53 familias tachirenses reciben las llaves de su nuevo hogar

INTAVI retoma el pulso de atención para este 2023//

Un total de 53 viviendas aisladas entregó la Gobernación del Táchira, a través de Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi), así como 25 cartas de adjudicación e insumos para 8 beneficiarios que estaban en fase de culminación desde hace años.

En un acto que contó con la presencia del gobernador Freddy Bernal, en compañía de la presidenta del Intavi, Maryury Florez y el alcalde del municipio Pedro María Ureña, Yhon Carrillo; la primera autoridad regional destacó que “pese a la guerra criminal se puede seguir brindando hogares dignos para el buen vivir de las familias tachirenses”.

Del total de viviendas entregadas, precisó que 25 corresponden al mencionado municipio fronterizo, así como las cartas de adjudicación; 11 están ubicadas en Junín, 12 en Rafael Urdaneta y 5 en San Judas Tadeo.

En cuanto a la entrega de insumos, corresponde a los beneficiarios que desde poco más de 5 años quedaron a la espera de materiales para la culminación de su futuro hogar.

Bernal resaltó que, ante el bloqueo económico, es fundamental incentivar el método de autoconstrucción, el cual consiste en que el gobierno entrega los materiales y el beneficiario, con terreno propio, aporta la mano de obra, de esta manera, en alianza perfecta, se garantiza la construcción de nuevos hogares.

Más hogares consolidados
La primera autoridad regional precisó que gracias al compromiso de la fuerza laboral de INTAVI, y la suma de esfuerzos con las comunidades se espera retomar la culminación de más de 400 viviendas con el despacho de materiales para que, finalmente, este grupo numeroso de familias, cumplan su sueño.

“El reto es grande. Estamos culminando unas 400 viviendas de diversos municipios y las estamos desarrollando con la propia gente, con la comunidad. Ellos reciben los materiales que les entregamos y poco a poco terminan su vivienda”. /// Prensa @intavienlinea

Importantes logros ha obtenido Lotería del Táchira, en el primer año de gestión

Teniendo como escenario el icónico Salón de Sorteo, Marcos Albarrán, en la celebración del primer año de gestión al frente de la Lotería del Táchira, junto a Natalia Chacón, en la Vicepresidencia y Ricardo Castro, como Director, y acompañados de la primera dama del Táchira, Karem de Bernal y los trabajadores, manifestó que son muchos los logros obtenidos, uno de los más importantes es la recuperación del mercado nacional.”

“Estamos muy contentos por los resultados de éste primer año de gestión, agradecidos con el gobernador que nos asignó éste reto de levantar la lotería que estaba en total abandono”, acotó.

Por su parte, el Gobernador Freddy Bernal, en una llamada desde Caracas, felicitó a la Junta Directiva y a los trabajadores por el esfuerzo y dedicación para rescatar a la Lotería del Táchira “institución enraizada en el corazón de los tachirenses”.
Anunció que con la incorporación del Kino tiene fe que el ente lotero termine de consolidarse en la labor de beneficencia”.

Albarrán narró que hace un año Lotería del Táchira estaba sin electricidad, sin ninguna presencia en la calle, no tenía juegos y menos esperanza y futuro.

Sin embargo, con tan sólo transcurrir 365 días el panorama cambió con la incorporación de los juegos: El Conejo de Tú Suerte, Súper Gana, Kingo, “seguramente van hacer piezas fundamentales para seguir adelante con Lotería del Táchira y apoyar la actividad social, no sólo en Táchira, sino también en toda Venezuela”.

En los últimos 10 meses, Lotería del Táchira ha realizado 105 jornadas médicas sociales, atendiendo más de 15.000 personas, acción que había desaparecido, “sin duda han tenido un impacto importante en la población tachirense, en un tiempo récord”.

El Presidente de Lotería del Táchira enfatizó que gracias a la buena gestión y administración de los recursos con criterio de escasez, “se ha podido tener la capacidad financiera de dar unos pequeños pasos, comparados con las mejores épocas de la Lotería del Táchira.”

Al igual, precisó que se recuperaron las unidades de las clínicas móviles colocándolas al servicio de las familias vulnerables, se rescataron los inmuebles y flota vehicular, “ver la sonrisa de la persona que le damos el apoyo social, una cama clínica, silla de ruedas, andadera, entre otros nos llena de energía, esperanza y ganas de trabajar”.

Marcos Albarrán dijo que es un trabajo arduo que se hace con todo el corazón porque el Táchira y Venezuela se lo merecen, Lotería del Táchira es una institución casi centenaria y satisfactorio tener de nuevo esa presencia en la calle, a nivel de ayuda social y apoyo.

Entrega de reconocimiento

El personal administrativo y obrero de la Lotería del Táchira sorprendieron a los directivos, a quienes les entregaron Placas de Reconocimiento por su dedicación y esfuerzo en la recuperación del ente lotero.

El Presidente Albarrán agradeció el gesto y les recordó a los trabajadores que el éxito se debe al trabajo en equipo y a la “honestidad y transparencia que se ha venido trabajando los recursos económicos”.

Concluyó “invitamos al pueblo a postar a lo nuestro, porque mayor presencia en el mercado de nuestros productos, se reinvierte en ayudas económicas y mejoras salariales para nuestro personal”.// @lotdeltachira (Prensa-Lotería del Táchira 01/02/22)

Gobernador Bernal: más de 100 mil personas disfrutaban a diario de los eventos de la FISS

Ha renacido la Feria Internacional de San Sebastián///

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dijo este lunes 30 de enero, que gracias al esfuerzo del ejecutivo regional, el apoyo del presidente Nicolás Maduro y la participación de los alcaldes de la región tachirense, así como el empresariado privado y los medios de comunicación social, la Feria Internacional de San Sebastián ha renacido nuevamente con grandeza y con fuerza.

La primera autoridad regional señaló, que fue una feria donde se presentaron varios eventos con la presencia del pueblo tachirense el cual apoyó cada una de las actividades que se llevaron a cabo, se pudo apreciar, dijo, un espectacular desfile de feria con participación de carrozas y comparsas de los 29 municipios del Táchira e incluso del Norte de Santander.

La Vuelta al Táchira, aseguró, tuvo un elemento particular como lo fue la etapa Binacional, que luego de 26 años llegó nuevamente al hermano país.

En ese orden de ideas, el mandatario regional también destacó la elección de la Reina, las corridas de toros con un full total de aficionados no solo del Táchira, sino de Venezuela y una delegación de España.

El gobernador también hizo mención sobre un grupo anti taurino que se presentó, y dijo que esas expresiones son válidas en democracia, por lo que se debe buscar un mecanismo de conciliación entre ambos sectores, pero lo más importante de la feria, expresó, es que fue un elemento articulador, donde toda la población se lanzó a la calle, colapsando la ciudad en positivo, puesto que se reactivó la economía, el comercio, los hoteles y posadas.

El gran salto
Para el mandatario uno de los elementos resaltados por los turistas, fue la limpieza de la ciudad, aunado a ello se visualizó también una ciudad alumbrada y con todos los semáforos en funcionamiento, la seguridad fue importante durante el desarrollo de la feria, dijo Bernal, otro elemento resaltado por los turistas, por lo que felicitó a todos los organismos de seguridad del estado Táchira que estuvieron resguardando a las más de 100 mil personas que diariamente asistían en familia a los diferentes eventos feriales.

Y, con la realización de la Media Maratón Internacional que contó con más de mil participantes, Freddy Bernal anunció el cierre de una edición más de la Feria Gigante de América, y agregó, que respetando a los demás estados del país, la Feria Internacional de San Sebastián, es la más importante del país, con un alto contenido cultural y mucho contenido de pueblo.

Para finalizar, el gobernador del estado Freddy Bernal manifestó que, “el Táchira hace tres años era una zona de oscuridad, una zona de tristeza, una zona ocupada por el paramilitarismo colombiano, donde la violencia se manifestaba en las calles y en la frontera, pero hoy, gracias a la perfecta unidad cívico-militar-policial, tenemos una ciudad y un Táchira que avanza poco a poco a la prosperidad, ha retomado su tranquilidad, la confianza, se ha renovado la esperanza, y lo más importante, se ha unido el pueblo, dejamos atrás la diatriba innecesaria, el enfrentamiento hueco, la violencia que generaron grupos de opositores durante muchísimos años, y el pueblo ha entendido que solo con el trabajo, el esfuerzo, el sacrificio y con la fe el Dios, un pueblo es capaz de salir adelante. // Manuel. Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 22

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 22, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Positiva la participación y desarrollo de la Media Maratón San Sebastián 2023

Más de mil 500 personas se sumaron a la convocatoria//

Con la masiva asistencia de atletas y familias se cumplieron las dos jornadas de la edición 53 de la Media Maratón San Sebastián 2023.

Geovat Huérfano, presidente del comité organizador de la FISS 2023 ofreció un balance sobre esta Maratónica jornada que convocó a más de mil 500 personas en sus dos días de realización.

El día sábado con el desarrollo de la 1era jornada se consolidó la supremacía de Dídimo Sánchez, al llevarse los laureles en la máxima competencia de los 21K.

Ambos días se contó con la participación del Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal quien en la primera tanda acompañó a los competidores; para este domingo tirarse al ruedo junto a su esposa Karem Durán y sus hijas en la novedosa categoría Caminemos por la Feria, que reunió a familias completas en esta histórica carrera tachirense.

La primera autoridad del estado enalteció la participación atlética de jóvenes, mujeres y hombres, que día a día incentivan roles de sostenibilidad atlética en resistencia y fortalecimiento aeróbico.

Todos los eventos – aseveró Bernal – se han desarrollado de manera exitosa dentro de la Feria Internacional de San Sebastián.

Sostuvo el gobernador tachirense, que el maratón San Sebastián 2023, es una de las disciplinas deportivas que abre oportunidades para los atletas, con una participación abierta y sin discriminación, “la participación es disponible para agrupar una destacada ejecución de talentos que llevan formación atlética y otros que son adicionados, “con propósitos de triunfar”, afirmó Bernal.

Atletas satisfechos
Peter Villamizar, atleta que sumó esfuerzos para el triunfo masculino en la categoría de discapacidad con silla de rueda y participante por la alcaldía del municipio San Cristóbal expresó emocionado “este logro es compromiso de entrega y constancia”.
Al culminar la carrera, las expectativas se concentraron en las diversas premiaciones y rifas a desarrollar entre los que se entregaron una moto 0 kilómetros, 6 bicicletas montañeras, 2 neveras y la participacion con el ciclón del dinero de la Lotería del Táchira.

Para cerrar, Huérfano destacó la positiva la participación y desarrollo de la Media Maratón San Sebastián 2023, la cual constituye uno de los eventos para cerrar la edición 58 de la Feria Internacional de San Sebastián. /// Prensa @gobernaciondeltachira

En Asogata dan a conocer el desempeño del gen de pelo corto para la ganadería tropical

Este viernes 27 de enero a través de un conversatorio a cargo del ingeniero Gregorio Barrios, reconocido profesor de la UNELLEZ, enfatizó que el conocer el gen de pelo corto (slick) se ha convertido en una herramienta para ensamblar animales mucho más productivos.

Se ha tomado como punto de partida el estado Zulia donde ya se muestran parte del vuelco que se pretende dar a la ganadería nacional al contar con animales compuestos de mayor fertilidad, más ganancias de peso, menores producciones de leche, pero se ajustan más a los manejos que se les puede dar en la ganadería tropical.

Con la implementación de un cruzamiento dirigido y utilizando el semen de los toros de los primeros ensamblados, se contaría con resultados en tiempos de cinco a diez años, para disfrutar de una ganadería bastante sólida en lo referido a números de crecimiento, fertilidad, sobrevivencia y producción de leche.

Consideró, Barrios que, desde el Táchira, Barinas y Portuguesa puede ser un nicho importante para crecimiento e inicio de resultados de lo ya propuesto por la Unidad de Investigación Zootécnica.

Concluyeron que el principal objetivo es que los productores estén actualizados en cuanto a las herramientas, pues existen mecanismos para que su unidad de producción sea realmente rentable, para que no se sientan desasistidos.

(Prensa Asogata)

Ruta de la Media Maratón San Sebastián // Sábado 28 Enero

Conoce las Rutas por las que este Sábado 28 de Enero pasará la Media Maratón San Sebastián.

Este sábado a partir de las 4 de la tarde se tiene previsto que el gobernador del estado, Freddy Bernal, acompañado del Alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, bajen el banderín de los 10k y 21k.

43 mil 823 personas han visitado los pabellones

Expo Táchira 2023 ha superado las expectativas//

Cerca de 44 mil personas, hasta la noche de este jueves, habían ingresado a los Pabellones Colombia y Venezuela, donde se lleva a cabo la Expoferia 2023, con la presencia de comerciantes, industriales y empresarios, tanto del país como del Norte de Santander, número que supera en 18 mil 823 personas la asistencia del año pasado.

Estas cifras las dio a conocer Gustavo Rosario, Presidente de Corpotáchira, en el programa radial 125 de Reporte Bernal, agregando que, aunque faltan tres días de feria, el Comité organizador seguirá “presto y dispuesto” a seguir trabajando para que esta edición de la Expoferia sea la mejor.

Con respecto a la participación de los expositores, informó que fue tanta la aceptación, que hubo empresarios que quedaron fuera de la Expoferia, sin embargo, desde ya, están asegurando su participación para el año venidero.

El Embajador de Irán, cuando visitó la expoferia –agregó Rosario- estuvo muy interesado en el intercambio comercial e industrial entre Venezuela y Colombia.

“Esto ratifica que la edición 2023 de la FISS ha sido de carácter internacional porque hasta los embajadores de Irán y de Trinidad y Tobago nos han visitado”.

A juicio de Rosario, el éxito que ha tenido la Expoferia, es una muestra del trabajo mancomunado entre gobierno y sector privado, aunado a la apertura de frontera que canalizó el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, ya que ha permitido la presencia de los vecinos colombianos, beneficiando la actividad económica de la región.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira desarrolló asamblea de productores del sector pecuario

Fortaleciendo la productividad en ganadería//

El estado Táchira, fue el escenario para el desarrollo de la Asamblea de Productores del Sector pecuario, donde participaron 37 asociaciones que engloba rebaños de ganado vacuno, bufalino, ovino, caprino, avícola y porcino, cuyo temario de agenda se sostiene en robustecer la genética, mantenimiento, alimentación y reproductividad que garantice animales de alta calidad en fenotipo y genotipo.

Con la presencia del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, el ministro del poder popular para la agricultura productiva, Wilmar Castro Soteldo, el Viceministro para el Desarrollo Pecuario Integral, José Gregorio Aguilar, el Coordinador del Gabinete Productivo de la gobernación del Táchira, Luis Mora, el coordinador de la Zona Económica Especial fronteriza de Táchira, Carlos Trompiz y el presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata), se debatieron varios puntos y todos encaminados en realzar la producción pecuaria en la región andina.

Al respecto, el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva, Wilmar Castro Soteldo, aparte de apoyar toda gestión en beneficio del productor pecuario, sostuvo como importante, incrementar con pasos positivos la vialidad agrícola, la seguridad y atención técnica en la práctica diaria del campo. El alto mando político (alcaldes y gobernadores) establecen líneas para atender la vialidad agrícola.

Nosotros – aseveró Castro Soteldo – estamos abocados a la amenaza de la pandemia, “sobre todo en la producción avícola hay que tomar previsiones, para proteger al consumidor”.

Sobre el control del contrabando – indicó – es una problemática que estamos evaluando junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que el productor esté seguro.

Finalmente, el ministro Castro Soteldo, adelantó que “Van muy bien” los avances en gestión binacional, “la documentación está lista para la firma de ambos presidentes y establecer el acceso al mercado internacional con Colombia”. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Freddy Bernal: Táchira ofrece un trabajo próspero y seguro para productores del campo

Fortaleciendo metas y recursos para sector productivo//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró, desde la sede de la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata) y en el marco inaugural de la LXVII Feria Agropecuaria, que la región ofrece un trabajo próspero y seguro para los productores del campo.

“No hay ningún productor sujeto a secuestro o extorsión; y como el delito tiene diversas maneras de ejecutarse, si se presenta algo irregular, será intervenido de manera inmediata”, subrayó Bernal.

Nosotros -;sostuvo – hemos trabajado hace varios años con Asogata con el tema de la seguridad y protección al productor – pero también – agregó Bernal, “No hemos tenido problemas con el combustible (gasolina y gasoil). Hay una coordinación perfecta e incluso en momentos de pandemia cuando la producción de combustible era baja, se hizo esfuerzos para que el sector productor fuese atendido”.

“Tenemos el enlace directo con el gobierno nacional y el presidente Nicolás Maduro, siempre da la cara al productor agrícola y pecuario del Táchira.

Sectores productivos se fortalecen
Adicionalmente, el Viceministro de Desarrollo Pecuario, Vicealmirante, José Gregorio Aguilera, señaló desde la ciudad de San Cristóbal, que los sectores productivos se fortalecen con la disposición del gobierno nacional en apoyar los procesos productivos en los distintos rubros alimenticios, “Venezuela hoy por hoy, es diferente al país de hace 4 años, porque la pandemia nos hizo crecer”.

Feria Agropecuaria binacional
Para el presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira, Edgard Medina, la Feria Agropecuaria es histórica por el carácter binacional, “con la participación de ganaderías de Colombia, es un elemento que robustece el intercambio de conocimientos en el área ganadera. /// Deivi Wilson Ramírez Prensa @gobernaciondeltachira