henry Parra, titular de la cartera de educación estadal, expresó su satisfacción por la alegría y emoción que manifestaron los niños de las escuelas estadales durante la inauguración de la fiesta futbolística, la cual acogió a más de 3 mil personas que se hicieron presentes en el evento deportivo.

Señaló que esta actividad se encuentra enmarcada en el Movimiento por la Paz y la Vida, y cuenta con el respaldo del gobernador José Gregorio Vielma Mora, la presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, Karla Jiménez de Vielma, Oficina Nacional Antidroga, y Mindeporte.

Precisó, que los 32 equipos de las diferentes naciones que participaran en el mundial, serán representados por niños pertenecientes a las distintas escuelas estadales que se encuentran en los 29 municipios, los cuales se medirán en una sana competencia  por la paz y la recreación.

De igual forma, manifestó que trabajadores adscritos a los organismos de la Gobernación del Táchira y entes nacionales, también tendrán su participación, quienes además de formar parte de este evento futbolero, fungirán como padrino de cada una de las selecciones conformadas por los estudiantes.

Parra, sostuvo que la actividad fue propicia para promover mediante la cultura y el deporte la paz y el juego limpio: “Esta fiesta deportiva es por la paz, es por ello, que nosotros desde la dirección de Educación, apostamos a este evento para promover la paz, e incentivar en los jóvenes y adultos, el juego limpio y la sana recreación entre todos los competidores”. FIN/Johan Rodríguez. Foto: Prensa Dirección de Educación