IVT: Desde hace más de 20 años no se asfaltaba la Autopista”

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, advirtió que desde hace más de 20 años no se renovaba la carpeta asfáltica en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, denunciando que “solo se hacía la colocación de asfalto sobre asfalto”, lo que técnicamente no constituye garantía para la durabilidad del pavimento.

El pronunciamiento lo hizo en el marco del Programa Reporte Bernal N 118, al mismo tiempo que anunció el inicio de los trabajos de asfaltado entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador en el Parque 12 de Febrero, a partir de este lunes 21 de Noviembre.

Agradecemos al pueblo del Táchira la colaboración prestada en cuanto a la precaución asumida durante el desarrollo de los trabajos de escarificación que contempla la recuperación de más de 3 kilómetros, cuyo proceso continuaremos durante este fin de semana, labores técnicas de gran importancia en virtud que la carpeta asfáltica de la Autopista tiene más de 20 sin ser renovada”,dijo.

Apuntó que según lo manifestado por el equipo de ingenieros destacado en la ejecución de esta obra “los mantenimientos viales que se hacían solo era la colocación de asfalto sobre asfalto, sin cumplirse los debidos procesos de escarificación”, aseveró.

Ahora – añadió- siguiendo las instrucciones del Gobernador Freddy Bernal y a los efectos de poder garantizar la permanencia de la obra y la durabilidad del asfalto se está renovando la carpeta asfáltica en los tramos de mayor complejidad”, señaló.

Subrayò que los cuerpos de seguridad ciudadana (Policía del Táchira y la Policía Nacional Bolivariana), estarán desplegados desde este fin de semana, orientando el tránsito vehicular, mientras que el lunes se estará iniciando la colocación de más de 2000 toneladas de asfalto caliente.

Removido más de 11 mil m3 de material de derrumbes
El vocero del IVT destacó que este organismo vial, junto a Corpotáchira, continúan sumados en la atención de las contingencias por lluvias, precisando que de los once (11) municipios afectados por las fuertes precipitaciones se ha logrado consolidar la recuperación total de cinco (5) municipios mediante el restablecimiento del paso, la atención de los deslizamientos de derrumbes y algunas afectaciones de infraestructura vial en José María Vargas, Sucre, Cardenas, Bolívar y Andrés Bello.

Precisó que ello ha implicado la remoción de más de 11.700 metros cúbicos de material granular, lo que a su vez ha representado la movilización de más de 15 máquinas a los distintos municipios, con la disposición – en promedio- de 1.671 viajes de material en camiones que se han habilitado gracias a la articulación con las Alcaldías, consejos comunales, Poder Popular, en el marco de un gran esfuerzo conjunto del Gobierno Regional con el Gobierno Nacional, finalizó Márquez.// Prensa IVT. Yadira Quiroz CNP 8314.

Inaugurada Casa de Alimentación Comunitaria en el municipio Guásimos


El alcalde del municipio Guásimos, Evaristo Zambrano, anunció la puesta en funcionamiento en la población de Palmira de una casa de alimentación que beneficiará nueve CLAP o comunidades, en el marco de la reinauguración de una base de misiones en esa jurisdicción.


“Esta casa de alimentación tiene como finalidad atender a las comunidades más vulnerables y a todas aquellas personas que por diversas razones no pueden contar con una alimentación balanceada”, explicó.


Señaló que la actividad contó con el apoyo de un equipo multidisciplinario, encabezado por Yareth Leal, director de FUNDAPROAL, el jefe de SUPAL, la diputada Sandra Gómez, Eduvina Bustamante, directora de PDVAL, María Arellano de MINPAL, Jhon Nava del Instituto de Nutrición, José Alberto Bermúdez del GEMAS, entre otros compañeros.


“El trabajo de infraestructura es importante, pero más importante aún es el trabajo social, el cual nació con la revolución y no podemos dejarlo caer, todo lo contrario debemos fortalecerlo para llevar bienestar a quien más lo necesita”, aseveró Zambrano.


Estamos trabajando- dijo- justamente en esa línea atendiendo a los CLAP que se encuentran constituidos en el casco de Palmira así como también aquellos que están en las zonas aledañas, “alrededor de Palmira con Chávez”.


“Hemos venido realizando un importante trabajo social en el municipio Guásimos, el cual con la llegada de Freddy Bernal como gobernador del Táchira ha tenido un mayor alcance”, puntualizó Evaristo Zambrano.// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Se aplicará ley contra mafias dedicadas al hurto de cable y material estratégico en comunidades

Autoridades reinauguran cancha en Barrio Lourdes//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, advirtió a las mafias que se han dedicado al hurto de cables de cobre en escuelas, comunidades y centros médicos a que se detengan en la acción delictiva porque serán encontrados y encarcelados.

Esta afirmación la realizó el mandatario regional en la reinauguración de la cancha deportiva Pedro J. Rondón en Barrio Lourdes, en la cual, la comunidad denunció “que en dos oportunidades los delincuentes han sustraído el cableado de la escuela, dejándola totalmente a oscuras”.

Reiteró que girará instrucciones a los organismos de inteligencia para frenar la acción delictiva que afecta a las comunidades del Táchira, todo en el marco del Plan de Recuperación Integral, que en la capital se adelanta con la Alcaldía del municipio San Cristóbal.

En este sentido, manifestó que en compañía y en un trabajo conjunto con el alcalde Silfredo Zambrano, se entregó a la comunidad del Barrio Lourdes, la rehabilitación de la cancha Pedro J, Rondón, la cual tenía años en abandono ante la indiferencia de los alcaldes anteriores.

Sumado a la recuperación de la cancha en cuanto a pintura, luminarias, techos, gradería y camerinos, se recuperó toda la zona alrededor de la misma, con la aplicación de dos kilómetros de asfalto, la recuperación de la fachada de nueve viviendas, alumbrado y el avance en los trabajos del colector de aguas servidas.

Entrega de material deportivo
Sumado a la rehabilitación de la cancha, el gobernador del estado junto al alcalde Silfredo Zambrano hizo entrega de material deportivo y uniformes a 32 escuelas de fútbol menor que competirán a partir del próximo domingo en el tradicional simulacro del Mundial de Fútbol.

“El Táchira es un estado futbolístico y por ello, 32 escuelas competirán para alzar el trofeo del Mundial de Fútbol menor que se jugará en las diferentes canchas del municipio San Cristóbal. Es un trabajo que adelanta la Alcaldía de San Cristóbal para masificar el deporte y renovar la esperanza de todos los tachirenses de tener un Táchira bonito”, concluyó el mandatario regional.

Agradecen gestión
Por su parte, la comunidad agradeció al gobernador del estado y al Alcalde de San Cristóbal por la rehabilitación de la cancha. Maribel Sánchez, habitante del barrio Lourdes manifestó su agradecimiento a las autoridades por arreglar la cancha que “tenía más de diez años sin ninguna atención gubernamental”.

Para nuestros niños y la comunidad en general, continúo Sánchez, es una gran alegría estos trabajos que hicieron no sólo en la cancha sino también en toda la zona alrededor”, concluyó.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira: 20 familias reciben vivienda en La Fría

La Gran Misión Vivienda Venezuela hizo entrega de 20 viviendas a igual número de familias en La Fría municipio García de Hevia del estado Táchira.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó que se han entregado 120 viviendas en García de Hevia y aseguró que el Ministro de vivienda, Ildemaro Villarroel, confirmó otra entrega de inmuebles, “vienen 100 viviendas más para este urbanismo”, añadió Bernal.

Acompañado del Ministerio de Vivienda Ildemaro Villarroel, del Alcalde de García de Hevia, Willington Vivas, y de autoridades del Instituto Tachirense de la Vivienda INTAVI, el gobernador andino consideró Revolución Bolivariana como la que “transforma la esperanza en hechos”.

Estamos resaltó – “trabajando para el bienestar de las familias del Táchira”, concluyó el gobernador tachirense.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira.

Bernal: 669 asambleas se instalaron en Táchira para postular equipos parroquiales, municipales y estadales

Proceso interno fortalece al partido de Chávez//

“Somos una fuerza política, una fuerza social, una fuerza organizativa y una fuerza moral; porque procedemos con el ejemplo y por eso cuando llamamos al pueblo se presenta de forma organizada.”

Declaración que corresponde a Freddy Bernal, enlace de la Dirección Nacional del PSUV en el estado Táchira al ofrecer un balance del proceso de postulación que se desarrolla en la entidad por parte de la militancia roja.

Desde la UBCh Bustamante de la ciudad de San Cristóbal, el líder nacional indicó que 669 asambleas instaladas para la postulación de las estructuras de parroquia, municipio y estadal ratifican al PSUV como la principal fuerza política del estado fronterizo, de Venezuela y Latinoamérica.

“Es una democracia amplia”, – detalló Bernal – este es un proceso interno que fortalece la democracia partidista, al presidente Nicolás Maduro y da cuenta del orgullo que sentimos de defender el legado de Chávez.”

Para finalizar, haciendo referencia a las solicitudes que desde la oposición se han realizado de adelantar el proceso de elección presidencial, dijo contundente “para enero, desde el PSUV estamos listos para lo que sea.” // Prensa @psuvtachiraoficial

Táchira: PSUV afina detalles para postular estructuras de parroquias, municipios y estadal

Este sábado desde las 3pm//

“Vamos a una nueva etapa, una etapa para sumar, una etapa para vencer”, con estas palabras el vice presidente territorial del PSUV Táchira, Freddy Bernal define el proceso de postulación de estructuras parroquiales, municipales y estadales que protagonizará la militancia roja este sábado 12 de noviembre.

En video conferencia dirigida a la militancia roja en el estado Táchira, el líder revolucionario explicó detalles del proceso que se desarrollará en los 29 municipios de la entidad, arrancando desde las 3pm usando como espacios las sedes de cada UBCh.

“Es un proceso de postulación”, enfatizó Bernal al indicar que cada militante en las asambleas podrá poner sobre la mesa el nombre de 4 militantes para las estructuras de PSUV y 4 para las estructuras de JPSUV, en sus diferentes escalas territoriales.

“Este sábado los invito a postular, las reglas están claras y muy bien definidas”, detalló mientras sostenía el manual del proceso de postulación vigente para esta jornada sabatina.

Preparando la artillería
“Somos el partido mejor organizado de América Latina”, destacó Bernal, quien integra la Dirección Nacional del PSUV al recordar, como en el reciente proceso de renovación de estructuras de calle, comunidad y UBCH más de 4 millones de militantes participaron.

“Orgullosos de la vigencia del comandante Hugo Chávez en la construcción de la democracia participativa y protagónica”.

A juicio de Bernal, con esta nueva jornada democrática de la tolda roja “nos alistamos para los próximos procesos electorales”, con miras a hacia la convocatoria de presidenciales prevista en Venezuela.// Prensa @psuvtachiraoficial

Gobernación del Táchira recuperó 28 máquinas para atender emergencias generadas por las lluvias

11 alcaldías han recibido apoyo sin distinción alguna//

28 máquinas que se encontraban totalmente deterioradas y en abandono fueron recuperadas por Corpotachira e IVT, entes adscritos a la gobernación del Táchira, para atender de manera inmediata las emergencias generadas por las lluvias en los municipios de la entidad.

“Gracias al apoyo de los recursos asignados por el presidente Nicolás Maduro, ahora el estado Táchira tiene 28 máquinas para seguir dando la batalla contra los deslizamientos que se han venido presentando a lo largo y ancho de los 29 municipios tachirenses”, aseguró el primer mandatario regional Freddy Bernal.

Señaló que en el marco de este operativo se ha brindado el apoyo a 11 alcaldías, “por qué es mi interés como gobernador que cada alcalde pueda tener maquinarias para que responda en el momento exacto a las contingencias”.

Entre las alcaldías que han sido atendidas, independientemente de su bandera política -reiteró Bernal- se encuentran la alcaldía de Francisco de Miranda, la alcaldía de San Simón, la alcaldía de Libertador, la alcaldía de Capacho Viejo, la alcaldía de Uribante en Pregonero, que permanentemente es aislada por el embate de las lluvia, la alcaldía de André Bello con la alcaldesa Nubia Criollo, entre otras.

“Yo me siento muy satisfecho por el trabajo de todos los alcaldes y alcaldesas, sin excepción, los alcaldes afectos al gobierno, pues trabajando en forma eficiente y también los alcaldes que ganaron con otras banderas políticas, por primera vez creo en muchísimos años en este estado se trabaja en perfecta armonía entre el gobierno central, el Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Transporte, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y entidades de la gobernación como el IVT, Corpotáchira, Corpointa Hidrosuroeste y las alcaldías”, puntualizó.

El gobernador tachirense explicó que en total son 28 máquinas las que se encuentran activas y 11 que están siendo reparadas por los propios alcaldes y alcaldesas.

En sentido, -dijo- el Táchira cuenta en la actualidad con 3 retroexcavadores, 1 minishowell, 1 camión volteo Jac, 5 máquinas, 2 minishowell, 2 lowboy, 1 camión volteo Kodiak, 1 camión volteo Iveco, 1 motoniveladora, 1 cargador frontal, 2 tráiler de carga, 1 chuto gándola Jac, 11 máquinas, 2 retroexcavadores, 4 minishowell, tractor rotatorio, 1 cargador frontal, 2 retroexcavores,1 excavador jumbo, entre otras maquinarias.

“En este momento tenemos el estado estabilizado con 26 frentes de obra a lo largo y ancho de distintos municipios, haciendo énfasis con mucho más fuerza en Umuquena, El Cobre, Pregonero, Queniquea, San Joaquín de Navay y San Cristóbal, estamos dragando varios los ríos a la vez y despejando de manera inmediata las vías que han sido afectadas por las lluvias”, aseveró Bernal
Se está viendo el trabajo –afirmó – se está viendo la capacidad operativa de una gobernación que durante años fue inexistente, aquí se caía una vía, se caía un puente, ocurría una desgracia natural, y pasaban 10, 15, hasta 20 días y sencillamente no aparecía el gobierno, ahora sí hay gobierno en el Táchira.

Aseguró el mandatario que el pueblo está valorando el esfuerzo que se ha venido haciendo para atender las contingencias, “esto sólo es posible gracias a los recursos aprobados directamente por el gobierno central, por el presidente Nicolás Maduro para que el estado Táchira tenga capacidad de respuesta”.// Sonia Maldonado. Prensa @gobernacióndeltáchira

Venezuela y Colombia suscriben Declaración Conjunta para fortalecer la integración

Con la firma de una Declaración Conjunta, los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Gustavo Petro, sellan una “jornada fructífera, intensa y extensa” que profundiza la integración bilateral en el contexto de una agenda positiva de cooperación.

“Hemos conversado diversos temas de la cooperación bilateral entre Colombia y Venezuela, dos países que tenemos una marca en la historia para la hermandad y el entendimiento”, enfatizó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.

Al recalcar que Colombia y Venezuela coinciden “en un destino común” que convoca a los gobiernos –en la diversidad de pensamientos- a trabajar por el bienestar compartido, detalló que el diálogo abordó la actualidad de las alianzas comerciales y económicas, así como áreas vinculadas a la paz, seguridad fronteriza y temas de interés multilateral.

En este sentido, el Mandatario reiteró que el primer encuentro con el Presidente Gustavo Petro “es verdaderamente auspicioso, con buenos resultados” y que augura “buenas noticias para ambas poblaciones” en lo que resta del año 2022.

“Seguramente iremos encaminando -del 2023 en adelante- los pasos de integración y fortalecimiento de las relaciones entre nuestros pueblos, nuestros gobiernos y nuestros dos países”, subrayó.

Bajo esta premisa, el Dignatario venezolano reafirmó a su homólogo colombiano que “usted siempre será muy bienvenido a la Patria de Bolívar, a nuestra hermosa Patria”.

Prensa Presidencial / Karelis González

Gobierno del Táchira atiende daños por lluvias en San Joaquín de Navay

Viviendas y unidades de producción entre afectaciones registradas//

El gobierno regional continúa desplegado en la parroquia San Joaquín de Navay, municipio Libertador, para atender los daños de infraestructura así como las familias afectadas por la vaguada producto de la crecida de la quebrada El Vayo, a consecuencia de las lluvias.

Por instrucciones del gobernador Freddy Bernal, se desplegó un equipo multidisciplinario para atender las anomalías presentadas por las constantes precipitaciones que afectaron los diques que surten de agua potable a la población de la parroquia San Joaquín de Navay, así como la afectación de siete viviendas y la pérdida de dos unidades de producción de cachama.

La información fue aportada por el secretario general de gobierno , Geovat Huérfano, quien acompañado de Gustavo Rosario, presidente de Corpoelec-Táchira y miembro del Gabinete de Infraestructura del gobierno regional, manifestó que tras reunión con los afectados y vecinos de la comunidad se terminó de realizar el levantamiento técnico de los daños originados por las lluvias para seguir atendiendo y dando respuesta a la emergencia.

“Para el gobernador Freddy Bernal es prioridad garantizar el bienestar del pueblo tachirense y en los próximos días se estará ejecutando las acciones para reestablecer el agua potable y todos los daños ocasionados por las lluvias en el municipio Libertador.

Expresan agradecimiento
Por su parte, tras la reunión con el secretario general de gobierno Geovat Huérfano, los miembros de la parroquia San Joaquín de Navay manifestaron su agradecimiento por el apoyo oportuno del gobierno regional, así como Hidrosuroeste, Guardia del Pueblo y Protección Civil.

En este sentido, Argenis Márquez expresó su agradecimiento por el apoyo incondicional del Gobierno regional.

“Desde el viernes en la mañana llegaron a la comunidad funcionarios de Protección Civil, Hidrosuroeste, Corpotáchira para atender a los afectados y dar respuestas oportunas”. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira