Gobernación Bolivariana recuperó 64 kilómetros de las Rutas del Peregrino

DSC04837

Confiriendo especial importancia a la festividad religiosa con motivo de la conmemoración de los 404 años del Santo Cristo de La Grita,  el Gobierno Bolivariano del Táchira presidido por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, a través del Instituto de Vialidad (IVT)  recuperó 64 kilómetros de las “Rutas del Peregrino”, atendiéndose tramos puntuales en la vialidad principal que conduce a los Municipios Andrés Bello, José María Vargas y Jáuregui.

Para tales efectos se ejecutaron trabajos de bacheo y consolidación de carpetas asfálticas de nivelación y rodamiento en las carreteras de Cordero-Páramo El Zumbador-Seboruco-La Grita – La Quinta,  con la colocación de la cantidad de tres mil quinientas (3.500) toneladas de asfalto caliente, aunado a las labores de deforestación en laterales, demarcación, pintura de brocales y puentes.

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Lcdo. Nilton Trejo, dijo que han sido atendidos diversos tramos que se encontraban en condiciones críticas, a los fines de garantizar mayor seguridad y condiciones óptimas de transitabilidad y movilidad  a los usuarios y a los cientos de visitantes, quienes se movilizan masivamente al Municipio Jáuregui en ocasión del acto central del venidero 06 de Agosto y para asistir a las distintas actividades religiosas y culturales  que se tienen previstas en honor al Santo Patrono y Protector del Táchira.

–La implementación de estas acciones de mantenimiento vial se traduce en una acción eficaz que da cuenta de la permanente y plena disposición del Gobierno Bolivariano que lidera nuestro Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora en continuar apoyando la recuperación de la vialidad en todos los Municipios del Estado”, afirmó.

Refirió  que el Instituto de Vialidad (IVT) intensificó acciones de mantenimiento y recuperación vial en la Troncal Siete, desde Cordero hasta la población de la Grita, abarcando las 4 zonas que comprenden el recorrido de los feligreses desde  Cordero, El Zumbador, El Cobre, La Quinta-La Grita, en cuya acción viene trabajando desde los primeros meses del año mediante la ejecución de una obra contratada para la rehabilitación de la vía y, paralelo a ello, por vía de administración directa también se han destinado recursos para el despliegue del operativo de bacheo, a través del cual se ha logrado atender una longitud aproximada de 64 kilómetros.

Significó que los demás organismos de la Gobernación Bolivariana del Táchira, al igual que los órganos de seguridad que integran la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Táchira, comandada por el G/D José Morantes Torres,  están sumados en la coordinación de todo lo concerniente a la seguridad, alimentación, hidratación, guía turística, información y atención médica, a los fines de garantizar un evento que será vitrina turística-religiosa, a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras,  para la proyección en positivo del Táchira, a través de la cual mostraremos  el gentilicio del pueblo tachirense, su fervorosa fe religiosa y, sobre todo sus inquebrantables valores como hombres y mujeres de bien”, sostuvo.

Trejo fue categórico al apuntar que el trabajo de mantenimiento en las distintas vías del Estado debe involucrar – en forma integral – la participación voluntaria de usuarios y comunidades, “debe existir una mutua cooperación en cuanto al hecho de evitar arrojar basura y acumular desechos en los laterales de las vías, por cuanto de lo contrario de nada valdría el esfuerzo que en materia de inversión de recursos pudiera estar haciendo el Gobierno Regional”, puntualizando que se hace necesario que exista un alto nivel de compromiso de todos en el cuido y mantenimiento de nuestras carreteras. FIN/Yadira Quiroz/ Prensa IVT

Kino Táchira celebra 23 años junto a los venezolanos

385x200

El juego líder de la familia venezolana cumple 23 años este mes de agosto, celebrando su historia de los juegos de lotería y azar repartiendo millones y llevando felicidad a todos aquellos que a lo largo de tantos años han confiado en la transparencia y credibilidad que le ha caracterizado al principal producto de la Lotería del Táchira.

Iniciando sus operaciones el 04 de agosto de 1991, el Kino Táchira ha logrado posicionarse entre los consumidores venezolanos, ocupando un lugar insuperable, con más de dos décadas de tradición, llevando esperanza a todos aquellos que le han jugado.

Hasta la fecha el Kino Táchira ha realizado, 1.153 sorteos  premiando a 31.668.466 millones personas, a las cuales se les ha entregando un total de 1.838 millones 206 mil 972 con 63 Bs¸ record imbatible en Venezuela que confirma la solidez, transparencia y  credibilidad que tiene la Lotería del Táchira y su producto líder.

Labor social lotera

Toda la labor social de la Lotería del Táchira se lleva a cabo gracias a los  recursos que genera la venta de su producto, mediante el cual  la institución benéfica sostiene programas sociales y filiales que han incentivado y promovido la salud, el deporte, la cultura, la educación, el turismo y la conservación del medio  ambiente.

En este primer semestre del 2014 la Lotería del Táchira ha logrado entregar únicamente en materia de salud más de 24 millones 500 mil bolívares, para operaciones quirúrgicas, prótesis e implantes, exámenes especializados, entre otros. Aunado a ello, el ente lotero continua con sus giras médicas mediante las cual recorre toda la geografía del estado llevando servicios médicos gratuitos y de calidad.

Filiales que fomentan un mejor futuro

Además de ser la empresa líder en beneficencia en Venezuela, la Lotería del Táchira cuenta con tres filiales en su haber. A través del Fondo Editorial Simón Rodríguez, se editan y publican libros de autores tachirenses los cuales son distribuidos entre las escuelas e instituciones educativas, fomentando de esta manera la cultura literaria entre nuestros niños, niñas y adolescentes.

 Asimismo está la Red de Farmacias Populares, que en la actualidad cuenta con 31 establecimientos distribuidos en todos los municipios del estado, mediante la cual se ofertan medicamentos con hasta un 40% de descuentos en los diferentes productos que ofrecen, ayudando a la economía familiar y mejorando la salud de los tachirenses.

Finalmente, mediante su filial deportiva Sport Táchira, la empresa tiene el orgullo de poseer el equipo  de ciclismo más antiguo del mundo, en sus diferentes categorías  Elite, Sub 23, Juvenil y Pre-juvenil, donde han salido grandes estrellas del calapié nacional e internacional, llenando de glorias el deporte tachirense en competencias  tan exigentes como la Vuelta a Venezuela,  Vuelta a Colombia, Vuelta  Guatemala, Vuelta a Bolivia y otros encuentros deportivos de altísimo nivel.

Recientemente la Lotería del Táchira ha brindado su apoyo al fútbol conformando equipos en las categorías Sub. 18 y Sub 20 y  de Segunda División, semillero de esta disciplina que ya comienza a dejar frutos, con el reconocimiento y buenos resultados en los torneos donde han participado.

Preocupados por la salud ambiental

A través de su programa “Lotería Potencia” se fomenta la conservación ambiental, desplegando sus cuadrillas de mantenimiento en diferentes partes de la ciudad y el estado, donde diariamente se realizan limpieza de aceras, pintura de brocales y desmalezamiento de las zonas verdes.

Han sido 23 años de tradición arraigados en el corazón de la familia venezolana, donde a lo largo de esta historia se han sumado esfuerzos para multiplicar los recursos que se obtienen de la comercialización del Kino Táchira y de esta manera poder llevar millonarios pero sobre todo bienestar social integral a todos aquellos que han confiado en su transparencia y credibilidad. FIN/PRENSA LOTERIA

Protección Civil Táchira ha atendido a más de 400 peregrinos

IMG_2780

Funcionarios de Protección Civil Táchira sigue el acompañamiento de los feligreses que se trasladan a La Grita en la conocida peregrinación al Santo Cristo de La Grita.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, también manifestó que el despliegue continúa de la mejor manera y con la mejor disposición de cada uno de los funcionarios que están formando parte del dispositivo de seguridad y prevención en la peregrinación del Santo Cristo de La Grita.

También explicó que hasta ahora los funcionarios de Protección Civil Táchira has atendido a 477 personas que en su mayoría han presentado contracturas musculares, desgarros, y ampollas en las plantas de las pies, en donde los funcionarios de  la institución los han atendidos de la mejor manera.

Del mismo modo, se han realizado 5 traslados de personas que lo han requerido de las doce (12) ambulancias que se dispusieron para el operativo, también se han realizado cuatro (04) procedimientos de mitigación de riesgo, como árboles que cayeron en la carretera o material granular que se encontraba en la vía.

Explicó que el persona de rescate de Protección Civil Táchira realizó la búsqueda y rescate de seis (06) personas que se encontraban desorientados por tomar una trocha no indicada, los mismo fueron localizados en el Zumbador, sector de Las Antenas, mejor conocido como el cementerio de los perros, los peregrinos fueron evacuados hacia el puesto de atención del Zumbador para valorarlos y luego siguieran su recorrido.

Todos los dispositivo que realizan los funcionarios de Protección Civil Táchira son emanadas directamente por el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, todo en el marco de dar fiel cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, “Contribuir Con La Preservación De La Vida En El Planeta Y La Salvación De La Especie Humana”.  FIN/ Prensa Protección.

IMG_2774 IMG_2694

Fotos: Prensa Protección Civil.  

Propuesto un Sistema de banda y monitoreo frente al contrabando

IMG_3150

Lucha frente al contrabando, intercambio comercial y el aprovechamiento de los sistemas de información, fueron los tres temas centrales de la reunión de los gobernadores del Táchira y Norte de Santander, en la Cumbre Presidencial, celebrada en Cartagena-Colombia.

La información la divulgó, el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien refirió una vez más las consecuencias del flagelo del contrabando en la frontera colombo-venezolana, especialmente en las ciudades o municipios  más cercanos a las zonas limítrofes.

El tema del contrabando fue tratado con especial atención, “ya que golpea directamente la economía de los departamentos de La Guajira, El Cesar, Vichada, Norte y Sur de Santander y Guianía (Colombia), mientras que del lado venezolano, se reporta la afectación de la producción de los estados Táchira, Zulia y parte de Apure y Amazonas”.

Calificó el mandatario regional, de “fructífera e importante la reunión”, tomando en cuenta que los temas abordados son muy comunes a ambos países.

“Hicimos una exposición centrada en las bandas criminales, convertidas en mafias que están desbordando parte de  nuestra economía”.

Refirió el primer mandatario del Táchira que “Colombia reconoce la gran labor del Gobierno Bolivariano al subsidiar los alimentos de primera necesidad, los cuales al ser traspasados ilegalmente al territorio colombiano, hay 500 por ciento de aumento en el precio de cualquier producto”.

Ante esta realidad, el Gobierno colombiano propuso la creación de centros binacionales de lucha frente al contrabando, con sede en  Cúcuta, departamento Norte de Santander, y en San Antonio o San Cristóbal.

Precisó el Gobernador tachirense que estas sedes tendrán como función intercambiar información, con el fin de determinar la organización de las mafias y sus capos. “No puede ser que aquí se capturen tracto mulas, camiones,  gandolas, vehículos y nunca se sepa quién es el gran mafioso”.

Placas municipalizadas

El gobernador Vielma Mora anunció lo que denominó un replanteamiento de placas, o municipalización de las placas vehiculares.

“Al gobierno venezolano, le interesa cumplir con los lineamientos del Mercosur y con los estándares mundiales de control de placas”, aseveró.

Precisó que ya sobre el tema hay conversaciones adelantadas con los alcaldes y el organismo encargado de adelantar el programa, será el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz.

El sistema de placas será identificado con un código de Mercosur y con todo el soporte internacional de transporte internacional de vehículos terrestres.

Otra propuesta de Vielma Mora tiene que ver con un sistema de monitoreo sobre la carga que transportan los vehículos.

“Estamos proponiendo un sistema de banda y monitoreo para saber de dónde viene la carga, cuánto tiempo tiene esa mercancía en el sitio y propuse también crear bandas de revisión al azar, donde le quitemos la autoridad a un funcionario de la discrecionalidad, todo por computadora y manejado desde fuera del Táchira”.

Explicó que planteó el sistema de balanzas porque el sistema vial está siendo afectado. El Gobierno del estado Táchira, está invirtiendo una inmensa cantidad de dinero en la atención de  629 kilómetros, especialmente en frontera. Alegó que el exceso de peso daña alcantarillas y carreteras.

A juicio del mandatario andino “es positivo el funcionamiento de un peaje para que de alguna forma coopere con la recuperación de vías y alcantarillado”. FIN.Teresa Márquez Soto/Fotos: José Ramírez. 

 

 

Delegados del Psuv-Táchira de frente contra la guerra económica

IMG_3072

José Gregorio Vielma Mora, calificó de excelente la propuesta sobre la lucha sin cuartel contra el contrabando de extracción, la usura y el acaparamiento que presentaron los delegados tachirenses en el III Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Esto en referencia a que las mafias criminales han cambiado la práctica del narcotráfico por el contrabando de extracción de alimentos,  combustibles, lubricantes, partes y piezas de vehículos y motos”, aseguró.

Vielma Mora, coordinador regional del Psuv, destacó que “se dejó claro que existe una  guerra económica en contra del país, la cual ha sido enfrentada por el Gobierno de Nicolás Maduro”.

Puntualizó que pocos partidos en la historia contemporánea de Venezuela se han atrevido a realizar un III Congreso, como es el ejemplo del Psuv, en miras a conformar un equipo ideológico de estudio profundo sobre el socialismo, la revolución y la democracia por lo que hasta el 28 de enero de 2015, los delegados son voceros en todos las reuniones y asambleas del Poder Popular.

Agregó que en la cita nacional, los delegados y las Ubch, asumieron además el gran reto histórico que significa derrotar la dependencia económica haciendo un país productivo rumbo al socialismo como lo establece el Plan de la Patria.

Basado en ello, el próximo sábado, se dará una asamblea en el municipio Jáuregui con el Ministro del Poder Popular de la Agricultura y Tierra, Iván Gil, donde asistirán todos los productores del campo, consejos comunales agrícolas para trabajar en conjunto con miras a seguir potenciando la agricultura en el Táchira y acabar con la guerra económica.

Asimismo, los delegados de la región, afianzaron en el Congreso el compromiso  de contribuir con el Gobierno nacional y regional en el proyecto de erradicar la  pobreza extrema con conciencia educativa, cultura, deporte y la incorporación de la salud.

“El próximo domingo, las Ubch, delegados, Gobierno regional y alcaldes, se desplegarán en los municipios priorizados para la consolidación de las bases de las misiones en Ayacucho, Bolívar, Fernández Feo, San Cristóbal, Pedro María Ureña y Junín, con miras a conformar las  brigadas voluntarias a favor de los más necesitados”, comentó.

Entre otros puntos acordados en el III Congreso fue el realizar un trabajo constante para fortalecer el socialismo y el carácter ideológico de los principios del Psuv para luchar por un  mundo más justo e igualitario.

Sumado a la lucha contra la burocracia, la ineficiencia, la corrupción; el fortalecimiento del parido; el reconocimiento sobre sin socialismo no es sostenible la independencia  ni la soberanía de Venezuela; apoyar a los países del mundo y   fortalecer el Gran Polo Patriótico como espacio para idea y el debate.

Para finalizar Vielma Mora manifestó que se acordó la difusión del informe del III Congreso Nacional del Psuv. FIN/ Marily Ortegana. Fotos: José Ramirez.

Frustró Politáchira en las últimas horas tres secuestros express

El jefe policial informó la detención del presunto sicario en La Chucurí

Tres vehículos que pretendían ser robados bajo la modalidad del secuestro express, fueron recuperados y sus propietarios liberados gracias a presión y los operativos de seguridad desplegados por la Policía del Táchira en distintos procedimientos y localidades de la región.

Así lo dio a conocer Miguel Ángel Arias, director del referido cuerpo policial, quien destacó que estos hechos delictivos fueron frustrados en las últimas 72 horas tras los contundentes cercos policiales que obligaron a los antisociales a liberar a las víctimas y posteriormente dejar abandonados los automotores.

Señaló que el primer procedimiento inició cuando sujetos fuertemente armados interceptaron a un comerciante en Cordero, donde bajo amenazas de muerte lo despojaron de una camioneta Toyota Land Cruiser, color blanco, año 2012, placas AH818NA, llevándoselo retenido en el puesto trasero.

Dijo que afortunadamente este hecho delincuencial fue advertido por habitantes de la zona que alertaron a las autoridades policiales, quienes activaron el dispositivo de búsqueda con apostamiento policial en sitios estratégicos para cercar e impedir el avance de los facinerosos.

“El comerciante fue hallado minutos después sano y salvo, aunque amarrado y maniatado en la vía que conduce a Mesa de Aura, siendo llevado a un centro asistencial donde fue valorado medicamente”, resaltó.

Mientras que el vehículo, prosiguió, fue ubicado en las inmediaciones del estadio de softbol de Capacho Independencia, donde los antisociales optaron por dejarlo abandonado ante el intenso asedio policial.

“Presumimos que estos antisociales pretendían llevar el vehículo a la frontera, pero el efectivo despliegue policial permitió acorralarlos y obligarlos a desistir de su accionar”, apuntó.

No lograron sacarlo de la ciudad

Asimismo informó Arias la recuperación de un vehículo taxi Chevrolet Aveo, color blanco, año 2007, placas 7A8D9HS, el cual fue despojado a su propietario por antisociales armados en la parte alta de la ciudad, quienes se lo llevaron retenido con rumbo desconocido.

“Tanto la víctima como el automotor fueron encontrados en tiempo record, pues gracias a la colaboración de la comunidad se logró activar un cerco policial en toda la ciudad, especialmente en la parte alta, que obligó a los antisociales a dejarlos abandonados, el primero en las inmediaciones de Asogata y al segundo en la calle 5 del barrio El Lobo”, puntualizó.

Mientras que en la localidad de San Antonio, dijo que lograron recuperar un vehículo Mitsubishi Signo, año 2003, placas 7A1A7CY, el cual había sido robado minutos antes a su propietario por varios delincuentes armados que lo interceptaron en la zona comercial.

“Una vez se tiene conocimiento del robo, se desplegaron los operativos de búsqueda en todo el municipio, accionar que obligó a los antisociales a dejar abandonado el vehículo con su conductor en el sector Villas Bolivarianas de Libertadores de América y huir entre la maleza”, repuntó.

Los tres vehículos fueron puestos a órdenes del Cicpc para las experticias de rigor, a fin de colectar posibles huellas dactilares de los antisociales que permitan establecer plenamente sus identidades, pues no descartan que todos integren una banda de ladrones de carros que opera en todo el estado y cuyo propósito es llevarlo a territorio colombiano. FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos Chacón.

 

Ocho mil 500 niños y niñas tachirenses comenzaron Plan Vacacional Eco Aventura 2014

IMG_4747

Con el apoyo del Gobierno Bolivariano del Táchira,  8 mil 500 infantes iniciaron en todo el estado el Sexto Plan Vacacional Comunitario Eco Aventura 2014, organizado por el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Idenna).

Diczzi Carrillo, directora estadal del Idenna, explicó que se trata de un trabajo articulado que lleva adelante el Vice-Ministerio para la Suprema Felicidad Social, el gobierno regional y el poder popular organizado a través de los consejos comunales, colectivos y misiones sociales.

“Por espacio de 7 semanas los escolares podrán disfrutar de actividades deportivas, culturales, recreativas y ecológicas, fomentando mayores espacios de participación e  incentivándolos al cuido y mantenimiento del medio ambiente”, recalcó la vocera.

Apuntó que la actividad se desarrolla en el marco del “Plan Nacional para la Recreación del Vivir Bien”,  la cual tiene lugar de manera simultánea en todo el país, desde el 4 de agosto hasta el 21 de septiembre próximo.

Dijo que la actividad contará con el apoyo de mil 118 recreadores, quienes se integrarán al trabajo en los 78 puntos de esparcimiento distribuidos en los 29 municipios  y 66 parroquias de la entidad.

Explicó que el plan arrancó en todo el Táchira con 8 mil 500 niños y adolescentes durante la primera semana de vacaciones; con un estimado de 95 mil participantes por espacio de las 7 semanas.

Destacó que el Plan Vacacional Comunitario, está dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, Reto Juvenil para adolescentes de 12 a 18 años y actividades de camping organizadas por el Movimiento Ecológico Venezolano, cuyo escenario será el Parque Las Porqueras, en el municipio Jáuregui.

 Vacaciones divertidas

Ismary Alviárez, de 7 años y de la Escuela Lomas Blancas, con sede en el municipio Cárdenas, dijo que se ha divertido mucho en el Parque Brisas del Torbes, junto a los recreadores y al resto de niños participantes.

“He disfrutado bastante con los juegos deportivos. Son muchas actividades. Por eso invito a los niños a que vengan y se inscriban y no se queden en sus casas aburridos”, comentó.

Con 12 años de edad, Mauricio López, de la Escuela “Arturo Uslar Pietri”, ubicada en La Concordia, se mostró contento de participar en concursos de ajedrez, pintura de murales, juegos recreativos, competencias deportivas y concursos de baile, entre otras actividades.

Resaltó las buenas condiciones del parque con espacio suficiente para correr y jugar, la seguridad de los niños y niñas y la atención de los recreadores y del personal del Idenna, pendiente de brindar la mayor colaboración posible a los participantes para  el máximo disfrute de la  jornada vacacional. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez.

Gobierno Bolivariano evaluará este martes situación de sequía en el estado Táchira

IMG_2981

Una reunión para evaluar posibles alternativas y soluciones a los daños que ha ocasionado la fuerte sequía que se sigue viviendo en varias poblaciones del estado Táchira, se efectuará este martes en el cuartel Bolívar de San Cristóbal, según anunció el gobernador del estado en su programa Nº 10 “Vielma Mora Construye”, a través del cual manifestó inquietud por las consecuencias que está dejando en parte de la geografía regional, la falta de lluvia.

“Sentimos preocupación porque estamos buscando la forma de optimizar el preciado servicio del agua y servicio eléctrico, el cual también es afectado cuando no cae lluvia en los correspondientes embalses.

En estos momentos no está lloviendo en la zona norte, tampoco en la parte alta de montaña ni en la frontera. Por eso, este martes habrá una reunión en el cuartel Bolívar con todas las autoridades para ir evaluando cualquier situación o percance que se presente con el servicio eléctrico o con el agua potable. Ustedes saben que el gobierno de Colombia está muy inquieto por el fenómeno de El Niño, porque hay una situación bien compleja con el agua, y eso es algo que de alguna manera también a nosotros nos afecta, ya que tampoco en el Táchira ha llovido este año lo que normalmente llueve por esta época.

El mandatario estadal hizo su programa semanal este lunes desde la sede de Protección Civil, acompañado por el director de ese organismo, Yesnardo Canal.

De acuerdo con las estadísticas, agregó Vielma Mora, no ha llovido ni el sesenta por ciento (60%) de lo que llovió el año anterior. Por eso seguimos evaluando cualquier situación que se presente para poder dar agua potable y asistir a la zona de frontera,  zona norte y también evaluar con cuidado cualquier coyuntura referente a la electricidad. La reunión contará con la asistencia de todas las autoridades regionales.

Durante la realización del programa, también el primer magistrado estadal, destacó las actuaciones y el trabajo que ante distintas eventualidades originadas en la geografía regional, derivadas de distintas situaciones, como accidentes de tránsito, accidentes de motos, deslizamientos en varias vías de comunicación rurales y otros, resaltando que los funcionarios de Protección Civil, han logrado salvar entre enero y julio 2014, más de tres mil vidas de tachirenses y venezolanos.

Todo listo para festividad del Santo Cristo

En su Programa Radial “Vielma Mora Construye”, también el gobernador del Táchira aseguró que “todo está listo para la festividad del Santo Cristo, este miércoles en La Grita.

Desde el viernes primero, apuntó el gobernador, comenzaron las peregrinaciones de distintos puntos del estado a La Grita para honrar al Santo Cristo en los 404 años de esta tradición. Las rutas que han seguido los peregrinos, así como toda la programación que estos días se adelanta, fueron debidamente planificadas y revisadas cuidadosamente por funcionarios de Protección Civil, quienes se han encargado de estar pendiente del más pequeño detalle, para que en esta oportunidad no hayan situaciones que lamentar. Toda esta semana se han previsto distintos puntos de apoyo a quienes año tras año, acuden a La Grita para homenajear al Santo Cristo. FIN. Prensa Oric. Teresa Márquez Soto/Fotos: José Ramírez.

Corpointa inspeccionó avance de obras que el Gobierno Bolivariano ejecuta en Cárdenas

 DSC05749

El titular de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa) Oscar Álvarez Nisperuza, inspeccionó obras ejecutadas a través de este órgano público en el municipio Cárdenas.

Entre las obras inspeccionadas se encuentra la Cancha de futbol con grama artificial de Barrancas ubicada en las instalaciones del Paseo Brisas del Torbes que fue ejecutada mediante contrato.

La otra obra es la Basílica de la Virgen de la Consolación de Táriba en la cual se viene efectuando trabajos de remozamiento interno y externo con labores de pintura, restauración de imágenes e iluminación.

Al respecto Oscar Álvarez junto al gerente de Construcción y Mantenimiento, Miguel Aponte realizaron este recorrido para supervisar los avances de las obras que son emblemáticas para la colectividad de esta jurisdicción en vista de la importancia de las mismas.

Destacó Álvarez que las mismas serán inauguradas en los próximos días por el Gobernador José Gregorio Vielma Mora para colocarlas al servicio del pueblo tachirense. FIN/Jacqueline Mora.

DSC05746

Fotos: Corpointa.

Más de 300 atletas en bicicletas peregrinaron por el Santo Cristo (+FOTOS)

FOTO 1

Más de 300 atletas de la entidad tahcirense, durante el tercer día de peregrinación, se trasladaron en bicicleta desde la ciudad de San Cristóbal hasta la Atenas del Táchira a cumplir con las promesas ofrecidas al Santo Cristo de La Grita, en un recorrido aproximado de 6 a 8 horas.

Mediante la organización del Equipo de Royal Bikes, Eco Bikes, el Instituto del Deporte Tachirense (IDT) y la colaboración de los órganos de seguridad del estado, los deportistas se enfrentaron a 46 kilómetros de ascenso hasta el Páramo El Zumbador, 24 kilómetros de descenso para llegar a La Quinta y ascender nuevamente  un aproximado de 10 kilómetros hasta llegar a la meta final, El Santuario del Santo Cristo.

Freddy Galán, organizador del evento ciclístico, informó que por cuarto año consecutivo estos tres grupos se han unido para realizar la ruta del peregrino en bicicleta como actividad turística, religiosa y deportiva.

“Queremos que esta actividad se mantenga por muchos años. Vale la pena recorrer todos estos atractivos a través del deporte, teniendo como fin, rendirle tributo al Cristo milagroso de La Grita”, exclamó.

Así mismo, agradeció a la Gobernación del estado Táchira y los diversos entes gubernamentales por el apoyo recibido, ya que con ello se busca dar un mensaje de paz, unión y armonía para el mejor convivir de propios y visitantes.

Yeison Ríos, pedalista de Borotá, lleva cinco años consecutivos realizando esta actividad con un grupo de 20 ciclistas que se han unido a esta travesía de fe.

“Más que un reto deportivo, es una peregrinación de fe para dale gracias al Santo Cristo por todas las peticiones concedidas”, dijo.

Igualmente, Jhoneyker Guanares, atleta de Rubio, partió de la ciudad Pontalida en horas de la madrugada para cumplir un reto personal que se ha propuesto desde hace dos años.

Recalcó la buena atención que han recibido de parte de los diversos puntos de apoyo, atención e hidratación que se encuentran dispuestos a lo largo de la ruta. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Gabriel Barrero. 

FOTO 2 FOTO 3 FOTO 4 FOTO 5 FOTO 6 FOTO 7 IMG_2343 IMG_2351 IMG_2363 IMG_2371 IMG_2394 IMG_2466 IMG_2561 IMG_2939