Gobierno Bolivariano y poder popular discuten creación del Sistema Único de Salud

IMG_8219

Con el objeto de cumplir la meta del Gobierno nacional de erradicar la pobreza en Venezuela, se realizó  la Asamblea de  Salud Integral Comunitaria (Asic)  en el estado Táchira, como parte de la segunda fase del programa Domingo Rojo de Misiones.

La actividad se cumplió de manera simultánea en todos los estados del país, la cual tiene como objeto establecer el Sistema Único de Salud.

En el caso del Táchira participa el Gobierno regional a través de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), así como los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Barrio Adentro y los comités de salud de los 23 consejos comunales, correspondiente a las parroquias La Concordia y San Sebastián del municipio San Cristóbal.

Durante la asamblea se establecieron mesas de trabajo para discutir los problemas y buscar las soluciones en el área de salud, con la presencia del director general de los pueblos indígenas en zonas urbanas, Manuel Montiel, quien resaltó que las mismas forman parte de un conglomerado de acciones que buscan erradicar la pobreza en Táchira y Venezuela.

Ángel Mackeinsi, coordinador del CDI-Sabaneta, donde se realizó la  jornada, manifestó  que están priorizando la atención médica asistencial a los habitantes de las comunidades de Valle Hondo y La Hortiza, ubicadas en la Troncal 5 del municipio San Cristóbal, las mismas fueron priorizadas por encontrarse en pobreza extrema.

“Se reciben las peticiones y en conjunto con los voceros comunitarios se buscan soluciones para ir avanzando en el proyecto de las bases de misiones que tienen como objeto brindar bienestar social a los más desposeídos”, comentó.

Por su parte, Gloria Vivas, representante comunal, agradeció al gobernador José Gregorio Vielma Mora y  al presidente de la República, Nicolás Maduro, por las políticas que permiten a “los más humildes obtener beneficios en pro de su bienestar”.

Exhortó a todos los tachirenses a participar en las visitas casa a casa que se están realizando en las comunidades priorizadas para erradicar la pobreza extrema.

“En Valle Hondo y en La Hortiza, están construyendo el módulo  de las bases de misiones, donde estarán los representantes de cada uno de los beneficios que ha implementado el Gobierno Bolivariano en ayuda a los sectores más afectados”.

Cabe recordar que la jornada Domingo Rojo de Misiones  impulsada desde la Presidencia de la República, está orientada a brindar atención integral, casa por casa, a los sectores en pobreza extrema con la intención de atender durante los próximos cuatro años las necesidades de los habitantes de los municipios priorizados en el país, en el caso del Táchira son Ayacucho, Pedro María Ureña, Bolívar, San Cristóbal, Torbes  y Fernández Feo. /FIN/Marily Ortegana/Fotos: José Ramírez

 

Gobierno del Táchira planifica celebración de los 404 años del Santo Cristo de La Grita

IMG_9749

A juicio del gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, el 404 aniversario del Santo Cristo de La Grita será una excelente oportunidad para mancomunar esfuerzos en pro de la integración y la paz de los tachirenses.

“Será un acto prolongado durante seis días para conmemorar el arribo a un nuevo año del Cristo del rostro sagrado, del Cristo milagroso y orgullosamente patrono de los tachirenses. Será un honor para nuestra gestión apoyar y celebrar conjuntamente con organismos nacionales y regionales”.

La ruta del peregrino estará a cargo de organismos regionales y nacionales, junto con el respaldo de la empresa privada, en una unión que apunta hacia  el éxito del evento turístico-religioso.

El equipo multidisciplinario organiza lo que será la seguridad, alimentación, hidratación, guía turística, información y atención médica,  a lo largo de las 4 zonas que comprenden el recorrido de los feligreses: Cordero, El Zumbador, El Cobre, La Quinta-La Grita.

Recalcó que será una actividad propia de la entidad para el país y el mundo, “en el que mostramos nuestra idiosincrasia y nuestra fe, los principios y valores que nos caracterizan como gente de buena voluntad, bajo el respaldo decidido del Gobierno Bolivariano del Táchira”.

Para el primer mandatario regional, “esta es la mejor celebración religiosa del país, por cuanto el estado Táchira y más específicamente el municipio Jáuregui, recibe año a año a una feligresía devota y fiel que le rinde tributo al Santo Patrono proveniente de todo el país y de la vecina República de Colombia”.

“Sueño este año con una organización cuyo recorrido del peregrino sea similar a la ruta de Santiago en España, en la que todos los feligreses compartan un paseo familiar, religioso y disfruten de los bellos paisajes y parajes tachirenses”, explicó el Gobernador del Estado.

Informó Vielma Mora, que este año será inaugurada la tercera etapa del templo del Santo Cristo, una obra del gobierno nacional y herencia del Comandante eterno Hugo Chávez.

El gobierno regional se encargará de dar la trascendencia que merece esta celebración religiosa referencia nacional, pero lo más importante, que participe del ánimo, disposición y actitud del pueblo para recibir a nuestro Señor y con fe salir adelante, subrayó Vielma Mora.FIN/Laura Escalante. Fotos: Doris Hernández.

Direcciones municipales se desplegarán en peregrinación del Santo Cristo de La Grita

IMG_1185

Con el propósito de articular y coordinar las acciones de la seguridad, atención pre-hospitalaria y puntos de auxilio médico, todo en el marco de la peregrinación del Santo Cristo de La Grita, las direcciones municipales sostuvieron una reunión en la Sala Situacional de la sede de Protección Civil Táchira.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, indicó que se acordó que cada dirección municipal tendrá el compromiso de desplegar a su personal en su área de influencia, para establecer los diferentes puntos de atención y así garantizar la seguridad a todos los peregrinos que asistirán a la actividad.

Las direcciones que asistieron a la reunión fueron las de los municipios Jáuregui, Seboruco, José María Vargas, Libertad, Lobatera, Francisco de Miranda, Las Mesas y Michelena; también asistieron los Bomberos de La Grita y la oficina de turismo del municipio Jáuregui.

Las medidas que se estarán realizando son orientadas directamente por el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, todo en el marco de dar fiel cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, “Contribuir Con La Preservación De La Vida En El Planeta Y La Salvación De La Especie Humana”. FIN/ Prensa Protección. Fotos: Prensa Protección Civil.  

 

Gobernador Vielma Mora garantiza culminación del Distribuidor El Corozo

vielmaaa3

Una vez lleguen los recursos para proseguir con la segunda etapa de las obras,  el Gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora garantizó la culminación del Distribuidor El Corozo y la ampliación de la Troncal 5 como una prioridad de su mandato.

Vielma Mora desmintió así declaraciones hechas por diputados del bloque opositor del Consejo Legislativo Estadal sobre una supuesta paralización de estas obras.                                                                                                                                                                               

Acotó que ahora se debe esperar que la empresa privada y ejecutora de esta obra, haga las evaluaciones respectivas que serán revisadas y pagadas  por el Instituto de Vialidad del Táchira y demás procesos administrativos para seguir con los trabajos del Distribuidor El Corozo.

“El diputado que hizo la denuncia desconoce estos procesos administrativos. No  sabe cómo se maneja la administración pública  y está acostumbrado a denunciar sobre cosas que realmente no sabe”, recalcó. 

Explicó que cuando se concluye una primera etapa de la obra, la empresa debe presentar una evaluación a la gobernación, en este caso al Instituto de Vialidad Tachirense (IVT) para que se entregue el finiquito y la cancelación respectiva de los trabajos y seguidamente la contratista formula el petitorio para continuar con la segunda fase.

Pidió a la colectividad no dejarse engañar con este tipo de denuncias malintencionadas de la oposición, ya que  sólo buscan entorpecer  y desprestigiar la gestión del Gobierno Bolivariano.

“El pueblo del Táchira puede estar tranquilo. Yo informaré en el momento cuando esos recursos sean aprobados para continuar con las obras del Distribuidor El Corozo y la ampliación de la Troncal 5”, apuntó Vielma Mora.

Recordó que hace 2 meses solicitó los recursos para la segunda etapa. “Ya el ministro Haiman El Troudi los va a aprobar y vamos a continuar esta obra entre la Gobernación del Táchira y el Ministerio de Transporte Terrestre”.

Ampliación de la Troncal 5

Anunció que integrando esfuerzos entre el Gobierno nacional y regional serán culminadas las obras de ampliación en 6.5 kilómetros de la Troncal 5 con el fin de garantizarle un mejor desplazamiento a los usuarios de esta importante vía que comunica al Táchira con Los Llanos y la zona central.

“Nosotros vamos a terminar la ampliación de la Troncal 5, cuya primera etapa ya está lista y concluida”, puntualizó. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos: José Ramírez.

Vielma Mora: “era utilizado puente de Ragonvalia para narcotráfico, trata de blancas y contrabando”

IMG_6490

El gobernador del Estado José Gregorio Vielma Mora dijo que está esperando información oficial del alto mando militar sobre el derrumbamiento del puente de Ragonvalia, vecina República de Colombia.

Destacó que era un pasadero de contrabando, narcotráfico y trata de blancas, éste último delito utilizado con frecuencia en el Estado Táchira, principalmente en los municipios Urdaneta y García de Hevia.

Informó el Primer Mandatario regional no querer adelantarse a los acontecimientos y esperar a los voceros oficiales en este caso al Mayor General Wladimir Padrino López, sobre los resultados de esta operación que permita tener la información clara y real.

Estas declaraciones las ofreció el gobernador Vielma Mora, desde la población fronteriza de la Fría durante la transmisión de mando de todas las Redis, con la presencia de la Ministra del Poder Popular para la Defensa almiranta en jefa Carmen Meléndez y el general en jefe Wladimir Padrino López, comandante del CEOFAN.

Será en las próximas horas cuando el alto mando militar que se encuentra en Táchira realizando acciones que benefician altamente la buena marcha de las gestiones de seguridad en la frontera como lo han venido haciendo, que se tenga información oportuna sobre las acciones a seguir en el combate del delito”, dijo finalmente Vielma Mora.

FIN/Laura Escalante. Fotos: José Ramírez.

Gobernador Vielma Mora recibió orden Cruz del Comando Estratégico Operacional de las FANB

Vielma 1

El Gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora recibió la condecoración con la orden Cruz del Comando Estratégico Operacional de La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en la transmisión de mando de las Regiones Estratégicas y Defensa Integral (Redi), de todo el país que se efectuó en el Aeropuerto Internacional Francisco Javier García de Hevia en La Fría.

 La ceremonia contó con la presencia del alto mando militar integrado por la Ministra del Poder Popular para la Defensa, Almirante en Jefe Carmen Teresa Meléndez; Mayor General Gabriel Oviedo, Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana; Mayor General Eutimio José Criollo, Comandante de la Aviación; Mayor General Gerardo Izquierdo Torres, Comandante del Ejército; y Mayor General Yomar José Rubio Silva, Comandante de la Milicia.

Las Zonas Estratégicas y Defensa Integral de Venezuela quedan integradas de la siguiente manera: en Occidente, el G/D César Vegas González, sustituye al M/G Yosmar José Junior Silva; en los Andes  el G/D Efraín Velazco Lugo, asume el cargo del  M/G  Miguel Vivas Landino.

En Los Llanos el G/D Luis Rodríguez Molina, suplanta al M/G Luís Manuel Medina; en Guayana G/D Marcelino Pérez Díaz, lo sustituye el  M/G, Pedro Alfonso González; en la región central el G/D Antonio Benavides Torres reemplaza al M/G  Gerardo José Izquierdo.

 La región oriental la dirigirá el Vicealmirante de la Armada Franklin Asdrúbal Montplaisier; quien reemplaza  al Vicealmirante Jairo Avendaño Quintero y la  Región Marítima Insular estará a cargo del Vicealmirante de la Armada Víctor Ortíz Rojas, quien sustituyó al Vicealmirante de la Armada  Ángel Alfonso Belisario.

 En el acto Vielma Mora dijo; “bienvenidas las nuevas autoridades que desde hoy asumen la responsabilidad de quienes aquí estaban, agradecido con Miguel Vivas Landino por el trabajo realizado en Táchira; ahora pasa a ser inspector de la Fanb con el objeto de ayudar y fortalecer esta región”.

Sobre el G/D Efraín Velazco Lugo, quién viene de ser Director del Despacho del Ministerio del Interior de Justicia y Paz y ahora jefe de la Redi Los Andes, expuso que “es un hombre versátil en la carrera militar, trae buenas intenciones para el Táchira”.

Destacó que “viene con 40 millones de bolívares aprobados para  la sede de la Redi Los Andes que va a estar ubicada al lado del Distribuidor de la ULA, además viene con un equipamiento para fortalecer la seguridad territorial, la seguridad de la soberanía” dijo.

Finalmente el Gobernador del Táchira dijo que junto a las nuevas autoridades castrenses se evaluarán los cambios en la Brigada de Infantería  y el Comando Regional Número 1, para participar en la toma de decisiones y tener el mejor cuadro de oficiales en la lucha contra la inseguridad en la zona.

Por su parte la Ministra de la Defensa Carmen Meléndez, aclaró que este importante evento se efectuó en la entidad andina  porque  “el comandante en jefe Nicolás Maduro hizo un sorteo preliminar y  ganó Táchira,  por eso vinimos  y hoy estamos aquí, estos cambios son bien importantes porque se reestructura la Fuerza Armada, además de fortalecer la nueva territorialidad de las  regiones”.

Fin: Leandra Ramírez/ Fotos José Ramírez

Vielma 2

Vielma 3

Vielma 5

Lotería del Táchira entrega donativos en Rubio

loter5

Fiel a su principio de llevar bienestar social integral a toda la familia venezolana, la Lotería del Táchira continúa llevando salud a todos los rincones de nuestro estado, en esta oportunidad realizando múltiples donativos en la población de Rubio, municipio Junín.

El acto tuvo lugar en la cancha del sector Ruíz Pineda de Rubio, donde además de estar presente la Lotería del Táchira con su caravana de la salud, en la cual ofreció sus servicios médicos odontológicos a los habitantes del sector, Fundes hizo entrega de 119 becas para adultos mayores de todo el municipio Junín.

El ente lotero por su parte hizo entrega de donativos que constaban de aportes para intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos, por un monto de 470 mil bolívares, así como también realizó la entrega de material de oficina y kits deportivos a la comunidad de La Petrólea, por parte del vicepresidente de Lotería del Táchira, Heberth Zambrano.

“Estamos muy contentos de seguir brindándole todo el apoyo al municipio cafetalero del Táchira, realizando de manera más seguida estos donativos que son articulados por el gobernador José Gregorio Vielma Mora a través de las diferentes instituciones benéficas del ejecutivo, y en el caso de la Lotería del Táchira una vez más le da apoyo total a Junín”. Dijo Heberth Zambrano.

Es así como Lotería del Táchira sigue brindando su mano amiga a todos aquellos que la requieran, recorriendo una y otra vez los municipios del Táchira para llevar millonarios y beneficencia

loter2

loteri

171 Táchira evalúo resultados del Patrullaje Inteligente junto a organismos de seguridad

171

El Centro de Seguridad y Atención de Emergencias 171 Táchira a través de su directora ejecutiva Doris Suescún dictó un taller informativo en la sede de Politáchira junto a los demás organismos de seguridad, para evaluar ventajas y desventajas del funcionamiento de los 21 cuadrantes del Patrullaje Inteligente implementado por el Ministerio de Interior Justicia y Paz en la región.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios que fungen como despachadores de Politáchira, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana y Policía Municipal en la sede del 171 Táchira, quienes intercambiaron toda la información relacionada con el Patrullaje Inteligente en los municipios Torbes, Cárdenas y San Cristóbal.

Doris Suescún directora ejecutiva de Emergencias 171 Táchira, expresó que se evaluaron las debilidades y fortalezas del Patrullaje Inteligente en los municipios con alto número de criminalidad, además de fijar más compromiso por parte de los organismos de seguridad en la asistencia de las solicitudes según cada cuadrante.

“Luego de esta reunión nos comprometimos en divulgar a través de las redes sociales los números telefónicos y el organismo a quien le toca asistir a cada emergencia, dando otra opción al solicitante, sin olvidar que los números 1-7-1 y 9-1-1 funcionarán normalmente” expresó Suescún, añadiendo que a través de estas líneas también se da información sobre cada cuadrante.

Expresó de igual forma que Emergencias 171 Táchira empezará una campaña divulgativa  con los Consejos Comunales para que los ciudadanos conozcan a quien acudir ante cualquier emergencia. “El tiempo de respuesta va variar entre uno a tres minutos, debido a que los organismos estarán patrullando constantemente por cada sector” añadió Suescún.

Por último hizo un llamado a los solicitantes para que al momento de comunicarse a través de las líneas telefónicas del 171 Táchira den la información pausadamente y de forma acertada, para poder enviar la patrulla según el cuadrante que corresponda, cumpliendo con las políticas del Gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora. FIN Gabriela Guio. Fotos: Prensa 171 Táchira

 

Protección Civil adquirió nuevos equipos de protección para funcionarios

pcq

Con una inversión que supera los dos millones 300 mil bolívares fuertes, Protección Civil Táchira logró adquirir equipos de protección personal para equipar a más de 40 personas funcionarios de Protección Civil Táchira.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, además señaló que el objetivo de la adquisición de los equipos es garantizar la seguridad y salud de los trabajadores de instituto al momento de responder a una emergencia que se requiera en un momento determinado.

Entre los equipos que fueron adquiridos por la institución se encuentran las botas de seguridad con más de 40 pares, las cuales sirven para incendios de estructura, vehículos, de vegetación, inundación y operaciones con materiales peligrosos.

Otras de las adquisiciones están las mascaras de cara completa para la protección facial y respiratoria, con sistema de filtro para vapores orgánicos, humo y partículas suspendidas en el aire, guantes de Nitrilo, resistentes a sustancias químicas; trajes de protección corporal desechables; protectores de cuello, cabeza y cara, para exposición de altas temperaturas.

Todos los equipos son de alta tecnología y de última generación, certificados por órganos internacionales y nacionales que garantizan la calidad y eficacia de los mismos.

La adquisición de los equipos son orientados directamente por el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, todo en el marco de dar fiel cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, “Contribuir Con La Preservación De La Vida En El Planeta Y La Salvación De La Especie Humana”. FIN/ Prensa Protección. Fotos: Prensa Protección Civil.  

pcqf

El Táchira rindió homenaje a Simón Díaz (+Fotos)

simon1kk

Con el objetivo de reforzar los valores éticos y morales, así como  la identidad nacional y regional en los niños, docentes y comunidad en general, la primera dama del estado Táchira y presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), Karla Jiménez de Vielma, realizó este miércoles 10 de julio el primer Festival de Coros Infantiles por la Paz y la Vida, en homenaje al célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano, Simón Díaz, en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal.

Karla Jiménez de Vielma, realizó la apertura del evento y expresó que “hicimos un homenaje al Tío Simón en su ausencia, pero reconociendo lo que es para un venezolano identificarse con su música, letra y esencia, por ello quisimos enaltecer las voces de nuestros niños tachirenses de las Escuelas Estadales, todo lo que ellos hace,  lo realizan de corazón”.

Indicó que alrededor de 250 niños interpretaron las canciones de Simón Díaz, en compañía de la Orquesta Sinfónica Típica de Palmira, “como una representación de lo que se logra unificar la intención del Gobierno con la comunidad, en formar mejores hombres  y mujeres”.

 “La  Fundación de la Familia Tachirense siempre apoya las buenas ideas, y en alianza con la Dirección de Educación, que es nuestro mejor amigo y aliado, estamos demostrando cuáles son las herramientas positivas para educar a nuestros hijos en cultura, arte, deporte y educación”. Señaló Jiménez de Vielma

 “Simón Díaz, dejó un legado musical que lo hace inolvidable, Simón Díaz es Venezuela, a los venezolanos nos falta mucho querer lo nuestro, nos falta identificarnos con lo que se hace en este país, y él fue un hombre de origen sumamente humilde como la mayoría de los que estamos hoy aquí presentes, la diferencia es que Simón Díaz, tuvo actitud para triunfar y llegar hasta donde quiso llegar, a los corazones de los que amamos Venezuela”. Dijo la Presidenta de la FFT.

Igualmente habló de una de las mujeres emprendedoras del país, “les hago referencia de una frase que escuchamos de una mujer que admiro mucho, y tuve el placer de conocerla por cuestiones de trabajo, la señora Christine de Vollmer, es de la familia de Ron Santa Teresa, tienen cinco generaciones en nuestro país, son de esos venezolanos que no se van del país porque creen en esta tierra, nos dijo que Venezuela es el mejor país del mundo, solamente que los venezolanos aún no lo saben, y Simón Díaz lo sabía, quien le dedicó toda su vida a Venezuela”.

Cerró su discurso con una frase que identifica a la Fundación de la Familia Tachirense, “les pido que sigamos como bien lo hacemos en la FFT, continuemos Juntos Construyendo Paz”

Luego del gran repertorio de variadas composiciones musicales que interpretaron los niños como “Tonada de Luna Llena”, “El Superbloque”, “Mi Querencia”, “Como pequeña Gota de Rocío”, “El Becerrito”, “La Lapa” y “Caballo Viejo”, la Primera Dama del estado Táchira, hizo entrega de reconocimientos a las Unidades Educativas Estadales participantes.

Es por ello que la Fundación de la Familia Tachirense desea enaltecer y rescatar el acervo cultural, entre ellos el del ícono Simón Díaz, por ser considerado como uno de los legados más importantes para la música popular venezolana y para el repertorio musical del resto del continente.  FIN Marcela Moreno/ Foto: José Ramírez 

simon1ñlñ simon1lkl simon1i simon1 simon1hh simon1hkjh simon1hyu