Entradas

Corposalud: en cero casos por Covid se mantiene el Táchira

“En covid cero se mantiene el estado Táchira durante esta última semana”, así lo informó Ángel Chacón, presidente de Corposalud durante su intervención en el programa Reporte Bernal No90.

La autoridad de salud explicó que solo uno o dos personas consultan diariamente en el triaje respiratorio del Hospital Central y a la fecha no se reportan hospitalizados en las áreas de aislamiento.

Para Chacón, ha sido un éxito mantener las medidas de bioseguridad, es decir, continuar con el uso del tapabocas y mantener el distanciamiento social, razón por la que felicitó al pueblo del Táchira e instó a vacunarse contra la covid-19 en los puestos habilitados en la región.

“Hemos bajado el número de dosis aplicadas, estamos colocando 800 dosis diarias, y esto se debe a que muchas personas ya se han vacunado, cada vez son menos los que requieren de las dosis de refuerzo, también hay muchos usuarios que se han ido de la zona y muchos tachirenses que han recibido vacunas fuera del estado”, añadió.

Vacunación de las Américas
La autoridad única de Salud del estado también hizo especial referencia al inicio de la Semana de Vacunación de Las Américas, que se está cumpliendo en todos los centros de salud del estado, con 280 puestos de vacunación fijos distribuidos en los ambulatorios, CDI y hospitales.

“Estamos atendiendo a los niños menores de 5 años con su esquema de vacunas rutinarios, a los adultos que tienen un esquema incompleto y a las embarazadas. Por lo que exhortamos a la población a acudir al centro de vacunación más cercano a su residencia para inmunizarse”, dijo.

Control del dengue
Con respecto al dengue, Chacón detalló que el Táchira se encuentra en zona de éxito epidemiológico, lo que quiere decir que los casos están controlados desde que se inició el año hasta la semana 17, contando solo 74 casos en toda la región.

Contó que hubo una elevación que llamó la atención en el municipio Bolívar, por lo que a la fecha se han registrado 12 casos en este período.

“Es un municipio que está en riesgo y se debe precisamente a la presencia de criaderos, por lo que recomendamos seguir las indicaciones de Salud Ambiental que consisten en eliminar criaderos, tapar bien los depósitos de agua potable y protegernos del vector con los mosquiteros”.// Prensa @corposalud_tachira

Procurador: más de 4 mil trabajadores de la gobernación del Táchira han visto atendidos sus derechos laborales

Con el propósito de hacer justicia social con los hombres y mujeres que trabajaron en el Ejecutivo regional, el Procurador General de la Gobernación del Tachira, Félix Roque, informó que se estudia con detenimiento los casos de jubilados, pensionados, discapacitados y sobrevivientes de la administración pública, tanto centralizada como de entes auxiliares para reivindicar sus derechos.

Dijo que la administración pasada, durante los cuatro años, no hizo nada al respecto, “existe un grupo de personas que requerían hacer valer sus derechos como trabajadores de la administración pública, bien sea porque cumplieron el período de servicio o tenían la edad cumplida para ser sujetos activos de estos derechos, no fueron tomados en cuenta”.

La autoridad del estado, señaló que el último censo que se contabilizó para saber cuántas personas tenían derecho a ser jubilados, data del 2018, fecha “desde la cual no se censa y menos se entregaba su fe de vida, requisito que se usa como instrumento para garantizar hacer efectivo el cobro, ante la banca pública o privada”.

Desidia administrativa
Ante esta desidia administrativa hecha por la gestión anterior, dijo que con sólo tres semanas de trabajo de un conglomerado de 5 mil 50 hombres y mujeres con derecho a ser jubilados, ya se ha procesado 4 mil 20 personas.

Roque detalló que en el censo incluye a los jubilados normales y ordinarios, al igual se tomó en cuenta las personas que presentando alguna enfermedad, no pudieron venir, pero autorizaron a sus familiares.

También forma parte de este conglomerado las personas que están fuera del país, dijo que únicamente se pidió a través de las nuevas tecnologías unos requisitos que verificar su estatus.

Cumpliendo con la fuerza trabajadora
Para agilizar el proceso señaló que el equipo de la Dirección de Talento Humano de la Gobernación del Estado Táchira, está organizando la data respectiva para continuar el proceso de cancelación de las pensiones.

Refirió que hay cerca de 542 hombres y mujeres con derecho a jubilación que la pasada administración no jubiló, entre ellos obreros regidos por la contratación colectiva.

Además existen 270 discapacitados y el resto personal administrativo que ya cumplió su actividad laboral y ya tienen derecho a la pensión de jubilación.

El procurador Félix Roque concluyó que la Dirección de Talento Humano trabaja en los baremos respectivos para entregarle al gobernador Freddy Bernal una propuesta de manera conjunta con la Tesorería de la Seguridad Social Nacional para “reivindicar los derechos de estos hombres y mujeres que prestaron un servicio al estado Táchira”.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Arriban al Táchira maquinarias para responder ante contingencias causadas por lluvias

Flota de 19 vehículos será recuperada para beneficio del pueblo

El gobernador Freddy Bernal informó que llegó al Táchira maquinaria con el objetivo de atender cualquier contingencia que se presente en la entidad tachirense, ante la proximidad de las lluvias.

Especificó que el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio de Obras Públicas asignó un mini shower, tres retroexcavadores y un camión volteo con capacidad para recoger 15 metros cúbicos de sedimentos.

El estado Táchira ha sido uno de los estados golpeados por las recientes precipitaciones, afectando a 10 municipios; los cuales han sido atendidos de manera inmediata por el Ejecutivo Regional.

El gobernador dijo que también el primer mandatario nacional envió recursos económicos para recuperar la flota de 19 máquinas que estaban en “estado de abandono por la falta de atención e indolencia de la administración anterior” de la Gobernación del Táchira.

Con estas acciones refirió que se está generando el “músculo operativo” para poder responder ante una contingencia que se presente en cualquiera de los 29 municipios que conforman la entidad. // Rocío René González @gobernaciondeltachira

Bernal: se están mejorando los ingresos de la clase trabajadora

Gobernador insta al trabajo ético y honesto

En el marco de la conmemoración del día del trabajador, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dijo que gracias a los planes nacionales del presidente Nicolás Maduro la clase trabajadora ha sido revindicada.

Refirió que el Presidente aprobó una serie de medidas para la protección que favorece al motorizado, al adulto mayor, a los campesinos, entre otros.

Al igual, -dijo- que el Primer Mandatario nacional lanzó un plan de recreación y turismo a la clase trabajadora y un esquema especial de fortalecimiento de los consejos productivos de trabajadores.

Bernal fue enfático al recordar que en la medida que vaya creciendo la economía el presidente Nicolás Maduro irá reivindicando el salario, hasta que lleguemos a los niveles de excelencia.

Por otro lado, enfatizó el gobernador los nuevos tiempos que se están trazando, y alertó a los asistentes a defender la ética de trabajo en cualquier espacio. “Cuando ustedes vean a un funcionario de la Gobernación, de la Alcaldía, diputado, concejal, etc, en un acto irregular a sus funciones o metido en una trampa, debe denunciarlo por la calle del medio y yo me encargo”.

Reconocimientos

En representación de la clase sindical en la Plaza tomaron la palabra, Diógenes Gámez, José Orlando Braca y Mauricio Arciniega, quienes en unísono dijeron que trabajarán por defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones sociales.

“Reconozco el esfuerzo, trabajo, sacrificio y compromiso de la clase trabajadora que no se arrodilló y que no se arrodillará ante ningún imperio y seguirá defendiendo el legado de Chávez”, así lo destacó el mandatario regional durante la jornada donde entregó reconocimientos a más de 130 trabajadores.

El acto concluyó con las ofrendas florales por parte de las autoridades presentes a la estatua ecuestre del Padre de la Patria, Simón Bolívar.// Rocío René González @gobernaciondeltachira

Táchira al nacional de béisbol sub 15

La selección tachirense de béisbol sub 15 viajará al estado Miranda para participar en el Nacional de esta categoría de la pelota caliente donde enfrentará las duras novenas de esa región central del país en procura de traer al estado el banderín de campeones.

En ese contexto el presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites, hizo entrega de los uniformes que lucirán los muchachos en le torneo, los cuales fueron logrados a través de alianzas estratégicas con la empresa privada regional que cree y apoya estás iniciativas deportivas.

La actividad se cumplió en las instalaciones del ente deportivo donde el propio Freites, acompañado de la presidenta de la Asociación Tachirense de Béisbol Marilin Pineda y otras autoridades deportivas, hizo entrega del la bandera del estado Táchira a Brayan Useche capitán del equipo.

En su intervención, el presidente del Instituto del Deporte Tachirense indicó que es un compromiso del gobernador del estado Freddy Bernal, brindar apoyo a todas las disciplinas deportivas de la entidad, para que asistan en las medidas de las posibilidades, a competiciones como este nacional sub 15 de béisbol, competencia que estará desarrollándose en el estado Miranda. // Prensa IDT @redesidt

Ministerio Público solicitó investigación sobre casos de fallecimientos por monóxido de carbono

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabezó reunión de trabajo con los diferentes organismos de seguridad y otros entes de la región ante la preocupación por los fallecimientos de 5 personas producto de inhalación de monóxido de carbono dentro de sus respectivos apartamentos.

Hechos que han llevado a que el Ministerio Público solicitara una investigación al área técnica del CICPC y a la dirección de siniestros del Cuerpo de Bomberos del municipio San Cristóbal, según lo dio a conocer el mandatario tachirense.

En la reunión que se efectuó en el Palacio de Los Leones estuvieron presentes el Fiscal Superior del estado, las altas autoridades del CICPC, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la empresa de gas, el secretario general de gobierno, el director de política y otras autoridades de la región.

El gobernador informó que las primeras investigaciones sobre estas muertes apuntan a que “existe una combustión incompleta en los calentadores a gas que están dentro de los apartamentos, los cuales producen monóxido de carbono por falta de mantenimiento, otras de las razones, dijo, que es la falta de ventilación o ninguna ventilación externa”.

Atentos y tomar previsiones
Bernal explicó, que “la combustión incompleta muestra una llama de color amarillo que produce el monóxido de carbono y que al no tener ventilación se recicla, y es cuando comienza un proceso que afecta a los seres humanos produciendo dolores de cabeza, náuseas, vómito y posteriormente un especie de sueño que lleva luego a la muerte de la persona”.

Por otro lado, el gobernador del estado recomienda a las juntas de condominio solicitar a las empresas que han suministrado estos calentadores a gas, el respectivo mantenimiento preventivo y correctivo, así mismo exhorta a que haya una ventilación adecuada en el lugar donde estén instalados estos aparatos.

Finalmente, el gobernador Freddy Bernal manifestó que Protección Civil Táchira iniciará una campaña de conciencia ciudadana para evitar que estos hechos lamentables vuelvan a ocurrir en el estado Táchira. // Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobierno regional despeja vialidad en zona de Mesa de Aura

Gobernador advierte que existe “paso de alto riesgo”

El gobernador Freddy Bernal inspeccionó el despeje de la vialidad del municipio José María Vargas en el sector de Mesa de Aura parte baja, cuya localidad se ha visto afectada por las fuertes lluvias que han ocasionado derrumbes y fallas de borde en diferentes puntos obstruyendo el paso vehicular.

En recorrido que se extendió por diversos tramos de las localidades afectadas de la zona de la montaña tachirense, la primera autoridad de la entidad, manifestó que la vialidad del municipio José María Vargas debía ser atendida de manera inmediata por la importancia agrícola que posee.

“Es de donde sale la producción de vegetales que consume el Táchira y Venezuela”, resaltó.

Bernal detalló que la ejecución de trabajos se extenderán por un mes, en los diferentes puntos críticos de la vialidad, específicamente a la altura del sector de Mesa de Aura parte baja, donde se deslizó el terreno obstruyendo gran parte de la vía y en las fallas de borde entre El Zumbador y El Playón.

“Hay que remover unos 3 mil metros cúbicos de sedimentos granulares, lo cual equivale a unos 500 camiones”, aseveró.

Uniendo esfuerzos
Se conoció por las autoridades del Gabinete de Infraestructura -IVT, Protección Civil Táchira, Corpointa, Coimta, Barrio Nuevo Tricolor, Corpoandes, entre otros- que para atender el problema vial se activó una flota de maquinaria conformada por un retroexcavador, un mini shower, un payloader, camiones volteo y camiones cesta.

Al igual para la optimización de la vialidad, se contará con una mano de obra por parte de 40 hombres, personal adscrito a diferentes entes; además, del apoyo de la Alcaldía José María Vargas y la Alcaldía del Municipio Andrés Bello.

Concluyó Bernal que a pesar de despejar la vía a la altura de Mesa de Aura, es un paso de alto riesgo, por lo que hace un llamado a la colectividad a usar vías alternas y estar atento al estado del terreno durante las precipitaciones// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Presidente Maduro envía maquinaria al Táchira para atender comunidades afectadas por lluvias

Gracias al apoyo del Gobierno Central, en los próximos días llegará al Táchira  tres retroexcavadoras, un camión, un mini shower y dos lowboys para atender las afectaciones viales registradas por motivos de lluvias.

Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, informó que “hasta el momento, estamos en estado de alarma, por las  afectaciones que se han presentado, pero en la medida en que los suelos se saturen y aumenten los deslizamientos de tierra y suba el nivel de agua en los ríos, podemos llegar al estado de emergencia”.

Mencionó que, le hace seguimiento a los municipios afectados “tres veces al día para conocer la situación real de cada comunidad, de cada troncal y hasta de cada ramal, para así tener claro las acciones a tomar”. 

Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro –añadió Bernal- aprobó recursos para que la Gobernación del Táchira recupere cerca de 20 unidades de maquinaria pesada para atender las emergencias que se presenten ante el inicio de la temporada de lluvias, en las próximas semanas. 

Solicitó el Gobernador el apoyo de la empresa privada, con el préstamo o alquiler de maquinaria pesada, pues para el momento se necesita un Jumbo de Oruga para el sector Mata de Curo, zona norte del Táchira“.

Finalmente, felicitó el trabajo realizado por los alcaldes de los municipios afectados por las lluvias, porque con pocos recursos están en la batalla dando respuestas a los habitantes de las zonas perjudicadas”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Atención de emergencias viales exige acatar  protocolos de acción y reacción

A juicio del titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, para la atención de las diversas  afectaciones o  emergencias viales que se suscitan en la entidad tachirense como consecuencia de las lluvias, deben cumplirse una serie de protocolos de acción y reacción, desde el punto de vista técnico y de seguridad, los cuales han sido estructurados por  Protección Civil, a través de la Comisión de Atención y Seguimiento de Emergencias CAISE.

Así lo anunció en el marco del Programa Reporte Bernal No 89, afirmando que el equipo multidisciplinario que integra el CAISE no puede  intervenir ningún tramo de la infraestructura vial que se encuentre en condición de falla activa, porque ello representa un riesgo que pudiera desencadenar consecuencias mayores. 

-La atención de las emergencias viales siguen su curso en los 10 municipios afectados por las lluvias y cada situación en particular está siendo atendida por el Gobierno Regional,  implicando cada una un tratamiento específico de acuerdo a lo que determina en sitio la Comisión de Riesgo y como lo ha ordenado el Gobernador Freddy Bernal,  por lo que aún cuando las comunidades no vean la intervención de inmediato,  ello no significa  que no se esté abordando la atención de las problemáticas”, apuntó.

Recalcó que “si hay una falla activa con deslizamientos de tierra o masas sobresaturadas en progreso sobre la calzada, en una u otra vía afectada por las precipitaciones, los protocolos de acción y reacción nos indica que la misma no se puede intervenir de inmediato por razones de seguridad para los usuarios y las comunidades de las zonas afectadas”, sostuvo.

Refirió que se han identificado la cantidad de 433 fallas de alto riesgo en el estado Táchira, sobre las que el CAISE hace permanente monitoreo y seguimiento en su comportamiento, asegurando que actualmente en 17 fallas se está trabajando en los municipios afectados por las lluvias, principalmente en la zona de montaña.

Paso Restringido en alta montaña 

Márquez precisó que durante este fin de semana la acción del Gobierno Regional, a través de los distintos entes del CAISE estará desplegada en la Troncal TO07, específicamente en la vialidad de los municipios de la zona alta de montaña afectados por las fuertes lluvias.

Desde las primeras horas de este sábado estaremos desplegados en los sectores entre Mesa de Aura -El Zumbador, en el Municipio Andrés Bello, así como también en El Cobre -El Zumbador, en el Municipio Antonio Rómulo Costa, atendiendo paralelamente los tramos afectados de Mesa de Aura y El Playón, mientras  el día domingo 01 de mayo la acción estará focalizada en la localidad de Umuquena, en el  Municipio San Judas Tadeo.

Precisó que la única vía alterna que estará habilitada es la vía El Zumbador -Boca de Monte-Michelena por la Troncal Uno TO01.

Puntualizó que se acometerán labores de remoción de derrumbes, a los efectos de avanzar en el despeje de los tramos afectados por los deslizamientos de masas sobresaturadas sobre la plataforma vial. (PRENSA IVT Yadira Quiroz CNP 8314)