El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 28

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 28, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 28

¡Con FREDDY BERNALAmemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Trabajos sobre la Redoma de la ULA tienen un avance del 80% en su primera etapa

Obra aborda la falla geológica de ese tramo de la avenida//

En el marco de las labores de recuperación de la infraestructura vial en toda la región tachirense, el gobernador del estado Freddy Bernal anunció durante el fin de semana, que los trabajos emprendidos en la Avenida Simón Bolívar (o Av. Marginal del Torbes) en el tramo Redoma de la ULA en su primera etapa se encuentran en un avance del 80%.

El mandatario dijo que debido a una falla geológica existente en el lugar desde hace mucho tiempo, el puente cajón se rompió a 13 metros de profundidad, situación que provocó el socavamiento de toda la vía.

Señaló que durante años cuando se hundía el lugar, solo se realizaba una reparación menor y no una reparación estructural.

Ante esta situación, indicó, se tomó la decisión de realizar una obra de infraestructura que permanezca en el tiempo, por lo que se va a clausurar definitivamente el lado derecho de la vialidad para correrla hacia el lado de la montaña, pues es allí donde comienza la referida falla geológica. Para llevar a cabo estos trabajos, se cuenta con recursos otorgados por el presidente Nicolás Maduro.

Dijo también la primera autoridad del estado, que al culminar la primera etapa, se le solicitará nuevamente al presidente Nicolás Maduro, recursos para la segunda etapa, pues había dos opciones de abordar esta situación, una reparación menor como lo hacían anteriormente para una duración de dos a tres años, o de manera estructural, tal como se está ejecutando, para tener una obra permanente.

Para finalizar, el gobernador Freddy Bernal aseguró que el pueblo del Táchira tendrá al terminó de estos trabajos, una obra permanente, que resolverá la problemática que durante más de 40 años no se había abordado de fondo.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Al IVT llegó la acción social del Gobierno Regional

Con entrega de ayudas técnicas a trabajadores y sus familiares///

La acción social del Gobierno Regional -este Lunes 13 de Marzo- llegó al Instituto de Vialidad (IVT), beneficiando a trabajadores y a sus familiares con la donación de ayudas técnicas por parte de la Fundación de la Familia Tachirense, acto que contó con la presencia de la Primera Dama del estado Karem de Bernal.

En el marco de la 5ta. Jornada Médica Integral se brindó asistencia a más de 120 personas, contándose con el valioso apoyo del personal médico y asistencial de Corposalud, la gran Misión Venezuela Cuba y 800 Salud.

Trabajadores y sus parientes se beneficiaron de la entrega de medicamentos, así como de ayudas técnicas como sillas de ruedas, andaderas, bastones, colchones antiescaras, pañales desechables para adultos mayores y niños, kit de maternidad.

Ello permitió atender solicitudes de casos específicos, por intermedio de las gestiones adelantadas ante la Fundación Familia por el titular del IVT, Ángel Marquéz.

Karem de Bernal significó que “la deuda social es infinita y por ello de la mano del Gobernador Freddy Bernal nunca dejamos de trabajar, de tener ese compromiso, ese amor, esa lealtad con nuestro pueblo”, dijo.

Resaltó que se cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por personal médico de Corposalud y la Misión Venezuela Cuba, así como servidores públicos de Fundes, Ince, Fundación Niño Simón, entre otros entes que están integrados en el trabajo social.

Recalcó que distintas instituciones, como el IVT, respaldan la consecución de dichas entregas, bajo la figura de los aportes por concepto de Responsabilidad Social Empresarial.

Los asistentes, incluidos los más pequeños de la casa que también disfrutaron de actividades infantiles, se beneficiaron de las acciones llevadas a cabo por FUNDES bajo la directiz de su Presidenta Zoraida Parra, con los servicios de corte de cabello, manicure y atención psicológica, al igual que del INCE y Movilnet.

La Primera Dama puntualizó que el trabajo social de la Fundación Familia “es una tarea ardua pero bonita y muy satisfactoria, por lo que cada día agradecemos a Dios por estos momentos tan maravilloso en los que podemos servir a los más necesitados”, concluyó. // Prensa IVT. Yadira Quiroz CNP 8314.

Insopesca llevará a 6 puntos del Táchira el Operativo “Venezuela come Pescado”

En el marco del Día del Pescador y del Acuicultor a celebrarse este martes 14 de marzo, el Ministerio de Pesca y Acuicultura en Venezuela a través de Insopesca, estará realizando a partir de este lunes 13 de marzo, un despliegue por toda la zona sur del estado Táchira específicamente en Puerto Vivas, La Morita y Caparo. Estas jornadas se llevaran a cabo durante toda la semana en operativos en diferentes sectores desde Fernández Feo hasta el municipio Libertador.

Keyla Hernández, directora de Insopesca en la región tachirense, manifestó que desde el pasado miércoles de Ceniza se ha venido desarrollando el Operativo “Venezuela come Pescado” con la Feria del Cardum 2023, liderado por el presidente Nicolás Maduro, el cual se lleva a cabo en 6 puntos, a saber: San Cristóbal, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Junín, Ureña y Libertador, siempre dependiendo de las peticiones que hagan líderes de las comunidades, las líderes de calle y Consejos Comunales, todo enmarcado también en el operativo “Semana Santa”.

Este operativo dijo Hernández, tiene la finalidad de que las personas que poseen las grandes distribuidoras en el estado Táchira, lleven los operativos a un precio, en el entendido que estas empresas tienen un costo superior, y de ahí los encuentros que se están realizando para que el pescado llegue a la comunidad, al pueblo, con un precio accesible.

Insopesca maneja para este operativo, bolívares, dólares y pesos. Los precios oscilan entre 68.25, 40, 85, 28 y 74 bolívares dependiendo según la tasa. Añadió que la diferencia de ahorro de ir a una comercializadora y a la feria del pescado, es de 35 a 40 bolívares, es decir, un 15 a 20% dependiendo de la especie.

Para finalizar, la directora regional de Insopesca recordó que “los caveros, cavas y distribuidores de pescado, tienen una cadena de frío la cual no se puede perder, por lo que le pide a la comunidad hacer su compra para que este producto no sea regresado a su punto de origen y se vaya a perder. Las especies que se van a vender en esta feria del pescado son: Bagre, Coporo, Carpeta, Mantaraya, Cachama, Camarón y Bagre Rayado entre otros.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN// Programa Reporte Bernal N° 131


Viernes 10 de marzo 2023.

Programa retransmitido a través de Radio Cultural, Patrimonio del Táchira y como emisora matriz YVKE Táchira 94.5fm.

Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal

** Quiero referirme a la hermosa labor que hace la Fundación de la Familia Tachirense, la cual consiste en una atención directa a los abuelos, a hombres y mujeres, a los niños y adolescentes dando atención social. De forma contínua se realiza una labor maravillosa y le agradezco a mi esposa Karem por el apoyo que me brinda en materia social.

** Karem está haciendo una labor importante con la Misión Milagro, en cuanto a las operaciones de cataratas. Antes no se podía, pero ahora se abre la posibilidad de las intervenciones quirúrgicas. También está al frente con la doctora Amelia Fressel, para favorecer a más personas.

** Hay ferias en San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda. Mañana los esperamos en este hermoso municipio, así que los invitamos a disfrutar sus ferias y fiestas.

** Estamos conmemorando 7 años de los CLAP. Hace 7 años, la oposición quería destrozar este país y en medio de esa complejidad social, a una alcaldesa de Bolívar se le ocurre la distribución de alimentos sin intermediarios y como este mecanismo de entrega directa de alimentos tuvo éxito, surgieron los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, los CLAP.

** Ha sido una historia compleja la conformación de los CLAP, pero hoy, podemos decir que ha sido uno de los mecanismos más eficientes de la conformación social. Felicito al Mayor General Tejerías y a todos los Comités de Venezuela, en especial a los del Táchira.

** Felicito a los médicos y médicas de Venezuela, en su día. Ustedes han dado la batalla y en la pandemia se transformaron en héroes y heroínas, al lado de los enfermeros y enfermeras. Me siento muy contento y les expreso mi agradecimiento por su colaboración, labor y desprendimiento en apoyo a esta revolución.

** El bloqueo económico nos golpea todos los días y nos perjudica en la inversión de los CLAP y estoy arrastrando una gran deuda que poco a poco hemos ido superando, por eso la guerra económica no es contra Freddy Bernal, sino contra el pueblo porque nos quitan los recursos para la inversión en obras, para pagar fletes, para aumentar los sueldos, en fin, nosotros no somos la amenaza, sino el gobierno de Estados Unidos porque están aplastando al pueblo.

** En semana santa es tradición comer pescado y estamos haciendo los esfuerzos para que se mantenga la tradición y nuestro pueblo pueda comer pescado a buen precio, además que es saludable. Insopesca maneja buenos precios y desde el miércoles de ceniza está desplegado en 6 puntos del estado con la feria del pescado. Hay que transmitir la cultura de comer pescado.

** Casi a diario el GB Comandante del Comando de Zona 21 de la GNB me pasa el informes de la lucha contra el tráfico de drogas en el estado. Con mucha eficiencia se esta dando la batalla, en especial por el tráfico de sustancias intraorgánicas, los llamados dediles, por eso felicito a la GNB por su trabajo en las 24 horas del día para enfrentar el flagelo del narcotráfico que viene desde Colombia.

** Los números que señala el General Rosales reflejan un aumento en 400% de los hechos delictivos por sustancias ilícitas y lícitas y la apertura de la frontera ha permitido que del lado colombiano pretendan pasar la droga, sin embargo, nuestra Guardia Nacional está preparada de este lado y capta a estas personas. Felicito a la GNB porque nos están protegiendo de este terrible flagelo.

** Tenemos la obligación de garantizar la soberanía y la protección de nuestro país, sin embrago, con la apertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que se analizará por un mes, se hace más compleja la supervisión de los vehículos que entran a Venezuela porque por estos puentes pasan hasta las bicicletas. Eso es un río de gente y por eso se está estudiando si es viable o no que por estos puentes internacionales haya paso vehicular o solo por el Atanasio Girardot, que permite mayor control.

** Mañana vamos a estar en el municipio Francisco de Miranda entregando créditos a 33 productores como parte del esfuerzo del Banco Bicentenario, a través del programa Credifuturo. San José de Bolívar es un lugar hermosísimo, ubicado en la montaña donde nacen los ríos que alimentan al Táchira.

🔎 + INFO:

RESUMEN// Programa Reporte Bernal N° 131

Te invitamos a seguir:
📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: Más de 450 créditos a emprendedores dan cuenta de que creemos en lo nuestro

Con la banca pública se invierte en desarrollar potencialidades///

Con la presencia del presidente del Banco Bicentenario, Simón Zerpa y el alcalde del municipio Francisco de Miranda Omar Rojas, este sábado 11 de marzo el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, hizo entrega de créditos a emprendedores de San José de Bolívar, cumpliendo y continuando de esta manera, con la política crediticia de esta entidad bancaria, la cual viene realizando desde hace dos años en la región tachirense.

El mandatario regional resaltó que el Táchira es el estado con mayor cantidad de agencias del Banco Bicentenario, por lo que “asumimos como el banco de los tachirenses, el banco de los Gochos”, con estos créditos, dijo, son ya 32 los entregados en San José de Bolívar, llegando actualmente a 300 otorgados por el Banco Bicentenario.

Se tiene previsto, agregó, entrar en otra etapa de entrega que consiste en trabajar directamente con todos los alcaldes y alcaldesas, con una cuota de créditos por mes, lo que permitirá “dar un salto adelante en cuanto a créditos y fundamentalmente a la producción”, cumpliendo así con la línea del presidente, Nicolás Maduro de apoyar a los emprendedores.

Igualmente, señaló, que no solo es el Banco Bicentenario que viene trabajando en el Táchira, sino también lo viene haciendo el Banco del tesoro, con el cual se ha entregado 150 créditos a emprendedores, continuando con la etapa de formación para entregar el certificado de emprendedores, para que luego tengan acceso al crédito, todo enmarcado dentro de la política del estado como lo es: “Táchira, tierra de prosperidad”.

Para finalizar, el gobernador Freddy Bernal felicitó a comerciantes y a emprendedores “que no se han ido del país, que siguen creyendo en Venezuela, en el Táchira, que no han apostado a las locuras, ni al suicidio político, sino apuestan al crecimiento económico, a la prosperidad, a la paz y a la tranquilidad”.

Reinversión social
Oscar Mora, una de las personas beneficiadas con la entrega de créditos, manifestó su alegría con este financiamiento, el segundo que recibe por parte del Banco Bicentenario, este apoyo dijo, va a fomentar el desarrollo económico de su municipio, añadió que la misma será utilizada en una empresa familiar para la producción de porcinos, aves y huevos de consumo.

Igualmente, Alba García, otra de las emprendedoras beneficiadas con este financiamiento otorgado por el Banco Bicentenario y el gobierno regional, manifestó su agradecimiento por el apoyo brindado a todos los emprendedores de San José de Bolívar, dijo que estos recursos están dirigidos a un expendio de medicinas de su grupo familiar, que además de ser utilizado para ampliar el inventario de medicamentos, también beneficiará a tres personas que dependen de esta empresa.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Con cilindros recuperados y llenos, Gas Táchira dio respuesta a las familias de Santa Teresa

541 cilindros reparados en la planta reparadora Francisco Javier García de Hevía, en La Fría, fueron entregados por Gas Táchira en Santa Teresa, sector de la parroquia San Juan Bautista en el municipio San Cristóbal.

Las bombonas fueron llenadas con el camión pulpo de la empresa, favoreciendo a 468 familias de los CLAP Francisco de Miranda, Pedro Camejo y Corazón de Zamora.

Con esta jornada, la filial gasífera de la región andina, de la mano del gobernador Freddy Bernal y PDVSA Gas Comunal, cumplió en un cien por ciento el compromiso adquirido con la comunidad.

Adriana Tirado, coordinadora de operaciones de PDVSA Gas Comunal, se mostró satisfecha de dar respuesta a las familias. “Es una satisfacción entregar todos estos cilindros reparados y llenos de gas. Nos sentimos orgullosos de poder resolver este problema”.

La vocera indicó que están trabajando con la comunidad de Pirineos, quienes pronto tendrán respuesta y soluciones en materia de gas para cubrir sus necesidades.

Por su parte, Zuleima Sánchez, líder de comunidad de Santa Teresa, agradeció al gobernador Freddy Bernal, al alcalde Silfredo Zambrano y a la empresa de Gas Táchira por la entrega de sus bombonas.

“De verdad valió la pena la espera, hoy nos dieron los cilindros acomodados y bien reparados”. Asimismo hizo un llamado a las familias que aún están esperando sus bombonas para que tengan un poco de paciencia, pues la empresa ha demostrado cumplir efectivamente con sus compromisos.

Yubeidy Nieto
Prensa Gas Táchira

Dos viviendas afectadas por rotura de una tubería en la Troncal 005

En horas de la madrugada de este sábado se registró la rotura de un tubo matriz de 4 pulgadas, a la altura del sector Sabaneta, a donde de manera inmediata acudieron socorristas de Protección Civil para atender la emergencia.

En el sitio se pudo constatar que dos viviendas fueron afectadas en su fachada, sin embargo no se reportan mayores daños o afectaciones a las mismas, pues tras una inspección los funcionarios actuantes procedieron al cierre de la válvula de suministro del agua en un 80%.

Entretanto, se reportó a Hidrosuroeste sobre la situación actual del sector donde se han realizado reparaciones constantes de la tubería, por lo que se acordaron labores inmediatas para la restauración en el suministro del agua.

Prensa PC Táchira.

Cuerpos de Seguridad en la frontera combaten el tráfico de sustancias ilícitas

Aumentan los procedimientos por droga intraorgánica//

La apertura de los puentes fronterizos no solo ha impactado al estado Táchira económicamente, sino, lamentablemente, ha causado un aumento en los casos de tráfico ilegal de sustancias ilícitas.

Al respecto, el GB Luis Rosales, Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Táchira, informó que gracias al accionar oportuno de los funcionarios de los distintos componentes de seguridad se ha permitido contar con “un muro de contención para evitar que utilicen nuestro territorio como tránsito para este tipo de drogas ilícitas”.

En un análisis comparativo entre el año 2022 con la actualidad, se proyecta un aumento considerable, de acuerdo a las cifras aportadas por Rosales.

“Durante todo el 2022 tuvimos 195 procedimientos de drogas en todas sus modalidades y en los 69 días de lo que va de año, sumamos 166 procedimientos”.

En este sentido, a juicio de la primera autoridad de la GNB, esta cifra se puede analizar desde dos puntos de vista. El primero de ellos, el incremento de casos se debe al tránsito vehicular y peatonal que ha aumentado por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, respectivamente.

Segundo, que “nuestros efectivos están preparados profesionalmente para captar a quien o quienes están realizando estos actos ilícitos, de hecho, la mayoría de los procedimientos son por droga intraorgánica y nuestros perros no la detectan, es la experiencia del hombre para poderla reconocer”.

Continuando con las cifras comparativas, el año pasado hubo 37 casos de droga intraorgánica y hasta los primeros días de marzo de 2023, se registran 38, “uno más que todo el año entero”. Con respecto al microtráfico, en el 2022 se contabilizaron 143 procedimientos y en la actualidad, 103.

Ante estas cifras, el incremento de casos ilícitos en cuanto a droga ha sido exponencial, sin embargo, los cuerpos de seguridad en la frontera “han cerrado fila para marcar el muro de contención y evitar que pase a nuestro estado ese tipo de sustancias”.

En tal sentido, el Gobernador de la entidad, Freddy Bernal, felicitó a la GNB por su labor durante las 24 horas del día en los diversos puestos de control para garantizar la paz, la seguridad y combatir el flagelo del narcotráfico “que proviene, lamentablemente, de Colombia”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Karem de Bernal: la meta es conformar 27 mil consejos feministas para la protección de la mujer y la familia

Se fortalece infraestructura de atención social a los tachirenses//

Positivos han sido los números que arroja la gestión de la Fundación Familia Tachirense (FFT) en estos dos meses y 10 días, con respecto a la atención de la ciudadanía, a través de las jornadas integrales que se han desarrollado en cada rincón de la entidad.

Según información aportada por la Presidenta de la FFT y primera dama del Táchira, Karem de Bernal, 1 mil 981 familias han recibido el beneficio de los programas sociales que el gobierno regional, en alianza con el sector privado, ha implementado. Además se han entregado 1 mil 65 ayudas técnicas en este lapso de tiempo.

“Este 2023 lo hemos iniciado con buen pie, gracias al apoyo incondicional de la Gobernación del Táchira, a los entes centralizados y descentralizados, que a través de los aportes de responsabilidad social y algunas alianzas con la empresa privada hemos logrado dar respuesta a nuestra gente”.

Además, desde la FFT, enmarcados en el mes de la mujer, se han estado llevando a cabo actividades recreativas, culturales, deportivas y médicas en pro de las mujeres guerreras, valiosas, luchadoras e inspiradoras que hay en este estado.

Consejos Feministas
Ante el reciente registro para los Consejos Feministas, la primera dama del Táchira, Karem de Bernal, expresó que, esta nueva forma de gobierno directo con el Presidente Maduro, busca crear un gran bloque de protección y defensa de los derechos de las mujeres.

Finalmente, detalló que en Táchira, la meta es registrar más de 27 mil consejos feministas. “Estoy segura que lo haremos, sin duda alguna”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira