Ser jueces de paz y hombres de bien esquema de los delegados municipales y parroquiales

DSC_1732

Con el compromiso de ser sensibles y diligentes ante los problemas que aquejan a la sociedad, el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora juramentó a nuevos delegados municipales y parroquiales del estado.

En la Residencia Oficial de Gobernadores, Vielma Mora recibió juramento de ocho nuevos delegados municipales y parroquiales que prometieron trabajar con justicia, responsabilidad, ética y compromiso por el Táchira.

Solicitó el primer mandatario regional, en reunión con todos los delegados municipales y parroquiales, seguir desarrollando políticas coherentes de asistencia social inmediata y mantener la lucha frente a la guerra económica.

Los exhorto a  acabar con el esquema de ataque continuo y no estar en peleas con los alcaldes o alcaldesas, ya que esa no es la  función que les corresponde”, dijo.

Para el gobernador Vielma Mora los delegados municipales y parroquiales se deben al trabajo en la calle en favor de las localidades a las cuales están asignados por Gaceta Oficial.

“Hay que superar los problemas en estos meses que nos vienen trabajando con una carga de buenas intenciones, cooperando con el más necesitado, vigilantes de las obras, enfrentando la época de lluvia y atendiendo problemas de salud”.

Destacó que los delegados, alcaldes y concejales deben trabajar en conjunto con la Corporación del Salud del estado Táchira (Corposalud), para la realización de la Jornada de Inmunización del Neumococo, cuya vacuna es costosa y se aplicará gratuitamente en los 29 municipios de la entidad.

Igualmente convocó a los delegados a diseñar campañas informativas sobre los planes de venta de cabilla, cemento, alimentación para las familias y productos balanceados para animales.

Finalmente expresó que “el delegado o la delegada no está para firmar únicamente un documento de residencia, está para hacer labores como jueces de paz y amigos cercanos a los habitantes de cada municipio resolviendo problemas”, subrayó el gobernador del Táchira.

Nuevos delegados

Como delegado municipal de San Cristóbal, asumió Luis Eduardo Rivera; en la parroquia San Sebastián Delly Carrero; en Jáuregui Miriam Zambrano; Panamericano Sixto Rincón y Seboruco Jesús Adolfo Zambrano.

Así mismo, se cuentan los nombramientos en las parroquias de “Amenodoro Rangel Lamus” y La Florida del municipio Cárdenas, Pablo Emilio Fajardo y Juan Eduardo Álvarez, respectivamente; y en las parroquias Cárdenas y “Juan Pablo Peñaloza” del municipio Uribante, Gladys Rojas y Belkys Urbina. FIN/ Laura Escalante. Fotos: Enrique Von Der Heyde.

Vielma Mora: desde el Táchira estamos consolidando la paz

IMG_1170

Ante las protestas violentas por parte de presuntos estudiantes en el Táchira en los últimos días, el gobernador José Gregorio Vielma Mora reiteró su llamado a la calma, al sosiego a la paz, ya que; “no hay ningún tipo de alteración del orden público por parte del gobierno y en el Táchira no hay motivos para protestar”.

Dijo la autoridad regional que en el estado no se está atacando a ningún ciudadano, “por eso  no hay motivo para la protesta, hemos pedido a quienes manifiestan, cual es el pliego, cual es la situación para ayudarlos y entenderlos, pero hasta ahora no nos lo han plateado”.

Vielma Mora insistió en que, “la violencia es la herramienta de los que no tiene razón”, dijo estar atento frente a  cualquier circunstancia y para ello están trabajando en diversas obras y proyectos para el Táchira, “estamos trabajando incansablemente mientras los que protestas destruyen”.

“De hechos violentos sólo tengo la información de un GN que no estaba trabajando y grupos violentos lo despojaron de su moto y fue quemada en horas de la mañana de este miércoles”, detalló el Gobernador  del Táchira.

Insistió Vielma Mora en que; “la razón siempre nos asiste, estamos en contra de la violencia venga de donde venga, desde el gobierno estamos consolidado la paz. No sigan con esta actividad que destruye un estado y destruye un país”.

La autoridad regional insistió en el trabajo constante que desde el gobierno tanto regional como nacional se hace para favorecer a los 29 municipios del estado, “esta misma semana vamos a inaugurar viviendas porque ese es el gobierno de eficiencia, es este el gobierno de la paz”,

En cuanto a la detención del periodista de NTN24 por parte de la Policía Nacional Bolivariana, pidió respeto hacia el trabajo que hacen los medios de comunicación,  respeto a las ideas, respeto a libertad de expresión.

“Ustedes (los periodistas) que siempre están cerca de mi saben cómo actúo, soy un hombre que ama la paz, cualquier actividad es de carácter individual, no pueden culpar de cada hecho que ocurra al gobernador”.

Finalmente hizo un llamado a fomentar el respeto de los derechos humanos a seguir con el trabajo que se viene realizando en el estado Táchira. “No todo lo malo que suceda puede ser culpa del Gobernador. Si hubo una detención y se violaron los derechos se va a investigar”. FIN: Leandra Ramírez/ Fotos: Doris Hernández

“Viernes Verde” un proyecto de recolección de desechos sólidos de la Gobernación para el Planeta

IMG_0886

 

Con el propósito de concienciar a las personas en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente, en la sede de la Gobernación del Estado Táchira se desarrollará una jornada permanente denominada “Viernes Verde”, un proyecto de recolección de desechos sólidos.

El jefe de los Servicios Generales de la Gobernación del Estado Táchira, Freddy Chacón, precisó que el “Viernes Verde” es una iniciativa del gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien desea contribuir con el desarrollo sustentable del planeta.

Chacón dijo que el proyecto de desechos sólidos está en su primera etapa, en la cual se difundirá la información a los empleados de la Gobernación del Estado Táchira  para que conozcan la dinámica del Sistema de Gestión de Desechos Sólidos.

Asimismo, la campaña de información se trasladará a las escuelas regionales, a fin de trasferir la cultura de reciclaje a la población tachirense.

En la sede de la Gobernación del Estado Táchira se ha venido desarrollando un trabajo extensivo, dando a los funcionarios de la institución la inducción necesaria para recolectar los desechos sólidos generados en cada una de las dependencias.

“Al obtener de manera ordenada los productos el trabajo de distribución será más fácil. Por eso se está dando a conocer el “Viernes Verde”, a través de charlas informativas y  orientación a los trabajadores, al tiempo se ha involucrado  a  fundaciones, asociaciones y colectividad en general”, destacó el jefe de los Servicios Generales de la Gobernación.

Por su parte, la pasante de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Liliana Santini, ha venido apoyando la iniciativa gubernamental de reciclaje con su proyecto de investigación.

Ante lo cual manifestó que el desarrollo del Sistema de Gestión de Residuos Sólidos en la sede de Gobernación del Estado Táchira, “básicamente busca darle una segunda vida a todos los desechos que se están generando en el ente, a fin de integrarlos al proceso productivo”.

Santini especificó que durante la jornada del “Viernes Verde”, los funcionarios podrán traer de sus casas productos como: papel, cartón, revistas viejas, libros, periódicos, cuadernos, entre otros, elementos que vayan a desechar.

“Así se evita que vayan más residuos al vertedero de San Josecito y se disminuye la demanda de materia prima para crear nuevos productos”

Aclaró que entre 8:00 y 9:00 de la mañana, una comisión de la dependencia de Servicios Generales, específicamente en la Gobernación del Estado Táchira en planta baja, al lado del ascensor, estará recibiendo los productos que cada persona recolecte en sus hogares.

Sostuvo que para respaldar el proyecto de reciclaje, se sumaron una serie de instituciones y empresas, entre las que se destaca la Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección (Fundana), la cual recibirá los cartuchos de las impresoras.

Además cooperará la Fundación Tapas por Vida, la cual se encargará de recolectar “tapitas” plásticas para comercializarlas y con el dinero recolectado se favorecerán las Organizaciones de Ayuda Niños con Cáncer.

De igual manera, la empresa Rempaca recibirá las baterías y las pilas, las cuales a juicio de Santini son residuos peligrosos. “Cuando se recolecten en el país 28 toneladas, se enviarán a una planta recicladora, ubicada en Corea y Alemania”.

Exhortó a la colectividad a involucrarse en la Jornada del “Viernes Verde” para que reciclen, reusen y reutilicen, “lo importante es que se relacionen con el ambiente a fin de crear conciencia sobre el Sistema de Gestión de Residuos Sólidos./FIN Rocío René González. Fotos: Doris Hernández y Antherson Márquez.

“IVT se apega a la Ley de Contrataciones Públicas para la adjudicación de obras viales”

 DSC03582

El titular del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira (IVT), Nilton Trejo, aclaró que el Gobierno Bolivariano del Táchira cumple – a cabalidad- con  la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento para la adjudicación de las obras viales, las cuales están incluidas en el cronograma de contrataciones del IVT correspondiente al presente año 2014, cuyos mecanismos de selección se encuentran aún en proceso.

Tal pronunciamiento lo formuló en rechazo a las denuncias hechas por el Diputado de la bancada de la oposición, Miguel Reyes, quien “de manera irresponsable señaló supuestos actos fraudulentos en  tales contrataciones, acusación carente de toda veracidad que sólo responde a una conducta persistente e inmoral de este parlamentario al pretender enlodar la gestión del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora en actos de corrupción que no existen, muy contrario a lo que sí ocurrió durante la administración del ex mandatario César Pérez Vivas.

Aclaró que los literales expresados en el pliego de condiciones relacionados a los criterios para rechazar ofertas o declarar desiertos los mecanismos de selección, se encuentran ajustados a lo establecido en la normativa jurídica que rige la materia, en perfecta sintonía con los principios rectores de la legalidad y la transparencia de la Administración Pública, los cuales son plenamente cumplidos por los funcionarios del IVT que forman parte de la Comisión de Contrataciones.

No hay conductas amañadas en ninguna de las fases inherentes a la convocatoria de los procesos de contrataciones del IVT que puedan empañar la legalidad de los mismos, por cuanto se siguen procedimientos transparentes totalmente ajustados a las normativas legales”, aseguró. 

Trejo argumentó que los aspectos técnicos, legales y financieros contenidos en el pliego de condiciones constituyen el conjunto de requerimientos o exigencias formuladas por el ente contratante que son de fiel cumplimiento por parte de los ofertantes, los cuales permiten hacer un análisis riguroso de las empresas participantes y, en función de ello, poder seleccionar aquella que reúna mejores condiciones en función de garantizar al Estado la más adecuada inversión de los recursos del Patrimonio Público en la ejecución de las obras viales”, agregó.

“El Diputado de la tolda blanca, en su larga trayectoria política, se ha caracterizado por ser un denunciador de oficio, muy acostumbrado a salir a la palestra pública con denuncias falsas, razón por la que le exhorto a cambiar de actitud y ser respetuoso de la investidura que representa como parlamentario, dado que fue electo por sus seguidores  para que abogará por los intereses del Estado y no así para que pretenda engañar con mentiras reiteradas al pueblo tachirense, dejando en tela de juicio la transparencia de los distintos organismos del Gobierno Bolivariano del Táchira que sí están sumados en el arduo trabajo de mejorar la infraestructura vial, la cual fue duramente golpeada por la negligencia de la administración anterior”, puntualizó Trejo. FIN/YADIRA QUIROZ/PRENSA IVT

En mejoras de 11 km. en vía El Vallado Ureña

IMG-20140526-WA001

El mejoramiento de las condiciones de transitabilidad de la vialidad fronteriza, específicamente en el tramo carretero El Vallado- Ureña – San Pedro del Río, continúa siendo adelantado por la Gobernación del Táchira liderada por el primer mandatario regional, Dr. José Gregorio Vielma Mora, en acción mancomunada con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MTT), lo que beneficia  a más de 28 mil habitantes de las zonas circunvecinas.

Así lo precisó el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo, al señalar que en forma  simultánea se acomete un conjunto de obras en esta importante vía que conecta la zona norte del Estado con el eje fronterizo, cuyo alcance abarca la ejecución de reparaciones de fallas de borde para la rehabilitación de la plataforma vial en distintos tramos puntuales, estabilización de terraplenes, asfaltado,  demarcación, señalización y colocación de delineadores reflectivos (ojos de gato).

Aseguró que el Gobierno Bolivariano del Táchira invirtió Nueve (9) Millones 948 Mil Bolívares en la recuperación de 11 kilómetros de la vía El Vallado Ureña, entre los Municipios Lobatera y Pedro María Ureña, con labores de limpieza de drenajes; remoción de derrumbes; mejoramiento de cunetas deterioradas, bacheo,  colocación de carpetas de rodamiento, así como demarcación y colocación de delineadores reflectivos.

–En el marco de esta obra contratada por el IVT con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) año 2013, fueron colocadas 3.200 toneladas de asfalto caliente en el tramo desde La Alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana de Aguas Calientes hasta el Puente La Rinconada en la Vía El Vallado, atendiendo 7.5 kilómetros con bacheo sitios críticos de la vía y consolidando 3.5 kilómetros con carpetas de nivelación y de rodamiento, además de la respectiva demarcación y colocación de ojos de gato”, aseguró.

Explicó que paralelo a ello, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Tránsito Terrestre (MTT) intensifica trabajos de reparación de diversas fallas de borde, razón por la cual se continuarán implementando medidas de restricciones momentáneas del tráfico para el sector de carga pesada, a objeto de poder garantizar la calidad técnica de los trabajos en ejecución.

Pedimos la mayor colaboración que puedan prestar los transportistas de carga pesada, ante los cierres programados del paso vehicular en la vía, dado que ello permite avanzar con mayor celeridad y alta calidad el conjunto de obras  e, igualmente, constituye garantía de seguridad para los transportistas o conductores en general, así mismo para las cuadrillas de obreros y el personal técnico incorporado en los distintos frentes de trabajo”, apuntó.

Trejo subrayó que “la vía El Vallado-Ureña es una carretera binacional que posee características estratégicas para el Estado debido a su ubicación geográfica, lo cual le convierte en una vía de comunicación ampliamente utilizada por el sector transportista de carga pesada de ambos países limítrofes, por donde fluye el comercio internacional de Venezuela y Colombia con tránsito libre de interconexión con las demás naciones que integran el Mercosur”, puntualizando el alto interés del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora de mejorar cada día más las condiciones de transitabilidad en la misma. FIN/YADIRA QUIROZ/PRENSA IVT

Centro de Control Emergencias 911 zona andina funcionará en Táchira

  IMG_0664

El Gobernador Bolivariano José Vielma Mora anunció que el Táchira será sede del Centro de Control del ahora Emergencias 911 de la zona andina, conocido como Emergencias 171.

 

El cambio del número de la central de emergencias responde a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular de Interior y Justicia.

Informó además que en la ampliación de las políticas de seguridad se prevé la instalación de 7 mil cámaras de seguridad en San Cristóbal y la frontera.

Para el primer mandatario regional el Centro de Control de Emergencias 911 correspondiente a los estados Mérida, Trujillo y Táchira, corresponde a un plan ambicioso, en el sentido de que serán empleadas 500 personas con el firme propósito de garantizar la seguridad que merece la zona andina.

Sobre la construcción de la nueva sede, precisó el gobernador Vielma Mora que a través de la Procuraduría del estado Táchira, se recuperó un espacio en las adyacencias de Fundatáchira, en el sector de Pueblo Nuevo,  y que será allí  donde se levante la respectiva instalación con las comodidades necesarias para los funcionarios a destacar en el lugar.

 

Aseveró la primera autoridad regional que la acción responde al trabajo de seguridad adelantado en la zona andina por el general Miguel Vivas Landino, luego de la reunión  entre el presidente Nicolás Maduro, gobernadores y alcaldes del país, celebrada el pasado 19 de mayo en Caracas.

Respecto al llamado realizado por el diputado Carlos Julio Guerrero (UPV), quien lo exhorta a revisar el tren ejecutivo, la autoridad regional dijo “mi equipo de trabajo es extraordinario, ha sido revisado y está trabajando para sacar al Táchira adelante”.

Pidió el gobernador al parlamentario regional que profundice los análisis que tiene a bien hacer. “Más que revisar mi equipo de trabajo lo más importante es profundizar en  la lucha frente a la guerra económica y el  contrabando”.

Vielma Mora refirió la importancia de presentar proyectos por parte de los sectores preocupados por el bienestar y avance de la geografía tachirense.

Puntualizó refiriendo que asumió la gobernación del Táchira, y no encontró proyectos para su modernización, de ahí la importancia de la crítica y a su vez,  la de la cooperación. Fin: Leandra Ramírez/ Fotos: Enrique Von Der Heyde

 

Mercal benefició a funcionarios de Protección Civil Táchira

Más de 200 funcionarios se vieron beneficiados con la jornada de Mercal que se realizó en la sede de Protección Civil Táchira, donde fueron vendidos los productos de primera necesidad.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, También señaló que la jornada se viene estableciendo una vez por mes conjuntamente con Mercal, para beneficiar a cada uno de los trabajadores del instituto autónomo.

“Es un beneficio que otorga el Estado a los trabajadores como es el Mercal Obrero, donde fueron vendidos cuatro toneladas de alimentos subsidiados por parte del Ministerio de alimentación, políticas que son emanadas por el presidente de la República Nicolas Maduro y el gobernador José Gregorio Vielma Mora y donde se benefician los funcionarios de Protección Civil Táchira”.

Explicó que las jornadas generan una política de ahorro en cada uno de los trabajadores, beneficiándose con los rubros de la cesta básica de alimentación.

Canal aprovechó la oportunidad para agradecer al Director de Mercal, Camarata por la política de alimentación que realizan en la sede de Protección Civil Táchira, cada mes con las jornadas realizadas.

Entre los productos que adquirieron los funcionarios fueron, pollo, leche, azúcar, pasta, arroz, aceite, mantequilla, granos, entre otros. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.  

Gobernador Vielma Mora destaca labor de sus funcionarios

IMG_0882

Seguimos con el plan de premiar y reconocer la labor de los trabajadores de la Gobernación Bolivariana del Táchira y darle una arenga sobre la actitud a asumir para fortalecer la entidad y dinamizar la ciudad de San Cristóbal”.

La aseveración corresponde al gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, en el segundo acto de imposición de condecoraciones y entrega de reconocimientos a un total de 335 empleados públicos de entes centralizados y descentralizados.

En esta oportunidad, en actividad cumplida en la Salón de Sorteos de la Lotería del Táchira, indicó el primer mandatario regional que fueron 103 funcionarios adscritos a Fundes, Corposalud, Lotería del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, Procuraduría, Ucer y Dirección de Educación, los homenajeados.

Explicó el gobernador del Táchira que por ser un grupo tan grande de trabajadores se decidió organizar tres actos para la entrega de reconocimientos, los cuales culminan este jueves en la sede de la Dirección de  Cultura.

Este día martes impuso botones de reconocimiento en primera, segunda y tercera clase y también clase oro, plata y bronce, además de una bonificación en metálico a cada uno de los trabajadores. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Doris Hernández.

Vielma Mora anuncia nueva reunión con empresarios fronterizos

IMG_0657

Para este miércoles se prevé la asistencia al Táchira del ministro de Comercio, Dante Rivas y del ministro de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes, Celso Enrique Canelones, con miras a evaluar las necesidades en cuanto a materia  prima para la construcción, calzado y cuero en la entidad.

Así lo anunció el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien también refirió sobre el encuentro con el sector de la construcción  para puntualizar sobre la las necesidades en cuanto a los materiales requeridos para obras tanto públicas como  privadas y de los consejos comunales.

Manifestó el mandatario que el Gobierno Bolivariano está comprometido y sigue profundizando el trabajo para fortalecer los sectores de la rama textil y de la construcción, entre otras actividades propias del Táchira, con la participación de la gestión nacional, regional y el sector productivo.

Cabe recordar que el pasado jueves 22 de mayo, el ministro de Comercio visitó los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña, donde se encontró con el conglomerado textil y con cifras en mano se concretó sobre las necesidades en materia prima.

Allí el ministro Dante Rivas y el gobernador Vielma Mora, reiteraron el compromiso de facilitar la adquisición y distribución de la materia prima que requiere este sector a través de las acciones emprendidas por la Ofensiva Económica impulsada por el presidente Nicolás Maduro.

Finalmente, Vielma Mora dijo que este jueves también se llevará a cabo una reunión con el conglomerado del calzado y la marroquinería, aprovechando la presencia de los representantes del gobierno nacional.  FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Doris Hernández.

Ciclismo tachirense dominó la ruta en Nacionales Juveniles en Trujillo

Image_25

El Gobierno Bolivariano del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense felicitan a la escuadras de la Gobernación Bolivariana del Táchira-IDT-Concafe y Fundación del Atleta Tachirense-Ona-Fona por los excelentes resultados obtenidos en los Campeonatos Nacionales Juveniles, los cuales se celebran en Trujillo, victorias que demuestran la excelente gestión que ha venido consolidando Fabián Uquillas en pro de la masificación deportiva.

La primera cita, la Prueba Contra Reloj Individual, demostró el poderío tachirense gracias  a la excelente actuación del pedalista de la Gobernación Bolivariana del Táchira-IDT-Concafe, Edwin Torres, quien se adjudicó la medalla de oro en el primer día de competencia venciendo los 22 kilómetros para registrar un cronometraje de 31’00”110.

Orluis Aular, también militante del equipo Fundación del Atleta Tachirense-Ona-Fona, hizo lo propio haciéndose con el segundo peldaño a 51” de Torres, para dejar en la tercera casilla a Franklin Chacón del Kino Táchira a 1’04”324 del campeón.

El segundo día de competición estuvo marcado por la supremacía tachirense en la asfáltica de la mano de Orluis Aular, fichaje de la de la Gobernación Bolivariana del Táchira-IDT-Concafe, atleta que conquistó la medalla de oro en la Prueba de Ruta representada por los 95.2 kilómetros comprendidos entre las localidades de Pampanito (Plaza Bolívar)-Eje Vial-Plaza el Venezolano-Trujillo, prueba que fue dominada por Aular con cronómetro de 2’35”41  , el cual fue escoltado por  Omar Moreno de Lotería del Táchira quien logró la medalla de plata y en la tercera posición Chia Jefferson para la medalla de bronce del Kino Táchira.

Los velocistas tachirenses compitieron y vencieron frente a lo más selecto del ciclismo nacional superando a las delegaciones de Lara, Cojedes, Mérida, Yaracuy, Trujillo, Carabobo, Nueva Esparta, Portuguesa, Distrito Capital y Aragua.

Cabe destacar el apoyo de la primera autoridad del estado Dr. José Gregorio Vielma Mora y de Fabián Uquillas, presidente del IDT, quienes mantienen un trabajo continúo en cada disciplina para lograr el éxito deportivo en el Táchira a través de la  corresponsabilidad, planificación y generación de recursos. FIN/ Víctor Orozco/ Foto: Prensa IDT