En jornada médico integral atendieron a trabajadores de Transtachira y sus familiares

Gracias al apoyo del Gobernador Freddy Bernal y la Primera Dama Karem de Bernal, se llevo a cabo una jornada médico integral para los trabajadores y familiares de Trans Táchira.

Durante dicha jornada, a traves de Fudacion Familia Tachirense, convenio Cuba Vzla, Fundes fueron atendidas más de 200 personas en las instalaciones del Inces Industrial en servicios de medicina general, odontología, oftalmología, laboratorio, farmacia, vacunación.

En la actividad se realizaron también cortes de cabello, manicure, pedicure con la supervición directa de la presidenta de Fundes, diputada Zoraida Parra, quien expresó su felicidad al poder a través de Fundes, “atender a mujeres que entienden cómo influye la manicura y las uñas así como llevar nuestras manos siempre arregladas para no solo nuestra belleza, sino para nuestro bienestar emocional”.

Es de mencionar que también los niños fueron atendidos con pintacaritas, se entregaron cestas maternales, además fueron gestionadas intervenciones quirurgicas.

Cabe destacar la presencia de la diputada Zoraida Parra, Edgardo Parra, Jorge Meneses del Frente Francisco Miranda, entre otras autoridades.

Rosales Aleta presidente de la operadora de transporte agradeció a todos los profesionales y trabajadores de las diferentes organizaciones sociales que acompañaron e hicieron posible dicha jornada social.// Prensa Transtachira

16 hechos viales marcan el inicio del año 2023 en Táchira⁣ ⁣

La primera semana del 2023 inició con un saldo de 16 hechos viales. Así lo expresó, Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, quien informó que estos casos han sido atendidos por el organismo con el apoyo de Bomberos de San Cristóbal.⁣

“Hasta el momento tenemos 20 personas lesionadas, no tenemos víctimas que lamentar en los diferentes hechos viales que se registraron en el estado Táchira”, señaló.⁣

Canal reiteró que los protagonistas principales de los accidentes ocurridos hasta la fecha son los motorizados; en nueve hechos viales estos se vieron involucrados y 6 fueron de vehículos, recordó el llamado por instrucciones del gobernador, establecer la política de cultura preventiva, la educación vial en el estado Táchira.⁣

Explicó que los organismos de seguridad se encuentran desplegados para lograr mitigar los hechos viales en la entidad andina. ⁣

“Esperamos nosotros en este mes de enero, inicio del año 2023, comenzar una política de acción de manera mancomunada con los organismos de seguridad, con la ZODI, encabezada por el general de división, Martínez Campo, realizar los trabajos de principales arterias viales con organismos de seguridad para mitigar hechos viales en el estado”, concluyó Canal.⁣// Prensa Protección Civil Táchira

Asogata abre sus puertas para celebrar la LXVII Feria Agropecuaria

En la sede de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- su presidente, Edgar Medina acompañado por los integrantes de la junta directiva, informó sobre las actividades a realizarse en la LXVII Feria Agropecuaria a realizarse del 12 al 29 enero en el Parque Exposición “Don Jorge Villamizar” en la avenida Universidad.

Resaltó que se iniciaran las actividades con la XVII válida de Team Penning el día 12 de enero en el Fórum, donde participaran más de ciento sesenta participantes hasta el domingo 15 de enero. Este mismo día será la inauguración de la Feria de Gastronomía con veintidós stands que ofrecerán diferentes platos de comida; y la Feria del Emprendimiento con presencia de artesanos, dulces y postres en el Hangar.

El miércoles 18 de enero será la inauguración de la Feria Bufalina donde participarán más de doscientos ejemplares entre machos y hembras en el parque, estarán presentes expositores comerciales y emprendedores.

El miércoles 25 será la inauguración de la Exposición Ganadera, “ese día en la mañana tendremos la gran Asamblea de todos los Presidentes de Asociaciones ganaderas a nivel nacional, donde se va articular y coordinar con las autoridades a nivel nacional como los Ministros de Agricultura y Tierra, de Alimentación, de Comercio y de Infraestructura para lograr mejorar las vías de acceso a las unidades productivas”.

Ese mismo día en la noche, será la inauguración de la Feria Agropecuaria con ejemplares provenientes de los estados Anzoátegui, Barinas, Monagas, Lara, Apure, Zulia, Mérida, Yaracuy, Guárico y Táchira, de igual forma, tres ganaderías de Colombia que acaban de participar en las ferias de cebú en Bucaramanga. Los siguientes días serán las competencias y premiaciones.

Por su parte, Miguel Antonio Pinto, coordinador de los eventos musicales informó que los mismos van a ser a partir de las 8 de la noche, destacando la música campesina, popular vallenata, música llanera. El viernes 13 de enero se presentará el Grupo Virus, el sábado 14 Cielo Líquido, el domingo 15 el show de Hechizo Vallenato.

De igual forma los eventos musicales en Asogata continúan el sábado 21 de enero con la noche de orquesta con Los Profesionales, William Carrascal, Los Chacaritos y Flavio Serrada; el domingo 22 enero a las 2 de la tarde el Festival de Música Campesina donde se destaca la competencia de música autóctona de nuestra montañas.

El 25 de enero presentación del cantante tachirense Franyer Gómez, el jueves 26 de enero la Voz del Llano en Asogata, el viernes 27 la orquesta de Ramón Alberto y Eduardo Pastos, la voz de Los Melódicos y los Excelentes y en música llanera el llanerito de Achagua, y en vallenatos Nene Crazy y el 28 de enero el grupo Karú y a los Alegres Parranderos, la malandra y el gabán ladrón y el Poder Vallenato.

En el parque se contará con varias tarimas, una en área de la Feria Gastronómica, en la Feria del Emprendimiento y en el Fórum, todos con el apoyo del Sonido Platinium.

Finalmente Medina destacó que el costo del acceso a las instalaciones de Asogata es accesible pues se busca que asistan en familia a recrearse durante las diferentes actividades que se tendrán en el Parque Exposición “Don Jorge Villamizar”.

(Prensa Asogata)

Gobernador Bernal: flexibilización en paso fronterizo se extiende hasta el 31 de enero

Con el firme propósito de facilitar los trámites administrativos y legal para el paso vehicular entre Colombia-Venezuela y Venezuela – Colombia El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal informó la extensión del período de flexibilización del paso fronterizo hasta el 31 de enero.

Bernal, quien ha venido cumpliendo un papel fundamental para el desarrollo y concreción de las diferentes articulaciones entre Caracas y Bogotá, explicó que siguiendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro realizaba este importante anuncio.

“De esta manera, estamos contribuyendo al crecimiento, la armonía y prosperidad de Colombia y de Venezuela”.

El pasado 01 de enero, con la inauguración del Puente Internacional Atanasio Girardot ubicado en el eje Táchira – Norte de Santander se efectuó la apertura de fronteras entre Colombia y Venezuela, dándose un nuevo paso en la reconstrucción de las relaciones entre ambas naciones. /// Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: pueblo tachirense crece en alegría y prosperidad en este 2023

El Gobernador del Táchira, Freddy Bernal se hizo presente en la jornada de celebración de los Reyes Magos de Capacho.

La tradición de los tres Reyes Magos que desde hace 106 años se organiza y viste de alegría a la población fronteriza de Capacho Nuevo y Capacho Viejo fue destacada este fin de semana por el mandatario regional, Freddy Bernal.

En compañía de la primera dama, Karem Durán; del alcalde del municipio Capacho Nuevo, Luis Mendoza y concejales de la localidad; la autoridad regional compartió con los organizadores de este evento que se cuenta entre los patrimonios culturales e históricos de la entidad tachirense.

Durante el recorrido por la avenida principal, el gobernador expresó su satisfacción por la organización de este encuentro anual que reúne en las familias del Táchira “Con un pueblo tachirense que crece en alegría, en unidad, en Concordia y en prosperidad”, destacó.

La celebración de los Reyes Magos marca en el calendario de los tachirenses la transición entre las actividades navideñas y las jornadas de celebración a propósito de la Feria Internacional de San Sebastián que este año arriba a su 58 edición.

///
Vía @gobernaciondeltachira

Paso fronterizo por el Atanasio Girardot no será convertido en mercado persa

Lucha frontal contra el matraqueo//

Entre el primero y dos de enero han circulado 10 mil 234 vehículos livianos y 3mil 121 motos por el puente Atanasio Girardot, tras apertura del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia.

Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Freddy Bernal, al ofrecer un balance de las primeras jornadas de circulación vehicular por el recién estrenado puente.

El mandatario regional resaltó que según los expertos, este paso fronterizo será uno de los más importantes después del paso entre México y Estados Unidos.

Agregó que constantemente ha sostenido reuniones con las autoridades del Norte de Santander para que se convierta en el paso más seguro. “No habrá economía informal en la zona del puente, ni limpia vidrios, ni carretillero ni será convertido en un mercado persa”, resaltó.

He girado instrucciones al jefe de la policía del Táchira, continúo el mandatario regional, para evitar cualquier tipo de economía informal, al mismo tiempo he pedido al gobernador y alcalde del Norte Santander para cumplir una misma línea de seguridad que permitan replicar acuerdos en ambos lados.

“El ámbito dantesco que existe en La Parada no puede repetirse en el puente Atanasio Girardot, en el cual habrá control de limpieza, armonía y seguridad; será un ejemplo de lo que debe ser un paso fronterizo entre dos países”, sentenció.

Cuatro puentes organizados
A la par recordó que el único puente habilitado por acuerdo entre ambos países para el tránsito de vehículos livianos y motos es el puente Atanasio Girardot, mientras que el paso de mercancía, además estará habilitado el Puente Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y próximamente el de Boca de Grita.

Reiteró que la apertura de frontera se revertirá en inversión, empleos, crecimiento económico, prosperidad movilidad y los más importante la unión entre Venezuela y Colombia.

Para finalizar, el mandatario regional puntualizó que ha dado instrucciones precisas a la Guardia Nacional Bolivariana a la Policía Nacional y regional a mantener la seguridad.

Al mismo tiempo, Bernal aseguró que será inclemente en la lucha contra el matraqueo. “habrá una lucha fuerte contra la corrupción, el funcionario que se detecte extorcionando, matraqueando o haciendo uso del uniforme para uso personal irá a la cárcel porque en guerra avisada no muere el matraquero”, concluyó. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Candidatas al reinado FISS 2023 comparten sonrisas con adulto mayores

Las hermosas candidatas a las FISS 2023 asistieron hoy a la casa hogar Medarda Piñero, dónde entre risas y alegría compartieron una rica cena navideña con nuestras abuelitos.

Además, fue una tarde de juegos, dinámicas y premios para brindar una experiencia de recreación y amor por parte de nuestras aspirantes.

Con esto, seguimos cumpliendo la agenda social de la FISS y demostrando que somos más que belleza.

#SomosLaFeria

Bernal: Paso libre por el puente Atanasio Girardot se mantendrá hasta el viernes

Autoridades llaman a cumplir permisologías y requisitos legales//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ratificó que tras acuerdo entre el gobierno venezolano y colombiano, se acordó flexibilizar por cinco días el paso libre para el tránsito de vehículos livianos y motos por el puente Atanasio Girardot.

Agregó que durante ese lapso se estará informando por los diferentes medios de comunicación radial, digital e impreso los diversos permisos requeridos por ambas naciones para atravesar el puente mejor conocido como Tienditas.

“A partir del sábado el ciudadano que quiera visitar Venezuela o Colombia en vehículo, debe adecuarse a la normativa que exige ambos países”, aseguró.

Transporte público
Asimismo, informó que la medida se aplicará al transporte público. “Toda empresa de transporte que preste el servicio entre Venezuela y Colombia deben estar al día con las normas y en la medida que las cumplan y se legalicen se le otorgará el permiso acordado entre ambas cancillerías ”.

El mandatario regional detalló que existen 13 rutas de transporte entre San Cristóbal y Cúcuta y tres entre Cúcuta a San Antonio pero “ninguna está al día con los permisos por lo que tienen que ajustarse a la normativa para poder prestar el servicio”.

Reiteró que los acuerdos y leyes establecidas son acuerdos entre los gobiernos de Venezuela y Colombia y no caprichos de ninguna autoridad.

Seguridad garantizada
A la par, el mandatario regional informó que se están ajustando una serie de mecanismo para garantizar seguridad, tranquilidad, viabilidad, abastecimiento de gasolina y detalles administrativos, partiendo de que existe voluntad política entre ambos países.
“Hace tres años les dije a los tachirenses que trabajaria sin descanso para la apertura de la frontera y a pesar de los retractores hoy es una realidad. Le he cumplido al Táchira y seguiremos trabajando para que se convierta en uno de los estados más próspero del occidente del país”, concluyó Bernal.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Arranca Feria del Asfalto en 18 municipios del Táchira

Más de 8 mil toneladas para optimizar las rutas del gran giro ciclístico//

El Gobernador Freddy Bernal anunció -este martes 03 de Enero- el inicio de la Fiesta del Asfalto 2023, en el marco del preámbulo de la Feria Internacional de San Sebastián, contemplándose la aplicación de más de 8200 toneladas de asfalto caliente en las distintas rutas que forman parte de las ocho etapas previstas en la Quincuagésima Octava (58) edición del gran giro ciclístico.

Precisó que “hoy comienza un operativo de adecuación de las rutas por donde va pasar la Vuelta al Táchira en Bicicleta, para lo que hemos evaluado unos 234 puntos críticos a lo largo de todo el estado, donde se hace necesario escarificar y asfaltar debido al deterioro de las vías”, afirmó.

Dijo que en total son 8.223 toneladas de asfalto las que serán aplicadas en 18 municipios, desglosando que en la primera ruta correspondiente a la Vuelta a Bramón se colocarán 720 toneladas, mientras en la segunda ruta inherente a la Vuelta al Táchira se aplicarán la cantidad de 7.503 toneladas de mezcla asfáltica en caliente.

Significó que sólo en la ciudad de San Cristóbal se colocarán 800 toneladas durante los próximos 20 días, sin contar lo que adicionalmente tenga en programación el Alcalde Silfredo Zambrano.

El Mandatario Regional resaltó que la inversión de recursos está por el orden de “un millón y medio de Dólares”, los cuales han sido aprobados por el Presidente Nicolás Maduro para el apoyo del magno evento calapédico.

-Este es el comienzo de un Plan de Asfaltado que va durar todo el año, en el que la primera etapa se va circunscribir a la ruta de la Vuelta al Táchira, pero que a su vez contemplará la atención de las Troncales, en la Troncal Cinco desde el Puente Atanacio Giraldot hasta la zona de La Fría y el peaje La Restauradora, al igual que otros puntos que se irá informando paulatinamente”, acotó.

-La presente edición de la Vuelta tendrá una etapa binacional que engancha con la apertura de la Frontera, la cual cubrirá circuito de Ureña – San Antonio del Táchira, entrando a Cúcuta y vuelve al Táchira, de esa manera estamos iniciando con buen pie los trabajos de recuperación y estabilización de las distintas rutas, así como también estamos tomando las medidas de seguridad por parte de la Policía del estado”, concluyó el Gobernador Bernal. ( Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314 )

Acto de este domingo fue todo un éxito en las relaciones entre Venezuela y Colombia

Con el propósito de evaluar todo lo acontecido este domingo 01 de enero en la frontera Colombo – Venezolana donde fue inaugurado el Puente Internacional “Atanasio Girardot”, y se consolidó también la apertura total y trasparente de la frontera con Colombia, el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal sostuvo la mañana de este lunes 02 de enero una importante reunión de trabajo con las fuerzas militares y policiales del estado, Consultoría Jurídica, Tránsito Terrestre, así como con representantes de la Zona Económica Especial, entre otros.

El mandatario regional manifestó que a medida que pasen los días, se irá informando a todo el pueblo tachirense sobre los vacíos o confusiones que se podrían presentar desde Colombia hacia Venezuela y viceversa, de Venezuela a Colombia, pero más allá de eso, dijo “celebro la alegría, la efusividad del pueblo colombiano que está ingresando emocionado a Venezuela, y el pueblo venezolano que está ingresando emocionado a Colombia”.

Para la primera autoridad del Táchira, el acto de este domingo fue todo un éxito en las relaciones entre el presidente, Gustavo Petro y el presidente Nicolás Maduro, y más allá de eso, – continuó – la confraternidad, el crecimiento y la prosperidad.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira