Gobernador Bernal: Feria Bufalina fortalece la producción de carne y leche para la región

Engranando esfuerzos hacia una economía rentable///

Un rebaño conformado por más de 200 animales expone la Feria Bufalina que presenta la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata) en la ciudad de San Cristóbal para fortalecer – según el gobernador tachirense, Freddy Bernal – “la producción de carne y leche en la región”.

Bernal, desde la sede de Asogata y acompañado de las autoridades del gremio ganadero, destacó los 67 años de tradición del sector agropecuario en el marco de la Feria Gigante de América, donde los productores de ganado de carne y leche ofertan la genética de altura del ganado bufalino desde la utilidad pecuaria para el país.

Somos el segundo estado – dijo – en producción de carne y leche de búfalo, además de otras ventajas que los productores sostienen como prioridad para el consumo, por ser la proteína roja baja en colesterol y menos calorías.

Respaldó el mandatario tachirense, los veredictos emitidos por los expertos en producción cárnica de los 5 estados presentes en la Feria Bufalina, sobre los privilegios en economía que ofrece la producción de búfalos, en adaptabilidad, longevidad, productividad láctea y sostenibilidad.

“La producción bufalina consolida la obtención de proteína con alto valor biológico por ser animales que generan rendimiento de bajo costo en zonas donde el ganado bovino no garantiza un producto rentable”, finalizó el gobernador Freddy Bernal. ///Deivi Wilson Ramírez. Prensa gobernaciondeltachira

Valeria Cárdenas fue coronada como la soberana de la edición LVIII de la FISS 2023

El teatro Luis Hurtado Higuera de la Casa Sindical de San Cristóbal, fue el escenario para coronar a Valeria Cárdenas como la nueva soberana de la edición 58 de la Feria Internacional de San Sebastián.

Durante la evento que fue transmitido en vivo por la Televisora Regional del Táchira (TRT) y el canal nacional Globovisión, Cárdenas demostró su talento, inteligencia y belleza en cada una de las presentaciones realizadas.

Cárdenas estará acompañada por la Reina de la Ecología, Estefania Gutierrez; la Reina del Deporte, Nayalex Valero; la Reina del Café, Luna Cuero y la Reina del Turismo, Julieth Contreras.

Asimismo la primera finalista fue Fernanda Marciano y la segunda finalista Josnay Marín.

Para el gobernador del Táchira está elección de la reina ratifica que la Feria Internacional de San Sebastián son las fiestas más grande de América.

“La FISS es una feria para el disfrute de la familia tachirense felicitó a cada una de las participantes de este evento que enalteció y engalanó la inteligencia, la capacidad y la belleza de la mujer tachirense”, acotó el mandatario regional.

Por su parte el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, manifestó que Valeria Cárdenas tendrá una gran responsabilidad como soberana de estas fiestas pues además de convertirse en una embajadora de la belleza e inteligencia de la mujer tachirense, tendrá una responsabilidad social en las diferentes comunidades del Táchira.

Es de resaltar que el jurado quien tuvo la difícil tarea de evaluar y calificar el desempeño de cada una de las aspirantes fueron Fernanda González, Miss Turismo Universo; Gairimar de Guzmán, primera dama de Mérida; El Ñato Oscar, influencer colombiano; Alan Lover, cantante colombiano; Andreina, cantante colombiana de vallenato; Shuruk Albonnay, modelo internacional; y Diego Sánchez Sierra, empresario colombiano.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Peaje de Vega de Aza arranca con plan piloto

Avanza adecuación de la infraestructura/

Para las primeras semanas del mes de febrero, se tiene previsto la puesta en marcha del peaje ubicado en el sector Vega de Aza, municipio Torbes, según lo dio a conocer el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, en la edición No. 124 de “Reporte Bernal”.

Detalló que se están haciendo las pruebas tecnológicas y una vez comience a funcionar, se hará un cobro –a modo de prueba- de una hora al día, con la finalidad de medir el flujo vehicular.

En cuanto a las tarifas a cobrar, explicó que son montos nacionales, sin embargo, considera que la tasa, en este estado fronterizo, debería tener un costo superior ya que serían binacionales, tomando en cuenta la apertura vehicular en la frontera.

El peaje –prosiguió Bernal- sería un mecanismo para seguir recuperando la Troncal 5, la Troncal 1, la Troncal 10 y otras rutas, por eso, si aquí se cobra cuatro lochas, en comparación con las tarifas en Colombia, yo no contaría con dinero para tener las vías bonitas.

Además, en cada peaje, de acuerdo a lo que desglosó el Gobernador, se contará con el despliegue de funcionarios en materia de seguridad, auxilio vial y atención médica en ambulancia.

Apoyo a la recuperación vial
Ante la inversión que ha ejecutado la Gobernación del Táchira en materia de rehabilitación vial, el mandatario regional Freddy Bernal hace un llamado a los alcaldes y alcaldesas a que den el apoyo en cuanto al mantenimiento de cunetas y desmalezamiento.

“Yo solo no puedo, por eso les pido que programen un plan de mantenimiento permanente en cunetas, desmalezamiento, recolección de desechos sólidos y pintura vial, especialmente a los alcaldes de Libertador, Fernández Feo, Torbes, San Cristóbal, Cárdenas, García de Hevia, Ayacucho, Panamericano y Samuel Darío Maldonado”.

En consideración del mandatario no tiene sentido que se invierta grandes sumas de dinero en asfaltar las principales vías del estado, si las cunetas están sucias y llenas de maleza ya que el agua, producto de las lluvias, levantaría el asfalto y “esta historia no terminaría nunca”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: Hemos cumplido un sueño de los tachirenses con etapa Binacional de la Vuelta

Desde la línea de partida en compañía de la fanaticada///

Después de 26 años, la Vuelta al Táchira en bicicleta recorrió territorio colombiano, tras completarse la séptima etapa, en un circuito donde los mejores ciclistas cumplieron el tramo entre Ureña, Cúcuta, Villa del Rosario para culminar a los pies del Monumento al Cristo Rey en Capacho.

La fracción de 137 kilómetros, “fue una promesa cumplida a los tachirenses, a los ciclistas, a la Asociación de Ciclismo del estado y a todos los venezolanos. Esta etapa binacional es un orgullo de los tachirenses, es parte de la integración y la unidad entre Venezuela y Colombia a través del deporte”, así lo afirmó el gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

Resaltó la alegría y la disciplina del pueblo del Táchira al apoyar con conciencia en las calles a todos los pedalistas participantes. “Es impresionante la admiración de los jueces en especial el de Brasil, quien ha manifestado su asombro por el fanatismo de los tachirenses a esta competencia que es icono del estado”.

El mandatario regional destacó que no sólo cumplió con lograr las gestiones para abrir la Frontera con Colombia sino en hacer realidad que la Vuelta después de 26 años, tuviera una etapa internacional.

Para finalizar el gobernador del estado, exhortó a los tachirenses a estar tranquilos y a tener confianza en un gobierno que trabaja para el bien del pueblo. “En Táchira lo que se viene es crecimiento, prosperidad, unidad, confraternidad y victoria” acotó. // Marily Ortegana. Prensa @GobernaciondelTáchira

Productores bufalinos inician la exportación de productos

En palabras de Edgar Medina, presidente de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- este momento representa una gran oportunidad para la reactivación del aparato productivo, que debe estar conformado por las generaciones jóvenes y que realmente se involucren en la reactivación del campo.

Por su parte, el vicepresidente de CríaBúfalos, Rafael Urdaneta, resaltó la presencia de productores de los estados Cojedes, Mérida, Zulia, Barinas, y Táchira; algunos especializados en vender alta genética, otros en la producción de leche y su procesamiento, lo que hace de estos espacios para la interacción, sean vitales para el intercambio de experiencias incluso de quienes están muy próximos a la exportación de sus productos.

Tal son los alcances de los productores han avanzado sustancialmente en la exportación de los derivados de la leche como es el caso de bufalera La Soledad, a cargo de Ángelo Puccino que ya exportó el primer lote de cuajada a ser procesada en Estados Unidos de América para hacer realidad el queso tipo mozzarella con origen venezolano.

Prioridad al mejoramiento genético

En otro conversatorio, Omar Colmenares, especialista en genética de producción animal, resaltó que “es imprescindible el mejoramiento genético en los búfalos, pues la experiencia ha evidenciado poca importancia a los registros y mejoramiento por considerar que no ofrecen una respuesta inmediata en el rebaño, sin embargo, es un aspecto clave para mejorar la producción de carne y leche”.

Por último, como otro de los objetivos a alcanzar es finalmente igualar los precios de compra en los centros de beneficencia, de la carne de búfalo al ganado vacuno.

(Prensa Asgata)

Táchira: Rehabilitación del CDI El Piñal beneficia a más de 300 mil personas del eje sur

Aplauden trabajos y dotación de insumos:/

El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) ubicado en El Piñal municipio Fernández Feo del Táchira, fue fortalecido para seguir ofreciendo un servicio de salud a las familias que llegan por atención.

La Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, al realizar el recorrido por el (CDI) ubicado en El Piñal, constató la rehabilitación de la infraestructura externa e interna del centro de salud y entregó equipos constituidos por máquinas de anestesia, dotación de equipos para los quirófanos, sala de partos, área de consultas, cocina y la farmacia que ofrece precios solidarios para la ciudadanía.

Resaltó la ministra Gutiérrez, las victorias alcanzadas durante el año 2023, “en epidemiología, vacunación, intervenciones quirúrgicas y la recuperación de algunas áreas del Hospital Central de San Cristóbal, están fundamentadas en la atención y el servicio para el pueblo de manera gratuita”.

Respuesta a los tachirenses
“Es algo extraordinario, el municipio lo estaba necesitando. Le damos las gracias al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Freddy Bernal que ha sido un gran impulso y al alcalde Haylly Chacón que se ha puesto al frente de este proyecto. Eso es lo que el pueblo estaba esperando”, expresó Nora Cuadros, habitante del barrio 12 de octubre de Naranjales al tiempo que ingresaba en el centro asistencial para ser atendida.

Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, desde el acto de reinauguración del CDI El Piñal, destacó la relevancia de este centro asistencial, dado que “aporta atención de salud para la población de los estados Barinas, Apure y habitantes del eje sur del Táchira”.

Con este centro de salud – aseveró Bernal – vamos a descongestionar el Hospital Central de la ciudad de San Cristóbal; añadiendo que como parte de la siguiente fase de trabajos para fortalecer la salud en el eje sur de la entidad se continúan ejecutando trabajos en el Hospital de El Piñal.

“El Hospital de El Piñal será un complemento y pese a las dificultades el Presidente Nicolás Maduro sigue dando respuestas para la protección social y la salud”, finalizó el gobernador tachirense. /// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

116 personas fueron atendidas durante el desfile de la FISS 2023.


Durante el desarrollo del desfile de apertura de la Quincuagésima Octava Edición de la Feria Internacional de San Sebastián, servidores públicos de Protección Civil Táchira, registraron la atención de 116 personas en 10 puntos distribuidos a lo largo de 2.2 km de recorrido, donde se estima acudieron al menos unas 90 mil personas.
. “Desvanecimiento corporal, dolor de cabeza y deshidratación producto del incremento de temperaturas en horas de mediodía en todo el transitar de este importante desfile, en su línea general, unas atenciones integrales conjuntamente con el Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y protecciones civiles municipales que se sumaron a hacer un trabajo en este dispositivo”, indico Yesnardo Canal, Director de protección Civil Táchira.
. Señaló que se encuentra preparados para el desarrollo de más de 50 eventos establecidos en el cronograma de feria, donde se tendrán previstos diversos puntos de atención prehospitalaria para brindar seguridad a propios y visitantes que se dirijan a disfrutar de este prestigioso evento.
. Aumenta en un 35% los hechos viales dentro del estado Táchira.
. En la última semana se registró un incremento del 35% de las estadísticas sobre los hechos viales atendidos por protección civil, durante la semana que culmino este domingo 15 de enero en comparación a la anterior, se reportaron 21 hechos viales, que involucran 16 accidentes con moto y 5 con vehículos, dejando un saldo de 29 personas lesionadas y dos fallecidos, para elevar la cifra a 41 accidentes en lo que va de mes.
. “Ha orientado el Gral. Martínez Campos conjuntamente con el Jefe de Seguridad Ciudadana, Rivera Torres, acentuar los diversos apostamientos de seguridad para lograr la reducción de hechos viales durante lo que es el mes de ferias en el estado Táchira” indicó Canal.
. Recalcó que al momento se cuenta con el apresto operativo necesario para la prevención y reducción de riesgos que atenten contra la integridad de los visitantes durante el desarrollo de las actividades de feria, mediante las diversas órdenes de operaciones previamente establecidas el pasado mes de Diciembre y que vendrán a sumarse al trabajo que realiza la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y el Gabinete de Seguridad Ciudadana.

Diputado Rosales: taxis que crucen entre Venezuela y Colombia deben regresar vacíos

Los taxis acreditados en Venezuela, que presten servicio desde el Táchira, y deban cruzar los límites fronterizos, para dirigirse a alguna dirección del Área Metropolitana de Cúcuta, o los taxis colombianos, que desde el Norte de Santander vayan hacia Venezuela; al retornar a sus respectivos orígenes deben ir sin pasajeros, sólo lo puede hacer el conductor, sentenció el diputado José Leonardo Rosales Aleta, coordinador del Gabinete de Transporte de la gobernación del Táchira, al ofrecer declaraciones a los medios de ambos países en compañía de Miguel Peñaranda, responsable de los programas de tránsito de los municipios que conforman el área metropolitana de Cúcuta.

En el mismo orden de ideas aclaró Rosales Aleta, que al hacer el servicio no pueden tampoco regresar a sus puntos de origen con “familiares”, pues esa ha sido la tradición, y así ha quedado consagrado en el convenio de Tonchalá, y en fin, sentenció: “ el taxi, al recibir la concesión se trasforma en transporte público y tiene algunas limitaciones, además de que estas orientaciones legales apuntan a evitar la competencia desleal”.

Las declaraciones ofrecidas por el funcionario las emitió luego de una reunión sostenida en la ciudad de Cúcuta, con voceros y directivos de líneas de taxis de Táchira y Norte de Santander, además de las autoridades de Transito Terrestre de Venezuela, el director del área metropolitana de Cúcuta y Rosales Aleta en comisión emanada por el ministro de transporte venezolano, Ramón Velásquez Araguayán y el gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

Finalmente indicó Rosales que las lineas de taxi del Táchira deben consignar la relación de sus asociados ante las autoridades cucuteñas, para formalizar la prestación del servicio transfronterizo. /// Prensa Transtachira

Lotería del Táchira reconoce labor de las voces del ciclismo

Destacados Periodistas, Locutores, narradores de la Vuelta al Táchira recibieron un merecido reconocimiento por parte de la Junta Directiva de la Lotería del Táchira.

En un emotivo acto la junta directiva presidida por Marcos Albarrán, junto a Natalia Chacón y Ricardo Castro, Vicepresidente y Director del ente lotero respectivamente, acompañados de la primera Dama, Karem de Bernal, en representación del Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, rindió homenaje a 16 pioneros de las narraciones del ciclismo tachirense, por sus aportes al crecimiento de la afición ciclísticas y al engrandecimiento de la Vuelta al Táchira.

El Presidente de la Lotería destacó el valor de estas voces íconos del ciclismo y acotó “una Vuelta al Táchira sin narración, es como ir a una fiesta sin música”.

En un ambiente de mucha emoción los representantes de la Lotería del Táchira y la primera dama impusieron las medallas a Luis Alfonso Ramírez, Guillermo ‘Guillo” Villamizar, Jesús María Ortíz, Oscar Giovanni Castro, Manolo Dávila, Homero Duarte Corona, Iván Alirio Ramírez, José Antonio Muñoz, Fernando Carrero, Ramón Alberto Maldonado, Emir Ruíz, Max Carrero, José Mauricio Rincón y Oswal Mantilla.
También se entregó el reconocimiento post mortem a Luis Ramón Pernia, cuya medalla y reconocimiento fue recibido por su hijo Carlos Luis Pernia León, al igual se enalteció la labor del pionero Carlos Alviárez Sarmiento, medalla que fue recibida por sus colegas y amigos Luis Alfonso Ramírez, Guillermo Villamizar, Manolo Dávila, entre otros, que compartieron anécdotas dentro de las transmisiones de la Vuelta al Táchira.

El orador de orden, Guillermo “Guillo” Villamizar agradeció a sus mentores a Don Gregorio González Lovera y Carlos Alviárez Sarmiento, hizo una retrospectiva de sus 56 años en el ciclismo y de las hazañas vividas.

La primera dama Karem de Bernal felicitó a todos los homenajeados por su aporte al desarrollo del ciclismo “actividad que hacen con mucha pasión”, acoto.

Finalmente, el Presidente de la Lotería del Táchira informó que están conscientes que aún hay muchos narradores por reconocerles su trayectoria, que recibirán su reconocimiento, en las próximas ediciones, ya que anunció que éste evento será institucionalizado.// Prensa Lot @lotdeltachira

Tachirenses apoyan trabajo conjunto para revitalizar la FISS y el desarrollo estadal

Aplauden esfuerzo de Gobierno nacional, regional y municipal junto al sector empresarial

El complejo ferial de Pueblo Nuevo, municipio San Cristóbal, se vistió de color, este sábado 14 de enero, para efectuar el gran desfile de feria. Evento característico de la región, por mostrar las tradiciones y cultura del Táchira.

Con la solicitud del permiso correspondiente por parte de Janice Gonzalez, presidenta del Iamdesin, dirigido al Gobernador del estado, Freddy Bernal y al alcalde de SC, Silfredo Zambrano se dió inicio al desfile de feria que reunió a un gran número de familias tachirenses y del Norte de Santander para observar el esplendor de comparsas, bandas y carrozas.

En esta edición, la número 58 de la Feria Internacional de San Sebastián, la más importante del país, contó con un espectáculo multicolor en todo su esplendor, así lo destacaron cada una de las personas presentes en esta actividad emblemática.

En este sentido y contando con la seguridad de 2 mil 500 funcionarios, bajo un sol radiante, propios y visitantes coincidieron en que al estado fronterizo volvió la fiesta, a través de la Feria Gigante de América.

Por su parte, Diuranvy Herrera, expresó estar “encantada” con la organización y participación de 75 agrupaciones, cifra que supera sus expectativas, “en comparación a los últimos años”. Destacó, además, el comportamiento ciudadano, “Todos debemos colaborar en hacer una mejor feria”.

Con respecto a la recuperación de espacios públicos recuperados para el disfrute y esparcimiento de las familias por parte de la Gobernación del Táchira, así como por la alcaldía de San Cristóbal y el sector empresarial manifestaron que ha tenido un impacto positivo para el pueblo.

De igual forma, Gladys Sierra, presente en el complejo ferial, dijo que tenía tiempo sin disfrutar un evento como el de este sábado. “Se abocaron a recuperar la feria, por eso, gracias al Gobernador podemos disfrutar en familia”.

Keila Acevedo, manifestó que con mucho amor disfrutó, junto a su familia, “de esta bella feria, que por más de dos años no disfrutábamos”.

Todos los entrevistados, coincidieron en hacer un llamado a defender la Feria de San Sebastián como espacio de encuentro familiar y de oportunidad para el impulso socioeconómico. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira