Cuerpos de Seguridad en la frontera combaten el tráfico de sustancias ilícitas

Aumentan los procedimientos por droga intraorgánica//

La apertura de los puentes fronterizos no solo ha impactado al estado Táchira económicamente, sino, lamentablemente, ha causado un aumento en los casos de tráfico ilegal de sustancias ilícitas.

Al respecto, el GB Luis Rosales, Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Táchira, informó que gracias al accionar oportuno de los funcionarios de los distintos componentes de seguridad se ha permitido contar con “un muro de contención para evitar que utilicen nuestro territorio como tránsito para este tipo de drogas ilícitas”.

En un análisis comparativo entre el año 2022 con la actualidad, se proyecta un aumento considerable, de acuerdo a las cifras aportadas por Rosales.

“Durante todo el 2022 tuvimos 195 procedimientos de drogas en todas sus modalidades y en los 69 días de lo que va de año, sumamos 166 procedimientos”.

En este sentido, a juicio de la primera autoridad de la GNB, esta cifra se puede analizar desde dos puntos de vista. El primero de ellos, el incremento de casos se debe al tránsito vehicular y peatonal que ha aumentado por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, respectivamente.

Segundo, que “nuestros efectivos están preparados profesionalmente para captar a quien o quienes están realizando estos actos ilícitos, de hecho, la mayoría de los procedimientos son por droga intraorgánica y nuestros perros no la detectan, es la experiencia del hombre para poderla reconocer”.

Continuando con las cifras comparativas, el año pasado hubo 37 casos de droga intraorgánica y hasta los primeros días de marzo de 2023, se registran 38, “uno más que todo el año entero”. Con respecto al microtráfico, en el 2022 se contabilizaron 143 procedimientos y en la actualidad, 103.

Ante estas cifras, el incremento de casos ilícitos en cuanto a droga ha sido exponencial, sin embargo, los cuerpos de seguridad en la frontera “han cerrado fila para marcar el muro de contención y evitar que pase a nuestro estado ese tipo de sustancias”.

En tal sentido, el Gobernador de la entidad, Freddy Bernal, felicitó a la GNB por su labor durante las 24 horas del día en los diversos puestos de control para garantizar la paz, la seguridad y combatir el flagelo del narcotráfico “que proviene, lamentablemente, de Colombia”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Karem de Bernal: la meta es conformar 27 mil consejos feministas para la protección de la mujer y la familia

Se fortalece infraestructura de atención social a los tachirenses//

Positivos han sido los números que arroja la gestión de la Fundación Familia Tachirense (FFT) en estos dos meses y 10 días, con respecto a la atención de la ciudadanía, a través de las jornadas integrales que se han desarrollado en cada rincón de la entidad.

Según información aportada por la Presidenta de la FFT y primera dama del Táchira, Karem de Bernal, 1 mil 981 familias han recibido el beneficio de los programas sociales que el gobierno regional, en alianza con el sector privado, ha implementado. Además se han entregado 1 mil 65 ayudas técnicas en este lapso de tiempo.

“Este 2023 lo hemos iniciado con buen pie, gracias al apoyo incondicional de la Gobernación del Táchira, a los entes centralizados y descentralizados, que a través de los aportes de responsabilidad social y algunas alianzas con la empresa privada hemos logrado dar respuesta a nuestra gente”.

Además, desde la FFT, enmarcados en el mes de la mujer, se han estado llevando a cabo actividades recreativas, culturales, deportivas y médicas en pro de las mujeres guerreras, valiosas, luchadoras e inspiradoras que hay en este estado.

Consejos Feministas
Ante el reciente registro para los Consejos Feministas, la primera dama del Táchira, Karem de Bernal, expresó que, esta nueva forma de gobierno directo con el Presidente Maduro, busca crear un gran bloque de protección y defensa de los derechos de las mujeres.

Finalmente, detalló que en Táchira, la meta es registrar más de 27 mil consejos feministas. “Estoy segura que lo haremos, sin duda alguna”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: la oposición no tiene palabra, ni liderazgos

Voces unidas contra el Bloqueo//

En la edición 131 de Reporte Bernal, el Gobernador del Táchira se refirió al tema de los acuerdos con la oposición venezolana, recordando las declaraciones de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, quien recalcó que no habrá diálogo alguno con este grupo hasta que se levanten las sanciones unilaterales contra el país.

En este sentido, el dirigente nacional expresó que Estados Unidos reafirmó las sanciones contra Venezuela, porque en el país hay una oposición “sin palabra, sin liderazgo, por eso, para nosotros, no tiene sentido hacer acuerdos con una oposición que no tiene capacidad de mantener los acuerdos”.

Esta oposición -apuntó – nos llevó a la situación social que hoy tenemos. La guerra económica no es contra Freddy Bernal -y lo seguiré recordando- es contra el pueblo venezolano porque le quitaron los recursos para la inversión en obras, para pagar fletes, aumentar los sueldos, en fin, nosotros no somos la amenaza, sino el gobierno de Estados Unidos porque está aplastando al pueblo.

Con más del tema, el mandatario tachirense califico a las 927 sanciones que pesan sobre Venezuela, como “medidas de carácter criminal contra la nación, solo por no bajarle la cabeza al imperio y por eso desde el Táchira se están desarrollando en diversos puntos las tribunas antiimperialistas denominadas ´Voces Unidas contra el Bloqueo´”.

A juicio de Bernal “Voces Unidas contra el Bloqueo” es un espacio para debatir, donde el pueblo asume, propone y toma conciencia sobre el daño que tienen esas medidas unilaterales coercutivas, ya que afectan la salud, la educación, la protección social, la infraestructura, la seguridad, la tranquilidad, el bienestar y la calidad de vida de los venezolanos. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Levantamiento de Pesas recibió visita del presidente del IDT

José Gregorio Freites Presidente del instituto del deporte tachirense dispensó este miércoles 8 de marzo una visita de carácter Institucional al gimnasio de Levantamiento de Pesas, a fin de conocer de primera mano las realidades que allí se viven y encontrar de manera conjunta soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Durante la visita, el máximo responsable del deporte regional estuvo acompañado del jefe de la Unidad de Alto Rendimiento del IDT, Edgar Carrasquel quienes en franco diálogo con el presidente de la asociación levantamiento de pesas Yeinxhz Romero conversaron temas como la capacitación de los entrenadores, el acondicionamiento de las instalaciones deportivas donde esta disciplina hace vida y por supuesto la organización de los clubes, entre otros aspectos de interés general.

La reunión sirvió también para conocer el cronograma de actividades competitivas a fin de solicitar a instancias superiores la asignación de campeonatos nacionales y en ese sentido trabajar en la selección de atletas con miras a estas y otras justas deportivas que les permita el fogueo en las distintas categorías tanto en femenino como en masculino.

Bajo esa perspectiva, José Gregorio Freites indicó que ha sido política de gestión del gobernador del estado Freddy Bernal, profundizar en el proceso de masificación deportiva en todos los niveles, de allí la importancia de generar las condiciones para que se cumplan con las premisas gubernamentales en torno al tema deportivo, en las cuales se está trabajando de la mano de las asociaciones y entes relacionados en cada municipio.

Prensa IDT

Tachirenses se unen para solicitar cese del bloqueo y sanciones

Un pueblo que resiste con dignidad//

El poder Popular organizado demandó al unísono desde la Tribuna Antiimperialista en Táchira, la derogación del decreto OBAMA y de las más de 920 medidas coercitivas unilaterales, por ser una agresión contra la soberanía y los derechos humanos de la patria venezolana.

Catalina Delgado, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), repudió los ataques del gobierno norteamericano, al cumplirse 8 años de dicho decreto, que ha promovido una serie de medidas de intimidación y bloqueo contra los venezolanos.

“Nuestro presidente Nicolás Maduró, fortalece al pueblo venezolano, ante las medidas coercitivas de dicho decreto”.

Indicó Delgado, que el Poder Popular, con las consignas “deroga el decreto ya”, manifiesta el descontento ante la amenaza, el chantaje y ataques, contra la patria de Bolívar”.

Catalina Delgado, adelantó que a escala nacional, los pronunciamientos se hacen sentir, para ratificar que Venezuela no es amenaza contra la nación norteamericana, ni contra el mundo. “El decreto Obama y el resto de medidas que se han levantado contra Venezuela violan la ley internacional y de los pueblos del mundo”.

“Venezuela mantiene la dignidad ante las agresiones que sostiene el decreto, mediante un pueblo organizado, el lucha, batalla y victoria”, concluyó Delgado./// Deivi Wilson Ramírez. Prensa. @gobernaciondeltachira

Congreso de la Nueva Época fortalece los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Táchira

Poder Popular en ejercicio pleno de soberanía//

Con el objetivo de fortalecer los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se instalaron en Táchira, 6 Mesas de Trabajo, de cara al Congreso La Nueva Época, cuya metodología reitera promover estrategias que consoliden la soberanía en producción, seguridad y distribución de alimentos.

William Contreras, quien ejerce la Secretaría de Alimentación en la entidad tachirense, aparte de reseñar las 334 mil familias atendidas en seguridad alimentaria y los mil doce CLAP existes en la entidad andina, aseguró que las propuestas del Poder Popular resultantes de las 6 Mesas de Trabajo, serán determinantes para incentivar aún más, el proceso de entrega de alimentos para las familias de los 29 municipios del estado Táchira.

El servidor público, relató que en la ciudad de Caracas se realizará la plenaria a escala nacional, “donde las iniciativas manifestadas por el Poder Popular, serán incluidas en la agenda operativa en producción, distribución y seguridad alimentaria”.

Adelantó Contreras, que las observaciones hechas por la ciudadanía en materia de alimentación, son valores a evaluar y analizar la práctica diaria en alimentación.

CLAP revolucionario La Montaña
Carlos Caro, integrante del Clap revolucionario La Montaña del municipio Junín, consideró prioritario que los 7 años de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, certifiquen el poder alimentario generado por el Presidente Nicolás Maduró y el gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

Siete años de victoria
Jhoswer Mora, resaltó los 7 años de victoria de los CLAP, fortalecidos en medio de la guerra económica. ” El presidente Nicolás Maduró, sigue levantando las banderas de protección al pueblo”, destacó Mora .// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira.

En Ureña detienen a ocho personas dedicadas a la venta de sustancias psicotrópicas

En el marco del Dispositivo de Seguridad Fronteriza//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, mantiene la lucha contra las bandas dedicadas al tráfico y micro tráfico de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en la implementación del Dispositivo Especial de Patrullaje de Seguridad Fronteriza.

Ocho ciudadanos aprehendidos es el resultado de dos procedimientos encabezados por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas –DAET- en el municipio Pedro María Ureña; de acuerdo a lo informado por la máxima autoridad regional a través de sus redes digitales.

Detallando que funcionarios del DAET, adscritos a la Policía Nacional Bolivariana, a cargo del comisario jefe, Jeffrey Rodríguez, realizaron dos procedimientos en el municipio Pedro María Ureña en el que se detuvieron a ocho personas dedicadas a la venta de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

Según informe policial, se explica que el primer procedimiento realizado en la carrera 8 casa número 5-136, se logró la detención en flagrancia de los ciudadanos: Jhon Carlos Jiménez Duran, 30 años de edad, Colombiano; Suárez Sánchez Yeikson Alberto, de 29 años de edad; Jesús Reiner Delgado Fuentes, de 43 años de edad, Colombiano; González Cacua Esteban, de 53 años de edad; Oscar Ali Mendoza Sierra, de 40 años de edad y Ana Jesusa Gutiérrez Delgado, de 52 años de edad.

A estos ciudadanos se les incautó cuatro envoltorios tipo panelas, de material sintético, de presunta cocaína, seis teléfonos celulares, dos vehículos, uno con placa colombiana así como una moto GN, droga que sería distribuida en el estado.

En otro procedimiento, realizado en el sector Tienditas, se efectuó la detención en flagrancia de los ciudadanos José René Angulo Vegas, 30 años de edad, colombiano y Darinyer Yordano Díaz a quienes se les incautó un envoltorio tipo panela de color beige de presunta marihuana, con un peso aproximado de 550 gramos; así como dos teléfonos celulares y una moto marca Suzuki, modelo AX100, color verde, sin placas.

Los implicados en ambos procedimientos fueron puestos a orden del Ministerio Público.

El Gobernador Bernal, a los funcionarios encargados de ejecutar estas acciones que redundan en mantener la seguridad en el eje fronterizo y garantizar la paz de los habitantes del estado Táchira. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira se continuará defendiendo a la mujer aguerrida y luchadora

Gobierno Regional trabaja articulado con órganos receptores de denuncias//

El Ateneo del Táchira fue el escenario de manifestaciones culturales y expresiones artísticas para conmemorar la lucha de la mujer por su participación e igualdad de género, en una actividad promovida por la primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, en la celebración del Día Internacional de la Mujer.

“Estamos rindiendo tributo a la mujer tachirense que es sinónimo de inspiración, lucha, actitud, trabajo, persistencia, un ejemplo a seguir, por lo que durante este mes de marzo se realizarán actividades para honrarlas”, acotó Durán.

Agregó que gracias al apoyo del gobernador del estado, Freddy Bernal, seguirán atendiendo e implementado en los 29 municipios del estado, programas que van en beneficio de la familia tachirense con cirugías de esterilizaciones, histerectomía, prolapsos y hasta oftalmología.

Por otra parte, la primera dama del estado, manifestó que continua la lucha para prevenir y concientizar a la mujer sobre la violencia de género.

“Es un trabajo de hormiguita que se ha hecho desde el inicio de la gestión, con charlas y talleres educativos así como la articulación con los órganos receptores de denuncia y Fiscalía, para atender y dar respuesta en pro de la mujer tachirense”, sentenció.

Mujeres luchadoras
“Las mujeres del Táchira, somos emprendedoras, luchadoras y madre, somos un ejemplo y hoy se nos rinde un tributo con esta actividad tan bonita promovida por la primera dama del estado y el gobernador. Agradecida porque desde hace mucho tiempo no hemos tenido el apoyo que hoy recibimos”, manifestó Nancy Hernández, habitante del sector Plaza Venezuela.

Asimismo, Cindi Vela, exaltó la actividad del Día Internacional de la Mujer y agregó que el mundo celebra la lucha de la mujer empoderada por la igualdad de género.// Marily Ortegana/Prensa @gobernaciondeltachira

Conversatorio sobre la vida y obra del Comandante Hugo Chávez en el Concejo Municipal

En las instalaciones del Salón de Sesiones del ayuntamiento capitalino, el G/D José Gregorio Martínez Campos, disertó sobre la vida y obra del Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, al conmemorarse el décimo aniversario de su siembra y partida física.

Con la presencia de Yeison Useche presidente del Concejo Municipal y los Concejales Naygre García, Catalina Delgado, Jesús Noguera, Gerson Monsalve, Eric Acosta, Martha Ortiz y Yorley Núñez, así como el director general de la Alcaldía Juan Rodolfo Martínez, el director de la Policía Municipal Jairo Escalante, la Contralora Municipal Andreina Uzcategui, el Procurador del Estado Feliz Roque, el Comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio San Cristóbal Antonio Briceño y trabajadores del ente edilicio se desarrolló el conversatorio sobre la vida y obra del Comandante Chávez por parte del Comandante de la Zodi Tachira Martínez Campos.

En su intervención el Comandante Martínez Campos recordó su llegada a la vida del Comandante Chávez por el año 92, y cómo preparó el primer desfile presidencial y resaltó algunas experiencias personales que vivió en el palacio presidencial.

Finalmente los integrantes del Concejo Municipal Bolivariano entregaron el acuerdo municipal con el cual se le rindió tributo al Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías.

PCMBSC/ 07/03/2023

Base de Misiones Socialistas Víctor Mosquera es beneficiada con rubros alimentarios

El Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal llega al municipio Seboruco del estado Táchira, específicamente a la Base de Misiones Socialistas “Víctor Mosquera”, donde 971 familias de dos Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) reciben 5.43 toneladas proteína.

Yesenia Gandica, beneficiaria de la comunidad comentó durante la actividad sabatina, «queremos darles las gracias a los líderes y lideresas de calle, que día a día trabajan por traer estos rubros a la comunidad que el Gobierno Nacional distribuye, sin duda un beneficio muy bueno y los costos son cómodos para la población».

Las comunidades organizadas en los CLAP «El Legado de Chávez» y «Santa Filomena», son abastecidas mensualmente con productos básicos y rubros proteicos.

En esta oportunidad, los productores de la zona arrimaron sus productos como frutas, verduras, café, cacao, y los dulces y bebidas típicas de los andes, a disposición de los habitantes.

Antonio Sánchez, Vocero de Calle y productor agrícola instaló su stand e hizo un llamado a las comunidades a sumarse a las Ferias del Campo Soberano, y sobre todo a impulsar labores productivas que fortalezcan la autosustentabilidad del pueblo organizado.

«A los campesinos, mi llamado para unirnos más y generar espacios de producción en las comunidades, para prosperidad y beneficiar al Pueblo», indico Sánchez.

El Estado Mayor de Alimentación del estado Táchira junto al Gobernador Freddy Bernal asumen el reto manifestado por el Ministro del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) MG Carlos Augusto Leal Tellería, de fortalecer el trabajo de la mano con el Poder Popular, expandiendo la protección social en materia alimentaria, y sigue fomentando el acompañamiento en los territorios en favor del bienestar de la familia tachirense.// Prensa Misión Alimentación / Susana Moncada