Gobierno Bolivariano del Táchira crea Ferre Sidor para suplir materiales de construcción

IMG_9950


El ministro de Comercio entregó al gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, el código para la creación de la empresa Ferre Sidor que vendrá a abastecer el mercado regional de materiales de construcción.

El mandatario regional refirió que la asignación de este código se produjo luego de una reunión en la ciudad de Valera durante las Jornadas Regionales para la Ofensiva Económica realizadas este sábado.

“Venderemos a todas las personas, pequeños, medianos, grandes y consejos comunales, los productos de gran demanda como cemento, cabilla y otros materiales para la construcción”, aseguró.

Los trámites para su instalación comenzarán esta semana a fin de que lo antes posible los tachirenses cuenten con materiales de construcción a precios justos.

80 nuevos tractores

En otro orden de ideas, el gobernador del Táchira anunció que el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega otros 80 tractores para los productores de la entidad.

–Prometí que entregaría 100 tractores este año, de esos 40 vendimos durante la Feria de San Sebastián, antes del 25 de mayo adjudicaremos otros 25 y ahora con estos 80 más seguiremos apoyando al sector primario, acotó.

Finalmente, dijo que en los próximos días llegarán al Táchira 200 carros, entre camionetas Chery y automóviles, para venderles a los ciudadanosFIN/Dacxy Cáceres Pernía. Foto: Oric.

Conmemoran 131 Aniversario del natalicio de Eleazar López Conteras

Queniquea


Con motivo de celebrase 131 años del natalicio del primer General en Jefe de Venezuela Eleazar López Conteras, el Consejo Legislativo Estadal sesionará de manera especial en su pueblo natal: Queniquea, municipio Sucre.

Refirió el concejal de esta jurisdicción, Noel Zambrano, la actividad es organizada por  la Alcaldía Bolivariana del municipio Sucre conjuntamente  con la Coordinación Municipal de Educación, escuelas nacionales, estadales, municipales y el Consejo Municipal.

Este día entregarán la condecoración “Eleazar López Conteras” a personalidades militares del Core Uno y a integrantes del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana de Queniquea quienes han venido desarrollando un importante trabajo contra el contrabando en esta zona alta de montaña, además de civiles, políticos y educadores.

Está prevista la presencia del gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, acompañando al alcalde  José Gregorio Araque en las actividades que se realizarán en la plaza Bolívar de Queniquea

Cabe destacar que Eleazar López Contreras nació en Queniquea, estado Táchira,  el 5 de mayo de 1883. A los 16 años se une la Revolución Liberal Restauradora comandada por Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez (también llamada “la revolución de los sesenta”), en 1899 se presentó ante el general Cipriano Castro con finalidad de ofrecer sus servicios, los cuales rechazó Castro por considerarlo demasiado joven

Finalmente se incorpora al movimiento de tropas de San Cristóbal y es designado ayudante adjunto del batallón Libertador. Comienza así su vida militar. En 1900, fue nombrado edecán del Presidente Castro. Fue Jefe del Estado Mayor General interino de Juan Vicente Gómez. Al morir Gómez, López fue designado presidente de la República entre 1935 y 1941.

Durante su gobierno promulgó la Constitución de 1936, afrontó el primer paro de la industria del petróleo de Venezuela, creó la Guardia Nacional y el Banco Central de Venezuela, entre otras obras.

En 1951 regresa del exterior a vivir en Caracas, retirado de toda actividad política. Murió a la edad de 90 años, siendo senador vitalicio. FIN/Adriana Dávila. Fotos: Oric.

Táchira más cerca de la creación de Zona Económica Especial

20140503_161226


“Uno de los temas más importantes que ha sido una constante del gobernador Vielma Mora es el sector productivo del Táchira, y así se lo plantearemos al presidente Maduro, estamos convencidos y avalamos la creación de la Zona Económica Especial en el área fronteriza”.

Tal anuncio fue realizado por el Ministro de Energía y Minas, Rafael Ramírez, como parte de las conclusiones que arrojaron las mesas de trabajo en las Jornadas Regionales para la Ofensiva Económica realizadas este sábado en Valera, Trujillo.

El ministro Ramírez calificó como exitosos y productivos los acuerdos logrados entre empresarios y gobierno nacional y regional, ya que “queremos hacer de esta región andina y especialmente de Táchira un estado industrial exportador a su país fronterizo Colombia”.

“Tenemos un complejo industrial ya instalado que tiene infraestructura, empresas  y que tradicionalmente han tenido una capacidad de producción,  pero que el contrabando está liquidando”, destacó vicepresidente para el área Económica.

Dijo que dentro de las solicitudes realizadas por los productores e industriales del Táchira está la necesidad de que los insumos lleguen los diversos rubros, es por ello que, “el Gobierno nacional va a suministrar la materia prima para reactivar las  siete zonas industriales y producir calidad para el consumo nacional e internacional”.

Ramírez también detalló sobre la importancia de financiamiento para que todo el aparato productor sea reactivado; “hablamos con el ministro Marcos Torres a fin de financiar al sector productivo nacional, hacerlo con divisas tal como indico el presidente Maduro, vamos a utilizar los recursos del Fondo Chino y del FONDEN,  para que los empresarios privados puedan ampliar la línea de producción”.

Vielma Mora y empresarios  promueven creación

Luego de los resultados, donde el Táchira será fortalecido económicamente, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien, conjuntamente con los empresarios del Táchira promovió la creación de la Zona Económica Especial, dijo “tenemos la mano de obra y una de las líneas de producción más grande del país”.

Tenemos la mano de obra, pero no hay inversión por parte del estado, la línea de producción más importante de textil, calzado, carrocerías y repuestos está en el Táchira”.

Convencido de que la Zona Económica Especial es la gran oportunidad para el Estado, Vielma Mora dio razones para su pronta activación “79 por ciento de la producción de plástico del país está en el Táchira,  en los municipios Pedro María Ureña, García de Hevia y San Cristóbal”.

–También de las 10 empresas de carrocerías del país, siete están en el Táchira, además de contar con 38 por ciento de la confección de textiles en Venezuela, agregó.

La materia prima fue la necesidad conjunta planteada en las mesas de trabajo de las Jornadas Regionales para la Nueva Ofensiva Económica, es por ello que Vielma Mora confía, “si se trae materia prima a partir del 18 de mayo van a ir saliendo las líneas de producción de plástico, marroquinería y porcelana, entre otros”.

La autoridad regional insiste en que el Gobierno debe generar confianza en el empresariado, “muchas veces por nuestro discurso sacamos gente que quiere trabajar con nosotros. Generar confianza estimula la producción y esta va de la mano con mejores empleos y puestos de trabajo. Emprender la industria va a fortalecer la economía”.

Dijo que la idea de constituir la zona franca es “convertirnos en un país productor, tenemos un mercado natural que es Colombia, queremos verlo como una oportunidad, si producimos tenemos un mercado al cual abastecer, un mercado natural, ya que el medio de transporte es terrestre”.

Finalmente ambas autoridades, tanto el ministro Ramírez como el gobernador Vielma Mora, coinciden en que Venezuela podría convertirse en el país industrial a futuro, producir empleos muy  bien pagados y generar producción de exportación a Colombia, Islas del Caribe al los países del Mercosur. FIN/ Leandra Ramírez. Fotos: ORIC.

“Gobierno bolivariano y empresarios apostamos por el trabajo productivo”

20140503_135050Con la participación de 250 industriales y los entes del Gobierno Bolivariano, el Táchira mostró su capacidad de trabajo y las necesidades de cada sector para ser más productivo.

Al respecto el primer mandatario del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, señaló la necesidad de proveer de materia prima a los industriales de la entidad.

En mesas de trabajo de la II Fase de la Ofensiva Económica en Valera, capital del estado Trujillo, ministros, gobernadores, alcaldes e industriales de las entidades andinas apostaron al trabajo en conjunto para hacer de esta región del país un “eje productivo”, tal como lo señaló el vicepresidente del área Económica, Rafael Ramírez.

En este sentido, Vielma Mora destacó el interés de los ministros de Comercio y de Industrias para realizar un trabajo coordinado “también necesitamos inversión en el tema de galpones, bodegas y línea de producción”.

–El ministro de Comercio también nos habló de fondos en bolívares y otro en dólares, pues en conversaciones con los industriales y empresarios han pedido materia prima directamente. No quieren dólares, agregó.

40 nuevas obras para el Táchira

En otro orden de ideas, el mandatario del Táchira recordó que en reciente reunión con el ministro de Transporte, Haiman El Troudi, fueron aprobados recursos para 40 obras de envergadura en materia de construcción para el Táchira.

Antes del 15 de mayo estaremos colocando la piedra fundacional de lo que será el nuevo puente paralelo en Puente Real, con el que buscamos descongestionar la zona hasta avenida Antonio José de Sucre”.

Así mismo, hizo mención de los empalmes que van desde la avenida Antonio José de Sucre hasta El Mirador en ambos sentidos, y los que conectarán con la avenida Cuatricentenaria.

También habló a los puentes que irán en el distribuidor de la ULA con los que se pretende desconcentrar el tráfico vehicular hacia la Marginal del Torbes, la Troncal 5, La Concordia y la Rotaria.

–El Gobierno nacional aprobó una serie de murales, que serán construidos con cerámica, piedras y baldosas, alusivos al Táchira, al deporte y a otros temas, hecho por tachirenses, agregó.

En este sentido, indicó que están manejando la marca Hecho en el Táchira o Con orgullo del Táchira, “estamos manejando algunas cosas en materia de producción”.

Igualmente, destacó la recuperación y consolidación de la red vial de la entidad “estamos ampliando y mejorando la carretera desde Palo Grande hasta Lobatera, así mismo desde Colón hasta San Félix”.

Este es un momento importante para crecer. Hay mucha fe que podemos salir adelante en todos los ramos productivos parece que nació otra vez el creer en que podemos salir adelante”, puntualizó Vielma Mora.

Fortalecimiento del aparato productivo

Miriam Febres, directora de Planificación y Presupuesto de la Gobernación del Táchira, destacó que a través de estas mesas de trabajo se busca fortalecer el desarrollo económico de las regiones andinas y aumentar la producción en todas sus áreas.

Destacó como importante y muy significativa la asistencia de  los 250 empresarios, productores y alcaldes del Táchira  a la  Conferencia de Paz Económica sobre la “Ofensiva Económica”, actividad donde pudieron dar a conocer las bondades y fortalezas que tiene el Táchira en el área agropecuaria, textil, carrocería, turismo y otros.

“Durante las mesas de trabajo se conocieron las propuestas y planteamientos que tienen en cada uno de sus municipios para definitivamente mover el aparato productivo y generar empleo, lo que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, empresarios, productores y tachirenses”, expresó.

Indicó que también durante la jornada de trabajo se presentaron proyectos muy importantes, los cuales serán evaluados conjuntamente con la vicepresidencia del área económica.

“La idea es poder reactivar esas grandes empresas que de alguna u otra manera estaban paralizadas por falta de materia prima”, manifestó.

Agregó Miriam Febres la intención que tiene el gobierno regional y nacional de impulsar el aparato productivo del país y del Táchira, “es una excelente oportunidad para conocer y evaluar cuáles son las necesidades que se tienen en cuanto a materia prima, alimentos concentrados, fertilizantes y pesticidas, entre otros requerimientos”.

Culminación de obras

A juicio de Richard Alemán, presidente de Caimta, estas mesas de trabajo, idea de nuestro presidente Nicolás Maduro son muy positivas en esta nueva  ofensiva económica que le dará un gran impulso al estado Táchira.

“Hemos logrado una importante alianza con el Ministerio de Industria y Comercio para inspeccionar todas las empresas de la construcción  que están ejecutando obras, con el fin de ver sus necesidades de cemento y cabilla, dotarlos y asegurar su culminación”.

Igualmente expresó que los 29 alcaldes, presentes en las mesas de trabajo, expusieron sus inquietudes y, sobre todo, necesidades para sus municipios tales como acueductos, camiones compactadores de basura, las cuales se van a ir subsanando con el apoyo del Gobierno central.

Señaló Alemán que serán aprobados dólares para importaciones, así como para  obras de envergadura en los municipios y gobernaciones de los estados andinos, para el desarrollo de la agricultura, ganadería, pavimentación de vías y necesidades de los mismos. FIN/Dacxy Cáceres Pernía, Yoly Franco y Adriana Dávila. Fotos: ORIC.

Parlamentarios de oposición dirigen acciones delicuenciales del CPO

macario2

“Pranes externos con investidura parlamentaria de oposición manejan, desde afuera, situaciones delictuales que se cumplen dentro del Centro Penitenciario de Occidente (CPO)”, precisó el director de Política, Macario Sandoval y el consultor jurídico de la Gobernación, Franklin Jairrán.

Tal declaración se genera luego de la visita de la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, quien intervino la sede penitenciaria a objeto de mejorar la calidad de vida de los privados de libertad.

Esta acción de la ministra Varela, fue calificada de acertada por las autoridades de la Gobernación del Estado Táchira, quienes aseguraron que “la intervención del CPO fue de manera planificada y no una acción improvisada”, precisó el director de Política, Macario Sandoval.

“Desde afuera siempre andan buscando como sacar jugo político y comenzaron a orquestar con las fuerzas negativas que hacen vida en el CPO.  Acción que consideramos lamentable”, agregó.

Fue enfático al declarar que gracias al plan puesto en marcha por la ministra Iris Varela,  se evitó una “situación lamentable” dentro del recinto carcelario.

Detallando las situaciones encontradas durante la intervención del CPO, dijo que se detectaron cadáveres que contaban con una mayor data de muerte a la declarada. “Pudieron ser acciones previas a la intervención de la sede penitenciaria por el estado descomposición de los cuerpos”, indicó el funcionario.

Por su parte, el consultor jurídico, Franklin Jairrán, dijo que estas acciones forman parte de esta serie de actividades que vienen creándose para desestabilizar la región y el país para crear un ambiente de ingobernabilidad.

“Se presume que una vez que la ministra Varela anunció la intervención del CPO, los líderes negativos que, lamentablemente, controlan ciertos sectores de la ciudad, desarrollaron una  serie de acciones delicuenciales”, acotó.

Para el director de Política estas acciones están vinculadas a un “plan de inestabilidad”, con el que pretenden involucrar al Gobierno nacional para que sea evaluado como violador de derechos humanos. Fin/Rocío René González. Fotos: Emily Méndez.

macario1

Vielma Mora: “entregaremos 50 viviendas semanales”

casa1

“Hemos entregado, hasta el día de hoy, más de 4 mil 300 viviendas, y a partir de esta fecha todos los viernes, sin parar, adjudicaremos 50 soluciones habitacionales”, así lo refirió el gobernador del Táchira, José Vielma Mora.

El mandatario regional presidió el acto de entrega de 50 casas en el municipio Libertad, obras en las que fueron invertidos más 7 millones de bolívares, en convenio Pdvsa-Fundatáchira en el marco de la Gran Misión Vivienda  Venezuela.

Dijo que las viviendas están excelentemente construidas, de 68,26 metros cuadrados, con tres habitaciones, baño, sala, cocina, comedor y servicios, valorada en 140 mil bolívares, además del subsidio otorgado por el Gobierno regional.

La entrega se cumplió en el sector Los Juárez del municipio Libertad,  donde le acompañaron el alcalde de la jurisdicción, Alberto Gámez, y   Ronald Palacios, director gerente de la Fundación para el Desarrollo del estado Táchira (Fundatáchira).

Vielma Mora hizo mención a los planes de viviendas que tiene Inavi para los 29 municipios tachirenses, también habló de desarrollo habitacional La Llovizna “son unas 200 unidades familiares entre casas y apartamentos, y que no están dentro del plan de entrega de 50 semanales”.

casa2

Destacó que el Instituto de la Vivienda, recientemente creado bajo su gestión, tiene un plan fuerte e intenso de autoconstrucción.

“Necesitamos que nos ayuden a hacer las casas, a construir verdaderos hogares para el Táchira”.

Antes no había posibilidades

Zoraida Páez, habitante del sector Juárez, municipio Libertad, agradeció a Dios y al comandante eterno Hugo Chávez Frías por haber tenido la iniciativa de crear este tipo de ayudas para las personas de escasos recursos económicos, optar por una vivienda fue el  sueño al fin alcanzado por ella y su familia.

Por su parte, José Pérez Carrillo, habitante del municipio Fernández Feo, agradeció al comandante Chávez, al presidente Nicolás Maduro y al gobernador del Táchira, José Vielma Mora, por haberle otorgado un techo para él y su familia.

Rosa Carrillo, habitante del municipio Libertad, expresó su gran gratitud al presidente eterno Hugo Rafael Frías, a Nicolás Maduro, al gobernador Vielma Mora y a todas las autoridades por ese “gran momento de felicidad y dicha de  poder tener casa propia”. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: José Ramírez

 casa4

Gobierno Bolivariano despliega Plan de Inspección y Fiscalización de Precios Justo

vielma 2

Con la participación de 395 funcionarios, 25 vehículos y más de 50 motos, fue desplegado por el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, el Plan de Inspección y Fiscalización de Precios Justos que forma parte de las estrategias de Ofensiva Económica 2014, anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro.

Durante la actividad realizada en el Parque Faro de la Marina, el mandatario regional destacó que será el general José Morantes Torres, jefe del Estado Mayor de la Zodi-Táchira,  junto a las autoridades regionales y representantes de los ministerios de Alimentación, Agricultura y Tierra, y Transporte, entre otros,  el responsable de paralizar la especulación, la usura y los abusos contra el pueblo del tachirense.

Destacó el gobernador Vielma Mora que serán inspeccionadas empresas de alimentos, transporte, autopartes, repuestos y de líneas blanca y marrón, para garantizar productos, bienes y mercadería a los ciudadanos a  precio justo y equilibrado “siempre protegiendo la ganancia de cada comerciante”.

Aclaró que existen empresarios y comerciantes que están trabajando de la mano con los gobiernos nacional y regional, sin embargo, “hay otros que serán identificados  como especuladores y acaparadores que buscan dañar al ciudadano y a la economía del país”.

 “No se trata de crear una situación de ataque al sector privado y comercial, vamos por el precio justo-regulado, respetando su ganancia, pero evitando la especulación y los altos costos”.

vielma 1

 En defensa de la economía

Dijo que el plan de fiscalización e inspección va de la mano con un plan general de defensa de la economía, por lo que hoy sábado estará  en Valera, estado Trujillo, reunido con el Presidente de la República, Nicolás Maduro, ministros, empresarios y comerciantes, así como los 29 alcaldes del Táchira en mesas de trabajo que comenzarán desde  las 9:00 de la mañana y esperan culminar después de las 7:00 de la noche.

Reiteró que no están en contra de los comerciantes ni empresarios y muestra de ello es que en “la reunión que se realizará en Valera participarán 109 empresarios, industriales y comerciantes tachirenses, quienes quieren trabajar en conjunto en un plan general de dinámica de la economía  para el estado Táchira”.

Paralelamente, el gobernador  Vielma Mora, anunció que con el fin de garantizar los productos de primera necesidad en el estado Táchira, será arreciada la lucha contra el contrabando de alimentos, combustibles, productos de higiene y repuestos para vehículos y motos.

“Estamos buscando la manera de lograr que la Fiscalía accione más rápido. Tenemos aproximadamente 70 gandolas y más de 100 carros a órdenes de la Fiscalía, y que queremos sean entregados al Gobierno a fin de hacer planes conjuntos en beneficio de la economía de los tachirenses”.

Para concluir el mandatario regional anunció que el próximo martes 13 de mayo, dará una rueda de prensa para anunciar el número de  mercadería que ha sido incautado,  el trabajo en conjunto que permitirá precio justo y el fin de la especulación y el acaparamiento. Fin/Marily Ortegana/Fotos: José Ramírez.

vielma3

Politachira detiene atracadores armados en zona residencial de La Laja

poli 1

Dos peligrosos hampones motorizados, ambos de 18 años, fueron capturados este jueves en horas de la mañana por funcionarios de la Policía del Táchira, luego que fueran sorprendidos cuando se movilizaban en una moto por el sector La Laja, portando un arma de fuego.

Carlos Colmenares, titular del referido cuerpo policial, señaló que el hecho se registró aproximadamente a las diez de la mañana, cuando los dos antisociales, a bordo de una Empire Horse, color rojo, placas AA3L78P, fueron advertidos por los uniformados cuando merodeaban sospechosamente la referida zona.

 “Al percatarse de la presencia policial, los antisociales se tornaron nerviosos e intentaron evadir la comisión, acción que despertó la suspicacia de los policías que de inmediato procedieron a intervenirlos impartiéndoles la voz de alto”, subrayó.

 Dijo que contrario a detenerse, aceleraron el automotor dándose a la fuga, lo que originó una intensa persecución que finalizó a escasos metros del sitio, luego que fueran alcanzados y reducidos.

“Al chequearlos corporalmente, le hallaron al sujeto que viajaba como “parrillero” un revólver calibre 38mm, contentivo en su tambor de 5 municiones sin percutir, la cual fue colectada y remitida al Cicpc para su respectivo análisis balístico que determine si se encuentra involucrada en hechos de sangre”, acotó.

 Ambos antisociales fueron llevados a la sede policial, donde quedaron identificados como Leal D., y Vivas J., ambos venezolanos y residenciados en Zorca Providencia, considerados como peligrosos azotes e integrantes de una banda de atracadores que opera en el municipio Independencia.

“Del caso fue notificada la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, quien será la encargada de asignar responsabilidades en torno a este caso; mientras que la moto fue remitida al Cicpc, pues presumimos que es robada”, apuntó.

 poli 2Sorprendido atracando

Manifestó el jefe policial que otro peligroso antisocial, conocido con el apelativo del “kevin”, fue capturado el jueves en horas de la noche por comisiones motorizadas de Capacho, quienes lo sorprendieron cuando atracaba con arma de fuego a un ciudadano en el sector Bella Vista, municipio Independencia.

“Este sujeto sometía a un comerciante con arma de fuego, pero al verse sorprendido por la comisión policial emprendió veloz carrera internándose en la zona boscosa; sin embargo, fue perseguido y capturado, hallándole un facsímil de pistola, con características similares a una Glock 9mm”, refirió.

Dicha evidencia fue colectada y remitida al Cicpc; mientras que el sujeto, de 16 años, fue trasladado al albergue de varones de la 19 de Abril, donde quedó recluido a órdenes de la Fiscalía 19 del Ministerio Público.

 “Este adolescente venía cometiendo toda clase de fechorías en el municipio independencia, por lo que era temido por la comunidad y era buscado activamente por los diferentes cuerpos de seguridad”, finalizó. FIN/ Carlos Chacón. Foto: Prensa Politáchira.

Gobierno del Táchira y la ONA realizaron taller de asesores comunitarios en prevención

ona 2

Con el objetivo de desarrollar de manera autónoma a las comunidades, delegados y organismos para que participen en la prevención del consumo de drogas lícitas, la Oficina Nacional Antidroga (ONA) dictó un taller sobre el Programa de Formación de Asesores Comunitarios, el pasado 30 de abril donde asistieron los delegados municipales y trabajadores de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT).

De esta manera la ONA, alineada al II Plan de la Patria 2013-2019, tiene como fin ayudar a la sociedad a que convierta la prevención en un significativo instrumento para la vida en los espacios donde resida.

Ligia Sánchez, jefe de Recursos Humanos de la FFT, dijo que “el taller es parte de las alianzas estratégicas del Movimiento por la Paz y la Vida que encabeza a la Internacionalista Karla Jiménez de Vielma, donde conjuntamente con la ONA en el 2013 recuperaron 10 espacios de paz como canchas deportivas, y en lo que va de año se han rescatado territorios de paz en los sectores San Pedro del Río y Los Ceibos”.

 “Este programa tiene por objeto la formación de asesores de comités para la prevención integral de consumo de drogas y nos darán las herramientas estratégicas a los funcionarios de la FFT conjuntamente con comunidades para detectar los problemas, por eso han sido convocados a todos los trabajadores de la Fundación y de organismos públicos en especial a los delegados municipales”.

Por otra parte, el Teniente Coronel Gerardo Almarza, comisionado de la Oficina Estadal Antidrogas del Estado, expresó que en coordinación con el director de Política Macario Sandoval, el Gobierno Revolucionario del Táchira y la FFT se  desarrolló el Taller del programa de asesores comunitarios en materia de prevención al consumo de drogas, tabaco y alcohol que lleva la ONA.

ONA 1

“Tiene como finalidad capacitar a las personas y entes multiplicadores en materia de prevención y quiénes más que los delegados municipales y parroquiales, que son la representación política del Gobierno Revolucionario del Táchira (…) y representantes del Gobernador, por ello al finalizar el taller conformaremos la gran red de prevención entre la ONA y la Gobernación, siendo un acto muy significativo”. Indicó el Teniente Coronel.

“Este es un programa de la ONA en cooperación con la comunidad y entes del Gobierno Revolucionario Regional y Nacional (…) es un proceso continuo que la ONA lleva durante todo el año, y hoy estamos iniciando la primera fase de asesores comunitarios con los delegados municipales”. Finalizó. Fin/ Marcela Moreno. Fotos/ FFT

Distribuidas 16 toneladas de alimentos en El Palmar viejo

palma1

Garantizando la soberanía alimentaria y sanitaria del pueblo tachirense, más de mil familias del sector El Palmar Viejo del municipio Torbes fueron beneficiados mediante una jornada social.

Bajo órdenes del Gobernador Bolivariano José Vielma Mora, dicha comunidad se benefició de atención médica por parte de la Corporación de Salud del estado y adquirió productos de la cesta básica precios regulados gracias al apoyo de Mercal.

Consuelo González, Coordinadora del Movimiento por la Paz y la Vida en el municipio, agradeció la iniciativa del Gobierno Regional por tomar en cuenta la comunidad de El Palmar de la Copé con el abastecimiento de 16 toneladas de rubros alimenticios.

“Damos gracias primeramente a Dios y a la revolución por este apoyo bajo el servicio de Mercal, combatiendo así los rumores del desabastecimiento y a Corposalud por la atención médica, logrando así atender más de mil familias de la comunidad”.

Fabiola Medina, Jefe de Atención Ciudadana y Desarrollo Social de la Corporación de Salud, comunicó el órgano aplicó en esta oportunidad 400 vacunas del Esquema Nacional de Vacunación a menores y adultos, consultas de medicina general, pediatría y entrega inmediata de medicamentos de forma gratuita.

Ante la extensión de la Jornada de Las Américas hasta el 30 de mayo, informó que hasta el día de hoy, se han beneficiado más de siete mil personas y la Corporación mantendrá dispuesto en los diversos puntos de salud las inmunizaciones correspondientes a dicho programa.

José Betancourt, habitante del sector, gratificó al Ejecutivo Regional por el beneficio adquirido. “Esperamos que esta jornada se cumpla consecutivamente, ya que gracias al gobierno podemos adquirir los alimentos regulados”, dijo.

Yesenia Paredes, beneficiada de la localidad, se sintió complacida por la atención médica que brindó Corposalud, pues logró de forma gratuita la vacunación de sus dos hijos. “Gracias al Gobierno Regional mis hijos están vacunados y felicito la labor que viene desarrollando por el pueblo del Táchira”. FIN / Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez. 

el Palmar 4