Misión Alimentación entregó combos proteicos a 7 mil familias en Táchira

Durante la semana del Día Mundial de la Alimentación se llevó a cabo un despliegue del Plan Nacional de Distribución de Proteínas en el estado Táchira, para garantizar el abastecimiento de proteínas y productos de la cesta básica por medio de la Feria del Campo Soberano a 7 mil familias priorizadas.

El ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), Mercado de Alimentos C.A (Mercal) junto al Poder Popular Organizado en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) llevaron a cabo la entrega de la proteína animal carne y pollo para garantizar el bienestar social.

Por medio de la labor conjunta del equipo, se llevó a cabo satisfactoriamente la atención social con estos rubros a precios asequibles para la economía familiar, como en el caso de la Base de Misiones Socialistas “BMS” Invictos de América”, donde fueron beneficiadas 1.868 familias.

Pueblo Agradecido
Mélida Rodríguez, habitante de “Colinas de Valle Hondo”, indicó: “Muchas gracias por todos los beneficios que siempre hemos recibido, nuestro agradecimiento es sincero».

Por su parte, Jair Ortiz, beneficiario, comentó: «Gracias al costo tan módico, podemos llevar estos alimentos a nuestras mesas».

Carlos Pérez, habitante del sector, destacó la importancia de la organización del Poder Popular para la concreción de estos beneficios: “Gracias a la comunidad, a los Líderes de Calle, al Jefe de Comunidad, por el trabajo para tener esta significativa atención”.

La Misión Alimentación celebra su semana garantizando el sagrado derecho a alimentación a través del trabajo duro de la fuerza laboral y la organización popular de los CLAP, guiada por los principios de las 3R.Nets: Resistir, Renacer y Revolucionar, para entrar en la nueva era de transición al socialismo y al estado libre de Vulnerabilidad Nutricional. // Prensa Misión Alimentación. Susana Moncada

Alcaldías reciben recursos para reparar maquinarias y atender daños ocasionados por lluvias

Vicepresidencia de la República aprobó recursos en un lapso de 48 horas//

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dio a conocer que fue aprobado un crédito adicional de 533 mil 734,50 bolívares, a través del fondo de emergencia, para atender a 11 alcaldías que han sido afectadas por las fuertes precipitaciones.

Destacó el mandatario tachirense que la entidad es un estado complejo en cuanto a lluvias, por ello el esfuerzo especial que hace el Gobierno central, la Gobernación y los Ministerios con competencia para solventar y dar respuesta rápida.

“Me comuniqué con la compatriota vicepresidente de la República Delcy Rodríguez, le informé de la necesidad que tenían algunos alcaldes y alcaldesas para reparar más maquinarias y efectivamente nos aprobó este crédito adicional”.

Las alcaldías beneficiadas son: Andrés Bello, Cárdenas, Fernández Feo, García de Hevia, Jáuregui, Capacho Viejo, Libertador, Lobatera, Pedro María Ureña, Uribante y Francisco de Miranda.

Olinto Contreras, autoridad de Uribante, expresó que un número considerado de aldeas han sido afectadas con deslizamientos de tierra producto de las lluvias y que han sido atendidas gracias al apoyo de entes como el IVT y Corpoandes.

Del mismo modo, aplaudió la aprobación de estos recursos pues le permitirá a la alcaldía reparar una máquina de 5 tipo oruga, pues es urgente ponerla operativa para darle respuesta inmediata al pueblo de Pregonero.

Por su parte, Nuvia Criollo, autoridad municipal de Cordero, destacó que con estos recursos aprobados se recuperará la retroexcavadora que tanto necesita Andrés Bello ya que en la jurisdicción se registran deslizamientos de tierra desde Monte Carmelo hasta Mesa de Aura.

Para Omar Rojas, alcalde de Francisco de Miranda detalló que para su municipio fueron aprobados 23 mil bolívares y con este dinero podrá poner operativo un cargador John Deere 544H, por ello agradeció al Gobernador por la gestión realizada.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Lotería del Táchira apoyando el rescate de la tradiciones

La Lotería del Táchira siempre presente en los grandes eventos participó, este fin de semana, simultáneamente en San Cristóbal, en el 1er. Festival de Café, Cacao y Miel y en Peribeca, municipio Capacho, mostrando el portafolio de juegos y la labor de Beneficencia que realiza en Venezuela.

Marcos Albarrán, Presidente de la Lotería del Táchira manifestó la importancia de la presencia en éste evento “para nosotros fue muy importante participar porque como el café y el cacao, la lotería son símbolo de tradición tachirense”.

Durante el evento el público apostador pudo constatar la confiabilidad de los resultados del Triple Táchira, obtenidos con el sistema de esferas.

Asimismo, el público se divirtió con las dinámicas del baile de los personajes íconos de la lotería igualmente sus juegos el Conejo y del “Ciclón de tu Suerte”.

Albarrán anunció que en procura de recursos para continuar atendiendo las múltiples solicitudes de ayudas, La Lotería del Táchira realiza una Rifa propia que jugará el 12 de Noviembre con el triple zodiacal; el 1er. Premio: un vehículo Hyundai, año 2022, O Kms; 2do. Premio: una moto Kutaro, O Kms, año 2022 y 3er. Premio: 1.000 dólares. Además los boletos cancelados participan en sorteos semanales. Los tickets se pueden adquirir en la sede de la lotería ubicada en la Av. Libertador, sector Las Lomas, San Cristóbal y en los centros de apuestas identificados con el trébol de la suerte y la palabra GANA.

El Presidente de la Lotería continuará apoyando las tradiciones y los emprendimientos.

Prensa Lotería del Táchira.
@lotdeltachira

Táchira va con pasos firmes hacia una economía autosostenible

Iniciativas entre gobierno regional y sectores productivos perfilan el rumbo hacia un estado próspero///

“La transformación del Táchira hacia un modelo no rentista, es la visión económica del Gobernador Freddy Bernal, enmarcado en ello se trabaja en el reimpulso y la promoción del empresariado del estado andino hacia la integracion binacional, y la construcción de una oferta exportable amplia”; así lo destacó Carlos Trompiz, coordinador de Producción y Desarrollo del Táchira en el marco del 1er Festival del Café Cacao y Miel.
— Donde no hay visión el pueblo perece – continuó Trompiz al hablar sobre la visión del gobernador Freddy Bernal y la cual se materializa cada día al recordar que durante éste año se han realizado tres expo-ferias para el reimpulso económico.
El gobernador Bernal ha realizado tres Expo-Ferias interesantes que nos ayudan a construir la vitrina virtual, el comercio electrónico y la economía digital: la primera la Expo-Construcción y Vivienda, luego el Encuentro Empresarial; ahora con el 1er Festival de Café Cacao y Miel, se continúa trabajando y fortaleciendo la oferta exportable.
A juicio de Trompiz, todos estos esfuerzos nos permitirán pasar del modelo rentista, extractivista, a un modelo productivo, progresivo y autosostensible.
En este sentido, aseveró que – éste es el modelo que el Gobernador Freddy Bernal quiere desarrollar con el equipo de gobierno, en conjunto con empresarios, funcionarios públicos y el pueblo-.

Integración binacional y alianzas
Trompiz celebró la participación de empresarios y autoridades locales de diversos municipios del eje Norte de Santander de Colombia ,- estos alcaldes se han decidido integrar a esa visión de desarrollo económico y vienen con propuestas concretas en materia de café, hortícola y en materias de insumos” sentenció.
En el marco del cronograma de trabajo del Ejecutivo Regional, se plantea a final del mes de octubre la realización de la Semana de la Moda y el Turismo SEMTUR 2022, donde se conjugan esfuerzos gubernamentales y de emprendedores y empresas de estas áreas importantes para la economía regional.
/// Prensa Fundesta – DIRCI

Freddy Bernal: “El que quiera importar o exportar por la frontera debe cumplir los trámites administrativos”

El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, reiteró una vez más que quienes deseen importar o exportar productos a través de la frontera tachirense deben cumplir con los trámites administrativos requeridos por ambos países.
“Vuelvo a insistir, el que quiera importar y quiera exportar tiene que hacerlo por la aduana respectiva”, puntualizó.
Las medidas – argumentó Bernal – han causado un impacto porque la gente se acostumbró a pasar por los pasos irregulares, “pero en la actualidad con la apertura de los puentes, los pasos irregulares ya no hacen falta para que entren o salgan productos”.
Todo comerciante o empresario – aseveró – debe saber que si quiere traer un producto tiene que pagar los impuestos correspondientes, esto no incluye el menudeo, es decir, el movimiento de mercancías a pequeña escala.
“El comerciante que quiere importar o quiere exportar tiene que ajustarse a los parámetros nacionales de importación y exportación”, enfatizó el mandatario regional.
En relación a la implementación de un pase fronterizo para los transeúntes colombianos, indicó que esas son políticas de carácter nacional, “nosotros nos adecuaremos a lo que diga el SAIME, es decir, lo que determinen ambos gobiernos”.
“La frontera se irá regularizando de lado y lado en la medida en que las autoridades nacionales de Colombia y Venezuela se vayan poniendo de acuerdo en los trámites de carácter administrativo”, aseguró el gobernante tachirense.// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Más de 90 expositores participan en el 1er Festival del cacao, café y miel Táchira 2022

Mandatario regional inauguró el evento

A fin de mostrar las potencialidades de la oferta exportadora de la entidad tachirense, el gobernador Freddy Bernal inauguró este viernes 14 de octubre, el 1er Festival del cacao, café y miel Táchira 2022, evento que reúne más de 90 expositores en los 3 rubros tanto a nivel regional, nacional e internacional.

“El Táchira posee un extraordinaria capacidad exportadora en estos tres rubros, nosotros somos productores y exportadores de café desde finales de 1700, igualmente somos productores de cacao y de la misma forma hemos sido productores de miel”, destacó.

En este sentido – aseveró el mandatario regional- se estableció una alianza con empresarios venezolanos y empresarios colombianos y hoy están participando más de 90 expositores de los 3 rubros, además de contar con la presencia de 5 alcaldes del norte de Santander, quienes han venido a ver las potencialidades del Táchira y la capacidad para invertir en empresas tachirenses.

“Estamos en la mejor disposición de establecer las alianzas necesarias para que efectivamente volvamos a regularizar la importación y la exportación de rubros tan importantes como el cacao, el café y la miel”, dijo.

El gobernante tachirense señaló que esta importante actividad empresarial y comercial, que se estará desarrollando hasta el domingo 16 de octubre, tendrá como invitados a diversos rectores de universidades nacionales, expertos de la Universidad del Táchira (UNET), representantes de Fedecamaras, las Cámaras de Comercio y productores.

Todo el empresariado tachirense –enfatizó- que apostó a la prosperidad, está viendo cómo poco a poco el Táchira vuelve a ser una tierra de paz, una tierra del progreso, una tierra de trabajo y una tierra de inversiones.

“Felicito a Carlos Trompiz coordinador de la Zona Económica Especial, al Ministerio de Agricultura y Tierras y al alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, por el apoyo que nos han brindado para la realización de esta magnífica vitrina para mostrar la oferta exportadora del Táchira a toda Venezuela y países vecinos”, puntualizó Freddy Bernal.
Toda forma parte – agregó- de lo que yo he venido conversando durante más de un año: Táchira, tierra de prosperidad, prosperidad en café, prosperidad en cacao, prosperidad en miel.

Capacidad de siembra
Por otra parte el gobernador tachirense explicó que el Táchira tiene una capacidad de siembra de unas 12.000 hectáreas, “tenemos unas 5.300 hectáreas, nosotros somos hoy el sexto productor de café de Venezuela, tenemos un reto que es subir ese nivel porque nosotros fuimos durante 100 años el primer exportador de Venezuela”.
En estos momentos- continuó- tenemos un plan con la Corporación Venezolana del Café, el Ministerio de Agricultura y Tierras de renovar cultivos, de obtener nuevas semillas, de nueva genética, para garantizar cultivos de mejor calidad y de mayor cantidad.
“ También el Táchira comienza a promocionar empresas importantes, algunas de vieja data y otras de nueva data como Concafé, Café El Padrote, Café Don Jorge, Kiwua, que ya comienzan incluso a competir en el mercado internacional”. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Gabinete de producción y Alcaldía de Capacho Nuevo firman convenio de cooperación

Productores se benefician con suministros agrícolas

Gracias a las alianzas estratégicas del Gabinete de Producción con las alcaldías del estado Táchira, en los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo, se realizó la 1era Jornada de venta de úrea y abono negro dirigida a productores.

La acción que cuenta con el apoyo del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, es el inicio de una serie de jornadas que buscan impulsar el sector agrícola y pecuario en la región con la venta de insumos a precios accesibles, así lo dio a conocer Luis Mora, presidente del gabinete de producción del estado.

Por su parte, el alcalde de Capacho Nuevo, Luis Mendoza, manifestó la importancia de esta jornada para los productores de la zona; la cual en esta oportunidad benefició de manera directa a 15 productores.

Al mismo tiempo el burgomaestre agradeció al mandatario regional por apoyar e impulsar la agricultura en la región; informando que se realizó una alianza con el Gabinete de producción, en la cual, la municipalidad de Capacho Nuevo cedió un área de 120 metros cuadrado, ubicado en la Casa de Misiones para que funcione la empresa Agrotodo y se establezca la venta permanente de suministros agrícolas para los trabajadores del campo de los dos Capachos. //Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira se convertirá en vitrina del turismo y la moda latinoamericana

Desde el 28 de octubre
 
 
La moda y el turismo se fusionan en el Táchira desde el próximo 28 de octubre, para dar inicio a la Semana de la Moda y el Turismo (SEMTUR) en el Pabellón Venezuela, contando con el apoyo del gobernador Freddy Bernal, instituciones municipales y empresarios de la región.
Este evento, que vuelve a instalarse en tierras tachirenses y que ha sido impulsado desde el 2007 por la Academia y Agencia de modelos Carola Studios; contará en esta nueva edición con el respaldo de Cotatur y Corpotáchira, que se ponen a la cabeza de la organización cumpliendo así el Plan de Desarrollo del gobernador Freddy Bernal en la reactivación del turismo como eje de la economía tachirense.
Karem Durán de Bernal, primera dama del estado, compartió con los organizadores del evento en rueda de prensa, donde destacó la importancia de este encuentro que colocará al Táchira como centro de la vitrina turística de la geografía venezolana y latinoamericana, al reunir a 50 exponentes y 14 diseñadores nacionales y colombianos; además, de impulsar a 90 jóvenes modelos que participarán del cronograma de actividades.
Por su parte, José Gregorio Colmenares Presidente Cotatur y Carola Nuñéz, Directora de Carola Studios; organizadores del evento dieron a conocer las actividades a realizarse del 28 al 30 de octubre y como Táchira, se convertirá  arte, belleza y entretenimiento durante dichos días.
 
Apoyo inédito
Carola Núñez, directora de Carola Studios, agradeció el trabajo que se viene realizando desde el Gobierno Regional en apoyar al evento que nació como una propuesta para hacer del Táchira un destino turístico con moda, arte y belleza, donde el talento regional pueda hacer vida y los visitantes intercambios comerciales, logrando ser una oportunidad y plataforma de gran alcance para emprendedores, marcas y artistas emergentes.
“Es la primera vez que desde el Estado, el ente gubernamental se nos acerca y nos da su respaldo total”, destacó la empresaria, cuyo emprendimiento en el área de la moda y la formación de jóvenes cumple 25 años de fundación.  
 
Talento tachirense
El momento fue propicio para revelar el material audiovisual que promociona SEMTUR, una producción a cargo de talento tachirense como lo es la Productora Audiovisual El Grito y la diseñadora de modas Milagros Contreras, quien ha posicionado su marca en el centro del país siendo en esta oportunidad la marca embajadora del video, que promueve a los hornos de carbón ubicados en el municipio Lobatera, los paisajes y el mineral tan importante que es para el estado al ser un producto de exportación, creando una pieza audiovisual digna de pasarelas internacionales.
// Prensa COTATUR. 

Bernal reitera mecanismos de apoyo al empresariado  

Con miras al progreso económico en la frontera


Este jueves, desde el municipio Bolívar, el gobernador del Táchira Freddy Bernal sostuvo un encuentro con el sector empresarial, comercial e industrial de la frontera venezolana, con el propósito de conocer sus inquietudes, planteamientos y necesidades. 

Detalló Bernal que el grupo de empresarios  solicitó un enlace directo entre la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y las industrias metalmecánica y de acero. También  el enlace directo entre Pequiven y las industrias del plástico.

Además, piden que algunos mecanismos de importación y exportación sean revisados para que haya una mayor celeridad, así como tener materia prima para la producción.
Estas necesidades –a juicio de Bernal- surgen del cierre de frontera que se mantuvo por 7 años, así como las medidas extremas del bloqueo económico que tanto ha perjudicado  a este sector.

En cuanto a las mejoras de algunos servicios básicos como la electricidad, el uso de internet y la seguridad,  los empresarios, comerciantes e industriales manifestaron ser atendidos en la brevedad, pues un servicio óptimo es fundamental para el progreso y la recuperación de esta importante zona.

“Hay coordinación y trabajo en equipo entre el empresariado y la Gobernación del Táchira, por esto reafirmo mi compromiso de protección a la industria y al comercio nacional”.

Entre tanto, el Gobernador felicitó a los industriales, comerciantes y empresarios que hacen vida en dicha zona  porque pese a la crisis económica mantuvieron la fe en la reapertura progresiva de la frontera.

“Nosotros tenemos la obligación de escucharlos, de buscarles mecanismos de apoyo y de protegerlos hasta que la economía venezolana esté suficientemente fuerte para competir en igualdad de condición con el comercio colombiano”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira
 

Lotería del Táchira agasajó a los campeones de la Vuelta a la Juventud

La Directiva de la Lotería del Táchira, presidida por Marcos Albarrán Briceño, rindió homenaje a los integrantes de los dos equipos loteros, por su excelente actuación en la 49° edición de la Vuelta de la Juventud 2022, en el que obtuvieron los títulos de Campeón por equipo y campeón individual, después de 10 años, sin ganar está vuelta.

Acompañaron al Presidente de la Lotería, José Gregorio Freites, Presidente del IDT, Rubén Osorio, Presidente de la Asociación Civil Vuelta de la Juventudy Arlex Méndez, Director técnico del equipo lotero.

En un acto cargado de emociones Marcos Albarrán agradeció a los integrantes de los equipos del Conejo de tu Suerte y Lotería del Táchira por el éxito alcanzado “estoy súper orgulloso de ustedes, espero que este sea el primero de muchos éxitos, los admiro y los respeto”,dijo.

Cada uno de los pedalistas recibió medalla y su premio en metálico. Asimismo, felicitó a los padres de estos jóvenes por inculcarles valores y acompañarlos en todo momento.

Los organizadores, miembros de la ATC, IDT y al director Técnico de l equipo lotero, Arlex Méndez, recibieron reconocimiento, al tiempo que agradecieron al Presidente de la Lotería su respaldo para que esté evento se realizará después de varios años de inactividad.
La Asociación Vuelta de la Juventud también entregó Reconocimientos a los atletas y a los colaboradores, destacando el esfuerzo heroico del semillero del ciclismo.

Al concluír el acto, los ciclistas junto a Marcos Albarrán trasladaron a la Galería del Ciclismo, ubicada en la entrada de la sede de la lotería, y colocaron el trofeo del campeonato por equipo, que será exhibido de forma permanente, junto a otros trofeos. Albarrán destacó el esfuerzo por rescatar ese espacio que por años estuvo abandonado. // Prensa Lotería del Táchira