Tres funcionarios policiales heridos en ataque a Residencia Oficial de Gobernadores

DSC_7421 (1)

Durante la tarde de este miércoles presuntos estudiantes encapuchados  de la Ucat, Unet y la ULA atacaron la sede de la Residencia Oficial de Gobernadores del estado Táchira donde resultaron heridos  3 funcionarios de la Policía del estado.

La información fue dada a conocer por el director de la Policía, Carlos Colmenares quien además informó que los funcionarios fueron trasladados a un centro asistencial para que fueran evaluados.

Detalló que varios policías se encontraban haciendo un cordón de seguridad para evitar el paso hacia el recinto oficial y en “esos momentos se produjo la acción violenta de los estudiantes que llegaron con actitud violenta para seguir su paso hacia la Residencia de Gobernadores”.

“Nosotros no es que estamos cuidando los bienes del Gobernador sino los bienes del Estado que están en esta Residencia. Es un ataque sin razón porque a la señorita Angelly Pernía ya le otorgaron una medida cautelar. No sabemos por qué es el ataque”, dijo.

El funcionario policial hizo un llamado a la paz, “a la armonía porque todos lo que queremos es paz Nosotros tenemos un norte y es precisamente la paz, esa paz que el ciudadano Gobernador del Estado ha estado pregonando en el Táchira”.

En la Residencia  Oficial de Gobernadores desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se ha estado desarrollando una actividad con el Consejo Federal de Gobierno, evento que cuenta con la presencia de los 29 alcaldes de la entidad y representantes del Fondo de Compensación Territorial.

De igual manera en horas de la mañana el Gobernador ofreció importantes declaraciones sobre la medida cautelar otorgada por el Juez Décimo de Control del estado  para la estudiantes de la UCAT Angelly Pernía quien fue apresada mientras se producían actos violentos en la entidad.

Esta medida sustitutiva  de libertad con sometimiento a juicio deberá ser acatada por Angelly Pernía y así mismo deberá responder por los hechos imputados por la Fiscalía. FIN/ Eliana Millán Montiel/Fotos: Enrique von der Heyde

Avanzan investigaciones de últimos hechos terroristas en Táchira

IMG_8925

Anunció el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, que se está muy cerca de los responsables de la quema de las 09 unidades de transporte en el barrio Las Flores, de quien lanzó la granada M26 cerca de la planta de llenado de Gas Comunal y de quien habló sobre volar 03 puentes para aislar la entidad andina.

El primer mandatario regional se expresó sobre el particular en la quinta reunión del Consejo Estadal de Políticas Públicas, celebrada en la Residencia Oficial de Gobernadores.

Sobre el ciudadano que precisó de  tumbar tres puentes en la entidad dijo que “tenemos el video. Es colombiano y tiene cédula de identidad venezolana 81 millones”.

–Estamos evaluando otros procedimientos para desenmascararlos. Aquí hay un plan violento y debemos detenerlo.

Para el gobernador “hay gente que se ríe cuando decimos esto porque cree que es mentira”.

“Cuando hablamos que iban a  tumbar tres puentes, no es mentira; que trabajamos por la paz, eso lo hacemos todos los días; y que diariamente luchamos frente al contrabando y el fortalecimiento de la entidad, está a la vista de todos los tachirenses”, aseveró.

Destacó la presencia de los 29 alcaldes en la reunión del Consejo Estadal de Políticas Públicas. “La asistencia de todos los burgomaestres es un logro importante, esto no ocurría en el anterior gobierno regional”.

Agregó Vielma Mora que el director ejecutivo del Fondo de  Compensación Interterritorial, Guy Alberto Vernaez, anunció que a cada alcaldía se le aprobarán dos proyectos por la cantidad cercana a los  20 millones de bolívares cada uno.

“Así estamos trabajando nosotros para darle garantía, sosiego, libertad, desarrollo y alto espíritu de trabajo al estado Táchira para seguir adelante”, puntualizó. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Antherson Márquez.

Estudiantes reciben formación en valores y autoprotección

DSC06822

Con el objetivo de crear espacios para la recreación y la convivencia escolar, la Dirección de Educación conjuntamente con la Dirección de Protección Civil, llevaron a los niños y niñas de la escuela “Manuel Felipe Rúgeles” ubicada en el sector Genaro Méndez, el programa “La Vida es una Fiesta”, actividad que se enmarca en el desarrollo de los valores y la autoprotección del estudiante.

Durante toda la mañana los estudiantes de los niveles de educación inicial y básica, desarrollaron actividades relacionadas con los valores como; la tolerancia, el respeto, ecología y conociendo mis derechos.

Henry Parra, titular de la cartera de Educación regional, indicó que la mancomunidad que sostiene el ente educativo y la Dirección de Protección Civil, ha sido satisfactoria, ya que el programa que adelanta el Gobierno regional en las escuelas estadales del municipio San Cristóbal, ha permitido que niños tengan espacios de recreación para que puedan despejar sus mentes y no sean absorbidos por los problemas que se presentan en la sociedad.

Explicó que a través de este programa suscrito entre ambas instituciones, los niños están recibiendo orientaciones basados en los valores éticos, esto como parte de las políticas educativas que se imparten mediante los mensajes del llamado de Paz del Presidente Nicolás Maduro y del gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Agregó que la Dirección de Protección Civil, está prestando una colaboración fundamental en la formación de los niños y niñas, quienes reciben de los funcionarios especializados, la preparación de la autoprotección ante cualquier desastre o evento sísmico que se pueda presentar.

Resaltó que gracias al apoyo de la directora de la Zona Educativa, Ana Leal, el ente preventivo está trabajando en la formación de autoprotección de los adolecentes que cursan sus estudios en las diferentes escuelas y liceos nacionales.

Entre tanto Arturo Rodríguez, en representación del director de Protección Civil, Yesnardo Canal, dijo que este plan se ha venido desarrollando en las escuela desde hace un mes, donde los niños reciben indicaciones sobre la autoprotecciones y el debido proceso de evacuación que deben ejecutar a la hora de un terremoto o evento natural.

Precisó que esta actividad es parte del inicio de una serie de talleres que posteriormente recibirán los docentes, esto con la finalidad de que elaboren un plan de emergencia escolar y puedan solventar en momentos críticos.

Mencionó que esta formación de autoprotección que se lleva a cabo dentro del programa “La Vida es una Fiesta”, se extenderá a las escuelas que se encuentran en las zonas rurales como; Loma del Viento, Loma de Pio, entre otras escuelas, las cuales requieren de un plan especial debido a que se encuentran vulnerables ante el efecto de la llegada de las lluvias.

Concluyo que el esfuerzo y el trabajo mancomunado entre la Dirección de Educación y Protección Civil, ha logrado unir esfuerzos para el bien común de los niños, quienes están recibiendo formación en los valores y la complementación de la autoprotección dirigida por los funcionarios del ente preventivo. FIN/Johan Rodríguez.

DSC06813

Foto: Prensa Dirección de Educación 

Caimta distribuyó cemento a familias del Barrio Lourdes

IMG_7691

Dando cumplimiento a lo establecido durante los Diálogos de Paz realizados el pasado mes de marzo en el estado y por instrucciones del gobernador  José Gregorio Vielma Mora, la Compañía Anónima Industria Minera del Táchira (Caimta), benefició con cemento a familias del Barrio Lourdes.

Richard Alemán presidente de Caimta indicó que esta iniciativa surge como respuesta a las necesidades de las comunidad.

“El día de hoy estamos beneficiando las familias del Barrio Lourdes y sectores aledaños con una gandola cargada de cemento, logrando cubrir la necesidad de más de  200 familias”, precisó.

Informó el vocero que en vista de la demanda de este producto  en el estado, el Gobierno Bolivariano del Táchira tomó la decisión de traer cemento de otras ciudades.

El cemento que se distribuyó el día de hoy, proviene de los estados Zulia  y Falcón y es adquirido a través de Caimta, informó Alemán.

Dijo que representantes de la industria minera se reunirán con los Consejos Comunales a fin de conocer sus necesidades y concretar la solución a  sus demandas.

“También estaremos apoyando a los empresarios privados para contribuir en la culminación de sus obras”.

Indicó que en el caso de las comunidades, éstas deben estar organizadas y llevar la solicitud a Caimta, al igual que las empresas privadas, las cuales deben tener al día la documentación de la obra.

Recalcó que esta no es la primera jornada que se realiza, “en los dos últimos meses hemos vendido más de 23 mil toneladas de cemento en todo Táchira”.

Jorge López, habitante  del sector, manifestó sentirse muy satisfecho con estas acciones  y las calificó de positivas, “con esta jornada no solo se está beneficiando la comunidad del Barrio Lourdes, sino que también se favorecen los sectores Cristo Rey, José Gregorio Hernández  y La Guacara”.

Para finalizar el presidente de Caimta  informó que este tipo de actividad se continuará ejecutando en todos los municipios tachirenses con el fin de incrementar el desarrollo del estado potencia de Venezuela. FIN/Nakary Contreras.

IMG_7746 IMG_7743

Fotos: Doris Hernández.

 

Clásicos “Corre por la Vida” y FVC en la mira del club tachirense

IMG_2972

La escuadra pedalista lotera, obedeciendo a su tradición y nivel ciclístico, ha decidido participar con todos sus caballos en las diferentes justas calapedicas nacionales; es así como participó en el tradicional Clásico del Día del Trabajador, de El Vigía, en el estado Mérida y mas recientemente en la  Vuelta a Barinitas.

De este modo  y una vez finalizado el giro en honor a San Eleuterio en la población llanera, la emoción del ciclismo se traslada a la población de Guanare, estado Portuguesa, donde se desarrollará el Clásico ciclístico “Corre por la vida, dile no a las drogas”, evento organizado por la Iglesia Adventista Séptimo Día.

En esta competición que tiene como objeto colocar a los equipos tachirenses a tono para las competencias nacionales que se avecinan, como la Vuelta a Venezuela, Vuelta a Tovar y Vuelta al Táchira los estrategas del club más antiguo del mundo ha seleccionado una decena de corredores divididos en las dos tradicionales escuadras de Lotería del Táchira y Kino.

De este modo los corredores escogidos por Omar Pumar, técnico de Lotería, para pelear en esta contienda ciclística son Sebastián Anaya, Artur García, Carlos Molina, José Alirio Contreras y Maky Román; mientras que Aldrin Salamanca, director deportivo de Kino Táchira llevará en su nómina a el sprinter larense Jesús Pérez, acompañado de Jonathan Salinas, Juan Carlos Ruíz Yosvangs Rojas y Omar Moreno.

Destacó Omar Pumar que con estas nominas también se participará en el Clásico Aniversario de la Federación Venezolana de Ciclismo prueba que se disputa en las modalidades de masculino y femenino en las categorías elite y sub 23 razón por la cual a los muchachos se une la recientemente seleccionada atleta del año, Lilibeth Chacón ciclista tachirense multicampeona panamericana y orgullo del municipio Fernández Feo del estado.

Acotó finalmente el director deportivo tachirense que ambas pruebas están siendo federadas, cuentan con  el aval de la Unión Ciclista Internacional y otorga puntos en el ranking de competición. FIN/Prensa Lotería/ Foto: Prensa Lotería 

Uribe Díaz exige respeto para los galenos del Táchira

IMG_20140410_092704

Luego de las declaraciones emitidas por el diputado del CLET, Miguel Reyes, en un medio televisivo de la entidad y en las cuales asegura que el director del Hospital Central San Cristóbal, Gustavo Uribe Díaz, emitió una información falsa sobre el caso de la joven Angely Pernia debido a que forjaron el informe médico legal.

Gustavo Uribe Díaz, se pronunció con asombro ante tales declaraciones, las cuales catálogo de irresponsable, y le exigió al parlamentario respeto para el gremio médico del Táchira.

Explicó Uribe Díaz, que el diputado regional Miguel Reyes lo inmiscuye en una declaración que se ofreció el día martes 13 de mayo (ayer), en el primer centro de salud, dejando claro que él nunca se presentó ante los medios a emitir ninguna opinión, ya que el vocero sobre el caso Pernía, desde el punto de vista médico fue el jefe del servicio de ginecoobstetricia de este centro asistencial.

Detalló que la opinión científica que dio el jefe del servicio, estuvieron y están basadas en evidencias, las cuales reposan en el informe médico legal de la paciente.

“Como buenos diputados irresponsable, Reyes se atreve a dar ese tipo de opiniones tendenciosas, colocando al gremio médico en entre dicho, al emitir una opinión como decir que se forjo el informe médico de la paciente que se tiene hospitalizada en este centro de salud”.

Refirió el director general, que pareciera que este parlamentario tiene una fijación contra su persona, porque siempre que tiene la oportunidad de salir ante los medios lo nombra.

Así mismo, expresó que muy responsablemente hace un llamado al colegio de médicos para que lo declaren persona no grata y le den voto de censura por la actitud que está tomando contra los médicos del Táchira, al intentar decir o manifestar que son forjadores de informes médico legales.

Uribe Díaz invitó al diputado a que consigne las pruebas que dice tener en la fiscalía que lleva el caso y que demuestre fehacientemente que hay tal forjamiento.

Por otra parte, refirió el director general del primer centro de salud, que siempre ha sido un dirigente gremial, y que la carpa que montaron los médicos hace años, no fue la carpa de la dignidad, sino la Carpa de la Vergüenza, porque en el gobierno del Dr. Ricardo Méndez Moreno el sueldo del médico era de 170 mil bolívares para esa época y responsablemente colocamos esa carpa.

“De más está decirle que da pena que un diputado no conozca la historia del Táchira, porque precisamente el segundo periodo de mandato de Méndez Moreno no fue en el 2004, fue de 1996 a 1999”

Así mismo, Uribe Díaz dejó claro que hace responsable a Miguel Reyes, de lo que le pueda pasar a su persona o algún miembro de su familia así como al equipo de trabajo de este centro de salud, porque con ver las declaraciones por el canal regional, “el manoteo demente con ensañamiento me lleva a reservar los derechos a tomar si me pasa algo”. FIN/Andrea Hoyos. / Fotos: Prensa Hospital Central

Primera Dama del Táchira: “El Gobernador abogará por Angelly Pernía”

IMG_8691

Atendiendo el llamado de la joven Angelly Pernía, estudiante detenida durante las manifestaciones en la Universidad Católica del Táchira, la primera dama del Estado, Karla Jiménez de Vielma, acudió este martes 13 de mayo al Hospital Central de San Cristóbal, donde conversó también con la mamá de la joven.

Luego de salir de la habitación, Karla de Vielma, dio declaraciones ante los medios de comunicación y aseguró que  la joven se encuentra en perfecto estado de salud y bien atendida por los médicos del primer centro asistencial.

“Ella me comentó lo que había pasado. Observamos la preocupación que tiene porque la están usando políticamente para beneficios de los que siempre buscan cinco minutos de fama”.

Explicó la Primera Dama, que Angelly presenta una infección urinaria, según parte médico, “es una infección de 15 días en proceso, fue intervenida quirúrgicamente porque tenía un quiste en un ovario; presentó inflamación en una de las trompas del útero”.

Precisó que la joven estudiante está bien atendida en el Hospital Central, “su preocupación es por la parte legal. El Gobernador tiene la mejor disposición de ayudarla tal y como lo hicimos con los hermanos Manrique, donde se abogó para que se estudiara la situación de estos jóvenes”.

En el caso de la estudiante detenida, el Mandatario Regional solicitará se evalúe la situación. “El Gobernador va a pedir el estudio del caso, la medida privativa de libertad pudiera ser sustituida por una medida cautelar, y tenemos la esperanza que con Angelly  se logrará”.

“Es una muchacha de 19 años; comprendo que los jóvenes se dejan llevar y  a veces se equivocan. Ella está entendiendo la consecuencia de los actos. El caso de Angelly debe servir de experiencia para todos, en especial, para aquellos que aún expresan sus diferencias con violencia”.

Karla de Vielma, reiteró el llamado a no seguir con la violencia, en ningún escenario. “No es lanzando pupitres y dañando instituciones como se logran los cambios, en tal caso, es con  votos”.

La gente civilizada usa las palabras y no las piedras, ni bombas molotov para expresarse. Las aulas de clase se hicieron para debatir con ideas y palabras y no con violencia”.

Exhortó a los jóvenes a no dejarse manipular por voceros políticos que “no tienen ningún interés particular en preocuparse por la salud, sino en usar a una niña de 19 años como escenario para refrescar su imagen ante los medios y ganar espacio”.

“Ninguno de los políticos y diputados de oposición que vinieron al Hospital Central, han hecho alguna solicitud formal para ayudar a la joven detenida, sólo se dedicaron a alborotar la calle”, aseveró.

Para la Primera Dama “los dirigentes opositores sólo les preocupó  dar una rueda de prensa sobre este caso  y seguir con su vida política como siempre. Los políticos que se encarguen de la política y las madres de cuidar a sus hijos. Cada quien debe hacer la parte que le corresponde, en garantía del estado Táchira y el país”.

Además dijo que “como madre acudí al llamado de Angelly, es mi compromiso y así fui formada; es mi deber como ciudadana, esperamos que haya más gente que tenga intención de ayudar y no utilice estos escenarios para dañar y hacer mala política”.

Finalmente pidió a las personas que se encargan de difundir información falsa por las redes sociales,  que respeten el dolor de la familia y en especial el de Angelly Pernía, “ella al salir de alta, va a explicar exactamente lo sucedido”. FIN Yoly Franco/ Marcela Moreno. Foto: Gabriel Borrero

Gobierno del Táchira reitera llamado a clases ante el riesgo de perder el año escolar

IMG_6236

“Está en riesgo de perderse el año académico si los estudiantes de los primeros años de la Universidad Católica del Táchira, no retoman este miércoles 14 de mayo sus habituales actividades universitarias”.

Así lo advierte el ex consejero universitario y consultor jurídico de la gobernación del Táchira Franklin Jairrán, quien motivado al constante llamado a la paz y al entendimiento por parte del gobernador José Gregorio Vielma Mora, reiteró la convocatoria “a reflexionar por el tiempo perdido y el sacrificio de los padres”.

“No se dejen manipular por factores externos que no quieren la paz en las universidades ni mucho menos que culminen el período escolar, ante esto debo señalar que si pierden cinco días hábiles más, lamentablemente no podrán culminar el año de acuerdo con lo establecido en la Ley de Universidades”.

Destacó el ex consejero de la UCAT, sobre la existencia de un plan orquestado por algunos sectores para que los estudiantes que ya tienen el año reprobado, participen en este sabotaje y sigan las líneas de algunos dirigentes de la Universidad del Táchira (UNET) quienes iniciaron hoy con disturbios.

“En 1999, cuando se hizo el llamado al referéndum para que el pueblo determinara si iba a una consulta sobre la Asamblea Nacional Constituyente, la Universidad Católica expulsó a tres estudiantes sólo porque pretendían paralizar las clases para que fueran a votar a sus destinos”, recordó.

En tal sentido, “pido con mucho respeto a las autoridades universitarias  tomar cartas en el asunto, aplicar las sanciones respectivas, así como el gobernador Vielma Mora expresó la disposición de abrir averiguaciones contra cualquier funcionario si hubo excesos contra estudiantes que se mantienen en protesta”.

Exhortó a los padres, representantes, consejo universitario de la UCAT y alumnado que si quiere estudiar y culminar con éxito el período escolar dado el costo económico y moral que implica para todos, hoy los primeros años deben  iniciar con normalidad las clases, así como lo hicieron los demás. FIN/Laura Escalante. Fotos: Archivo ORIC.

Consejo Comunal de Junín ganó Concurso de Murales del Inapcet

Los representantes de cada consejo comunal explicaron su representación artística

Con un mensaje alusivo al rescate de las Misiones Sociales, el Consejo Comunal Los Pinos del municipio Junín resultó ganador del I Concurso de Murales “Poder Comunal en Acción”, organizado por el Instituto Autónomo para el Poder Comunal del Estado Táchira, Inapcet.

Durante el acto de premiación realizado en la sede de la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, el presidente del Inapcet destacó la calidad artística y la creatividad de los murales participantes en este concurso.

“En esta primera edición contamos con la participación de 9 municipios, cada uno con una propuesta bien elaborada y demostrando en sus trabajos un gran esfuerzo y empeño por reivindicar al poder comunal”, apuntó Díaz.

Resaltó que esta iniciativa busca abrir  espacios de participación popular  dentro de las comunidades, así como promover  la paz, el respeto y la convivencia pacífica.

Talento y creatividad

Manifestó el vocero que el primer lugar fue para el Consejo Comunal Los Pinos del municipio Junín con un mural identificado como Pueblo Consciente al Rescate de las Misiones Sociales, Culturales y Valores de la Vida.

El segundo lugar correspondió al Consejo Comunal La Machirí de Junín, el cual desarrolló un excelente trabajo alusivo a las herramientas que legó el Comandante Supremo Hugo Chávez al pueblo venezolano para defender a la Revolución Bolivariana.

Por su parte  el Consejo Comunal Brisas de Navay del municipio Libertador obtuvo el tercer lugar con un mural sobre las bondades de vivir en Socialismo.

Enfatizó Díaz que este concurso fue propicio para desarrollar lazos de articulación entre el poder popular y diversas instancias del gobierno como la Misión Cultura, contribuyendo  a promover  los valores artísticos y el talento presente en las comunidades.

Rufo Mariño, vocero principal del  Consejo Comunal Los Pinos dijo que a través de la Misión Cultura, Barrio Adentro obtuvo las herramientas necesarias para condensar en  un trabajo gráfico los grandes logros de las misiones bolivarianas en beneficio del pueblo.

“Aquí se ven plasmadas las imágenes de un gran líder comunitario, rodeado de las diferentes etnias, desde el indio, el negro y el mulato, así como los alcances de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Misión Agro-Venezuela, Misiones Educativas, Culturales y todos los programas sociales impulsados por la revolución bolivariana”, subrayó.

Mariño junto al resto de voceros se mostraron satisfechos de esta premiación, recalcando que el esfuerzo, la creatividad, el colorido y el empeño puesto en cada una de las imágenes plasmadas “de verdad que rindió sus frutos al ganar este Concurso de Murales promovido por el Inacept”, puntualizó. FIN / Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez

Vielma Mora: “este mes entregaremos 803 viviendas”

IMG_7826 copia 2

El gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora anunció tras su salida de una video-conferencia con el Órgano Superior de la Gran Misión Vivienda Venezuela que durante el mes de Mayo en el Táchira se entregarán 803 viviendas.

“Tenemos planteado para este mes otorgar 803 soluciones habitacionales. Estamos afinando detalles con Inavi, Misión Ribas, Fundatáchira y algunas alcaldías”, afirmó.

En este sentido, precisó que en conexión con los máximos representantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Rafael Ramírez y Ricardo Molina se conocieron los nuevos planes en esta materia para los venezolanos y para los tachirenses.

Estamos avanzando muy fuerte en la construcción de viviendas de cualquier forma y modo, también estamos buscando que las personas se asocien para construir viviendas y salir adelante”, precisó el mandatario regional.

Destacó que las acciones se emprenden desde varios ángulos dado que la necesidad de soluciones habitacionales en la entidad son muy grandes.

Están trayendo unos 49 mil sacos de cemento de fábricas fuera del Táchira, para complementar la demanda que hay para la construcción de viviendas, aseveró Vielma Mora.

Destacó el mandatario regional, la construcción de super gimnasios verticales de seis mil metros en San Cristóbal, Rubio, Rubio, La Fría y Colón.

Sumado a siete proyectos para el tema del agua, sistemas de riego y aguas servidas, de los cuales cuatro está ejecutando la Gobernación del Táchira.

En materia de salud, mencionó una gran sala que está construyendo en el Hospital Oncológico de San Cristóbal, lo que permitirá atender un mayor número de pacientes.

Así mismo, habló de la culminación de los hospitales de los municipios Ayacucho y Bolívar.

Obras a culminar en junio

Destacó el mandatario regional que todas las obras requieren gran cantidad de cemento especialmente aquellas prevista a culminar el próximo mes de junio.

“Los puentes de la Cuesta El Trapiche y de Potosí en la vía a La Florida, están siendo culminados, así como dos grandes liceos en la jurisdicción de  Fernández Feo”, agregó.

Aseguró que están trabajando en ese norte a fin de terminar las obras este año “para seguir trabajando con fe y optimismo por el estado Táchira”.

Comunicación y seguridad

Vielma Mora indicó que están construyendo seis radio-bases para mejorar la comunicación de Movilnet y Cantv en La Popa, Guarumito, La Fría, Morotuto y en Las Mesas.

Puntualizó que en materia de seguridad está siendo terminada la sede la Unes e iniciando la construcción de dos centros de atención policial para darle mayor soporte al Táchira en dicha área. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Doris Hernández.