Asogata: En Venezuela no existe fiebre aftosa desde hace 10 años

Reafirman capacidad de abastecer mercado interno y exportar///

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira Edgar Medina aseguró este lunes 06 de febrero en rueda de prensa, que desde hace 10 años Venezuela no tiene ningún brote de fiebre aftosa, desmintiendo de esta manera las declaraciones dadas por el presidente de Fedenaga, Luis Prado quien manifestó la existencia de esta enfermedad en el país.

Medina, al contrario dijo, que “lo único que se está buscando a nivel internacional es que Panaftosa certifique la no existencia de dicha enfermedad para así de esta manera nosotros competir con los mercados internacionales como debe ser”. La aclaratoria es propicia, dijo Medina, para informar que más allá de una alarma sanitaria en la población, la fiebre aftosa es única y exclusivamente una situación del ganado, que en nada repercute a nivel de consumo humano.

Igualmente, el presidente de Asogata dijo que se seguirá solicitando la vacunación de los rebaños, para de esta manera llevar los índices necesarios y tener el control de cuántos animales a nivel nacional se puedan vacunar contra esta enfermedad, lo cual permitiría llevar esta información a las entidades internacionales, para que Venezuela sea certificada libre de fiebre aftosa con vacunación.

Edgar Medina considera que las declaraciones dadas por Luis Prado, refleja “un desconocimiento de que no conoce a ciencia cierta lo que se ha venido haciendo con el tema de la vacunación”, añade, que el presidente del Colegio de Veterinarios del estado, Alejandro Pacheco, maneja una data de información con el INSAI de cuantos rebaños se han vacunado y como está el tema del flagelo de la fiebre aftosa y de otras enfermedades de origen bovino, lo que traería como consecuencia apuntó, que Venezuela y los productores puedan lograr precios accesibles para seguir trabajando como se venía haciendo en el país.

Alerta a las autoridades
El presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira aprovechó el encuentro con medios para realizar un alerta a las autoridades ante la presencia de productos proveniente del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y Colombia, los cuales están “inundando el mercado nacional”; exponiendo que dichos productos son de riesgo para el consumo.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que nos apoyen y ayuden en función de controlar la entrada de carne ilícita a Venezuela, producto que son carnes que ya vienen con mucho tiempo de haber salido de EEUU y tienen un vencimiento al llegar a Venezuela”.

Al respecto, Medina fue enfático al respaldar las capacidades productivas y de exportación en el país. “Los productores estamos en capacidad de alimentar a toda la población venezolana y todavía tenemos un remanente para poder exportar. Estamos autoabastecidos en el tema cárnico como en todos los productos como pollo, cerdo, así como en la agricultura venezolana”. // Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Con el turismo se potencia el crecimiento, la inversión, seguridad y emprendimiento

Rusos con la mira puesta en Táchira//

A propósito de las recientes inversiones turísticas por parte del sector empresarial en el Táchira, para impulsarlo como territorio atractivo, el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, ratificó su apoyo a todos los emprendedores que le apuesten al progreso y futuro de la región.

“El turismo es un motor de la economía y en Cotatur, hemos asumido el eslogan Táchira, destino turístico nacional e internacional, por eso estamos apostando al futuro y antes de ser gobernador, les dije que quería turistas por todo el país, que entraran por Margarita y por el Táchira. Ya con la apertura de frontera, lo hemos logrado”.

En tal sentido, ratificó, al empresariado venezolano y extranjero, que como primera autoridad del Táchira, seguirá siendo un instrumento turístico porque lo que quiere para el estado es crecimiento, inversión, seguridad y emprendimiento.

Confianza en la marca país
Ante la reciente inauguración del complejo turístico 360° Glamping en Capacho Nuevo, el gobernador Freddy Bernal, expresó que es el producto venezolano una potencia mundial, es la propia multimarca del desarrollo de la nación.

En vista de la potente inversión turística en el estado, Lisnerdy Sarli, Gerente de Operaciones y Servicios de Plus Mark 77 C.A., operadora que trae turistas al país, dio a conocer que, es el turismo de aventura y de montaña lo que atrae al extranjero y en Táchira hay sitios extraordinarios para esta práctica.

“En vista que tenemos la ruta directa Moscú-Porlamar, con la aerolínea Conviasa, queremos ampliar el mutidestino con inversionistas rusos y Táchira tiene gran potencial turístico”, agregó Sarli. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

“Convertiremos al Táchira en sede del deporte nacional ”

IDT se consolida como equipo con alta gerencia deportiva//

Para el jefe de alto rendimiento del Instituto de Deporte Tachirense (IDT), Edgar Carrasquel, la apertura de la frontera fue propicia para unir a Colombia y Venezuela en la parte deportiva, prueba de ellos fue el desarrollo de los juegos deportivos de la frontera con la presencia de más de 120 atletas de Colombia los cuales rivalizaron con los atletas venezolanos en diferentes pruebas competitivas en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián y que sirvieron también como marco de preparación para el plan de desarrollo de los deportistas venezolanos.

Carrasquel también se refirió a la articulación realizada con las diferentes asociaciones deportivas para lo que será la administración de las instalaciones, el cual tenía como propósito el rescate de la estructura jurídica, ordenada por el gobernador Freddy Bernal y que gracias a los lineamientos del presidente del IDT, José Gregorio Freites, se logró, dijo, llevar de 7 asociaciones a 15 entidades legalmente registradas, lo que ha permitido recuperar la estructura administrativa de cada instalación y avanzar en la recuperación de los espacios.

Y, en ese orden de ideas, el jefe de alto rendimiento del IDT informó también que se va articular con varios estados del país, la apertura a diferentes campeonatos nacionales a desarrollarse en el Táchira y así convertir a la entidad andina, en sede del deporte nacional, Agregó que hasta la fecha, se ha conversado sobre 16 campeonatos nacionales que están en oferta, se espera que a partir de marzo que arranca el beisbol, esas competencias se realicen y sea una fiesta deportiva lo que se viva en la región.

Por otro lado, Edgar Carrasquel dio a conocer sobre la atención médica dada a más de 100 atletas y selecciones del Táchira en las áreas de odontología, medicina general, traumatología y exámenes de sangre, cuidados especiales que agradaron a todos estos deportistas. Dijo también que luego de 12 años de ausencia de gerencia deportiva, los atletas están contentos por las atenciones recibidas, por lo que se espera que este 2023 con el apoyo del gobierno regional, sea un año positivo de éxitos./// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Freddy Bernal: Venezuela va pa’lante con Bolívar, Chávez y con Nicolás Maduro

Tachirenses presentes en marcha de la dignidad nacional//

Este sábado los venezolanos recordaron los hechos del 4 de febrero de 1992; hito de la historia contemporánea que marca el inicio de la rebelión cívico-militar en la que estuvo al frente un joven Hugo Chávez.

Freddy Bernal, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela y quien acompañó la génesis del movimiento Bolivariano en la nación caribeña participó en los actos de conmemoración de los 31 años de esta fecha.

Desde allí, Bernal reflexionó sobre las razones por las que tras 31 años del 4F, los venezolanos responden con lealtad al llamado Revolucionario. — “¿Por qué 31 años después el pueblo sigue en las calles en perfecta unidad cívico militar y por qué Chávez que partió hace 10 años sigue vivo en el corazón del pueblo?”.

“Chávez significa la dignidad, el espíritu de una Patria”, dijo al recordar como hace 31 años tras una serie de medidas neoliberales, el Comandante Hugo Rafael Chávez se sublevó con un grupo de jóvenes militares para expresar su descontento.

Para Bernal, quien hoy es gobernador del estado fronterizo del Táchira, “Chávez rescató la esperanza, señaló el camino y rescató a Bolívar”.

El líder de la tolda roja, expuso en sus palabras como ese 4 de febrero el pueblo venezolano se alzó contra el imperialismo norteamericano y la situación de precariedad que existía en el país.

Explicando Bernal cómo en la actualidad las medidas unilaterales coercitivas impuestas por la administración de los Estados Unidos pretenden someter al pueblo venezolano. “Y sin embargo, no hemos bajado, ni vamos a bajar la cabeza, porque decidimos ser independiente”, resaltó.

“Venezuela es grande. Venezuela próspera. Venezuela no se rinde. Venezuela va pa’lante con Bolívar, con Chávez y con Nicolás Maduro”, expresó contundente el dirigente. // Prensa @psuvtachiraoficial

Epidemiología descarta presencia de salmonella en municipio Panamericano

Autoridades profundizarán investigación ante denuncias//

La Comisión de Salud y Ambiente de Epidemiología de la Corporación de Salud, aclaró que, las denuncias formuladas sobre supuestos casos de agua con salmonella son totalmente falsas, pues, en compañía de una comisión del Consejo Legislativo, verificaron la situación.

Al respecto, el gobernador del Táchira Freddy Bernal, explicó que dicha Comisión tomará nuevas muestras de agua, reiterando el cumplimiento de las medidas de recolección de las mismas en recipientes especiales y con inspectores calificados.

Detalló la autoridad regional que continuarán con las acciones correctas de fumigación y abatizaje para el dengue en el barrio Los Cortijos, ubicado en el mencionado municipio, que, desde hace tiempo se venían desarrollando, incluso, antes de las denuncias, donde se presume el fallecimiento de una niña”.

En este sentido, “Corposalud sigue desplegada con el propósito de responder a las necesidades y denuncias de la población tachirense”, resaltó el gobernador. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Corposalud: No hay alarma por dengue en ningún municipio del Táchira

“No hay alarma epidemiológica por dengue en Panamericano”, así lo aclaró el Dr. Ángel Chacón, presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud, al referirse a las recientes informaciones que se divulgaron sobre presuntos casos de la enfermedad en el municipio Panamericano, los cuales quisieron crear preocupación en la población de esta zona.

El galeno instó a la población de Coloncito a mantener la tranquilidad porque las autoridades de Corposalud y la Autoridad Única de Salud, se mantienen atentos a lo que sucede en el Hospital de esta localidad. “Estamos pendientes de lo operativo, lo técnico y todo lo que hay que hacer para mantener el control tanto del dengue como de la salmonelosis”.

La Autoridad Sanitaria exhortó a no generar noticias que preocupen a la población, sin una base científica. “Corposalud está haciendo el abatizaje, la fumigación, la toma de muestras tanto de las aguas en el caso de la salmonelosis como de los pacientes que presenten síntomas de dengue, de manera que la población del Táchira puede estar tranquila y específicamente en la zona de Coloncito, porque Corposalud ha venido realizando las acciones para mantener la vigilancia y el control de cualquier epidemia que pudiera surgir en este y en cualquier municipio del Táchira”, añadió.

Agregó que a la fecha no hay ninguna alarma epidemiológica ni por dengue ni por salmonelosis en el municipio Panamaricano y los casos que se han presentado están vigilados y controlados. “Invitamos al poder popular a que nos acompañe en la vigilancia epidemiológica, a que nos alerte con los directores de cada Asic sobre casos que pudieran presentarse”, dijo.

Contó asimismo que ya está en fase de planificación el plan de abatización y fumigación de la zona fronteriza, que es el lugar donde surgen más casos de dengue en épocas determinadas.

Gobernador Bernal: protegemos la inversión en turismo

Emprendedores impulsan el Turismo con glamour//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó los valores referidos al turismo y economía por la inauguración esta semana del proyecto 360° Glamping para fortalecer el turismo receptivo, ubicado en el municipio Capacho Nuevo, sector Páramo del Duende.

Enalteciendo la frase: “Táchira destino Turístico nacional e internacional”, la primera autoridad regional reconoció las bondades en gastronomía y belleza natural que se promueve desde la entidad.

“Ante la crisis generada desde Estados Unidos donde se golpeó mucho el ingreso por petróleo y oro, el país ha ido creciendo por hombres y mujeres como estos”, resaltó el vocero de los tachirenses al referirse a este proyecto que suma al Táchira al denominado “turismo con glamour”.

El Táchira – aseveró Bernal – posee ríos, lagunas, montañas y otras fortalezas que robustecen el turismo en la región; acotando la disposición del Ejecutivo Regional y Nacional con el presidente Nicolás Maduro de dar impulso y protección a este motor importante en el marco de la época de renacimiento de la economía en Venezuela.//// Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN – Reporte Bernal N° 126.


Viernes 03 de Enero de 2023.

Programa retransmitido a través de la Radio Cultural https://culturaldeltachira.radio12345.com/. y como emisora matriz YVKE 94.5fm.

Esto lo dijo Freddy Bernal

**** En materia educativa, con la inauguración del Liceo Hugo Chávez, en Caneyes, municipio Guásimos, logramos la felicidad de 319 estudiantes de la jurisdicción porque es un sueño hecho realidad, es un edificio de 5 pisos, con una estructura de primer nivel: 21 aulas, biblioteca y canchas deportivas.

**** Con las bricomiles terminamos el liceo. Una estructura que tenía años paralizado y gracias al presidente Maduro y a pesar del bloqueo criminal de Estados Unidos, logramos inaugurar esta obra.

*** Vamos a desarrollar la última fase de remozamiento del espacio educativo. Haciendo una reflexión: No hay que pensar que las rosas tienen espinas. Sino que las espinas tienen rosas; invitando a ver lo positivo de las cosas.

**** Vamos a sumarnos a una campaña contra el bloqueo criminal, porque esto nos está perjudicando a todos, en mejorarle los sueldos a los empleados públicos, en dragar ríos, en mejorar los hospitales. Ya Manuel Rosales se sumó y es un Gobernador opositor.

**** Quiero recordar el éxito de la Vuelta al Táchira en Bicicleta y de la Media Maratón de San Sebastián. Se atendió a los atletas, hubo una buena organización y se cumplió con los premios.

**** Aclaro que con el nuevo monto de la bolsa CLAP, no logro pagar ni una gandola que traslada los productos desde Caracas, ya que cada viaje sale entre mil 200 a mil 500 dólares y con el gas pasa lo mismo, motivado a la inflación y al bloqueo.

**** Yo dije que iba a recuperar la economía turística y me siento orgulloso del emprendimiento e inversión que están haciendo en la entidad, por eso, cuenten conmigo porque los apoyaré a través de Cotatur, de los órganos de seguridad y hasta con los trámites administrativos.

**** Felicito al sector empresarial. Anoche inauguramos el Complejo Turístico 360° Glamping, ubicado en Capacho Nuevo y me alegra que el empresariado esté planteando traer inversionistas rusos al Táchira.

**** Se aproxima el carnaval de la frontera, en su edición número 54. Esta actividad nos permite seguir moviendo la economía, a propósito de la apertura total y trasparente de la frontera.

**** A los turistas y propio de San Antonio del Táchira, cuenten con un patrullaje permanente en estas actividades carnestolendas y a los cuerpos de seguridad les digo: traten respetuosamente al público, no quiero matraqueo.

**** Felicito la labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su lucha contra el tráfico de drogas. Sigan en sus esfuerzos por frenar este flagelo.

🔎 Más INFO en:
💻 WEB  http://www.tachira.gob.ve/wp-admin/post-new.php

📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira
🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: Muy feliz de inaugurar el Liceo Hugo Chávez, una obra de lujo

Con la inauguración del Liceo Nacional Hugo Chávez Frias, ubicado en Caneyes, municipio Guásimos del estado Táchira, culminó una amplia jornada de la Zona Educativa Táchira, la información fue suministrada por el gobernador del Táchira Freddy Bernal, en compañía del alcalde del municipio, Evaristo Zambrano, la diputada Zoraida Parra y la titular de la ZET, Berzabeth Gandica.

“Muy feliz de inaugurar esta obra de lujo, un liceo que no es del gobierno, sino de la comunidad, motivo por el que desarrollamos un pase presidencial para anunciar que en Guásimos los jóvenes a partir del lunes tendrán la dicha de disfrutar educación con calidad, por lo que les llamo a cuidar estas instalaciones inauguradas en gestión de la Ministra Yelitza Santaella y la profesora Berzabeth”.

-A pesar del bloqueo, no nos hemos rendido y seguimos entregando instalaciones deportivas, educativas, con el esfuerzo de todos los sectores, y ahora luego de la apertura de frontera se abren las puertas para este estado fronterizo”.

— “No se dejen manipular, les dijo el gobernador a los educadores, si alguien puede entender las necesidades de la clase trabajadora, soy yo que vengo de un padre bedel y de una madre campesina”.

Obra educativa de envergadura
Por su parte, destacó Gandica que el Liceo Nacional Hugo Chávez Frías, no hubiese sido posible, sin el gran impulso dado por el primer mandatario regional, Freddy Bernal. ” Gracias a su apoyo y compromiso con la juventud tachirense en pro de una educación de vanguardia y calidad, hoy se materializa un sueño que comenzó hace 20 años”.

“Esta obra de gran envergadura en lo que respecta a infraestructura con cimientos antisísmicos, con 5 pisos, 21 aulas, 8 salas de baño, 5 laboratorios, cocina, auditorium, 2 canchas deportivas, un taller productivo, un aula abierta, estacionamiento, entre otras, hacen de dicho liceo, una institución emblematica”, según lo destacó la profesora Berzabeth Gandica, en su inauguración que se realizó con un pase en vivo con el presidente de la República Nicolas Maduro, el gobernador del estado Freddy Bernal y el burgomaestre.

Gandica subrayó que la institución educativa con la directora Yohana Carvajal, inició su proceso de inscripción el 16 de septiembre del 2022, logrando una matricula de 319 estudiantes quienes con gran entusiasmo se prepararon con la coral, la estudiantina, grupo de danzas.

Es de mencionar que el evento dandona conocer esta imponente obra se transmitió de manera nacional con pase en vivo dirigido por el presidente Nicolás Maduro.// Prensa ZETáchira

Inamujer constituye Consejo feminista sectorial en Dirección de Educación

Con la instauración de un “Punto violeta” en la sede de la Dirección de Educación del Táchira, equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de la Mujer – Inamujer, conformaron el equipo promotor rumbo a la consolidación del Consejo feminista sectorial educativo, en el marco de la instalación del Comité Estadal y Municipal de los Consejos Feministas de la entidad.

Karina Mijares, coordinadora estadal de Inamujer, en compañía de la autoridad educativa estadal, Yunior Clavijo, informó que siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, mediante el Ministerio de la Mujer, la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV y la Primera dama del estado, Karem de Bernal, los objetivos de los Consejos feministas son de crear espacios de integración para las mujeres militantes del feminismo popular, en los ámbitos territoriales y sectoriales del estado.

A su vez aseguró que la finalidad es incentivar a las mujeres del ente educativo a trabajar mancomunadamente con otras instancias feministas para su propio beneficio, así como el de establecer una relación bidireccional entre los grupos organizados y el Gobierno bolivariano.

“Hoy se está conformando el equipo promotor, quienes se encargarán de organizar a las mujeres, luego cada una de esas profesoras deberán inscribirse en el Registro Venezolano de mujeres y después se conformará el consejo feminista”, detalló Mijares.

Igualmente manifestó que el Consejo Feminista Sectorial promueve una nueva figura de ordenamiento social para la aplicación de las políticas públicas en asuntos de mujeres, en simbiosis con la comunidad y los sectores de la sociedad organizados; así como el de generar respuestas inmediatas y efectivas en atención a sus necesidades.

En este sentido, aseguró que previene cualquier tipo de violencia de género hasta su erradicación social, así como impulsar la capacitación, la educación formal y no formal para el desarrollo profesional de la mujer, pues contribuye con el proyecto de vida personal y los intereses de la nación, así como incorporarla en los diferentes sectores económicos de producción y servicios.

“Incluso es una herramienta organizativa y política para la defensa de nuestro país, siendo que promueve la transformación del derecho internacional en asunto de mujeres e igualdad de género, logrando la participación de Venezuela en la Federación Democrática Internacional de Mujeres, en las organizaciones latinoamericanas y caribeñas como la CELAC, la ALBA y otras”, apuntó.

Finalmente destacó que continuarán instalando “Puntos violeta” en instituciones del Táchira, no solo para organizar a las mujeres en los Consejos Feministas Sectoriales y Territoriales, sino para difundir las políticas públicas del Instituto Nacional de la Mujer, en materia de atención psicológica, asesorías jurídicas, rutas para las denuncias, entre otras.

Prensa Dirección de Educación