Egresa la primera promoción de cirujanos y traumatólogos del HC

acto de grado

El pasado viernes 9 de mayo el auditorio “Dr. Hugo Murzzi” del primer centro de salud, sirvió de escenario para que siete galenos recibieran las credenciales que los acreditan como médicos especialistas en Cirugía General y en Ortopedia y Traumatología, correspondientes a la cohorte 2010 – 2014.

De acuerdo a lo expresado por Marco Labrador, director de investigación y docencia del Hospital Central, este acto de grado es un  hecho histórico y de gran transcendencia para este hospital y para toda la colectividad, ya que egresa la primera promoción de médicos especialistas en cirugía general cinco y en ortopedia y traumatología dos.

“Para nosotros es un motivo de satisfacción, en primer lugar porque se ha cumplido la cristalización de un sueño que ha venido cultivándose desde hace más de veinte años y eso lo ratificó el Dr. Francisco Romero Ferrero, quien en nombre de los padrinos y de los profesores de los postgrados dirigió las palabras, haciendo referencia a la trayectoria del postgrado de cirugía”.

En segundo lugar y desde el lado más reciente, enfatizó Labrador, tenemos la satisfacción de que estos postgrados están incluidos, en el financiamiento que el Ministerio del Poder Popular para la Salud tiene para la formación de especialistas en el país.

Así mismo, Labrador resaltó que es el Ministerio quien está lanzando una nueva estrategia para que los médicos que se gradúan en estos postgrados puedan ingresar inmediatamente a laborar como personal del mismo, y en ese sentido ya dos de los especialistas de cirugía han sido beneficiados se encuentran laborando en el primer centro de salud.

Esperando que en el transcurso de los venideros meses sean incorporados los traumatólogos y el resto de cirujanos refirió el Director de Docencia, recordando que esto vale para todos los graduandos, lo cual es muy importante porque como todos saben existe en otros países una discreta voracidad por la captación de talentos que hayan sido formados con la inversión del gobierno venezolano, perdiendo para la población la disponibilidad de estos especialistas.

“De tal manera que estamos hoy viendo tres etapas muy importantes en lo que es la formación de médicos, primero el intenso sacrificio de tiempo y de intelecto para armar los diseños curriculares, luego la aprobación y la aceptación

del organismo que los financia (Ministerio) y en este momento el ingreso de los graduandos a la prestación de servicio, en función de devolverle al estado, al país todo el esfuerzo que se ha hecho en su formación”. FIN/Andrea Hoyos/ Foto: Prensa Corposalud 

Tres cursos oferta convenio Corposalud-ULA

Lcda. Luz Marina Ramirez

Tres cursos iniciará próximamente la Corporación de Salud en el marco del convenio establecido con la Universidad de Los Andes, a fin de formar el personal que se requiere en los centros de atención médica del estado.

La información la dio a conocer, Luz Marina Ramírez, directora de Investigación y Educación de Corposalud quien explicó que en estos momentos en el marco del convenio que Corposalud y Ula mantiene se están ofertando los cursos de: Auxiliar de Laboratorio Clínico o Cristaleros de Laboratorio, Asistente de Laboratorio Clínico y Auxiliar de Farmacia.

Ramírez detalló que el curso de Auxiliar de laboratorio Clínico es un curso intensivo que comenzaría el 4 de agosto y será dictado por Gladis Becerra, titular de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, y comprende un programa según lo establecido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud con una duración de 70 horas, con un horario de 2 a 4 de la tarde de lunes a viernes.

“Este curso de auxiliar de laboratorio tiene un costo de 1.200 Bs  que deberán ser depositados por los interesados en el Banco Mercantil, cuenta corriente  1065204590 a nombre de la Dra. Gladis Becerra. Si desean obtener más información pueden dirigirse al piso 2 de Corposalud, oficina de Investigación y Educación”, dijo.

Asimismo se refirió al segundo curso ofertado, Asistente de Laboratorio Clínico, cuyas preinscripciones ya están abiertas en la Corporación de Salud, el mismo tendrá una duración 440 horas teórico-prácticas y 840 asistenciales en los diferentes centros de salud del estado, para un total de 1.280 horas académicas, el mismo tiene un costo de 3 mil bolívares.

Ramírez explicó que este curso tiene una prueba de selección que se llevará a cabo este 30 de mayo en el auditórium de Corposalud  a las 2 de la tarde, el resultado se dará a conocer el 6 de junio, sólo quedarán seleccionados un aproximado de 130 personas, quienes deberán inscribirse formalmente el 13 de junio de 9am a 4pm en el Departamento de Investigación y Educación, para iniciar el 20 de junio, y recibir clases los viernes y sábado cada 15 días de 9 a 3 de la tarde,

“Los requisitos a consignar son: 2 copias de la cédula de identidad, 2 copias del título de bachiller, en carpeta amarilla, tamaño carta, rotulada con apellidos y nombres completos, cédula y el nombre del curso al que está optando, copia del comprobante del depósito que se hará en el banco una vez haya sido seleccionado”, agregó.

El tercer curso ofertado, es el de Auxiliar de  Farmacia, el mismo será facilitado por Ricardo Gil Otaiza, Tova Igualada y la Gladis Becerra, tendrá una duración de 100 horas académicas, dirigido a auxiliares de farmacia, aprendices de farmacia y a todas las personas que deseen recibir conocimiento en el área.

Las actividades académicas serán cada 15 días y algunas se darán vía Web, con una duración de 4 meses, un costo de 2.300 Bs, y los interesados deberán hacer el deposito en Banco Mercantil, cuenta corriente 0105 0092381092020314, a nombre de Ricardo Gil Otaiza.

Explicó que la inscripción será el 6 de junio de 3 a 4 de la tarde en la Oficina de Investigación y Educación de Corposalud ubicada en el piso 2, y las actividades inician el mismo día desde las 4 de la tarde, y tendrán clases cada 15 días.

El llamado es a los interesados a acudir a la Oficina de Investigación y Educación ubicada en el piso 2 de Corposalud, donde le estaremos brindando toda la orientación que requieran para poder participar en estos cursos de formación que se realizan en convenio con la Ula”, añadió. FIN/Jhoana Suárez/Foto: Archivo Corposalud 

Politáchira capturó delincuente armado en Palo Gordo

El director policial, Carlos Colmenares ofreció detalles de los recientes procedimientos

Un presunto delincuente armado de 51 años de edad, fue capturado el sábado en horas de la tarde por funcionarios de la Policía del Táchira en Palo Gordo, donde lo abordaron cuando merodeaba la zona ocultando entre sus pertenencia un arma de fuego.

Carlos Colmenares, director del referido cuerpo de seguridad, indicó que la aprehensión se registró a las cuatro de la tarde en el sector Zapatoca, municipio Cárdenas, donde comisiones motorizadas, que efectuaban labores de patrullaje preventivo,  lo interceptaron al notarlo sospechoso.

Sostuvo que al notar la presencia policial intentó darse a la fuga internándose en una vereda, pero el inmediato despliegue policial les permitió cercarlo y apresarlo; logrando hallarle en la pretina del pantalón un revólver Smith Wesson, cañón corto, calibre 38mm, contentivo de un cartucho percutido.

“El arma fue remitida al Cicpc donde será analizada balísticamente, pues causa suspicacia el hallazgo de una munición percutida dentro del tambor, ya que hace presumir que este habría cometido algún hecho delictivo o criminal antes de ser detenido”, recalcó.

Ante el evidente estado de flagrancia, continuó, fue trasladado a la sede policial, donde quedó identificado como Ramírez J., venezolano, de 51 años, con residencia en Palo Gordo, quien fue puesto a órdenes de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público por el delito de porte ilícito de arma de fuego.

Estamos atacando con contundencia las bandas delincuenciales y criminales que operan en la región, incautando el mayor número de armas de fuego posibles, pues con ello preservamos la integridad de las personas y prevenimos hechos delincuenciales”, argumentó.

Intentó asesinar a un comerciante

Asimismo, dijo que en horas de la noche del domingo en el sector La Morada de Ureña, practicaron la detención de un joven antisocial de 19 años, quien intentó asesinar a un comerciante con arma blanca luego que éste le reclamara el maltrato que le había propinado a una mascota de su propiedad.

“Según familiares de la víctima, este sujeto, en compañía de un cómplice, agredieron a puntapié a un perro, acción que generó una acalorada discusión entre los antisociales y el agraviado, siendo este último amenazado de muerte”, añadió.

Precisó el jefe policial que quince minutos después, ambos antisociales regresaron armados cada uno de un cuchillo, atacando sin mediar palabra al comerciante, a quien le propinaron graves heridas punzo penetrantes en el pecho y la cabeza.

“Tras conocer del hecho, comisiones policiales desplegaron un dispositivo de búsqueda en el sector, logrando encontrar a uno de ellos escondido entre la zona boscosa y portando el arma blanca incriminada; mientras que el otro logró escapar pese al esfuerzo de los policías”, subrayó.

Una vez en la sede policial, fue identificado como Mogollón J., colombiano, de 19 años, residenciado en el barrio El Cují, quien quedó detenido a orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público; mientras que la víctima se encuentra recluida en un centro asistencial bajo estricta vigilancia médica y custodia policial. FIN/ José Ignacio Bolívar/ Foto: Carlos Chacón.

Exitosas jornadas de salud en Seboruco y la Ermita

IMG_6970

Enmarcado en las jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle, una vez más La Lotería del Táchira cumplió con su amplio operativo social y de atención directa a las comunidades, esta vez, en los municipios Antonio Rómulo Costa y San Cristóbal, esto gracias a las directrices del Gobierno regional a cargo del primer mandatario José Gregorio Vielma Mora en darle prioridad a las poblaciones más necesitadas.

En la población de Las Mesas, se favoreció con la entrega de un total de 72 mil 800 bolívares en ayudas económicas dirigida a 52 adultos mayores por parte de Fundes y Lotería del Táchira, así como un operativo de cedulación, vacunación, peluquería, jornada médico asistencial-odontológica a más de 500 personas y la atención en directo de todo el tren ejecutivo del gobierno regional.

Dicha actividad se llevó a cabo en las instalaciones del galpón de la empresa despulpadora de fruta ubicada en Las Mesas donde más de mil personas entregaron sus solicitudes, la mayoría para materiales de autoconstrucción, viviendas, becas estudiantiles y ayudas en materia de salud.

A pesar del sofocante calor de la región, los habitantes se mostraron complacidos al experimentar la comunicación directa con los directores de cada organismo. La mayoría, se sentían complacidos en cómo fueron atendidos.

Jesús Duque, alcalde de la jurisdicción, expresó su complacencia en cuanto a la atención y soluciones a las diversas necesidades que viene dando el Gobierno Bolivariano del Táchira a todas las comunidades y a su gente.

Josefina Rangel, beneficiaria agradeció la ayuda económica recibida por parte del Gobierno regional, refiriendo que su familia ha sido tomada en cuenta en varias oportunidades especialmente por casos de salud “Gracias señor Gobernador, gracias Fundes y a la Lotería del Táchira por siempre estar pendiente de los más necesitados, Dios les bendiga por su noble labor” dijo.

Pedro Rangel, agricultor, destacó la presencia constante del gobernador Vielma Mora en esta zona de montaña, con lo cual, es una demostración de interés por ayudar a la colectividad de dicha localidad.

Zoilo Rafael Salas, expresó gratitud por el gesto de los representantes del Gobierno regional por atender personalmente caso por caso y escuchar las solicitudes de quienes se acercaron a plantear sus necesidades, confiando en que prontamente recibirán respuestas positivas.

La Ermita se benefició de salud gratuita 

Igualmente, la caravana de la salud llegó a las instalaciones de la Escuela Bolivariana Bustamante, ubicada en la Ermita, parroquia San Sebastián, donde de igual manera, más de 200 familias se beneficiaron con los servicios de odontología, peluquería y laboratorio. Lotería del Táchira de la mano con otros organismos son una muestra del compromiso de la Revolución Bolivariana en el Táchira, la cual se extiende a todo el estado.

Recuerda visitar nuestra página web www.loteriadeltachira.com , las redes sociales Facebook: Kino y Lotería del Táchira, y twitter: @lotdeltachira y Kino Táchira FIN/ Prensa Lotería

IMG_7270 IMG_7098 IMG_7022

Fotos: Prensa Lotería 

34 personas intervenidas quirúrgicamente en Queniquea

IMG-20140510-WA0006

34 personas habitantes de Queniquea, municipio Sucre fueron beneficiados con una jornada quirúrgica gratuita realizada por la Corporación de Salud a través del Programa de Cirugía Ambulatoria, siguiendo las políticas en salud emanadas desde el Ejecutivo Regional y el ministerio del Poder Popular para la Salud.

Franklin Morales, jefe del programa de Cirugía Ambulatoria de la Corporación de Salud  manifestó que en esta jornada quirúrgica se realizaron procedimientos de cirugía general, como hernias inguinales, umbilicales, varicoceles y lipomas, mientras que en el área de ginecología se efectuaron esterilizaciones quirúrgicas, laparotomía, entre otras.

Explicó Morales, que para el desarrollo de esta jornada se acondicionó el ambulatorio urbano I de Queniquea y se trasladó el equipo de especialistas, cirujanos, anestesiólogos, enfermeros, camilleros entre otros, tanto del programa de cirugía ambulatoria como del Sanatorio Antituberculoso, y el distrito Sanitario número 9 que dirige la Dra. Amelia Becerra, contando con un valioso aporte de insumos por parte de Corposalud.

“Son cirugías que no representan ningún tipo de riesgo, ya que las personas cuentan con la valoración pre – operatoria establecida por el programa y tampoco ameritan hospitalización, resolvemos el problema al paciente, le damos algunas horas para que se recupere y posteriormente es trasladado en ambulancia para su hogar con tratamiento asignado” Dijo Morales.

Reconoció que para el desarrollo de la jornada se contó con la disponibilidad de ambulancias para el traslado gratuito de las personas, en un trabajo conjunto con la comunidad organizada que colaboró en la búsqueda de los pacientes.

El representante de Corposalud dijo que “una cirugía de lipoma esta por el orden los siete u ocho mil bolívares, una cura de prolapso con esterilización está por el orden de los 12 o 15 mil bolívares en cualquier centro privado y gracias a las políticas de salud que se  adelantan desde el Gobierno Bolivariano del Táchira  se realizan completamente gratuitas.

Estos pacientes estuvieron esperando por mucho tiempo que se le resolviera y que se les diera respuesta a su necesidad quirúrgica y por ello nos trasladamos hacia la comunidad para evitarles el costo e incomodidades que eso genera. La próxima jornada se realizará en Pregonero, para ello el equipo de especialistas está en plena programación. FIN/Ricardo Rincón /Foto: Nuvia Guerrero 

 

 

Gobernador Vielma Mora entregó 50 viviendas a familias de 12 municipios (+FOTOS)

IMG_3974 (1)

Dando continuidad a la Gran Misión Vivienda en el estado Táchira, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, entregó 50 viviendas en el municipio Ayacucho de un total de 700 que se tienen previstas a entregar en los próximos días en la entidad.

En medio de la actividad, el gobernador Vielma Mora, recalcó que los líderes deben enfocarse en la responsabilidad dada por el presidente Hugo Rafael Chávez Frías, quien promovió la Misión Vivienda para satisfacer la demanda en Venezuela.

Ante el compromiso dejado por el Comandante Chávez dijo que “hay que apurar el paso debido a que es una  responsabilidad de todos. Se debe evaluar y revisar los proyectos que se desarrollen en revolución, no pueden estar basados en improvisaciones”.

En cuanto a la construcción de viviendas sostuvo que se debe desarrollar  la tarea en forma óptima, ya que consideró que para el capitalismo las viviendas son un bien o un inmueble, pero para la revolución son un bien humano y  familiar que brinda calidad de vida.

Dijo que en esta oportunidad se favorecieron familias provenientes de los municipios: Seboruco, José María Vargas, Samuel Darío Maldonado, Panamericano, García de Hevia, Francisco de Miranda y Ayacucho.

“En revolución se van hacer viviendas debido a que es una Ideología humanista y socialista de futuro. Considero que el límite para no hacer las cosas es mental porque cuando hay deseo las personas se esmeran por encontrar las soluciones” acotó.

Vielma Mora exhortó a la población a romper la inercia y actuar en la búsqueda de soluciones para su comunidad, al tiempo que los invitó a unir esfuerzos y resolver con el apoyo de los entes regionales y municipales los problemas que aquejan a cada sector.

Dijo que se necesitan iniciativas para construir un nuevo país y programa, “las comunidades deben unirse y desarrollar de manera voluntaria acciones que promuevan el embellecimiento y limpieza de las áreas”.

Concluyó que la nueva Patria debe construirse con el esfuerzo de todos debido a que no es un tema económico, por lo contrario es una cuestión de actitud. “Debemos tener un sentido de pertenencia, se debe querer y amar el área donde vivimos”.

Por su parte, Nataly Useche, proveniente de Córdoba agradeció al Gobernador del Estado Táchira por la entrega del nuevo hogar, el cual dará mejor calidad de vida a su grupo familiar.

Mejoramiento de la Vialidad

Ante las inspecciones de vialidad, realizadas entre San Pedro del Río y El Vallado, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, dejó entrever la posibilidad de construir un peaje y asignar el porcentaje de ganancia al municipio Ayacucho exclusivamente para el mejoramiento de la vialidad

Aseguró que el Gobierno regional está desarrollando las estrategias para la conformación de cuadrillas de limpieza que mantengan las vías en un estado óptimo, a fin de brindar a los usuarios una transitabilidad adecuada.Fin Rocío René González.

IMG_3942 IMG_3892 IMG_4161 IMG_4101 IMG_4087 IMG_4014 IMG_4050

Fotos: Gabriel Vivas

Mil personas atendidas en Gobierno de Calle en el Municipio Antonio Rómulo Costa

IMG_7280

El pasado viernes 9 de mayo el Gobierno Bolivariano del Táchira llegó a la población de Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa con el fin de seguir cumpliendo con el Gobierno de Eficiencia en la Calle, encabezado por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien atiende de forma directa a la comunidad junto al tren ejecutivo del gobierno regional.

El amplio operativo de atención, inició desde tempranas horas en las instalaciones del  galpón de la empresa despulpadora de fruta ubicada en Las Mesas, junto con la jornada social a través de Lotería del Táchira y SAIME que benefició a 700 personas de este municipio de montaña.

Igualmente Lotería del Táchira hizo entrega de ayudas de salud por un monto de 155 mil, y la Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES), favoreció 52 adultos mayores con la entrega de un total de 72 mil 800 bolívares por concepto de ayudas económicas.

Álvaro Ortega, jefe de Gestión Social de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), dijo que “ésta es la segunda jornada del Gobierno de la Eficiencia en la Calle, donde cada director y ente regional pudimos atender mil personas uno por uno, cuyos casos les haremos seguimiento y estaremos trabajando para que todas las solicitudes pendientes puedan ser procesadas de forma inmediata, además beneficiamos 700 personas con la jornada social”.

Funcionarios de la Fundación de la Familia Tachirense junto a representantes del Consejo Municipal y Alcaldía, hicieron entrega de las planillas con el fin de que cada habitante pidiera hacer su solicitud en diversas áreas de forma ordenada, para luego ser entregada a cada director dándoles respuesta y siendo escuchados.

De manera las familias del municipio Antonio Rómulo Costa, se mostraron complacidos por la asistencia brindada del Gobierno Bolivariano del Táchira, la Alcaldía y entes nacionales, consolidando aún más el trabajo en la calle y la atención directa a los ciudadanos de todos los municipios. FIN Marcela Moreno/ Foto: Ender Guerrero

Freddy Vargas defiende los colores patrios en tierras mexicanas

SONY DSC

Freddy Vargas experimentado corredor perteneciente a los colores del club de ciclismo de la Lotería del Táchira forma parte del equipo venezolano que participará en Panamericano de esta disciplina deportiva en la ciudad de Puebla en México.

El campeonato que reúne a  350 atletas de 20delegaciones en entre las que se encuentran Colombia, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, Perú, Ecuador, Belice, Guatemala y por su puesto el país anfitrión México y se estará desarrollando en suelo mexicano hasta el once de mayo.

Es esta justa continental acompañan a Freddy Vargas Víctor Moreno, Carlos Galvis,  Jose Garcia, Ronniel Campos, Ysaac Yaguaro, Luis Diaz, Leonardo Torres y Honorio Machado; por la parte femenina son de la partida: Quenny Urbina, Jennifer Cesar, Wilmaris Moreno, Angie González y la campeona nacional de Ruta y contrarreloj 2013 Danyelis García.

La Delegación Venezolana además está integrada por Francisco Pasos como  delegado, Jorge Pérez como entrenador de las damas, Armando Leonet como estratega de los hombres así como Diógenes Álvarez como mecánico y los masajistas Joel Guillen y José Bolívar.

Es de destacar que el corredor merideño quien cierra filas en  Lotería del Táchira, el club más antiguo del continente,  ha venido haciendo temporada de preparación en la Isla de Guadalupe, territorio insular francés americano.

Se pudo conocer que  la prueba de ruta será un circuito de 12 circunvalaciones hasta completar 14.8 kilómetros de largo, mientras que las damas  deberán completar seis giros. Este certamen será  clasificatorio para los Juegos Panamericanos del próximo año a realizarse en Toronto, Canadá   FIN/ Prensa Lotería / Fotos: Prensa Lotería 

 

Gobierno de Calle llegó al municipio Antonio Rómulo Costa

 calle

Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, se cumplió un amplio operativo social y de atención directa a las comunidades, enmarcado en las jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle, en el municipio Antonio Rómulo Costa, por parte del gobierno regional a cargo del primer mandatario José Gregorio Vielma Mora.

 La población de Las Mesas, se favoreció además con la entrega de un total de 72 mil 800 bolívares en ayudas económicas dirigida a 52 adultos mayores, así como un operativo de cedulación y la atención en directo del tren ejecutivo del gobierno regional.

La actividad se realizó en las instalaciones del  galpón de la empresa despulpadora de fruta ubicada en Las Mesas, de este municipio de montaña.

 Las familias de Antonio Rómulo Costa, fueron escuchadas en sus necesidades y requerimientos en diversas áreas. Los habitantes se mostraron complacidos por la asistencia ofrecida del gobierno bolivariano, fortaleciendo el Poder Popular y brindando atención directa al pueblo.

Jesús Duque, alcalde de la jurisdicción,  expresó su complacencia en cuanto a la atención y soluciones a las diversas necesidades que viene dando el Gobierno Bolivariano del Táchira a todas las comunidades y a su gente.

 “Estamos agradecidos y contentos por la acción dirigida a nuestras comunidades por parte del  equipo de trabajo del primer mandatario regional,  en el marco del Gobierno de Calle. La acción genera resultados favorables por medio del contacto directo del pueblo con su gobierno y recibir respuestas efectivas”, destacó

Josefina Rangel, beneficiaria agradeció la ayuda económica recibida por parte del gobierno regional, refiriendo que su familia ha sido tomada en cuenta en varias oportunidades especialmente por casos de salud. Destacó la presencia constante del gobernador Vielma Mora en esta zona de montaña, con lo cual  ha demostrado su interés por ayudar a la colectividad de dicha localidad.

 Zoilo Rafael Salas, expresó gratitud por el gesto de los representantes del gobierno regional por atender personalmente caso por caso y escuchar las solicitudes de quienes se acercaron a plantear sus necesidades, confiando en que prontamente recibirán respuestas positivas. FIN/Yoli Franco/Fotos: Geans Carlos Maldonado

CALL2R

Instalado en Táchira Comando Estratégico Operacional en II Fase de la Ofensiva Económica

kk

En el marco del Plan Especial de la II Fase de la Ofensiva Económica impulsada por el presidente Nicolás Maduro, el ministro del Poder Popular para el Comercio Dante Rivas, junto al gobernador del Táchira José Vielma Mora, realizaron una visita a Industrias Carrocerías C.A. del municipio Pedro María Ureña.

Este plan contempla un conjunto de medidas estratégicas para fortalecer a 11 sectores pilares del aparato productivo nacional,   generando un crecimiento económico que lleve a una mayor  producción de rubros básicos, así como garantizar el abastecimiento y   precios justos al pueblo venezolano.

“La meta del presidente Maduro, es atender directamente las peticiones del sector productivo, como parte de las inspecciones y el apoyo a las empresas nacionales en el despliegue del plan económico para seguir consolidando el socialismo en Venezuela”, destacó el ministro del Poder Popular para El Comercio Dante Rivas.

Refirió que han seleccionado a Ureña, por ser uno de los sectores ensamblador y autopartistas más importantes de la región andina y del país, que aporta el 60 por ciento de los vehículos que necesita el transporte público nacional y potencialmente generador de empleos.

“Esta visita nos permite generar las soluciones que permitan impulsar la producción plena, el abastecimiento y los precios justos para nuestro pueblo, a través del fondo aprobado por el Primer Mandatario Nacional”.

“El recibimiento ofrecido por parte del propietario de la empresa y de sus trabajadores demuestra el interés de los empresarios en cooperar, exponiendo todo el proceso productivo y de ensamblaje que son capaces de generar para los venezolanos con la meta de que en poco tiempo el 100% se procese aquí”, explicó Dante Rivas.

Aseguró que “las proyecciones están en producir para el mercado interno a excelentes precios y tener la capacidad para la exportación en busca de generar al mercado venezolano las divisas necesarias para pagar las autopartes que se continúan importando. Este es el nuevo modelo productivo económico planteado”.

Explicó al alto funcionario, que con la instalación del Estado Mayor para la ofensiva económica de la región Los Andes compuesta por los respectivos Gobernadores, la Redi Andes presidida por el M/G Celso Canelones y el Ministerio de Comercio, junto con el Comando Estratégico Operacional presidido por el gobernador Vielma Mora,  se van a concretar soluciones.

Apoyo a la industria fronteriza

Por su parte el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora enfatizó sobre todo el respaldo ofrecido con miras a la  transformación de  Ureña en la zona económica especial exclusiva para la región.

Destacó, que existe la visión de no sólo producir vehículos terminados para el mercado nacional y para la exportación del vehículo, sino para la venta de las autopartes en el caso de Carrocerías Ureña, Andina, Servibus de Venezuela, Táchira, Intercar, Uniservicios Santa Sofía, entre otras.

“El presidente Maduro dio los lineamientos y por eso estamos iniciando esta Ofensiva Económica aquí en el municipio Ureña, respaldando no sólo al sector carrocero, sino a la industria de la confección, el calzado, plásticos, marroquinería, metalmecánica y autopartes, entre otros.

Expresó que producto de esta visita  serán cumplidas en un corto plazo las peticiones de materia prima del sector carrocero, industrial, agricultura, tecnología y comercio del estado.

Empresarios y trabajadores confían en la avanzada económica

Juan Carlos Coronel, representante de la empresa Carrocerías Ureña agradeció la visita de los voceros gubernamentales a este municipio, calificándolo como “un gesto de apoyo y de estímulo al sector productivo e industrial  de la zona fronteriza”.

 Manifestó que los problemas que han tenido ha sido el acceso a las autopartes para aumentar la capacidad productiva y poder satisfacer la demanda nacional de estos vehículos que no tiene nada que envidiarle a un transporte público importado.

 “De esta reunión, sin duda alguna saldrán respuestas efectivas para atender las peticiones del sector automotor, ya que el 90 por ciento de nuestra producción beneficia especialmente al pueblo y a los usuarios del transporte público del Táchira  y del país”,  aseveró Coronel.

Explicó que esta empresa se dedica al ensamblaje de unidades de transporte público con capacidad de 27 y  32 pasajeros y de unidades especiales para el transporte de estado a estado tipo Pulman.

“Buscamos el apoyo para seguir creciendo en la industria nacional y contar con el suministro de materia prima y seguir generando puestos de trabajo”.

Carlos Ramírez, representante de los trabajadores, manifestó que tienen la esperanza de recibir el apoyo para aumentar la producción, ya que anteriormente ensamblaban 24 unidades mensuales, actualmente sólo 8 motivado a las dificultades de acceso a las autopartes.

Considera que la Ofensiva Económica  beneficiará tanto al sector privado, como al público y al pueblo venezolano, ya que se establecerán alianzas estratégicas para fortalecer a la  pequeña y mediana empresa  y darle mayor impulso al aparato productivo. FIN / Magaly Gutiérrez y Laura Escalante. Fotos: José Ramírez. 

jhju

hh