Más de 130 toneladas de alimentos se distribuyeron en Bolívar y Ureña

IMG_3619


Con la activa participación del Poder Comunal de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, el gobierno nacional y regional en comunión perfecta distribuyeron más de 130 toneladas de productos para garantizar la soberanía alimentaria de los sectores más populosos del eje fronterizo.

Este trabajo cumple con la necesidad de generar mecanismos alternativos y novedosos para evitar que los productos alimenticios que llegan a la frontera tachirense se queden en esta zona y en cada casa, evitando así la escasez e incluso el contrabando de extracción.

“Más de 40 comunidades de ambos municipios se beneficiaran con esta entrega, apoyados de la organización que han mantenido los Consejos Comunales utilizando el mismo censo realizado para el suministro de gas doméstico”, manifestó Jonathan García, diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira.

Entre los rubros de alimentos distribuidos a partir de este miércoles, se observaron 18 toneladas y media de leche, 30 toneladas de arroz, 18 mil litros de aceite, 40 toneladas de carne, 18 toneladas de pollo, nueve mil cartones de huevos, jamón y mortadela, entre otros, dijo García.

El beneficio de esta actividad según precisó el parlamentario del CLET será recibido por más de 10 mil pobladores, que habitan en el eje fronterizo tachirense.

“Contra la ‘guarimba’ acá tenemos el Gobierno cumpliendo”

Para los representantes del Poder Comunal encargados de recibir y vender los alimentos, a pesar de las fuertes trabas que significaron las barricadas y ‘guarimbas’ en el Táchira, y que impedían la llegada de mercancías a la frontera, “el Gobierno Bolivariano está cumpliendo”, dijo Celia Tenorio, vocera comunal.

“Tenemos patria aquí con la llegada de estos alimentos, ya sin las ‘guarimbas’ se manifiesta la paz. En Venezuela no faltan ni faltarán los alimentos, lo ha dicho el Comandante Presidente y así se ratifica”, expresó.

Por su parte Gladys Vega, habitante de la comunidad “Libertadores de América”, señaló que felices se encontraron al recibir esta ayuda del Gobierno Nacional y regional “a pesar de los obstáculos impuestos por la derecha”.

Yolanda Hernández en representación de El Palotal, manifestó su orgullo al sentirse pare de un gobierno que se preocupa por la alimentación de su pueblo. FIN/ Tathiana Ortiz. Fotos: José Ramírez.

Barrio Sucre se beneficiará con Mega Jornada Social

IMG_5506


 

Con el fin de retornar la paz y la normalidad a los sectores de San Cristóbal, este próximo sábado 05 de abril se desarrollará una mega jornada humanitaria, sanitaria y alimenticia en Barrio Sucre.

Así lo anunció el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien dijo que está satisfecho por la actitud asumida por la mayoría de la colectividad, ante el regreso a la cotidianidad.

La jornada social contará con la presencia de Mercal y Abastos Bicentenarios, instituciones de abastecimiento que distribuirán rubros secos y fríos como carne pollo, aceite, huevos, harina, pasta y margarina; además de 25 toneladas de verduras, hortalizas y frutas, provenientes del municipio Jáuregui.

En el área de salud, estará presente la Corporación de Salud y la Lotería del Táchira, entes que desplegarán su personal y unidades médicas para todas aquellas personas de escasos recursos que deseen mejorar su estado de salud.

Acotó el mandatario regional que esta actividad será apoyada por el equipo Protección Civil Táchira.

28 compactadores nuevos

El gobernador Vielma Mora especificó que el ejecutivo regional posee ocho camiones de compactación para la recolección de basura; sin embargo, se esperan de 20 camiones adicionales provenientes de PDVSA Maracaibo para un total de 28 compactadores de desechos.

Advirtió que en la ciudad de San Cristóbal aún queda mucha basura por recoger. “Agradezco a las comunidades a cooperar en esta limpieza debido que al momento de comenzar el período de lluvia los drenajes pueden colapsar”, dijo.

Por otra parte mencionó que la Asamblea Nacional aprobó 200 millones de bolívares para la rehabilitación de la vialidad interna de San Cristóbal, recuperación de semáforos y colocación de alcantarillas, las cuales fueron hurtadas durante los días de violencia. FIN/ Rocío René González. Fotos: Archivo ORIC.

Vielma Mora: “las clases son un derecho inviolable”

Gobernador Vielma Mora (9)


El Gobernador del Estado, José Gregorio Vielma Mora, hizo una llamado al retorno de las actividades académicas en todo el municipio San Cristóbal.

“Todas las instituciones, escuelas, liceos, deben aperturar las aulas y los docentes asistir a los salones de clases, porque es un derecho inviolable de la constitución que los niños, niñas y adolescentes puedan recibir clases”.

Señaló que se mantendrá en comunicación permanente con la jefe de la Zona Educativa, como ente encargado de las instituciones educativas para la correcta apertura de las mismas;.

Explicó que sólo la jurisdicción de San Cristóbal ha tenido inconvenientes en materia educativa: “aquí hay 29 municipios en el estado Táchira, de los cuales 28 no han tenido problemas y sus niños han avanzado en su carrera académica y su capacidad intelectual”.

“Estoy de acuerdo en que hayan personas en contra del gobierno, pero también las hay en contra de la guarimba, porque una cosa es votar en contra del gobierno y otra es que nos quiten el libre tránsito, que nuestros hijos no vayan a clases, que no se pueda ir a una clínica u hospital”

Aseguró que lo ocurrido en San Cristóbal fueron hechos no deseados por los habitantes; y a pesar de los daños en la ciudad, se sigue reconociendo a los tachirenses como gente cordial.

“En el país reconocen al tachirense como gente trabajadora, honesta, bondadosa y hay que volver a enaltecer a San Cristóbal como la Ciudad de la Cordialidad; estos 54 días no nos van  quitar lo que nos hemos ganado por siglos”, finalizó Vielma Mora. FIN / Anny Meza / Foto: Archivo

Construcción del distribuidor de la ULA modernizará la ciudad

IMG_0229


Entre los meses de septiembre y octubre del año en curso se iniciará la construcción del Distribuidor de la ULA, obra de gran envergadura que mejorará notablemente la circulación vehicular en la ciudad de San Cristóbal, así lo informó el  Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora.

“Después de  56 años de espera, los tachirenses pueden estar orgullosos porque no sólo se construirá sino que además, el proyecto es propiciará la modernización de la ciudad que todos soñamos”, resaltó Vielma Mora.

Manifestó que cuenta con 100 millones de bolívares para comenzar la construcción del Distribuidor de Puente Real, obra que ha sido una petición desde hace más de 42 años por los tachirenses.

“Son obras de suma importancia, en el caso de Puente Real facilitará el tránsito para los municipios de la Frontera, Zona Norte y Sur, así como la metrópolis de San Cristóbal y Cárdenas, apuntó.

Otra de las metas es continuar con  los trabajos en la autopista San Cristóbal – La Fría. “estamos dispuestos a continuar con la culminación de infraestructuras que permitan  convertir al Táchira, en un territorio potencia de Venezuela”.

Llamado a la paz

Por otra parte, el Gobernador del estado Táchira exhortó a la iglesia católica a concertar a través de los sermones: el llamado a la paz, la convivencia y la solidaridad.

Reiteró que continuará apoyando a la iglesia católica con la aprobación de recursos para restaurar los templos que lo requieran, pero reiteró que los sacerdotes  deben contribuir a fomentar el amor en familia a través de los principios y valores. FIN/Marily Ortegana/Fotos: Archivo- ORIC

En un mes podrían concluirse los trabajos del Hospital de Colón

Dr Jesus Dugarte Hospital de colon


El Distrito Sanitario Nº 4 dependiente de Corposalud-Táchira, realizó recientemente una visita al Ministerio del Poder Popular para la Salud donde recibió los lineamientos para concluir los trabajos del Hospital Ernesto Segundo Paulino del municipio Ayacucho, el cual fue elevado a la categoría 2, con la intención de recibir a los pacientes de la zona norte y de esta manera evitar el congestionamiento del Hospital Central.

La información se desprende del Jefe del Distrito Sanitario Nº 4 Dr. Jesús Dugarte, quien informó que en la reunión sostenida con el Ministro de Salud Dr. Francisco Armada se acordó fijar los lapsos de la culminación de los trabajos del Hospital Tipo II de Colón, donde la fase uno como son los quirófanos está concluida en un 50% y la fase dos en un 80 %, estimándose que en un mes aproximadamente esta obra debe estar en condiciones de operatividad.

Igualmente señaló el Dr. Dugarte que se acordó realizar un levantamiento de información de las restantes áreas del hospital, para proceder a realizar las remodelaciones que arroje el informe para este año, ya que existe la buena voluntad del Gobierno Nacional de entregar los recursos al Ministerio y este a la Corporación de Salud para tales fines.

Aclaró el especialista, que con estos trabajos de remodelación el hospital de Colon estará en capacidad de desplegar 64 camas, para aquellos pacientes que ameriten una atención especializada y de control, mientras son enviados a sus casas, que es en definitiva el deber ser de los prestadores de salud en la entidad.

Finalmente dijo el Jefe del Distrito que la morbilidad está acorde con la población, y que en los actuales momentos se está realizando labores de remozamiento de los ambulatorios rurales a los cuales próximamente se les dotará de insumos para su debido funcionamiento. FIN/ Francisco Puentes Fotos: Ramón Dávila.

“Capturados 18 presuntos terroristas en Táchira”

IMG_2981


18 presuntos terroristas fueron capturados por organismos de seguridad, durante las últimas horas según lo informó este martes, el Gobernador del Táchira José Vielma Mora.

Explicó el Gobernador que las detenciones forman parte de un operativo basado en la información que lograron recabar luego de estos 54 días de ataques, acerca de quiénes eran los presuntos ‘jefes de las guarimbas’ y quién los financiaba.

“Estos terroristas eran quienes hacían las bombas molotov y amenazaban a la población y por ello seguiremos yendo a cada una de las casas a buscarlos”, precisó.

Denunció el Gobernador que recibió la versión de una señora, quien manifestó que por temor tuvo que participar en una ‘guarimba’ y hacer cacerolazo,  pues de no hacerlo  los vecinos amenazaban con atacar su casa.

“La señora me comento que sufrió de cerca lo que significaron estas ‘guarimbas’,  cuando obligada debía llevar café, comida e interactuar con quienes se apoderaron del sector donde habita, siendo lo más grave según su testimonio, que los líderes de la protesta no vivían en la comunidad”, narró Vielma Mora.

Asimismo aseguró,  que los terroristas, paramilitares, secuestradores y mercenarios, les pagaban entre tres y cinco mil bolívares semanales para que se mantuvieran estas ‘guarimbas’ y se creara zozobra en la comunidad.

Reiteró Vielma Mora que las fuerzas de seguridad tienen declaraciones de muchachos que participaron en estos hechos y manifestaron ser de otras ciudades. “Fueron traídos para acá a generar desorden y ya están cansados”.

Finalmente reiteró su un reconocimiento a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por sus actuaciones, “a ellos, tanto Altos Mandos como profesionales, les debemos respeto. Recibieron ataques de múltiples formas y a pesar de ello, su madurez, profesionalismo y aguante frente a los operativos, les permitió contralar diversas situaciones sin que resultara ningún herido”.  FIN/Tathiana Ortiz/ Foto: Archivo.

Gobernador renovó Tren Ejecutivo para innovar ideas en pro del Táchira

IMG_7118

[divider]

Con el objetivo de innovar ideas y propuestas que vayan en pro de potenciar al Táchira, y a la vez en la búsqueda de sumar esfuerzos para el desarrollo de la gestión del Gobierno Revolucionario, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, juramentó a siete personas para que formalmente se integren al Tren Ejecutivo.

Entre los nuevos integrantes se tiene al director de política, Macario Sandoval; consultoría jurídica, Franklin José Jairran Mora;  director de Fundación de Desarrollo Social, Jorge Luis Moreno Chávez; Oficina Regional de Información y Comunicación, Gerson Franco; jefe de protocolo, Daniel Arciniegas; Director de Cultura, Oscar Duque y subdirectora Nini Guerrero.

Ante esta nueva decisión de renovar el Tren Ejecutivo, el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora precisó que los nuevos directores tienen un reto con el pueblo del Táchira desde cada una de sus trincheras, siendo estas posicionar sus entes mediáticamente y exaltar fuera de sus oficinas el servicio de atención a la colectividad tachirense.

“No siempre que se releva a alguien porque es malo. A veces también se cambian por petición propia, a fin de mejorar el estado de salud, tal es el caso de Freddy Contreras y Rosario Raga, política y  procuraduría respectivamente”.

Vielma Mora aprovechó la ocasión para anunciar que entre los proyectos se tiene elevar a la Oficina Regional de Información y Comunicación a Dirección de Información, a la vez dijo que gestionará las acciones para que la corresponsalía de Venezolana de Televisión pueda estar al servicio de la Gobernación del Estado Táchira para lograr una mayor cobertura y transmisión.

Sostuvo que la Corporación Tachirense de Turismo será suprimida para dar paso a la Dirección Regional de Turismo.

Vamos a transformarla basada en la explotación de rutas turísticas, incorporación de promotores turismo. Toda una gama de nuevas ideas para lograr la  transformación, a fin de dinamizar el turismo en el Táchira.

También anunció la creación de un plan para unificar emisoras que amen la paz. “Se desarrollará una conexión con las emisoras para lograr el fortalecimiento y florecimiento del Táchira. El circuito libre debe sumarse para que empiecen  a desarrollar temas ecológicos, industriales, comerciales y otros tópicos para superar los daños que no han causado”.

Entre otros datos dio a conocer que en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, se vendieron 180 toneladas de alimentos para favorecer 10 mil 800 familias. Ante lo cual explicó que al Táchira, mensualmente, llegan mínimo 27 mil toneladas de alimentos, por lo que se trabajará duro para evitar el contrabando./FIN Rocío René González. Fotos: Antherson Márquez    

En el 2015 reiniciará la expedición de Certificados Médicos para Conducir

certificado 


 Será sólo hasta el próximo año que se disponga en los ambulatorios y hospitales del estado, de material para la expedición del Certificado Médico  Integral para conducir, cuya vigencia se extendió a cinco años según gaceta oficial Nº 40.342 publicada el pasado mes de enero del año en curso.

En este sentido, el doctor Haydeen Regalado, coordinador regional de Prevención de Accidentes de Corposalud explicó que los 14 ambulatorios y hospitales que cuentan con punto de expedición estarán listos en su momento para volver a expedir el documento, por ahora, es importante que la población y las autoridades sepan que en este momento no hay material para los certificados médicos para conducir.

Regalado señaló que desde el año pasado el Ministerio del Poder Popular para la Salud notificó que no iba a haber más expedición de certificados hasta el año 2015, y se logró que el nivel central aprobara la validez de los certificados vencidos otorgados en el año 2010.

“Sabemos que los certificados médicos para conducir se vencen a los dos años de expedidos, sin embargo a partir del año pasado el gobierno aprobó que los certificados otorgados en el año 2010 tienen una vigencia de 5 años, de manera que no deberíamos preocuparnos por esto, pues las autoridades no deben exigir la vigencia del certificado”, dijo.

Asimismo el coordinador de Prevención de Accidentes explicó que una vez se reciban en el estado el material para los certificados médicos viales se activarán todos los puntos expedición aprobados a los largo de los nueve distritos sanitarios del estado. Jhoana Suárez/Foto: Ramón Dávila

II Encuentro Nacional de Oficinas de Atención al Ciudadano

IMG_1513


Este martes, en horas de la mañana, se llevó a cabo el II Encuentro Nacional de Oficinas de Atención al Ciudadano, evento dirigido por Omaira de León, Contralora General del Estado quien refirió el modo de participación del ciudadano en las denuncias.

El encuentro se efectuó de manera simultánea en las 23 entidades contraloras que conforman a la geografía nacional, con el objetivo de fomentar la probidad y eficacia de la administración pública,  como instancia de la paz.

En la actividad, León señaló que las oficinas de atención al ciudadano representan la “columna vertebral de procedimientos que se realizan para erradicar la corrupción en nuestro Estado y país”.

En su intervención, citó el artículo 9 de la Ley Contra la Corrupción, el cual establece la formación de oficinas de atención al ciudadano a nivel nacional, municipal y estadal, como estrategia para que el ciudadano tenga acceso a la administración pública y pueda ejercer su actividad en ejecución y control de las políticas públicas.

Exaltó el hecho de que existen instituciones que carecen de dichas oficinas, motivo por el cual hace una invitación a los entes para que establezcan dichos puntos y así contribuyan con “nuestra democracia participativa y protagónica”.

Entre otros puntos destacó que no solo otorgarán información a quien lo requiera, sino acogerán las denuncias acerca de hechos de corrupción que se hayan realizado, “de los cuales tengan pleno conocimiento”, siempre y cuando se cumpla con los canales y requisitos establecidos en los reglamento de la Contraloría General de La República.

“Se garantizará el anonimato del denunciante” aclaró León, pues a medida que se vaya dando el seguimiento de los hechos delictivos, el denunciante será informado sobre el avance de la investigación, para “hacerle sentir parte de la acción”.

Finalmente, catalogó el perfil de funcionario de la Oficina de Atención al Ciudadano, como una persona atenta y amable, con la convicción plena de ser el enlace entre el soberano y la administración de la institución a la cual está adscrita. FIN// Norka Cortés/ Fotos: José Ramírez

UCER reinicia entrega de pinturas a escuelas del Táchira

unnamed-1


 

Esta semana la Unidad Coordinadora de Ejecución Regional (UCER) retomó la jornada de entrega de pinturas a159 escuelas del Táchira, la cual se venía realizando a principios de este 2014 y fue suspendida por los ataques violentos ocurridos en San Cristóbal.

Más de 25 escuelas de los  municipios Junín, Córdoba, Seboruco, Antonio Rómulo Costa y Sucre retiraron su dotación en los últimos 2 días, pintura que será utilizada para remozar fachadas, recuperar espacios internos y  embellecer los espacios educativos de los niños y niñas del Táchira.

Eduardo Canal Coordinador de la UCER informó que, “en vista de la normalidad que retorna a la ciudad capital y los municipios metropolitanos del estado, estamos retomando esta entrega que se vio paralizada por la cierre de vías que impedían el libre tránsito”.

La autoridad del ente ejecutor indicó, que durante toda esta semana se estará cumpliendo con un cronograma para cumplir la meta de los 13 mil galones de pintura anunciados en el mes de enero.

 “Hay que destacar que la entrega estaba planteada para el primer trimestre de este año, pero fue  replanteada para este mes de abril por los actos vandálicos suscitados”, subrayó.

En cuanto a la  inversión para las actividades de recuperación de las escuelas, dijo Canal que el gobernador José Gregorio Vielma Mora ha dispuesto de más de tres millones de bolívares, que serán invertidos solo en la rehabilitación de las escuelas.

El Profesor Alfonso Molina Director del NER 05 al cual pertenecen 15 instituciones educativas, se mostró agradecido con la dotación de esta pintura “que nos ha dado el Gobernador Vielma Mora, gracias a él y al coordinador de la UCER, ya que se beneficiaràn 360 niños y niñas aproximadamente”.

Hasta la fecha un total de 125 de las 158 escuelas establecidas en el cronograma ya recibieron su dotación, las mismas están siendo pintadas en las jornadas voluntarias que se realizan con la participación de  docentes, comunidad y padres y representantes.Fin/ Leandra Ramírez: Fotos UCER


unnamed-2

unnamed-3