El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 23

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 23, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Luis Mendoza: Trabajos en La Chicharronera avanzan a fase de asfaltado

La obra incluye trabajos hidráulicos, de drenaje y eléctricos//

El alcalde del municipio Capacho Nuevo Luis Mendoza dio a conocer la mañana de este lunes 06 de febrero, en qué estado avanza los trabajos de reparación de fallas de borde en el sector de La Chicharronera, tramo que divide a San Cristóbal con los Capachos y la Frontera en la Troncal 005.

El burgomaestre señaló que esta obra se viene ejecutando desde finales de 2022, contando con los recursos aportados por el presidente Nicolás Maduro y por el gobernador Freddy Bernal, quienes han apoyado estos trabajos de vital importancia, ya que ésta es una de las vías de mayor transitabilidad que comunica a la frontera con Colombia.

En cuanto a los trabajos propiamente dichos que allí se están realizando, Luis Mendoza señaló que se efectúa la construcción de un puente cajón, así como la reubicación de tuberías de Hidrosuroeste, drenajes, subdrenajes, muros de contención, muros agavianados, colocación y reubicación del sistema eléctrico.

Para finalizar, el alcalde de Capacho Nuevo afirmó que “ya está toda la base rodante de relleno, para que en los próximos días hacer el asfaltado y colocar al servicio del pueblo del Táchira y de toda Venezuela, esta importante obra vial”.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Instalada comision permanente de Finanzas y Presupuesto del CLET

En las instaciones del Palacio de Los Leones se instaló la Comision Permanente de Finanzas del Consejo Legislativo del Estado Tachira siendo su Presidenta ratificada para el ejercicio Fiscal 2023 la Diputada Yanire Chacon, Vice presidenta Charly Rojas y el vocal Chelman Reyes.

Dijo la diputada Yanire Chacón que su trabajo estará enfocado en impulsar la gestión gubernamental de Freddy Bernal dando a conocer todo lo concerniente al presupuesto, creditos adicionales y todo lo referente a materia tributaria que impulsen el desarrollo economico, infraestructura, educativo, salud y seguridad social del estado Tachira.

Igualmente destacó Chacón que trabajará en la vigilancia y control permanente de la inversion y utilización de los fondos publicos.

De igual manera, anunció que para este martes en la sesión ordinaria se prevé presentar por esta comisión en 1era discusion la Ley del Sistema Tributario Estadal, con la que se persigue concientizar en materia de educación tributaria a la población.

Para concluir agradeció la presencia en la instalación de la comisión del Procurador del estado, Felix Roque; José Bermudez, Superintendente de SEDEBAT; Tania Rivero, Directora de Administracion y Finanzas y Adolfo Aponte, Director de Planificación de la Gobernación quienes coincidieron en trabajar ampliamente y a puertas abiertas en beneficio del pueblo tachirense.// Prensa @tachiraclet

Alcaldía de SC cumple labores de mantenimiento integral en el Viaducto Nuevo

El paso vehicular en el viaducto nuevo de San Cristóbal ha sido interrumpido parcialmente, debido a los trabajos de mantenimiento vial que adelanta la municipalidad.

La información la dio a conocer el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano quien agregó que el “paso se mantendrá restringido de manera parcial, para cumplir labores de demarcación, por lo cual le agradecemos a la colectividad, tomar vías alternas”

Precisó que el abordaje involucra una adecuación integral a lo largo del viaducto, con un despliegue del personal técnico y obrero. “En esta estructura vial se cumplió obras de asfaltado y bacheo, la sustitución de luminarias, limpieza y desmalezamiento de las islas, muralismo y actualmente estamos realizando la demarcación correspondiente”

Igualmente la primera autoridad municipal señaló que la calle 8 del sector Barrio Obrero también se cumplen labores de mejoramiento al alumbrado público, y embellecimiento del sector con un mural de aproximadamente 80 metros se largo.

Prensa Alcaldía
@silfredo_zambrano
@alcaldiadelmunicipiosc

Asogata: En Venezuela no existe fiebre aftosa desde hace 10 años

Reafirman capacidad de abastecer mercado interno y exportar///

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira Edgar Medina aseguró este lunes 06 de febrero en rueda de prensa, que desde hace 10 años Venezuela no tiene ningún brote de fiebre aftosa, desmintiendo de esta manera las declaraciones dadas por el presidente de Fedenaga, Luis Prado quien manifestó la existencia de esta enfermedad en el país.

Medina, al contrario dijo, que “lo único que se está buscando a nivel internacional es que Panaftosa certifique la no existencia de dicha enfermedad para así de esta manera nosotros competir con los mercados internacionales como debe ser”. La aclaratoria es propicia, dijo Medina, para informar que más allá de una alarma sanitaria en la población, la fiebre aftosa es única y exclusivamente una situación del ganado, que en nada repercute a nivel de consumo humano.

Igualmente, el presidente de Asogata dijo que se seguirá solicitando la vacunación de los rebaños, para de esta manera llevar los índices necesarios y tener el control de cuántos animales a nivel nacional se puedan vacunar contra esta enfermedad, lo cual permitiría llevar esta información a las entidades internacionales, para que Venezuela sea certificada libre de fiebre aftosa con vacunación.

Edgar Medina considera que las declaraciones dadas por Luis Prado, refleja “un desconocimiento de que no conoce a ciencia cierta lo que se ha venido haciendo con el tema de la vacunación”, añade, que el presidente del Colegio de Veterinarios del estado, Alejandro Pacheco, maneja una data de información con el INSAI de cuantos rebaños se han vacunado y como está el tema del flagelo de la fiebre aftosa y de otras enfermedades de origen bovino, lo que traería como consecuencia apuntó, que Venezuela y los productores puedan lograr precios accesibles para seguir trabajando como se venía haciendo en el país.

Alerta a las autoridades
El presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira aprovechó el encuentro con medios para realizar un alerta a las autoridades ante la presencia de productos proveniente del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y Colombia, los cuales están “inundando el mercado nacional”; exponiendo que dichos productos son de riesgo para el consumo.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que nos apoyen y ayuden en función de controlar la entrada de carne ilícita a Venezuela, producto que son carnes que ya vienen con mucho tiempo de haber salido de EEUU y tienen un vencimiento al llegar a Venezuela”.

Al respecto, Medina fue enfático al respaldar las capacidades productivas y de exportación en el país. “Los productores estamos en capacidad de alimentar a toda la población venezolana y todavía tenemos un remanente para poder exportar. Estamos autoabastecidos en el tema cárnico como en todos los productos como pollo, cerdo, así como en la agricultura venezolana”. // Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Con el turismo se potencia el crecimiento, la inversión, seguridad y emprendimiento

Rusos con la mira puesta en Táchira//

A propósito de las recientes inversiones turísticas por parte del sector empresarial en el Táchira, para impulsarlo como territorio atractivo, el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, ratificó su apoyo a todos los emprendedores que le apuesten al progreso y futuro de la región.

“El turismo es un motor de la economía y en Cotatur, hemos asumido el eslogan Táchira, destino turístico nacional e internacional, por eso estamos apostando al futuro y antes de ser gobernador, les dije que quería turistas por todo el país, que entraran por Margarita y por el Táchira. Ya con la apertura de frontera, lo hemos logrado”.

En tal sentido, ratificó, al empresariado venezolano y extranjero, que como primera autoridad del Táchira, seguirá siendo un instrumento turístico porque lo que quiere para el estado es crecimiento, inversión, seguridad y emprendimiento.

Confianza en la marca país
Ante la reciente inauguración del complejo turístico 360° Glamping en Capacho Nuevo, el gobernador Freddy Bernal, expresó que es el producto venezolano una potencia mundial, es la propia multimarca del desarrollo de la nación.

En vista de la potente inversión turística en el estado, Lisnerdy Sarli, Gerente de Operaciones y Servicios de Plus Mark 77 C.A., operadora que trae turistas al país, dio a conocer que, es el turismo de aventura y de montaña lo que atrae al extranjero y en Táchira hay sitios extraordinarios para esta práctica.

“En vista que tenemos la ruta directa Moscú-Porlamar, con la aerolínea Conviasa, queremos ampliar el mutidestino con inversionistas rusos y Táchira tiene gran potencial turístico”, agregó Sarli. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

“Convertiremos al Táchira en sede del deporte nacional ”

IDT se consolida como equipo con alta gerencia deportiva//

Para el jefe de alto rendimiento del Instituto de Deporte Tachirense (IDT), Edgar Carrasquel, la apertura de la frontera fue propicia para unir a Colombia y Venezuela en la parte deportiva, prueba de ellos fue el desarrollo de los juegos deportivos de la frontera con la presencia de más de 120 atletas de Colombia los cuales rivalizaron con los atletas venezolanos en diferentes pruebas competitivas en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián y que sirvieron también como marco de preparación para el plan de desarrollo de los deportistas venezolanos.

Carrasquel también se refirió a la articulación realizada con las diferentes asociaciones deportivas para lo que será la administración de las instalaciones, el cual tenía como propósito el rescate de la estructura jurídica, ordenada por el gobernador Freddy Bernal y que gracias a los lineamientos del presidente del IDT, José Gregorio Freites, se logró, dijo, llevar de 7 asociaciones a 15 entidades legalmente registradas, lo que ha permitido recuperar la estructura administrativa de cada instalación y avanzar en la recuperación de los espacios.

Y, en ese orden de ideas, el jefe de alto rendimiento del IDT informó también que se va articular con varios estados del país, la apertura a diferentes campeonatos nacionales a desarrollarse en el Táchira y así convertir a la entidad andina, en sede del deporte nacional, Agregó que hasta la fecha, se ha conversado sobre 16 campeonatos nacionales que están en oferta, se espera que a partir de marzo que arranca el beisbol, esas competencias se realicen y sea una fiesta deportiva lo que se viva en la región.

Por otro lado, Edgar Carrasquel dio a conocer sobre la atención médica dada a más de 100 atletas y selecciones del Táchira en las áreas de odontología, medicina general, traumatología y exámenes de sangre, cuidados especiales que agradaron a todos estos deportistas. Dijo también que luego de 12 años de ausencia de gerencia deportiva, los atletas están contentos por las atenciones recibidas, por lo que se espera que este 2023 con el apoyo del gobierno regional, sea un año positivo de éxitos./// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Freddy Bernal: Venezuela va pa’lante con Bolívar, Chávez y con Nicolás Maduro

Tachirenses presentes en marcha de la dignidad nacional//

Este sábado los venezolanos recordaron los hechos del 4 de febrero de 1992; hito de la historia contemporánea que marca el inicio de la rebelión cívico-militar en la que estuvo al frente un joven Hugo Chávez.

Freddy Bernal, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela y quien acompañó la génesis del movimiento Bolivariano en la nación caribeña participó en los actos de conmemoración de los 31 años de esta fecha.

Desde allí, Bernal reflexionó sobre las razones por las que tras 31 años del 4F, los venezolanos responden con lealtad al llamado Revolucionario. — “¿Por qué 31 años después el pueblo sigue en las calles en perfecta unidad cívico militar y por qué Chávez que partió hace 10 años sigue vivo en el corazón del pueblo?”.

“Chávez significa la dignidad, el espíritu de una Patria”, dijo al recordar como hace 31 años tras una serie de medidas neoliberales, el Comandante Hugo Rafael Chávez se sublevó con un grupo de jóvenes militares para expresar su descontento.

Para Bernal, quien hoy es gobernador del estado fronterizo del Táchira, “Chávez rescató la esperanza, señaló el camino y rescató a Bolívar”.

El líder de la tolda roja, expuso en sus palabras como ese 4 de febrero el pueblo venezolano se alzó contra el imperialismo norteamericano y la situación de precariedad que existía en el país.

Explicando Bernal cómo en la actualidad las medidas unilaterales coercitivas impuestas por la administración de los Estados Unidos pretenden someter al pueblo venezolano. “Y sin embargo, no hemos bajado, ni vamos a bajar la cabeza, porque decidimos ser independiente”, resaltó.

“Venezuela es grande. Venezuela próspera. Venezuela no se rinde. Venezuela va pa’lante con Bolívar, con Chávez y con Nicolás Maduro”, expresó contundente el dirigente. // Prensa @psuvtachiraoficial

Epidemiología descarta presencia de salmonella en municipio Panamericano

Autoridades profundizarán investigación ante denuncias//

La Comisión de Salud y Ambiente de Epidemiología de la Corporación de Salud, aclaró que, las denuncias formuladas sobre supuestos casos de agua con salmonella son totalmente falsas, pues, en compañía de una comisión del Consejo Legislativo, verificaron la situación.

Al respecto, el gobernador del Táchira Freddy Bernal, explicó que dicha Comisión tomará nuevas muestras de agua, reiterando el cumplimiento de las medidas de recolección de las mismas en recipientes especiales y con inspectores calificados.

Detalló la autoridad regional que continuarán con las acciones correctas de fumigación y abatizaje para el dengue en el barrio Los Cortijos, ubicado en el mencionado municipio, que, desde hace tiempo se venían desarrollando, incluso, antes de las denuncias, donde se presume el fallecimiento de una niña”.

En este sentido, “Corposalud sigue desplegada con el propósito de responder a las necesidades y denuncias de la población tachirense”, resaltó el gobernador. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Corposalud: No hay alarma por dengue en ningún municipio del Táchira

“No hay alarma epidemiológica por dengue en Panamericano”, así lo aclaró el Dr. Ángel Chacón, presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud, al referirse a las recientes informaciones que se divulgaron sobre presuntos casos de la enfermedad en el municipio Panamericano, los cuales quisieron crear preocupación en la población de esta zona.

El galeno instó a la población de Coloncito a mantener la tranquilidad porque las autoridades de Corposalud y la Autoridad Única de Salud, se mantienen atentos a lo que sucede en el Hospital de esta localidad. “Estamos pendientes de lo operativo, lo técnico y todo lo que hay que hacer para mantener el control tanto del dengue como de la salmonelosis”.

La Autoridad Sanitaria exhortó a no generar noticias que preocupen a la población, sin una base científica. “Corposalud está haciendo el abatizaje, la fumigación, la toma de muestras tanto de las aguas en el caso de la salmonelosis como de los pacientes que presenten síntomas de dengue, de manera que la población del Táchira puede estar tranquila y específicamente en la zona de Coloncito, porque Corposalud ha venido realizando las acciones para mantener la vigilancia y el control de cualquier epidemia que pudiera surgir en este y en cualquier municipio del Táchira”, añadió.

Agregó que a la fecha no hay ninguna alarma epidemiológica ni por dengue ni por salmonelosis en el municipio Panamaricano y los casos que se han presentado están vigilados y controlados. “Invitamos al poder popular a que nos acompañe en la vigilancia epidemiológica, a que nos alerte con los directores de cada Asic sobre casos que pudieran presentarse”, dijo.

Contó asimismo que ya está en fase de planificación el plan de abatización y fumigación de la zona fronteriza, que es el lugar donde surgen más casos de dengue en épocas determinadas.