Juramentan a estudiantes como patrulleros escolares

DSC06867

Cerca de 200 niños y niñas de las escuelas estadales de los municipios Torbes, Cárdenas y San Cristóbal, se  dieron cita en las instalaciones del Gimnasio de Pesas, para ser juramentados como patrulleros escolares.

Antes de la toma del juramento, los escolares portando su vestimenta correspondiente, recibieron de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, la capacitación sobre la importancia del rol que ejercerán como patrulleros escolares, así como también, sobre las normativas de transito, entre otros aspectos.

Gladys Sánchez, supervisora agregada a la oficina de Seguridad y Educación vial, de la Policía Nacional Bolivariana – Táchira, explicó que el cuerpo de seguridad viene dándole realce al tema de la seguridad vial, por ello, el programa “La patrulla escolar de tránsito”, se  enfoca en el papel relevante que forman los patrulleros escolares en cada una de sus instituciones educativas.

Ante la violación de algunos conductores infractores de vehículos particulares o motos, que no respetan el paso peatonal de los estudiantes, expresó: “los niños que conforman la patrulla escolar, tienen como principal labor salvaguardar a la hora de entrada y de salida, la integridad física de los demás compañeros que habitan en sus planteles educativos, y de esta forma evitar accidentes que lamentar por la imprudencia de otros”.

Mencionó que los patrulleros escolares cumplirán un rol importante tan interno como externo, quienes tendrán a temprana edad, la responsabilidad de resguardar sus vidas y la integridad de otros.

De igual forma informó que la oficina de Seguridad y Educación vial, viene trabajando con el programa de la “Gran Misión a toda Vida Venezuela, Va a la Escuela”, el cual viene fomentando en todos los niveles y modalidades la cultura vial, a fin de contribuir en la reducción de la accidentabilidad vial en el todo el estado Táchira.

Por su parte Liliana Arias, coordinadora de Bienestar Estudiantil de la Dirección de Educación, dijo que en el marco a la celebración del “Día Nacional del Patrullero Escolar” los escolares fueron juramentados por  primera vez, por funcionarios de un cuerpo de seguridad.

Señaló que la actividad denominada “El mejor amigo de seguridad vial en la escuela” se desarrolló simultáneamente en 157 instituciones educativas distribuidas en los 29 municipios que conforman la entidad tachirense.

Agregó que dando cumplimiento a los lineamientos del director de Educación, Henry Parra, la cultura vial, se fomenta en cada una de las instituciones y comunidades, siendo multiplicadores de la importancia del respeto a las normas de tránsito como las  señalizaciones, semáforos, el uso adecuado del casco, cinturón de seguridad y otras normativas dispensables para el resguardo de la vida.

Mencionó que antes la apertura de juramentación, los estudiantes de la escuelas “Luis Ramírez Chacón” y Perpetuo Socorro”, realizaron una dramatización sobre el Decreto 511, emanado por el gobernador Vielma Mora, con la finalidad de crear conciencia sobre el resguardo de la familia cuando se traslada en carros o motos. FIN/Johan Rodríguez. Foto:Dirección de Educación  

30 Médicos integrales capacitados en Mal de Chagas, Hansen y Leishmaniasis

P1190022

Con el fin de ampliar los conocimientos en enfermedades endémicas la Dirección de Salud Ambiental en conjunto con la coordinación de Dermatología Sanitaria, dictó taller de actualización de Mal de Chagas, Hansen y Leishmaniasis  a 30 médicos  integrales, en el auditorio del hospital del El Piñal del municipio Fernández feo.

Roberto Sánchez, epidemiólogo del Distrito Sanitario 7 de El Piñal, indicó que  estos talleres forman parte del refrescamiento de conocimientos a estos jóvenes médicos con el fin de que sean puestos en servicio en comunidades de estos sectores  y de una manera más eficaz poder diagnosticar rápidamente  estas patologías

Agregó Sánchez, que existe presencia de estos vectores que transmiten  las enfermedades, mal de chagas y leishmaniasis y hasta el momento se encuentran reportados 7 casos de Leishmaniasis recibiendo el tratamiento adecuado  gratuitamente y en recuperación satisfactoria.

Por su parte José Colmenares, jefe del programa de Chagas de Salud Ambiental dijo, que existe la presencia  del vector transmisor del mal de Chagas (Triatomino o Chipo)  en la  zona sur e invitó a los habitantes de esta área a tomar las medidas pertinentes para evitar  contraer esta  enfermedad.

El especialista recomendó que al observar la presencia de este insecto se debe capturar vivo y llevarlo a las instalaciones de salud ambiental, para de esta manera determinar la presencia o no del parásito denominado Tripanosoma Cruzi y activar  el protocolo epidemiológico para eliminar el vector de la zona.

Por otro lado, al hablar de Leishmaniasis, Domingo Otero, inspector de la Coordinación de  Dermatología Sanitaria de Corposalud, manifestó que la finalidad de este taller es que  los  médicos  identifiquen  las lesiones causadas por  el vector flebótomo, y diferenciarlo con otra patología como lo es la picadura de chipo.

Aseguró Otero, que el tratamiento contra la leishmaniasis en Venezuela es único en el mundo y consiste en la aplicación de una vacuna con un esquema de tres dosis cada 5 semanas, la cual es aplicada  a los pacientes en forma gratuita y tiene una efectividad comprobada del 98 %.

De igual manera, Otero dijo que la enfermedad de Hansen o Lepra se diagnostica mediante un examen cuidadoso y completo de la piel y de la sensibilidad superficial realizándose la toma de biopsias y linfas (baciloscopia).

“En cuanto al tratamiento se aplica poliquimioterapia contra la lepra, acompañado de rehabilitación y educación sanitaria, el tratamiento es gratuito y supervisado, y en un lapso no mayor a los 2 años el paciente es  curado totalmente.”dijo Otero.

Las consultas para estas patologías se realizan en las instalaciones de la   Dirección de Salud Ambiental, ubicadas  en la parte alta de San Cristóbal frente a la universidad del Táchira en horario  comprendido de 7am a 1 pm de lunes  a viernes.  FIN/ Gabriel Medina (pasante UNICA)/Foto: Salud Ambiental

80 cirugías electivas realizó esta semana Hospital de Rubio

foto cirugia rubio 2

Desde hace aproximadamente 6 meses el Hospital Padre Justo de Rubio viene realizando cirugías electivas a fin de saldar la deuda quirúrgica de los municipios que comprenden el Distrito Sanitario número 2, alrededor de 300 cirugías se han realizado hasta la fecha, todas con recuperación satisfactoria, incorporando actualmente el uso de laparoscopia en las mismas.

El doctor Víctor Monrroy, jefe del Distrito Sanitario 2 y director del Hospital Padre Justo explicó que efectivamente en el marco de dar la mayor suma de felicidad posible al pueblo, y siguiendo lineamientos del Gobernador, se han realizado 300 intervenciones quirúrgicas, cumpliendo esta semana con 80 cirugías.

Destacó que las cirugías se han realizado en diferentes especialidades cirugía general, traumatología, gineco-obstetricia, cirugía pediátrica, incorporando actualmente el uso de la laparoscopia, cirugía menos invasiva que se realiza con equipos sofisticados que una empresa privada nos presta a precios solidarios.

“La innovación en los hospitales públicos es el uso de el equipo de laparoscopia y en el Hospital Padre Justo se realiza gracias al apoyo de una empresa privada que nos presta el equipo a bajo costo, beneficiando a la población adulta, realizando cirugías de vesícula y hernias”, dijo.

Monrroy agregó que también tienen previsto operar en dos meses cerca de 80 personas más, esperando intervenir más de 200 personas en lo que queda de año.

Insistió en que las cirugías que se realizan en este centro de salud son totalmente gratuitas, teniendo un costo aproximado en el sector privado de 40 mil bolívares por cada cirugía.

Asimismo comentó que tienen previsto realizar una jornada de cirugía traumatológica con aplicación de dispositivos en diferentes fracturas, sobre todo en la población motorizada que son los que más frecuentemente sufren accidentes de este tipo.

El jefe del Distrito Sanitario 2 señaló que también han planificado una jornada para realizar cirugías pediátricas en diferentes patologías, por lo menos a 20 niños que así lo requieren, esto en el marco de un convenio establecido con una clínica privada que nos presta las instalaciones y el Hospital coloca el equipo humano y parte de los insumos.

“Todas estas cirugías son completamente gratis, y la novedad de hoy es que contamos con equipos sofisticados como el laparoscopio, todo gracias al Gobierno Bolivariano y al gobernador del estado que buscan dar lo mejor a la población y lograr eliminar la deuda quirúrgica que nos ha acompañado por años”, añadió.

Para finalizar el galeno señaló que sería de gran utilidad que la Lotería del Táchira les donará un equipo de laparoscopia, lo cual nos sería de gran utilidad, pues se lograría la meta más rápidamente. FIN/Jhoana Suárez/Foto: Archivo 

Más de 2 mil familias de La Concordia beneficiadas en jornada de Pdval

IMG_7939

Un aproximado de 2 mil personas de la parroquia La Concordia  fueron atendidas  y beneficiadas con la venta  de más  de 40 toneladas de alimentos de la cesta básica a precio regulado, por parte de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) en el Batallón Negro Primero del municipio San Cristóbal.

“Como es costumbre seguimos consolidando  la seguridad alimentaria al servicio del pueblo. Estamos en La Concordia en una  mega jornada de Pdval, para atender con diversos rubros, tales como: pollo, carne de primera, arroz, azúcar, leche, huevos, entre otros. Además de la venta de gas”, indicó la diputada regional Zoraida Parra, responsable de la actividad.

Exhortó a los tachirenses a estar muy atentos a los  operativos con el fin de que accedan a los beneficios de las políticas alimentarias del presidente Nicolás Maduro y  el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Precisó que semana a semana se llega a las diversas comunidades a través de Mercal, Pdval  y productos Casa.

Resaltó la legisladora que estos operativos están supervisados por el Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio, quien vela por un efectivo abastecimiento.

“Lo más importante de estas jornadas es garantizar un precio justo  para el pueblo tachirense”. 

Comunidades a atender

Este jueves 15, se favorecerá la parroquia Pedro María Morantes, con la jornada en el  parque Quinimarí. Así mismo, se atenderá la zona de frontera, específicamente el municipio Junín.

Por su parte, Diógenes Gámez, jefe de la Unidad de Batalla Leonardo Ruiz Pineda de la Unidad Vecinal y beneficiario de la jornada señaló la satisfacción por la jornada a precios subsidiados que genera ahorro a las familias favorecidas./FIN Adriana Dávila. Fotos: Doris Hernández

Intavi construirá 114 viviendas en Cárdenas e Independencia

franklin colmenares 002

Cumpliendo con los lineamientos del gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, en materia de vivienda, 114 soluciones habitacionales serán entregadas en 40 días, en los municipios Cárdenas e Independencia, en convenio de cooperación interinstitucional Gobernación- Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi).

Franklin Colmenares, coordinador de la Unidad de Atención al Ciudadano y Estudios Socioeconómicos de Intavi, manifestó que la construcción de estas viviendas arrancará en Cárdenas e Independencia, debido a que son beneficiarios a los que ya Fundatáchira les entregó los materiales para la primera fase de ejecución y posteriormente se desplegarán en todo el estado para cumplir así con la meta de un mil 200 casas para este 2014.

Entre tanto, comentó que la oficina que dirige se encuentra actualizando data y así tener un listado de las posibles familias beneficiarias de las viviendas, dando prioridad a aquellas que cumplieron con las condiciones de elegibilidad previstas en el decreto con rango, valor y fuerza de Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.

Finalmente, Franklin Colmenares destacó que ante el compromiso asumido por el Gobernador Vielma Mora y el presidente de Intavi, Esnell Alberto Ardila, de seguir las instrucciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela,  hay que evaluar y revisar los proyectos habitacionales y así conseguir el mayor número de casas construidas. FIN/ Jeniffer Borrero/ Foto: Prensa Intavi

800 proyectos socio-productivos aspiran ser ejecutados entre el Gobierno regional y las 29 alcaldías

Los 29 alcaldes del Táchira por primera vez asisten en su totalidad a una reunión del CFG

800 proyectos de inversión socio-productivos a ser ejecutados entre la Gobernación del Táchira y las 29 alcaldías, fueron incluidos en el Consejo Federal de Gobierno para la asignación de recursos que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Las cifras se dieron a conocer durante la mesa de trabajo realizada este miércoles en el Táchira con la presencia  del Ministro de Estado para la Región Estratégica de Desarrollo Integral (Redi) M/G Celso Canelones Guevara, el director ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno Guy Vernaez , el gobernador del  estado José Vielma Mora y los 29 alcaldes.

Inversión para las comunidades

“Este es un trabajo directo con todos los alcaldes y gobernadores del país que estamos llevando a cabo  a través del Consejo Federal de Gobierno con el  fin de conocer el status de cada uno de los proyectos,”, explicó inicialmente Celso Canelones.

Aseguró que se evaluaron en esta jornada  una serie de proyectos tanto de inversión como especiales que fueron incluidos desde el mes de enero en la data y cuyo portal se abrió en el mes de junio.

Ratificó el vocero ministerial que estas mesas de trabajo “nos permiten un acercamiento directo entre el gobierno nacional, regional, municipal y el poder popular”.

Expresó que  durante esta reunión se hizo un trabajo de proyección “para que el modelo de inversión de todos los proyectos, llegue realmente a donde tiene que llegar como es el pueblo”.

Guy Vernaez, director ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno dijo que se trata de la reunión número 28 que se realiza a nivel nacional con el firme objetivo de planificar la inversión.

Nuestra meta es que la inversión destinada  a cada gobernación y a cada municipio apunte directamente al desarrollo socio-productivo de la región “, enfatizó.

Recordó que el presidente Nicolás Maduro viene insistiendo en la necesidad de que todos estos proyectos tengan un impacto considerable en el desarrollo económico de la nación.

800 proyectos en el Táchira

De acuerdo a los  cifras suministradas por Vernaez más de 6 mil proyectos fueron aprobados en todo el país  y ya están incluidos en la data del Consejo Federal de Gobierno.

“Estamos abriendo una segunda lista de esos proyectos. Vamos a revisar algunos que fueron rechazados para que de acuerdo a las correcciones puedan nuevamente ser incorporados en los presupuestos de las gobernaciones, alcaldías y consejos comunales”, aseguró.

Mil 160 millones para alcaldías

Para el Táchira, informó Vernaez que fueron consignados un número aproximado de 800 proyectos entre la gobernación y las 29 alcaldías.” De esos 800, algunos fueron rechazados, otros están siendo aprobados y el restante que vamos a incorporar en esta reunión correspondiente al 30 por ciento restante de la inversión”.

Expresó que la mayoría de proyectos presentados por las alcaldías tienen que ver con obras de vialidad, mejoramiento de servicios públicos, educación, manejo integral de agua potable y aguas servidas, entre otros sectores básicos.

Ratificó que el presidente de la República aprobó recientemente 14 mil millones de bolívares para desarrollar Proyectos Especiales de Atención en todo el país, de los cuales un monto inicial de 3 mil millones serán bajados al CFG para su respectiva distribución.

De estos proyectos especiales, recalcó Vernaez que fueron aprobados 2 proyectos para cada uno  de los 29 municipios del Táchira.

 “Cada uno de estos proyectos debe tener un costo que oscila entre 1 y 20 millones de bolívares, sumando 40 millones por municipio; con lo cual estaríamos hablando de  un total de mil 160 millones de bolívares destinados al Táchira para la ejecución de Proyectos Especiales de Atención”, resaltó.

Reunión muy productiva

Por su parte Miriam Febres, directora de  Presupuesto de la gobernación dijo que esta jornada de trabajo fue propicia para presentar los planes de desarrollo de las gobernaciones, alcaldías y consejos comunales como cartas de navegación de estas instancias públicas.

Agregó que se dio una exposición técnica y muy bien detallada a los alcaldes y voceros comunales sobre los pasos para consignar los respectivos datos a la red electrónica del Fondo de Compensación Interterritorial, FCI.

“Esta reunión fue bastante productiva. Las máximas autoridades dieron respuesta a las solicitudes consignadas por cada una de estas instancias para la aprobación y asignación de recursos y cada uno de los alcaldes expresó sus necesidades y requerimientos para ejecutar las obras previstas”, puntualizó. FIN/ Magaly Gutierrez/Fotos: Antherson Márquez.

Banda Oficial de Concierto traspasa la frontera

_DSF6173

Con el propósito de intercambiar un mejor acercamiento entre los estados Táchira y el norte de Santander , este viernes 17 de mayo la DCET a través de la banda oficial de concierto marco Antonio Rivera Useche patrimonio cultural de nuestra región estará llevando9 un bello concierto al a población como homenaje a las madres en su día.

La información fue suministrada por el titular de la institución Oscar Duque, quien manifestó su satisfacción por esta convocatorio organizada conjuntamente con la policía metropolitano de Cúcuta y se realizara el viernes a las 5 de la tarde en la Catedral de San José de Cúcuta.

Destaco el máximo representante Oscar duque que este evento marcara el inicio de una serie de eventos culturales trascendentales que se estarán organizando por parte de la DCET con el apoyo de las autoridades del norte de Santander. Esta banda centenaria con una gran trayectoria estará llevando un excelente concierto para las adres de esta bella población colombina.

Por una parte Yvan Magallanes Director de la Banda Oficial de conciertos Marco Antonio Rivera Useche informo que el cantante lirico Gregory Pino deleitará a todos los presentes con una serie de repertorio colombo-venezolano a todos los presentes de esta actividad cultural fronteriza FIN/ Dirección de Cultura/ Fotos: Dirección de Cultura

Gobierno Bolivariano velará por el bienestar de Angelly Pernía

IMG_8904 (1)

“Al salir del Hospital Central la joven Angelly Pernía irá a su casa a cuidados de su familia y a cuidados nuestros, no queremos que nada malo le pase”, expresó el Gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora sobre la situación de la estudiante de la Universidad Católica del Táchira.

Vielma Mora informó sobre la medida judicial dictada por el Tribunal Décimo de Control, la cual otorgó libertad condicional a Angelly Pernía quien se recupera satisfactoriamente de una intervención quirúrgica realizada el pasado lunes.

Aclaró la máxima autoridad del Táchira que, “ningún abogado, ningún vocero opositor solicitó ante la Defensoría del Pueblo alguna medida judicial para proteger a esta ciudadana”.

Informó el Gobernador Bolivariano que desde el primer día solicitó una investigación,  para constatar si hubo excesos por algún funcionario policial dentro de sus actuaciones del pasado 5 de mayo.

“Es importante mencionar que la acciones son individuales, en cada acción debe ir implícito el respeto a los derechos humanos y evitar los excesos” detalló Vielma Mora

Respecto a los supuestos maltratos sufridos por Pernía, el gobernador dijo que; “se ha especulado mucho respecto al caso,  se había dicho que había sido golpeada, gracias los médicos tratantes y forenses quienes dieron a conocer un diagnóstico de alta precisión se  desmintió el mal entendido”.

Dicho diagnosticó determino que la estudiante del UCAT fue intervenida por presentar  un cuadro infeccioso uretral con cistitis aguda e hipotiroidismo,  que según los especialistas.

Gobierno intercede ante el juez

José Vielma Mora indicó; “aunque no es mi competencia enviamos una carta al defensor Aarón Díaz donde le pedimos interceda ante el juez competente, para darle una medida especial, para que esta niña pueda estar con sus familiares”.

Dijo además que le informó a la madre de Angelly Pernía sobre tal mediación “conversamos con su señora madre, (Sandra Panza), hemos tenido una atención especial con Angelly en el hospital, mi esposa (la Primera Dama) la visitó para darle aliento”.

 El gobernador del Táchira reiteró el llamado a la paz, “quiero aclarar que siempre hemos manejado el discurso de la paz, el de los derechos humanos y la protección, insisto en el retorno a las aulas y el desempeño académico”.

Finalmente Vielma Mora habló de la receptividad por parte de la familia de Angelly Pernía, “en diversas conversaciones que he tenido con su mamá le he manifestado mi preocupación por la salud del la joven y ayer cuando fue visitada por mi esposa, Angelly nos envió un estampita de Dios para que proteja a mi familia”. FIN/Leandra Ramírez/ Fotos Antherson Márquez

Inapcet se propone capacitar 55 mil personas del Poder Popular en 2014

Taller de fortalecimiento dirigido a los nuevos profesionales de las Unidades de Acompañamiento tecnico integral ( UATI)

El instituto autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), a través de la gerencia de formación y desarrollo comunal, incorporará 26 nuevos profesionales a las Unidades de Apoyo Técnico Integral (UATI).

Emilio Useche, gerente de formación y desarrollo del Inapcet señaló que este nuevo personal tendrá la responsabilidad de acompañar los procesos de organización de las diversas manifestaciones de base del  Poder Popular.

 “Nuestra meta para el  2014, además de seguir fortaleciendo el poder popular, es  capacitar un total de 55 mil personas, superando la cifra obtenida en 2013 de más de 35 mil personas en 1222 eventos, entre abordajes comunitarios y talleres de diversa índole.  ” Puntualizó Useche.   

Destacó que entre enero y abril  del 2014 se capacitaron 12.995 personas en un total de 379 eventos con un equipo de sólo 20 personas, “por lo cual con la incorporación de los nuevos profesionales se aspira alcanzar el objetivo estratégico de construir el estado comunal”.

Useche agregó que además del acompañamiento en los procesos de adecuación de los consejos comunales y renovación de vocerías, el Inapcet participa en el diseño de los planes de desarrollo integral comunitarios, de los cuales surgen los proyectos que las comunidades necesitan para solventar sus deficiencias.

 “En este proceso de acompañamiento que la gobernación del estado Táchira impulsa  a través del Inapcet orientamos a la comunidad organizada, como pueblo que toma decisiones en asambleas de ciudadanos y ciudadanas, a formular  proyectos de desarrollo integral para que sus necesidades sean atendidas cuanto antes”. Finalizó Emilio Useche gerente de formación y desarrollo comunal del Inapcet.  FIN/ Sonia Maldonado  Fotos: Oscar Medrano INAPCET

 

IVT recupera vía Toiquito-Palmira

IMG_5083

A fecha actual se registra un avance del 60 por ciento en la ejecución de la obra de ampliación y mejoras de la plataforma vial de la carretera Toiquito, enlace con la población de Palmira, con una inversión de Seis (6) Millones 658 Mil Bolívares por parte del Gobierno Bolivariano del Táchira.

Según la información suministrada por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Lcdo. Nilton Trejo, será recuperada una longitud aproximada de 2 kilómetros, para lo cual se han adelantado labores de corte de talud, movimientos de tierra y acondicionamiento del terreno; construcción de aceras y brocales, estimándose la rehabilitación de la plataforma vial con bacheo y asfaltado con carpetas de nivelaciones mediante la colocación de asfalto caliente.

Con la importante generación de 68 empleos directos e indirectos, esta obra tiene un gran impacto social y beneficia de manera directa a más de 48 mil habitantes del municipio Guásimos y de áreas circunvecinas, repercutiendo positivamente en el mejoramiento de la prestación de servicios como el transporte público de pasajeros y taxis e incidiendo en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

— El compromiso del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora está focalizado en mejorar las condiciones de vida de los tachirenses y por ello se ha intensificado la atención al sector vialidad, con la ejecución de obras de alto interés social. Las comunidades plantean las necesidades que existentes en uno u otro Municipio y ello permite al Gobierno Regional priorizar las obras que son incluidos en los planes de inversión del Estado, por lo que las soluciones van llegando de manera paulatina en la medida en que exista disponibilidad de recursos financieros”, dijo.

Trejo significó que el IVT cuenta con calificados ingenieros que trabajan diariamente en la elaboración y análisis de proyectos viales, así como también cuenta con un comprometido equipo de personal técnico y obreros, quienes cumplen la misión de servir en beneficio de la colectividad tachirense, “siempre prestos con plena de disposición de atender las solicitudes de los usuarios de las distintas vías”, concluyó FIN/Yadira Quiroz/Foto: Prensa IVT