IVT: Desde hace más de 20 años no se asfaltaba la Autopista”

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, advirtió que desde hace más de 20 años no se renovaba la carpeta asfáltica en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, denunciando que “solo se hacía la colocación de asfalto sobre asfalto”, lo que técnicamente no constituye garantía para la durabilidad del pavimento.

El pronunciamiento lo hizo en el marco del Programa Reporte Bernal N 118, al mismo tiempo que anunció el inicio de los trabajos de asfaltado entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador en el Parque 12 de Febrero, a partir de este lunes 21 de Noviembre.

Agradecemos al pueblo del Táchira la colaboración prestada en cuanto a la precaución asumida durante el desarrollo de los trabajos de escarificación que contempla la recuperación de más de 3 kilómetros, cuyo proceso continuaremos durante este fin de semana, labores técnicas de gran importancia en virtud que la carpeta asfáltica de la Autopista tiene más de 20 sin ser renovada”,dijo.

Apuntó que según lo manifestado por el equipo de ingenieros destacado en la ejecución de esta obra “los mantenimientos viales que se hacían solo era la colocación de asfalto sobre asfalto, sin cumplirse los debidos procesos de escarificación”, aseveró.

Ahora – añadió- siguiendo las instrucciones del Gobernador Freddy Bernal y a los efectos de poder garantizar la permanencia de la obra y la durabilidad del asfalto se está renovando la carpeta asfáltica en los tramos de mayor complejidad”, señaló.

Subrayò que los cuerpos de seguridad ciudadana (Policía del Táchira y la Policía Nacional Bolivariana), estarán desplegados desde este fin de semana, orientando el tránsito vehicular, mientras que el lunes se estará iniciando la colocación de más de 2000 toneladas de asfalto caliente.

Removido más de 11 mil m3 de material de derrumbes
El vocero del IVT destacó que este organismo vial, junto a Corpotáchira, continúan sumados en la atención de las contingencias por lluvias, precisando que de los once (11) municipios afectados por las fuertes precipitaciones se ha logrado consolidar la recuperación total de cinco (5) municipios mediante el restablecimiento del paso, la atención de los deslizamientos de derrumbes y algunas afectaciones de infraestructura vial en José María Vargas, Sucre, Cardenas, Bolívar y Andrés Bello.

Precisó que ello ha implicado la remoción de más de 11.700 metros cúbicos de material granular, lo que a su vez ha representado la movilización de más de 15 máquinas a los distintos municipios, con la disposición – en promedio- de 1.671 viajes de material en camiones que se han habilitado gracias a la articulación con las Alcaldías, consejos comunales, Poder Popular, en el marco de un gran esfuerzo conjunto del Gobierno Regional con el Gobierno Nacional, finalizó Márquez.// Prensa IVT. Yadira Quiroz CNP 8314.

80% de avance en rehabilitación del puente sobre el rio Chúruru

Cuatro obras se desarrollan en la Troncal 005//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, dijo que en un 80 por ciento de avance se encuentra la obra de rehabilitación del puente sobre el río Chururú.

Acompañado del director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Fabián Sánchez, el Gobernador especificó que entre los trabajos se tiene el recalce de las bases del puente, las cuales se han ido deteriorando a lo largo de los años.

Paralelamente, dijo que se están desarrollando trabajos de asfaltado e iluminación, a la vez señaló que se tiene previsto demoler el antiguo puente de cemento debido a que hace represa con el agua, cuya acción está deteriorando las bases del puente en uso.

El gobernador Bernal precisó que para dinamitar el puente antiguo se contrató a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares – Cavim- con unos técnicos especialistas, quienes hicieron los cálculos para proceder a la demolición.

“Es una obra apoyada por el presidente Nicolás Maduro, la cual está integrada dentro de los trabajos de rehabilitación de la Troncal 005, cuya vialidad tenía 16 años sin ninguna inversión”.

Concluyó que la recuperación del puente sobre el río Chúruru es la cuarta obra que se desarrolla en la Troncal 005; que comienza en Punta Piedra, y termina en San Cristóbal, a lo largo de 126 kilómetros.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernación inicia canalización del Río Torbes

A la altura del Complejo Deportivo 12 de Febrero//

A objeto de garantizar la protección de las áreas perimetrales del Complejo Deportivo 12 de Febrero, en el Municipio Cárdenas, la Gobernación a través del Instituto de Vialidad (IVT) adelanta trabajos de canalización y dragado del Río Torbes.

Las labores se prolongarán durante varias semanas, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona y permitan la normal operatividad de la maquinaria desplegada en el sitio, según advirtió el titular del ente vial del Ejecutivo Regional, Ángel Márquez.

Dijo que actualmente se acomete la limpieza de sedimentos que han sido arrastrados por la fuerza de las lluvias, así como también se avanza en el acopio de material granular proveniente del mismo Río, el cual será empleado en la consolidación de las protecciones naturales que servirán de barreras para la adecuación del curso del agua, cuyo cauce se desbordó a consecuencia de los altos niveles pluviométricos de los últimos días.

Márquez explicó que será intervenida una longitud aproximada de un (1) kilómetro, de acuerdo a las estimaciones técnicas inherentes a los trabajos de canalización y dragado del Río Torbes a la altura de este complejo deportivo que es ampliamente utilizado por las comunidades del municipio Cárdenas y otras zonas circunvecinas.

-Contando con un (1) Jumbo que forma parte del pool de maquinaria recuperada del Gobierno Regional, gracias a la articulación del Gobernador Freddy Bernal con el Gobierno Nacional, seguimos atendiendo las distintas contingencias en distintos municipios afectados por las lluvias”, concluyó el vocero del IVT. // Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314.

Corpotáchira aborda 21 frentes de trabajo para beneficio de los tachirenses

Desplegados en 13 municipios atendiendo solicitudes de las comunidades del Táchira se encuentra trabajando las diversas brigadas de Corpotáchira.

Como parte de este despliegue 21 frentes de trabajo se abordan de manera simultánea.

A esto se agrega la ejecución de trabajos que realiza el Instituto de Vialidad Tachirense, siguiendo instrucciones del gobernador Freddy Bernal. // Prensa @gobernaciondeltachira

Conoce los diferentes frentes en los que se encuentra desplegado el IVT

En 15 frentes de trabajo se encuentra desplegado el Instituto de Vialidad Tachirense atendiendo dificultades en 9 municipios de la entidad, esto como resultado a las continuas precipitaciones.

Aunado a esto y como parte de las orientaciones dadas por el Gobernador Freddy Bernal, 13 municipios de la entidad son atendidos por las brigadas de Corpotáchira en 21 frentes donde maquinarias de organismos nacionales, regionales y municipales actúan para atender las diversas situaciones en perfecto trabajo articulado. // Prensa @gobernaciondeltachira

Tres municipios del Táchira afectados por las precipitaciones

Intensas precipitaciones se presentaron en el estado Táchira durante las últimas 72 horas, las cuales produjeron aumento de caudales y afectaciones principalmente en la vialidad, de tres municipios del eje metropolitano de la entidad andina.

“Las lluvias que cayeron en dos horas, son equivalentes a la cantidad de agua que normalmente cae en 7 días; es decir, 49 litros por metro cuadrado”, indicó Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira.

Los municipios con incidencias fueron San Cristóbal, Andrés Bello y Cárdenas. En el caso de Andrés Bello hay 8 sectores afectados, siendo el de mayor impacto en Monte Carmelo, donde los deslizamientos y el arrastre de lodo y sedimentos generan importantes daños en la vialidad rural, que aíslan a 400 familias.

En el municipio San Cristóbal sucedió el socavamiento del terraplén de acceso al sector La Playa, producto del incremento del caudal y la fuerza del agua del río Torbes, afectando a esa comunidad, así como a Metalúrgica, Rafael Moreno y Barrio El Río.

Otra muerte por inmersión

A pesar de los constantes informes meteorológicos que se difunden en la entidad, de las alertas temprana que se emiten, y de las instrucciones en materia de prevención que hacen referencia al aumento de los cuerpos de agua, el Táchira suma a su estadística una nueva muerte por inmersión.

“Un masculino, de 57 años de edad, fue arrastrado por la quebraba La Batea, en el sector Los Caños, en el municipio Uribante. Protección Civil de Uribante, así como de Fernández Feo, junto a Policía del Táchira y PNB, se desplegaron en la búsqueda de este hombre una vez se tuvo el reporte de que fue arrastrado por el incremento del caudal”, explicó Canal.

Canal recordó que el gobernador Freddy Bernal giró instrucciones para que se mantenga la prohibición del disfrute en los afluentes, mientras se mantenga esta temporada de lluvia; de la misma manera el Mandatario Regional ha sido explícito al pedir a todos los ciudadanos que habitan y que transitan por los ríos y quebradas, a ser muy cautelosos para evitar todas estas situaciones que ponen en riesgo la vida. (Prensa Inaprocet/14-nov-2022)

36 frentes de trabajo simultáneos desplegados en la atención de afectaciones por lluvias

En distintos municipios de la entidad//

Un total de 36 frentes de trabajo simultáneos direccionados por la Gobernación del Táchira, a través de la Secretaria de Infraestructura, actualmente, están desplegados en distintos municipios de la entidad, los cuales que han sido afectados por las fuertes lluvias.

Ángel Márquez, titular del Instituto de Vialidad (IVT) afirmó en el programa Reporte Bernal de este viernes 11 de Noviembre que gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Freddy Bernal se cuenta con 28 máquinas recuperadas y plenamente operativas, lo que hace posible poder atender, en forma inmediata y paralela, los distintos puntos estratégicos afectados en cada municipalidad.

-El aumento de los índices pluviométricos registrados en el Táchira producto de las lluvias de las últimas 48 horas ha impactado fuertemente a nueve (9) municipios, siendo éstos Cárdenas, Guàsimos, Andrés Bello, José María Vargas, Sucre, Bolívar, Jáuregui, San José de Bolívar y Junín, “lo que ha aperturado 15 frentes de trabajo simultáneos por parte del IVT”, sostuvo.

Significó que a ello se suman los otros frentes de trabajo desplegados por Corpotáchira, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, junto a las Alcaldías.

Despliegue técnico

-Estamos trabajando en el municipio Andrés Bello, en las aldeas El Fical, la Auyamala y Llano La Cruz, al igual que en el municipio Guàsimos a la altura del Distribuidor, donde hay un deslizamiento de tierra permanente”, sostuvo.

Agregó que en el Municipio Cárdenas” hoy está ingresando un (1) Jumbo recuperado a las labores de canalización del Parque 12 de Febrero”, afirmó.

Especificó que así mismo en el Municipio José María Vargas se están atendiendo los sectores de Angostura y El Playón, “pero producto de las lluvias de las últimas horas también tenemos afectaciones en las aldeas San Agustín y Las Vegas, en cuyos lugares ya se han desplegados los equipos de ingenieros del Gobierno Regional”, acotó.

Los sectores de Las Adjuntas y Peracal también están siendo atendidos en el municipio Bolívar, al igual que el Barrio Miranda sector 5 de julio en el casco central de San Antonio del Táchira y en puntos críticos de Junín.

Márquez subrayò que en el Municipio Sucre se está trabajando simultáneamente a la altura de sectores Los Pinos, La Quinta, Buena Vista y Los Pérez, entre otros adyacentes en los se trabajará como en La Colorada y otros afectados, mediante la limpieza de deslizamientos de tierra, los cuales suelen ser recurrentes en la localidad.

Puntualizó que está es una acción mancomunada del Ejecutivo Regional y el Gobierno Nacional, junto a las Alcaldías, las Direcciones de Política Municipales y la valiosa cooperación de las comunidades, concluyó en vocero del IVT. (Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

Con alumbrado y recuperación de espacios públicos llega la navidad al municipio Torbes

Avanza rehabilitación de Troncal 5 por tramos//

El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal realizó este fin de semana la entrega de 2 km de alumbrado público con su respectiva señalización, demarcación y asfaltado en el municipio Torbes, por lo que felicitó a su alcalde Gustavo Canelones, por el esfuerzo de incorporarse a la recuperación de esta importante vía que comunica a San Cristóbal y al llano venezolano.

Asimismo, dijo el mandatario regional que se realizaron trabajos en la plaza Bolívar del municipio Torbes que estaba en total abandono, así como arreglos a dos parques importantes, todo en el marco del plan de recuperación de los espacios públicos para el buen vivir.

“Inauguramos la navidad, bien bonita, con villancicos, carrozas, con el pesebre y por supuesto con la presencia de los niños, es decir, el Táchira está feliz, el Táchira sigue adelante, el Táchira crece y se reafirma la esperanza y el amor en la familia tachirense. “

Trabajo conjunto
El gobernador del estado recordó que con recursos del presidente Nicolás Maduro, se están realizando importantes obras a lo largo de los 126 kilómetros de la Troncal 5.

En Abejales, en el puente sobre el río Chururú, en sector el Zig- Zac, la Laguna así como en la Marginal del Torbes, vía esta, que se intercala con la troncal 005, destacó la autoridad regional.

Por su parte, el alcalde del municipio Torbes Gustavo Canelones, resaltó que gracias al esfuerzo conjunto entre la Gobernación, diversas instituciones como la misión Venezuela Bella, Corpoelec, el IVT y la mesa técnica del gas, se logró la rehabilitación de las 3 principales plazas del municipio, además de garantizar la iluminación de la vía principal lo que repercutirá en ofrecer un mejoramiento en la calidad de vida de la población del Torbes. /// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira se registran 150 casos de abuso infantil

Tachirenses marchan en defensa de los niños, niñas y adolescentes//

En vista de los 150 casos que registra el Ministerio Público en Táchira de pedofilia, el ejecutivo regional y la sociedad civil, marcharon, este viernes, en rechazo a este aberrante maltrato en niños, niñas y adolescentes.

En esta actividad se alzó la voz desde el Obelisco de los Italianos, hasta la Residencia de Gobernadores y sin distinción política se exclamó “No a la pedofilia, no al abuso infantil” como campaña de apoyo a esta población indefensa.

Freddy Bernal, primera autoridad del estado, expresó que “se está dando un fenómeno aberrante en Venezuela, porque están incurriendo familiares muy cercanos y esto llama poderosamente la atención”.

A su juicio, hay que ser muy severos en la aplicación de las sanciones, con una condena de 25 a 30 años para los aberrados sexuales, sin embargo, considera Bernal que esta medida no basta, si no se orienta a los niños, niñas y adolescentes afectados.

“Es una batalla que hay que ganar ofreciendo mucha charla en los centros educativos, en los hogares, en las iglesias y gracias a mi esposa Karem, estamos lanzando esta campaña a la calle”.

La tarea de los padres, docentes y medios de comunicación -agregó Bernal- es alzar la bandera y hablar mucho sobre la protección de nuestros niños y así evitar hechos aberrantes que atentan contra la tranquilidad del futuro del Táchira y de Venezuela.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira