Alcaldesa Marta Gallo fortalece infraestructuras de salud del municipio Cárdenas

Las comunidades de Palo Gordo, Junco, San Rafael y Llanitos son atendidas en sus servicios de salud por la alcaldesa Marta Gallo.

Este lunes la primera autoridad del municipio Cárdenas llevó importante dotación de materiales para la reparación y acondicionamiento de los consultorios populares y ambulatorios médicos de esos territorios.

La alcaldesa inició la semana con la dotación de pintura, manto asfáltico, puertas y demás insumos de construcción para mejorar los siguientes servicios: Consultorio Popular tipo I de Palo Gordo Gallardín, que atiende a más de mil familias y el Ambulatorio Rural tipo 1 en Junco, el cual asiste a 10 mil habitantes.


La alcaldesa Marta Gallo también entregó materiales de construcción al Consultorio popular tipo I de San Rafael 12 de Octubre y al Ambulatorio de Fundahosta.

La primera autoridad del municipio agradeció al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Freddy Bernal por la dotación de estos materiales, puntualizando que ésta es una segunda entrega, para la remodelación de los centros de atención médica, trabajo que ha sido posible con el apoyo de Corposalud y de la Asic Cárdenas.


Asimismo, dio la bienvenida a las Bricomiles de Salud a esta labor de mejoramiento de la infraestructura sanitaria. // Prensa alcaldía mcpio Cárdenas.

Juramentados más de 45 mil integrantes de equipos políticos de base del PSUV Táchira

Se cumple el mandato del Pueblo

La marea roja del Táchira salió a las calles para dar una contundente demostración de fuerza, tras el proceso de renovación de estructuras de calle, comunidad y de UBCh organizados durante las últimas y que durante este fin de semana se consolidó con la juramentación de más de 45 mil hombres y mujeres militantes del PSUV en el estado Táchira.

Freddy Bernal, enlace de la Dirección Nacional para la entidad andina destacó que más de 45 mil hombres y mujeres a lo largo y ancho de la geografía regional han sido juramentados como la estructura de base del PSUV. “Hoy el Táchira abre los brazos a la esperanza, al trabajo, al crecimiento y a la prosperidad” afirmó en medio de la alegría, en una movilización de los 29 municipios congregados en el gimnasio de balónmano en San Cristóbal donde se llevó a cabo el acto de juramentación de los dirigentes.

La autoridad regional resaltó que el estado se encontraba en el abandono, en la violencia y oscuridad; y como, con voluntad política se ha venido trabajando por su recuperación, promoviendo la participación e inclusión, valores importantes en las filas del partido de la Revolución.

“La bandera nuestra, el legado de Chávez es la democracia participativa y protagónica, la consulta permanente de nuestra Patria, este no es un partido que se esconde, no es un partido de oficina, no es un partido burócrata, este es un partido de revolucionarios y revolucionarias, somos el único partido en el país, que se mide con las bases, donde más de un 50% de las autoridades en las bases fueron renovadas, eso significa que en este partido manda el pueblo ” puntualizó Freddy Bernal.

La esperanza viva
La jornada multitudinaria contó con la participación de Pedro Infante, Pedro Carreño y Grecia Colmenares integrantes de la Dirección Nacional del PSUV; quienes destacaron en sus discursos el rol fundamental de los hombres y mujeres, en la construcción del socialismo y en trabajar en conjunto para elevar la calidad de vida del pueblo desde la militancia.

Con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en mano, Pedro Carreño junto a Freddy Bernal dieron juramento a los integrantes de los equipos de calle, comunidad y UBCh, quienes prepararán el camino rumbo a la victoria del 2024 y la consolidación de la nueva etapa de la Revolución en ĺa entidad tachirense. // Prensa @freddybernalven

Gobernador Bernal: “Apertura de la frontera implica el reajuste de los mecanismos administrativos y legales”


El mandatario tachirense Freddy Bernal aseguró que la apertura de la frontera el pasado lunes 26 de septiembre, fue un acto hermoso y real que viene a consolidar el sueño bolivariano de la integración Colombo venezolana.
“Lo más difícil era la apertura, ahora viene un proceso para ir adecuando los mecanismos administrativos y legales pertinentes”, afirmó.
Comenzó el transporte de mercancías entre Colombia y Venezuela – continuó Bernal – poco a poco, los empresarios están de acuerdo y ahora tienen que adecuarse a lo que señalan los aranceles en la Gaceta Oficial del SENIAT y también de la DIAN.
“El transporte se está activando y se encuentran desplegados los ministerios para las ejecución de las diversas obras que deben desarrollarse así como la instalación del internet, mejorar la potencia de nuestras emisoras, las obras de infraestructura en la zona de El Vallado y La Petrolea, ya se ordenó el comienzo de la semana que viene de la construcción de los peajes”, explicó.
Ahora es que viene de trabajo – enfatizó el mandatario tachirense- comenzamos una etapa de mucho trabajo, de muchos compromisos, de muchos desafíos entre Colombia y Venezuela.
“Ahora sí hay gobierno en la calle y se está moviendo, siempre que ocurre un evento como este, hay algunas perturbaciones y es normal que ocurran, pero vamos ajustando los procesos, porque teníamos 7 años sin relaciones diplomáticas, ni comerciales, ni consulares, ni de seguridad de Estado”, dijo.
En las semanas y meses por venir – reiteró Freddy Bernal- iremos ajustando los mecanismos legales, logístico y administrativo hasta que se cumpla lo que quiere el presidente Nicolás Maduro, ¿qué quiere el presidente? que llegue el momento en que el paso de Colombia a Venezuela y de Venezuela a Colombia sea regular, transparente, abierto, sólo con las reglas que impongan los estados nacionales. Sonia Maldonado @prensagobernaciondeltachira

PSUV Táchira afina detalles para juramentar estructuras de base renovadas

Bernal llama a la perfecta movilización este sábado 01 de octubre

Tras varias semanas donde se desarrollaron jornadas de elección de calle, comunidad y de UBCh; la dirección política regional convocará a las estructuras de base recién electas para sellar su compromiso como jefes y jefas de la vanguardia en el estado fronterizo de Táchira.

La información fue dada por el vice presidente del PSUV Táchira, Freddy Bernal tras finalizar encuentro con el equipo político regional.

“Me encuentro reunido con el Equipo Político del @psuvtachiraoficial, analizando diversos temas como el impacto positivo la apertura comercial fronteriza, las obras de infraestructura y de vialidad, entre otros, y ajustando los detalles para la perfecta movilización de este SÁBADO 01 de OCTUBRE a las 2 pm en el Gimnasio de Balonmano en Pueblo Nuevo. ¡Los espero!”

Durante el mes de agosto y septiembre la tolda roja a nivel nacional organizó los procesos de renovación de sus diversas estructuras de base, donde más de un millón 400 mil jefes y jefas de calle, comunidad y de UBCh’s fueron electos de manera directa con la participación de militantes y afectos al PSUV, principal fuerza política de Venezuela y el partido de izquierda más consolidado en América Latina. // Larissa Chacón. Prensa @psuvtachiraoficial

Freddy Bernal: Tres unidades de lucha contra el crimen se instalarán para reguardar paz fronteriza

Aumentarán pie de fuerza en eje Táchira – Norte de Santander

En el marco de la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, el gobernador del estado Freddy Bernal informó que a partir de este lunes 26 de septiembre se tendrá un operativo de reforzamiento del pie de fuerza, aumentando la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y Politáchira en el eje Táchira -Norte de Santander.

Desde las instalaciones del Seniat, en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, el mandatario regional a través del programa Reporte Bernal número 110, informó, además que se tendrá un incremento en la cantidad de patrullaje en los 164 kilómetros de frontera correspondiente a su jurisdicción.

Bernal, anunció también, que el día martes 27 de septiembre tras la reapertura de la frontera, se van a instalar tres unidades especiales, solo para la zona fronteriza: la primera de ellas es “la unidad de inteligencia financiera”, que consiste en “hacerle un seguimiento a los capitales extraños que comiencen aparecer en la compra de locales, mercancía, lavando de esta manera el dinero del narcotráfico a través de intercambio de productos”.

La segunda unidad a instalar será la “Unidad de Legitimación de Capitales”, allí se trabajará con registros y notarías para evitar legalizaciones de negocios, empresas y ventas de características extrañas”

Y por último se instalará la “Unidad de Inteligencia estratégica de Frontera”, que se encargará de tener un contacto con un mecanismo secreto y directo con los empresarios y comerciantes de la Frontera.

Locomotora fundida
En cuanto al Tren de Aragua, instalado en el lado colombiano en el sector de la Parada, el mandatario regional enfatizó, que si este grupo criminal u otro grupo pasa la frontera alterando la paz que reina allí en este momento, el gobierno aplicará todo el peso de la ley apegado a la Constitución Nacional y al Estado de Derecho.

Bernal, recordó que el Táchira es una zona de paz, pues se logró sacar los grupos criminales paramilitares que venían realizando extorsiones, secuestros y acciones criminales, por lo que desde hace dos años aproximadamente, el estado Táchira goza de una paz absoluta, el mandatario “le aseguró a Colombia y Venezuela que esa paz será permanente”.

Para finalizar, el gobernador del estado Táchira manifestó que la reunión de este sábado 24 de septiembre entre los Ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, es determinante para la paz, allí se está conversando sobre la seguridad integral de la frontera, logro que tendrá sus resultados en los días, semanas, meses y años por venir.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Comunidades participan en diseño del Plan de Desarrollo Táchira 2022 -2025

En 29 áreas se plantearon propuestas

Con el objetivo de formular el Plan de Desarrollo 2022-2025, se conformaron en la sede de la Gobernación del Estado Táchira, mesas de trabajo para recabar los planteamientos de cinco vértices, específicamente en 29 áreas de importancia para la lograr el impulso del Táchira y Venezuela.
En aras se sumar propuestas y planteamientos los espacios han estado abiertos a la colectividad tachirense para que ejerza su derecho constitucional de participar con sus aportes en la toma de decisiones de las políticas públicas del Estado, para tener un plan con una visión integral e incluyente en ámbitos fundamentales del desarrollo delo territorio.
La vocera de la asamblea “Viviendo Venezolano Juan Germán Roscio”, Jackeline Arenas, expresó lo importante del trabajo conjunto entre instituciones y comunidades organizadas para la planificación. “Estamos seguros que con el gobierno de Freddy Bernal vamos a tener respuestas, dado que ya en estos meses escuchado y atendido. Junto a las instituciones y el pueblo, todos unidos debemos aportar por el bien común y lograremos el resultado más efectivo”.
Por su parte, María del Carmen Cruz, participó también en las mesas de trabajo como parte de las comunidades organizadas convocadas a sumar aportes. “Como pueblo podemos expresar las necesidades y propuestas para trabajar en soluciones conjuntas, tenemos muchas esperanzas y aspiraciones junto al gobernador Freddy Bernal”.

Diversidad de Propuestas
El Plan de Desarrollo 2022- 2025 comprende el área de producción y reactivación económica; contemplándose, además, la mesa de infraestructura y servicios públicos que integra al área de infraestructura vial, construcción y mantenimiento, agua potable, gas, telecomunicaciones, desechos sólidos, entre otros.
Al igual, se conformó la mesa del área de políticas públicas y participación ciudadana, donde se hicieron planteamientos para el sector de la seguridad y defensa integral, y desarrollo social que comprende los sectores de salud integral, hábitat y vivienda, educación liberadora, recreación y deporte, cultura popular, seguridad alimentaria y programa de atención socio económico.
Luis Contreras, presidente de Fundaceta dijo que este tipo de jornadas permiten al gobernador Freddy Bernal a través de los entes competentes solucionar los diferentes problemas que aquejan al pueblo, “nuestra mesa de trabajo planteó la instalación de viveros para los próximos años 2022 y 2025, a fin de proteger las cuencas hídricas y brindar soluciones a los problemas ambientales que existen”.
El director de educación del ejecutivo regional, Junior Clavijo, indicó que las mesas de trabajo son una oportunidad debido a que se generan propuestas para el bienestar de la ingeniería de la Gobernación del Estado y la Dirección de Educación, “porque se desarrollan planes sobre la administración de los que conforman el sector educativo y por ende para mejorar la calidad educativa”.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal inspecciona puente internacional Simón Bolívar ante proximidad de abrir la frontera

Como antesala a la apertura de la frontera y cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, inspeccionó el puente Internacional Simón Bolívar y sus espacios aledaños.

El Gobernador del estado hizo el recorrido acompañado del jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) de los Andes, M/G. Manuel Castillo Reginfo y el comandante de la Zodi Táchira N° 21, GD José Gregorio Martínez Campos, al igual estuvieron presentes la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez y el alcalde de Pedro María Ureña, Jhon Carrillo.

El mandatario regional precisó que la visita del equipo multidisciplinario, se concentró específicamente en el puente internacional Simón Bolívar, “a pocos metros de Colombia, se hicieron evaluaciones y ajustes respectivos para lo que será el día central para abrir la frontera”.

Detalló que esta visita sirvió de preámbulo para reunirse con el pueblo y palpar las expectativas que tienen, ante el acontecimiento de reanudar las relaciones con el país hermano Colombia. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

https://www.instagram.com/reel/CixpQ82O0hO/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Bernal: Acabaremos con los terminales clandestinos

Debe usarse el terminal de pasajeros de San Antonio

Un operativo de seguridad en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira encabezó el gobernador de la entidad Freddy Bernal, en compañía de los distintos cuerpos de seguridad y la autoridad municipal con el propósito de poner fin a irregularidades que se han estado presentando en la jurisdicción.

Argumentó el mandatario que acabará “con las mafias de la piratería, la trata de personas, la extorsión”, entre otras acciones que están al margen de la ley, para garantizar así la tranquilidad de los ciudadanos que se acercan a la zona de frontera.

Además, destacó que en coordinación con jefes de líneas de transporte público, legalmente conformadas, han logrado normalizar, poco a poco, las irregularidades que se presentan en esta estación de autobuses que es bastante transitada debido al número elevado de personas que necesitan ir al país vecino de Colombia.

Ante el interés y compromiso por brindar un buen vivir a la población del Táchira y de otros lados del país que se acercan al municipio Bolívar, Bernal hizo un llamado a la ciudadanía a que haga uso del terminal de pasajeros y evitar las estaciones clandestinas, porque solo de esta manera se le puede garantizar una movilidad terrestre segura.

Ir a un terminal clandestino -añadió- es arriesgar su vida, es caer en manos de la piratería, así que juntos vamos a combatir las mafias en San Antonio del Táchira, evitemos los terminales clandestinos y de ahora en adelante todo el mundo al terminal de pasajeros de San Antonio. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Incremento del pasaje urbano no ha sido autorizado por el Concejo Municipal

Concejal Eric Acosta

En relación al incremento de las tarifas del pasaje urbano, anunciado por el Sindicato de Transporte del estado Táchira, el presidente del Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal manifestó que al ente edilicio no ha llegado ninguna solicitud de incremento del pasaje; por lo tanto no se ha autorizado ningún aumento del pasaje en el Municipio San Cristóbal.

Enfatizó que el Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal no ha aprobado ningún tipo de aumento en las tarifas del pasaje urbano; sin embargo, están en la mejor disposición de conversar con este gremio automotor, ” porque aquí lo que interesa es no afectar ni al pueblo, ni a los transportistas”. Lo importante subrayó el edil es que haya un consenso al respecto dónde no salga nadie perjudicado.

Dijo Acosta que por denuncias de usuarios del transporte que han llegado a su Despacho, algunas unidades de transporte en la ciudad de San Cristóbal están cobrando un incremento, lo cual saldremos a corroborar y nos sentaremos con ellos ( transportistas) para hallarle una solución.

Finalmente, el presidente del Concejo Municipal dió la más cordial bienvenida y felicitación a Diario del Pueblo, nuevo medio de comunicación social en la región tachirense a quien deseó los mejores éxitos y bendiciones en tan importante tarea, cómo es informar a la población de la cotidianidad de la noticia imparcial y veraz .

PCMBSC 06/09/2022

PSUV Táchira: dirigentes femeninas encabezan liderazgos en más del 50% de las UBCh

“Queremos felicitar en cada rincón del Táchira a quienes asumieron con responsabilidad la conducción y organización de un evento que nos llena de alegría, de entusiasmo; pero también de compromiso en miras de las batallas que han de venir”.

Con esta declaración el equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Táchira envió un mensaje a militantes, amigos y simpatizantes que participaron durante este fin de semana en el proceso de renovación de estructuras de UBCh en la entidad.

Nellyver Lugo, coordinadora de movilización y eventos de la tolda roja fungió en calidad de vocera, manifestando el éxito de esta convocatoria efectuada. “Tenemos que decir que más del 93% de las UBCh se activaron con el propósito de poder relegitimar a una estructura que es la célula fundamental del PSUV”, detalló.

Al ofrecer el balance de esta nueva jornada de renovación destacó la participación de las mujeres; así como los resultados obtenidos donde más de la mitad de los liderazgos en las UBCh del estado Táchira han quedado encabezados por dirigentes femeninas. “Más del 50% de las mujeres, que de una u otra manera, se han convertido en la dirigencia natural de este partido en el estado”.

En una nueva jornada de consulta las 669 UBCh de la entidad fronteriza eligieron los equipos de trabajo que “les corresponde estar en la vanguardia en lo que tiene que ver con la organización”, de acuerdo a lo informado por Lugo. // Prensa @psuvtachiraoficial