Al menos 4 mil pacientes han sido intervenidos en el Hospital Central

Al menos 4 mil pacientes han sido intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Central durante el año 2022. Así lo informó el Dr. Ángel Chacón, Autoridad Única de Salud del estado y presidente de Corposalud, durante el programa radial “Reporte Bernal” N° 113 que se llevó a cabo este viernes.

El galeno destacó que se ha ido solventado la deuda quirúrgica. “El pueblo del Táchira debe saber que desde enero a la fecha, hemos operado más de cuatro mil pacientes electivos en el hospital Central de San Cristóbal y otros centros asistenciales”, acotó.

Agregó, que desde el Ministerio de Salud están llegando insumos médicos para todos los hospitales del estado Táchira.

Detalló que, gracias a los trabajos realizados en conjunto con la ministra Magaly Gutiérrez y el gobernador del estado Freddy Bernal, se mantienen trabajando en un tema de importancia como lo es el fortalecimiento de la Ruta Materna.

“El Táchira se encuentra con la mitad de las incidencias en la mortalidad materna y mortalidad neonatal y agradezco y felicito a los galenos del área de neonatología del Hospital Central, por esa labor que desempeñan en el servicio”, dijo.

Insistió en que nadie informa cuántos niños y madres se salvan, “nadie dice que el estado Táchira está entre los primeros lugares en salvar niños”.

Finalizó recordando que, gracias a las Bricomiles varios establecimientos de salud estarán totalmente rehabilitados a finales del mes de noviembre.// Prensa Corposalud Táchira

6to Simulacro de Evacuación realizará Protección Civil Táchira este 13 de octubre

El Táchira retoma la cultura preventiva y se prepara, con la realización este 13 de octubre del 6to Simulacro de Evacuación, en el marco de la celebración del Mes Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres, y así lo anunció Yesnardo Canal, director de Protección Civil.

Destacó que el simulacro de desalojo y evacuación por evento sísmico iniciará a las 10 de la mañana, y se retoma este 2022 porque en años anteriores dejó muy buenas experiencias, las cuales lograron captar en la colectividad la necesidad de prepararse y de saber cómo autoprotegerse.

Señaló Canal, que Protección Civil Táchira tendrá esta semana del 12 al 16 una programación dedicada a la prevención. Todo un despliegue regional al cual se suman las direcciones municipales, así como el Cuerpo de Bomberos, Zoedan, y todos los organismos de seguridad, pues así lo instruyó el gobernador Freddy Bernal.

Asimismo, Canal destacó el Simposio Nacional que se desarrolla este miércoles 12 en el teatro de la UNET y la carrera 5K que se realizará el próximo 16 de octubre, desde la sede de Protección Civil. // Prensa Protección Civil Táchira

IPASME atendió a más de 240 personas en jornadas asistenciales

Más de 240 personas beneficiadas a través del Programa “Ipasme va la Escuela” y Jornadas Comunitarias, por parte del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME) Unidad San Cristóbal, donde se brindó asistencia médica en ocho especialidades, con el fin de llevar la atención directa a los docentes.

Estas actividades contaron con la asistencia de un grupo interdisciplinario de profesionales de diferentes entes como la Alcaldía del Municipio Cárdenas, la Zona Educativa Táchira, el Comando de Zona 21 de la Guardia Nacional, la Corporación de Salud del Estado por medio del Distrito Sanitario No. 9, entre otros entes sociales y de seguridad.

En este sentido, Yoira Vargas, directora Administrativa del IPASME San Cristóbal, aseguró que es un trabajo mancomunado basado en los principios de solidaridad y humanismo, y en especial de proseguir llevando la bandera de los programas sociales tanto a las comunidades como a los educadores, bajo lineamientos de la Ministra de Educación Yelitze Santaella, el Gobernador Freddy Bernal y el IPASME.

El programa “IPASME va a la Escuela”, se desarrolló en la Escuela Nacional “Rafael Álvarez” de Táriba en el marco de la gran Jornada de Asistencia Social dirigida al personal docentes, administrativo y obrero adscrito al Ministerio de Educación, organizada por la Alcaldía de Cárdenas, donde se beneficiaron 139 docentes, administrativos, obreros e hijos, con las consultas de pediatría, medicina general, nutrición (talla y peso).

Además de ginecología (con citologías), odontología con extracciones y consulta, aplicación de 42 dosis de las vacunas polio oral e inyectable, anti-influenza y toxoide.

Al respecto la Jefa de la Zona Educativa, Berzabeth Gandica, indicó que ésta es la primera jornada para los educadores y trabajadores del sector educación, a la vez anunció que este tipo de actividad se llevará a cada Municipio el Estado, donde se atenderán docentes tanto nacionales, estadales y municipales.

Acción social y solidaria en La Ortiza

La Directora Yoira Vargas, también destacó que la acción social del IPASME San Cristóbal, llegó a la comunidad de La Ortiza, sector Los Alpes, en la cual conjuntamente con los integrantes del Comando Zona 21 y otros entes del Gobierno Nacional y Regional, se ofrecieron diversos servicios.

En ese sector el IPASME San Cristóbal, brindó consultas a 105 personas en las especialidades de Medicina general, pediatría, nutrición, odontología, gastroenterología, psicología y ginecología.

La comunidad igualmente, recibió por parte del General de Brigada, Luis Adolfo Rosales, Comandante del Comando de Zona 21 de la Guardia Nacional, medicina gratuita con récipe, mercados, zapatos, colchones, corte cabello, entre otros, integrando de esta manera los BRICOMILES de Salud y la comunidad. FIN: Texto Estela Alviárez. Fotos: Ipasme San Cristóbal .Oficina de Gestión Comunicacional)

Foto leyenda:
1.- Docentes del Municipio Cárdenas beneficiados con jornada médica del Ipasme San Cristóbal.

2.- Acción social del IPASME San Cristóbal, llegó a la comunidad La Ortiza con consultas médicas.

Corposalud activa plan de Control de Vectores ante las intensas lluvias

En las próximas horas, Corposalud y Salud Ambiental iniciarán el plan de Control de Vectores, con el fin de evitar la proliferación de mosquitos a propósito de las intensas lluvias que vienen afectando la región.

La información la dio a conocer el Dr. Ángel Chacón, Autoridad Única de Salud y Presidente de Corposalud, durante el programa Reporte Bernal #112 de este viernes, quien además explicó que este jueves se recibieron todos los insumos y materiales para poder ejercer acciones de prevención para controlar el dengue. “Se van hacer fumigaciones especiales, desde ya las coordinaciones encargadas de esta tarea están organizadas para iniciar este mismo viernes las actividades de control y prevención”.

Comentó que la Sala Situacional se encuentra activa y todos los establecimientos permanecen en vigilancia y pendientes de apoyar a la población en lo que se refiere a la contingencia por lluvias.

Bricomiles
El galeno también detalló que llegaron al Táchira los últimos materiales para lo que es la rehabilitación de los ambulatorios priorizados, un trabajo que se está llevando a cabo por las Bricomiles y que próximamente estará dando sus frutos con la inauguración o reinauguración de los centros de salud.

Agregó que la región ha estado recibiendo una mayor cantidad de insumos, pues se aproxima la temporada decembrina y con ella se incrementa el movimiento hospitalario. “La Ministra de Salud envía una mayor cantidad de insumos para poder seguir cubriendo las necesidades en salud”.// Prensa Corposalud Táchira

IPASME San Cristóbal recibió donativo de insumos de Corposalud

(Prensa Ipasme San Cristóbal). El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME) San Cristóbal, recibió un donativo de insumos médicos por parte de la Corporación de Estado, autoridad única en salud, por instrucciones del Gobernador Freddy Bernal, con el fin de reactivar algunos servicios en pro de la atención de los afiliados, y su núcleo familiar.

Yoira Vargas, Directora Administrativa del IPASME San Cristóbal, precisó que esta dotación de insumos que realizó el primer mandatario regional, refleja el trabajo interinstitucional que viene promoviendo la Ministra Yelitze Santaella, para garantizar los servicios de salud a todos los docentes y demás personal del sector educativo. “Gracias a las bondades de la revolución bolivariana”.

El donativo recibido por la Directora Vargas, conjuntamente por la Coordinadora Médica, Glayner Carrero y la Jefe de Enfermería Yelitza Rojas, consta de soluciones, inyectadoras, antibióticos, medicamentos de medicina preventiva, además de bolsa para desechos biológicos y contenedores descartables para agujas, destinado especialmente al área de triaje e inmunizaciones.

En este sentido, Yoira Vargas, expresó “en nombre de todo el personal agradezco al Gobernador Freddy Bernal, su interés y respaldo al IPASME, que contribuirá a la operatividad de los servicios de salud y por ende redundará en la atención de quienes integran el magisterio tachirense. FIN: Texto Estela Alviárez. Fotos: Ipasme San Cristóbal/ Oficina de Gestión Comunicacional)

Freddy Bernal: “Contingencias por lluvias están siendo atendidas de manera inmediata”


Ante las emergencias generadas por las lluvias acaecidas en la entidad en las últimas horas, el gobernador Freddy Bernal aseguró en la edición N° 111 del programa Reporte Bernal que las mismas están siendo atendidas con la celeridad del caso.
“Unas vez recibí los reportes, me comunique en tiempo real con el ministro de transporte Velásquez Araguayán, con el vicepresidente de servicios públicos, Mayor General Néstor Reverol, con la vicepresidenta y también le informé el presidente Nicolás Maduro, quienes de manera inmediata desplegaron las acciones pertinentes para atender esta situación”, informó.
En función de eso – señaló- el ministro Velásquez Araguayán giró instrucciones para que desde el estado Aragua fuera enviado un equipo de Puentes Cagua, que es el equipo del ministerio encargado especializado en puentes, que llegará al estado en los próximas horas para evaluar el puente y la respuesta.
“Creo que nunca antes, en muchísimos años, un estado ha tenido respuestas tan certeras en tiempo récord“, puntualizó Bernal.
Desde el jueves en la noche se giraron las instrucciones pertinentes – continuó- a Gustavo Rosario presidente de Corpotachira y Ángel Márquez del IVT para que se le dé prioridad a todas las zonas de montaña: Cordero, El Cobre, La Grita y Seboruco.
“Vamos a abocarnos con toda la potencialidad de la gobernación del Táchira en coordinación con nuestros alcaldes y alcaldesas, indistintamente de la ideología que profesen, porque somos gobierno y soy el gobernador del Táchira y yo no le huyo las responsabilidades”, dijo el mandatario regional.
Sepan los habitantes de Cordero, La Grita, El Cobre y Seboruco – enfatizó – que no están solos, que estamos prestos a ayudarlos, porque para eso tienen un gobernador”.


Balance de daños en La Grita
El alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante, indicó que las torrenciales lluvias dejaron un total de 8 comunidades gravemente afectadas impactando la transitabilidad y el traslado de hortalizas y demás rubros agrícolas.
Detalló que la acción de las lluvias causó el colapso del Puente La Quinta que comunica al municipio Jáuregui con el municipio José María Vargas.
“El río Grita socavó una de sus bases generando la caída total de la infraestructura dejando completamente incomunicada a la comunidad de Santa Ana del Valle, perteneciente al municipio Jáuregui frontera con el municipio José María Vargas”, explicó.
Es importante destacar – manifestó – que esta es una vía de acceso, pero también de salida de una buena cantidad de hortalizas que llega a 5 destinos de nuestro país, hortalizas que cultivan los agricultores de La Grita y El Cobre.
Agregó el burgomaestre que la vialidad en el sector Las Porqueras resultó afectada así como en Las Palmas, y el sector Alto de los Duques quedó incomunicado al igual que la quebrada de San José, dos sectores muy importantes y de alta producción. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Corposalud instaló dos puestos de vigilancia covid-19 en la frontera

A propósito de la reapertura de la frontera, Corposalud instaló dos puestos de vigilancia epidemiológica en San Antonio, a fin de continuar con el trabajo de prevención contra la covid -19.
Así lo informó el Dr. Ángel Chacón, presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud durante el programa radial “Reporte Bernal” número 111 transmitido durante este viernes, quien detalló que hasta ahora los puestos de vacunación han reportado muy pocas pruebas positivas, lo que quiere decir que la enfermedad ha estado controlada. “Por ahora los pacientes que han salido positivos son asintomáticos”
Al referirse a los casos de covid-19 en el Táchira, el galeno destacó que durante las últimas semanas la pandemia ha estado estable, incluso la Comisión Presidencial anuncia que los números siguen mejorando. “En Táchira sólo tenemos dos pacientes en el área de aislamiento del Hospital Central, no tenemos ningún paciente complicado”.
Bricomlies avanzan
También hizo referencia al trabajo que vienen realizando las Bricomiles en los 19 ambulatorios que están siendo rehabilitados. “Se están recibiendo los materiales que se necesitan. Lo que llegó en un primer momento ya cubrió el 100 por ciento de los trabajos pendientes y los materiales más pesados llegaron anoche, de manera que en las próximas semanas podremos comenzar a reinaugurar los establecimientos como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro y antes del 31 de diciembre estarán todos listos”.
Para finalizar, el titular de Corposalud instó a las madres de niños pequeños y en edad escolar a que acudan a los centros de salud a vacunar con las dosis correspondientes. También recordó que en todos los CDI está disponible la vacuna anticovid para la tercera y 4ta dosis. // Prensa Corposalud Táchira

Inspectores de salud activos en hospitales y ambulatorios

Durante la transmisión del programa Reporte Bernal número 109, el presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud, Dr. Ángel Chacón, informó que en el estado Táchira ya se formó el primer cuerpo de inspectores de salud y hospitalarios, los cuales estarán ubicados en cada área para garantizar que los espacios funcionen a cabalidad.

“Hay que combatir la corrupción y las mafias hospitalarias, como lo indicó el presidente Nicolás Maduro”, dijo el galeno.

Resaltó que en los últimos meses, ya no se han registrado casos donde se han extraviado insumos ni equipos. “Habrá un inspector en los insumos, otro en administración y así en cada área de los hospitales y ambulatorios”, añadió.

Covid 19
En materia de covid-19, la Autoridad Única de Salud, informó que en el área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, solo están hospitalizados tres pacientes por complicaciones asociadas al COVID, los cuales superan los 70 años de edad, por lo que hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención.

Asimismo, invitó a los ciudadanos a aplicarse la vacuna contra la covid, la cual está disponible en todos los CDI del estado.

“El Táchira ha demostrado seguir indicaciones, porque las cifras se mantienen estables”, manifestó la autoridad. // Prensa Corposalud Táchira

Táchira cuenta con 17 farmacias comunitarias activas para atender al pueblo

Con la finalidad de ofrecer insumos médicos gratis a la población el Ministerio Popular Para la Salud ha puesto en funcionamiento 17 farmacias comunitarias en la entidad tachirense
Greicy Gómez, directora de 0800saludya Táchira, explicó que esta iniciativa es un nuevo modelo de gestión de dispensación de medicamentos en tiempo real a través de un sistema automatizado denominado Siigo.

“Todos los pacientes que se dirigen a la farmacia comunitaria son registrados a través de un sistema que controla la entrega de los insumos, dando lugar a un nuevo modelo de servicio farmacéutico comunitario, siguiendo instrucciones de la ministra de salud Magaly Contreras”, afirmó.

Todo esto – destacó Gómez- cuenta con el apoyo de las gobernaciones y las alcaldías así como de otras instituciones y organizaciones con las cuales se han establecido algunos convenios.

Señaló que a las 17 farmacias comunitarias que vienen funcionando en la entidad tachirense, se le suman 4 establecimientos de FarmaPatria en convenio con 0800salud para un total de 21 establecimientos activos dispensadores de medicinas.
Estamos hablando – puntualizó Greicy Gómez – de 64% del territorio tachirense.

Medicamentos gratuitos
Por otra parte, la directora de 0800saludya indicó que actualmente las farmacias comunitarias cuentan con medicamentos para la tensión así como para pacientes diabéticos, bajo un sistema totalmente gratuito, administrado por el Ministerio de Salud.
Informó que para poder acceder al programa, los pacientes deben dirigirse al centro asistencial más cercano, “para eso contamos con los consultorios populares de la Misión Barrio Adentro, donde son atendidos por nuestros médicos integrales quienes entregan el récipe con el que deben dirigirse a las farmacias comunitarias”.

Allí- continuó Gómez- son atendidos por el personal encargado de la farmacia “por ejemplo si es un tratamiento para la hipertensión se les entregan sus dosis y ya para el próximo mes los pacientes tienen su medicamento para enfermedades crónicas”.

“Es importante que entiendan que el servicio farmacéutico comunitario cuenta con un sistema enlazado que no permite retirar el medicamento en otra zona diferente a donde está registrado el paciente o donde habitualmente recibe el beneficio”, dijo directora de 0800saludya Táchira.// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Seboruco y García de Hevia ya cuentan con Farmacia Comunitaria

En el marco del fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud se inauguraron en los municipios Seboruco y García de Hevia Farmacias Comunitarias llegando al 68% de cobertura de las 25 ASIC en el estado Tachira.

La primera dama del estado, Karem Durán de Bernal acompañó estas dos Inauguraciones expresando que esta obra de atención social es gracias al Presidente Nicolás Maduro, al Gobernador Freddy Bernal y con la perfecta articulación de la Ministra de Salud Magaly Gutierrez.

Informando que estos espacios cuentan con más de 70 presentaciones de diferentes medicamentos para enfermedades crónicas y agudas; siendo el único requisito presentar el recipe y copia de Cédula del paciente a beneficiar, además resaltó que mensualmente podrían retirar sus tratamientos totalmente gratuitos.

Por otra parte, resaltó que con estas dos inauguraciones se podrán beneficiar en el Municipio Seboruco 14 mil habitantes y Municipio García de Hevia 40 mil aproximadamente siendo el radio de acción social por cada ASIC.

La primera dama; felicito a todo el equipo que hicieron posible el desarrollo de esta bonita obra social, mencionando a la Autoridad Única de Salud Dr Angel Chacon, la Coordinación Estadal de Farmacias Comunitarias, el Alcalde Bolivariano del Municipio Garcia de Hevia Willington Vivas y a la Directora de Política y Participación Lic Nancy Prada. // Con información de 0800saludya