Táchira: Ejecutivo regional impulsa el uso y manejo de monedas digitales

Arranca inédito Seminario con más de 600 participantes

Este fin de semana se dio inicio al seminario Auge y Caída del Dinero. Monedas virtuales, Blockchain y Geopolítica del Metaverso, el cual se extenderá hasta el mes de julio.

Geovat Huérfano, secretario general de gobierno, destacó que desde hace tiempo, el Ejecutivo ha venido impulsando la moneda digital, con el fin de ampliar las fronteras económicas.

“En Táchira, hemos trabajado desde hace tiempo para impulsar esta materia porque estamos convencidos que el mundo virtual complementa al no virtual”, añadió.

Este primer encuentro digital trata de un ciclo de videoconferencias, con 9 sesiones y al final se efectuará certificación por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gobernación y Consejo Legislativo del Táchira.

Resaltando Huérfano el éxito de esta inédita experiencia en la región; donde se encuentran participando más de 600 personas que se inscribieron, de las cuales 120 son de Venezuela y de otros países.

Todo indica que el mundo virtual está cada vez más presente y en Venezuela, según lo indicó Huérfano, el 90% de la población está conectada digitalmente y el 100% tiene conexión a internet.

Apoyo a emprendedores digitales
En otro orden de ideas, destacó el Secretario General de Gobierno que, desde el Consejo Legislativo se trabaja en darle formalidad administrativa y jurídica al trabajo que ha ido desarrollando la Gobernación del Táchira, con respecto a una ley que apoye a los emprendedores digitales.

Régulo Pulido y Kenny Luna son emprendedores digitales, que coinciden en la iniciativa de innovación, por ello, son participantes de esta actividad que busca dominar el auge y la caída del dinero e involucrarse en la moneda digital.

“Nosotros utilizamos los métodos digitales como la billetera móvil en la PetroApp y las RR.SS. nos permiten promocionar, vender y distribuir nuestros productos”, manifestó Luna, emprendedor de la bebida artesanal 4 Elementos. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira arranca plan de estudio y formación en el área de economía digital

Este sábado se instalará el Seminario Auge y Caída del Dinero. Monedas Virtuales, Blockchain y Geopolítica del Metaverso, según información aportada por el mandatario del estado Táchira, Freddy Bernal.

A juicio del primer mandatario, es necesario adaptarse a la era digital y a la Criptomoneda, por ello, giró instrucciones al gabinete digital para adecuarse a las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y dejar atrás los métodos arcaicos.

“El Gabinete Digital, la Zona Económica Especial San Antonio- Ureña y la economía digital van como una especie de bisagra que amarra el gobierno y lo privado porque a ambos nos conviene el crecimiento y la reactivación económica del estado Táchira”.

Consejo Científico Digital
Por otra parte, mencionó que se instalará el Consejo Científico Digital del Táchira para asesorar al gobierno regional, de allí, la convocatoria a los rectores y rectoras de las universidades del estado, para que –como cuna del conocimiento científico- aporten ideas y planteamientos. 

El diputado Fander Martínez, integrante del equipo organizador del Seminario informó que más de 500 personas se han inscrito; contabilizándose cerca de 120 con participación de otros estados de Venezuela y del exterior.

El seminario será hasta el día 2 de julio y busca establecer un plan de estudio y formativo en el área digital y convertir al Táchira en ejemplo nacional en la materia. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira.

Bernal: Las relaciones diplomáticas y consulares son fundamentales con el nuevo gobierno de Colombia

Para el progreso de ambos pueblos fronterizos

Con respecto a las recientes declaraciones del candidato a la Presidencia de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, en su visita a la ciudad de Cúcuta, el gobernador del estado Freddy Bernal, apoyó su discurso pues también considera que una apertura comercial no es suficiente, ya que las relaciones diplomáticas y consulares con Venezuela, son necesarias.

Sin querer inmiscuirme en las políticas internas de Colombia -agregó Bernal- como gobernador de un estado fronterizo, mi interés es la reactivación económica del Táchira y nuestra economía tiene dependencia de la economía del Norte de Santander y viceversa.

“En este punto específico, tengo que trabajar para retomar las relaciones bilaterales porque esto trae progreso para ambos pueblos fronterizos y extiendo mis manos a las buenas relaciones con Colombia, relaciones en armonía y de paz”.

Recordó el Gobernador que está autorizado por el presidente Nicolás Maduro de reactivar el paso comercial por la frontera, pero para que esto sea posible, deben estar de acuerdo el Gobierno de Colombia y el Gobierno de Venezuela, tal como lo señala Gustavo Petro.  

Rechazó la idea de que en Colombia gane un Gobierno que apoya el paramilitarismo, el que representa Iván Duque, pues Bernal quiere para la nación hermana que cesa la violencia y se recupere la tranquilidad y la seguridad como lo está haciendo en Táchira en sus 120 días de gestión.

“No quisiéramos que en Colombia sigan los gobiernos que amparan al paramilitarismo, ni la gente de frontera. Confío en que los colombianos y los venezolanos con nacionalidad colombiana, escojan sabiamente a su nuevo presidente”.

Finalmente, la primera autoridad del Táchira consideró que la única manera de abrir la frontera, es a través de las relaciones comerciales, diplomáticas y consulares como lo plantea Gustavo Petro, para el bienestar económico de ambos pueblos. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira.

80% de las afectaciones viales por lluvias han sido resueltas

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, afirmó que el 80 por ciento de las afectaciones viales registradas en distintos municipios como consecuencia de las fuertes precipitaciones de los últimos 15 días, han sido resueltas gracias a la rápida y efectiva acción de la Gobernación del Táchira, en total articulación con las instancias del Ejecutivo Nacional.

Así lo manifestó en el programa Reporte Bernal No90, significando que los entes que conforman la Secretaria de Infraestructura del Gobierno Regional, liderados por el Gobernador Freddy Bernal, se mantienen desplegados en los 29 municipios en situación de alerta permanente, atentos y prevenidos durante las 24 horas, dando cumplimiento a la atención de cualquier situación que pueda suscitarse en una o otra vía, en función de la seguridad de los conductores y el buen vivir de los tachirenses.

Dijo que durante las últimas 48 horas las lluvias han sido más leves con respecto a las precipitaciones de semanas anteriores, asegurando que las mismas han tenido menor impacto en la infraestructura vial.

Pasos a riesgo y Prevención
El vocero del IVT hizo énfasis en señalar que aún cuando ha sido restablecido el tránsito automotor en algunas vías afectadas en la zona alta de montaña y en la población de Umuquena (mcpio San Judas Tadeo), actualmente persiste la condición de riesgo para los conductores, razón por la cual recomendó mantener las medidas de prevención al movilizarse por las mismas.

Destacó que los usuarios de las distintas vías están siendo llamados a cooperar y a conducir con total precaución, dado que de acuerdo a las estimaciones de Protección Civil se esperan nuevas precipitaciones en virtud la proximidad de la etapa plena de invierno en la región.

Sostuvo que la Secretaría de Infraestructura continúa trabajando en las zonas afectadas por las lluvias, resaltando que solo en la vialidad de la zona de montaña, a la altura del sector de Mesa de Aura, han sido removidos más de 1800 metros cúbicos de material de derrumbes, restando una cantidad estimada de 250 metros cúbicos, cuyos trabajos seguirán su curso siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, lo que garantiza la seguridad tanto del personal desplegado en sitio , así como a transeúntes y conductores en general.

-En este sector, el equipo de Gestión de Riesgo de Protección Civil ha indicado que se debe acometer un terraceo para la estabilización del talud, pero los organismos ejecutores debemos esperar que bajen las precipitaciones para poder intervenir el talud con el uso de maquinaria adecuada”,dijo.

Trabajos de fin de semana
Márquez recalcó que”estamos trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional y gracias a ello contamos con el apoyo de maquinaria pesada que ha sido enviada por el Presidente Nicolás Maduro, lo que ha permitido avanzar en la atención de las emergencias viales”.

Puntualizó que este fin de semana los distintos entes de la Secretaria de Infraestructura estarán ejecutando trabajos en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría en el sector El Viajero, al igual que en el tramo III entre Lobatera – Colón y en Seboruco y El Cobre. // PRENSA @ivt_tachira. YADIRA QUIROZ CNP 8314.

Corposalud: en cero casos por Covid se mantiene el Táchira

“En covid cero se mantiene el estado Táchira durante esta última semana”, así lo informó Ángel Chacón, presidente de Corposalud durante su intervención en el programa Reporte Bernal No90.

La autoridad de salud explicó que solo uno o dos personas consultan diariamente en el triaje respiratorio del Hospital Central y a la fecha no se reportan hospitalizados en las áreas de aislamiento.

Para Chacón, ha sido un éxito mantener las medidas de bioseguridad, es decir, continuar con el uso del tapabocas y mantener el distanciamiento social, razón por la que felicitó al pueblo del Táchira e instó a vacunarse contra la covid-19 en los puestos habilitados en la región.

“Hemos bajado el número de dosis aplicadas, estamos colocando 800 dosis diarias, y esto se debe a que muchas personas ya se han vacunado, cada vez son menos los que requieren de las dosis de refuerzo, también hay muchos usuarios que se han ido de la zona y muchos tachirenses que han recibido vacunas fuera del estado”, añadió.

Vacunación de las Américas
La autoridad única de Salud del estado también hizo especial referencia al inicio de la Semana de Vacunación de Las Américas, que se está cumpliendo en todos los centros de salud del estado, con 280 puestos de vacunación fijos distribuidos en los ambulatorios, CDI y hospitales.

“Estamos atendiendo a los niños menores de 5 años con su esquema de vacunas rutinarios, a los adultos que tienen un esquema incompleto y a las embarazadas. Por lo que exhortamos a la población a acudir al centro de vacunación más cercano a su residencia para inmunizarse”, dijo.

Control del dengue
Con respecto al dengue, Chacón detalló que el Táchira se encuentra en zona de éxito epidemiológico, lo que quiere decir que los casos están controlados desde que se inició el año hasta la semana 17, contando solo 74 casos en toda la región.

Contó que hubo una elevación que llamó la atención en el municipio Bolívar, por lo que a la fecha se han registrado 12 casos en este período.

“Es un municipio que está en riesgo y se debe precisamente a la presencia de criaderos, por lo que recomendamos seguir las indicaciones de Salud Ambiental que consisten en eliminar criaderos, tapar bien los depósitos de agua potable y protegernos del vector con los mosquiteros”.// Prensa @corposalud_tachira

Procurador: más de 4 mil trabajadores de la gobernación del Táchira han visto atendidos sus derechos laborales

Con el propósito de hacer justicia social con los hombres y mujeres que trabajaron en el Ejecutivo regional, el Procurador General de la Gobernación del Tachira, Félix Roque, informó que se estudia con detenimiento los casos de jubilados, pensionados, discapacitados y sobrevivientes de la administración pública, tanto centralizada como de entes auxiliares para reivindicar sus derechos.

Dijo que la administración pasada, durante los cuatro años, no hizo nada al respecto, “existe un grupo de personas que requerían hacer valer sus derechos como trabajadores de la administración pública, bien sea porque cumplieron el período de servicio o tenían la edad cumplida para ser sujetos activos de estos derechos, no fueron tomados en cuenta”.

La autoridad del estado, señaló que el último censo que se contabilizó para saber cuántas personas tenían derecho a ser jubilados, data del 2018, fecha “desde la cual no se censa y menos se entregaba su fe de vida, requisito que se usa como instrumento para garantizar hacer efectivo el cobro, ante la banca pública o privada”.

Desidia administrativa
Ante esta desidia administrativa hecha por la gestión anterior, dijo que con sólo tres semanas de trabajo de un conglomerado de 5 mil 50 hombres y mujeres con derecho a ser jubilados, ya se ha procesado 4 mil 20 personas.

Roque detalló que en el censo incluye a los jubilados normales y ordinarios, al igual se tomó en cuenta las personas que presentando alguna enfermedad, no pudieron venir, pero autorizaron a sus familiares.

También forma parte de este conglomerado las personas que están fuera del país, dijo que únicamente se pidió a través de las nuevas tecnologías unos requisitos que verificar su estatus.

Cumpliendo con la fuerza trabajadora
Para agilizar el proceso señaló que el equipo de la Dirección de Talento Humano de la Gobernación del Estado Táchira, está organizando la data respectiva para continuar el proceso de cancelación de las pensiones.

Refirió que hay cerca de 542 hombres y mujeres con derecho a jubilación que la pasada administración no jubiló, entre ellos obreros regidos por la contratación colectiva.

Además existen 270 discapacitados y el resto personal administrativo que ya cumplió su actividad laboral y ya tienen derecho a la pensión de jubilación.

El procurador Félix Roque concluyó que la Dirección de Talento Humano trabaja en los baremos respectivos para entregarle al gobernador Freddy Bernal una propuesta de manera conjunta con la Tesorería de la Seguridad Social Nacional para “reivindicar los derechos de estos hombres y mujeres que prestaron un servicio al estado Táchira”.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Arriban al Táchira maquinarias para responder ante contingencias causadas por lluvias

Flota de 19 vehículos será recuperada para beneficio del pueblo

El gobernador Freddy Bernal informó que llegó al Táchira maquinaria con el objetivo de atender cualquier contingencia que se presente en la entidad tachirense, ante la proximidad de las lluvias.

Especificó que el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio de Obras Públicas asignó un mini shower, tres retroexcavadores y un camión volteo con capacidad para recoger 15 metros cúbicos de sedimentos.

El estado Táchira ha sido uno de los estados golpeados por las recientes precipitaciones, afectando a 10 municipios; los cuales han sido atendidos de manera inmediata por el Ejecutivo Regional.

El gobernador dijo que también el primer mandatario nacional envió recursos económicos para recuperar la flota de 19 máquinas que estaban en “estado de abandono por la falta de atención e indolencia de la administración anterior” de la Gobernación del Táchira.

Con estas acciones refirió que se está generando el “músculo operativo” para poder responder ante una contingencia que se presente en cualquiera de los 29 municipios que conforman la entidad. // Rocío René González @gobernaciondeltachira

Bernal: se están mejorando los ingresos de la clase trabajadora

Gobernador insta al trabajo ético y honesto

En el marco de la conmemoración del día del trabajador, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dijo que gracias a los planes nacionales del presidente Nicolás Maduro la clase trabajadora ha sido revindicada.

Refirió que el Presidente aprobó una serie de medidas para la protección que favorece al motorizado, al adulto mayor, a los campesinos, entre otros.

Al igual, -dijo- que el Primer Mandatario nacional lanzó un plan de recreación y turismo a la clase trabajadora y un esquema especial de fortalecimiento de los consejos productivos de trabajadores.

Bernal fue enfático al recordar que en la medida que vaya creciendo la economía el presidente Nicolás Maduro irá reivindicando el salario, hasta que lleguemos a los niveles de excelencia.

Por otro lado, enfatizó el gobernador los nuevos tiempos que se están trazando, y alertó a los asistentes a defender la ética de trabajo en cualquier espacio. “Cuando ustedes vean a un funcionario de la Gobernación, de la Alcaldía, diputado, concejal, etc, en un acto irregular a sus funciones o metido en una trampa, debe denunciarlo por la calle del medio y yo me encargo”.

Reconocimientos

En representación de la clase sindical en la Plaza tomaron la palabra, Diógenes Gámez, José Orlando Braca y Mauricio Arciniega, quienes en unísono dijeron que trabajarán por defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones sociales.

“Reconozco el esfuerzo, trabajo, sacrificio y compromiso de la clase trabajadora que no se arrodilló y que no se arrodillará ante ningún imperio y seguirá defendiendo el legado de Chávez”, así lo destacó el mandatario regional durante la jornada donde entregó reconocimientos a más de 130 trabajadores.

El acto concluyó con las ofrendas florales por parte de las autoridades presentes a la estatua ecuestre del Padre de la Patria, Simón Bolívar.// Rocío René González @gobernaciondeltachira

Táchira al nacional de béisbol sub 15

La selección tachirense de béisbol sub 15 viajará al estado Miranda para participar en el Nacional de esta categoría de la pelota caliente donde enfrentará las duras novenas de esa región central del país en procura de traer al estado el banderín de campeones.

En ese contexto el presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites, hizo entrega de los uniformes que lucirán los muchachos en le torneo, los cuales fueron logrados a través de alianzas estratégicas con la empresa privada regional que cree y apoya estás iniciativas deportivas.

La actividad se cumplió en las instalaciones del ente deportivo donde el propio Freites, acompañado de la presidenta de la Asociación Tachirense de Béisbol Marilin Pineda y otras autoridades deportivas, hizo entrega del la bandera del estado Táchira a Brayan Useche capitán del equipo.

En su intervención, el presidente del Instituto del Deporte Tachirense indicó que es un compromiso del gobernador del estado Freddy Bernal, brindar apoyo a todas las disciplinas deportivas de la entidad, para que asistan en las medidas de las posibilidades, a competiciones como este nacional sub 15 de béisbol, competencia que estará desarrollándose en el estado Miranda. // Prensa IDT @redesidt