Táchira mantiene estable el suministro de combustible

Durante los 20 días del mes de marzo –las estadísticas- muestran un registro de atención de más de 311 mil usuarios con una venta que supera los 8 millones de litros de combustible a lo largo y ancho de la entidad, teniendo como días de gran demanda los lunes y sábados.

Así lo ratificó la Dra. Natalia Chacón coordinadora de la Mesa del Combustible quien agregó que “como ya es costumbre el deber de informar a la colectividad tachirense sobre el comportamiento del servicio de distribución y suministro de la gasolina, podemos concluir que hemos alcanzando un 92 por ciento con respecto a lo que se programa y lo que llega al estado”.

Expresó que en términos generales de acuerdo a las estadísticas el consumo o suministro de litros durante estos 20 días de marzo, se ubican en los parámetros históricos de despacho que oscila entre 430 mil y 520 mil litros por día, incluso algunos días muy por debajo, lo que ha permitido atender y satisfacer sin contratiempos a todos los usuarios.

Igualmente informó que continúan los municipios Uribante, Seboruco, Antonio Rómulo Costa, José María Vargas, Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez y Córdoba con menor días en atención, sin embargo, enfatizó que “se continúa haciendo los mayores esfuerzos para optimizar el servicio en las poblaciones antes mencionadas”.

Por ello, se mantiene la programación por terminal de placa del combustible disponible y programado en los municipios donde no se ha alcanzado niveles óptimos de atención, puntualizó.

Finalmente, acotó que bajo este esquema de distribución seguimos firmes para responder al seguimiento del usuario en materia de combustible en toda la entidad, destacando la información permanente y organización del equipo de trabajo, por ende, “insistimos en el llamado a la confianza, la paz y la tranquilidad del pueblo tachirense”, expresó.

Gobernador Bernal inspeccionó trabajos de rehabilitación de la vía de El Palmar de la Copé

Aplican plan de contingencia para atender eventualidades//

El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, inspeccionó la rehabilitación de la vía de acceso a la población de El Palmar de La Copé, obra que beneficiará a más de 7 mil familias del municipio Torbes.

El mandatario regional recordó que producto de las lluvias caídas en el mes de julio del año pasado sumado a filtraciones de aguas servidas, la vía cedió dejando incomunicados a los habitantes de dicho sector .

Resaltó el trabajo de la comunidad, cuyos integrantes elaboraron el proyecto y a través del Consejo Federal de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos que hoy se están invirtiendo en la recuperación de la vía.

La obra que se está ejecutando a través del Instituto de Vialidad del estado Táchira (IVT) con el apoyo y la supervición de la comunidad consta de la construcción de un muro de geotextil para estabilizar la falla de borde que tiene 40 metros de largo.

A la par, continúo el mandatario regional, se están recuperando dos kilómetros de vialidad con la colocación de 666 toneladas de mezcla asfáltica caliente y todo un plan de recuperación integral con limpieza de cunetas, brocales y drenaje, así como la colocación de delineadores reflectivos, los llamados ojos de gato.

Aseguró que si el clima lo permite, en dos meses se estará inaugurando la obra y mientras se ejecuta “ están al servicio de la comunidad, funcionarios de Protección Civil, una ambulancia de Corposalud, unidades de TransTáchira para el transbordo de los ciudadanos y vigilancia continua para resolver cualquier contingencia que se presente”, afirmó Bernal.

Atención inmediata
La líder de la comunidad de El Palmar de La Copé, Ana Carrillo, expresó su agradecimiento al Gobernador del estado y a todo el equipo del IVT que ha hecho posible los trabajos de recuperación de la vía que beneficia a siete mil familias.

“La comunidad elaboró el proyecto y se los presentamos al Gobernador y hoy gracias a sus diligencias con el presidente de la República se está rehabilitando la vía en beneficio de todas las familias que conformamos El Palmar de la Copé ”, resaltó.

Asimismo, Orlando Rincón, destacó que “desde que la comunidad se presentó el proyecto al gobernador que siempre estuvo de acuerdo en realizar una obra estructural que permaneciera en el tiempo y no un paño caliente por eso agradecido con el gobernador y el presidente Nicolás Maduro por este trabajo que nos garantiza la movilidad por la única vía de acceso de El Palmar de la Copé”.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Más de 70 personas se profesionalizaron en la Escuela de Transporte

Proyecto pionero en Táchira//

72 personas egresaron de la Escuela de Transporte Álvaro Torres con el título de operadores de trasporte superficial de TransTáchira , sistema de formación educativa pionero en Venezuela, promovido por el gobernador Freddy Bernal con el objetivo formar profesionales del arte del manejo de vehículos públicos.

En sesión solemne el Secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, acompañado de la presidenta del Consejo Legislativo, Charly Rojas y el presidente de TransTáchira y diputado, José Rosales, entregaron los certificados a los graduandos, quienes se hicieron presente en la sede del Consejo Legislativo con la vestidura de toga y birrete.

El secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, en nombre del gobernador del estado, Freddy Bernal, felicitó a los graduandos por la iniciativa, “estoy seguro que de conducir saben bastante, debido a que en su mayoría tienen más de 40 años de experiencia manejando transporte público terrestre, y tomar la decisión de profesionalizarse y recibir una orientación técnica, a pesar de la experticia, es de gran valor”.

Dijo que los conductores de TrasnTáchira, siempre han estado a la vanguardia y han sido ejemplo para sus hijos y padres, “gracias a ustedes, y ojala este tipo de acciones sirva como ejemplo a otras personas en otras ramas para que se profesionalicen”.

La Presidenta del Consejo Legislativo, Charly Rojas, declaró que es muy importante que las personas que están al frente de un volante, hombres y mujeres, puedan capacitarse debido a que es una responsabilidad el arte del manejo, antes un oficio y ahora una profesión, “esperamos que este proyecto del Ministerio de Transporte, y como siempre el Táchira de pionero siga generando muchas promociones”.

Por su parte el graduando Bernardo Contreras con más de 40 años de experiencia en el manejo precisó que es satisfactorio haberse formado en una sede universitaria y el mayor logro haber obtenido el título superior profesional de conducir, “gracias al Gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro y regional Freddy Bernal por promover esta universidad en el estado Táchira. Ahora poseo una capacitación y educación universitaria”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Fundación de la Familia Tachirense promueve atención especializada a mujeres

Con operaciones y jornadas en municipios//

Con el apoyo de la Gobernación del estado, Lotería del Táchira, Zona Educativa y el sector privadl, la presidenta de la fundación familia tachirense Karem Durán, informó sobre el éxito de la 5ta jornada de atención integral “Juntos como Familia Tachirense” realizada en la comunidad del Valle, Municipio Capacho Nuevo.

Durante un despliegue por la localidad fronteriza Durán detalló que con este programa se alcanzó la cifra de atención de más de 3 mil 500 habitantes de esta zona.

La primera dama del estado destacó que la jornada contó con la atención de salud, informativa, legal, recreativa, además indicó que se dieron ayudas técnicas, se entregaron más de 600 pares de zapatos donados por la Zona Educativa Táchira y se colocaron 200 Implanon.

Resaltó Durán que en el mes internacional de la mujer la atención será dedicada a ellas con las jornadas médicas quirúrgicas que abarcarán esterilizaciones, histerectomía, vesícula, hernias; destacando que estas jornadas integrales permiten avanzar y estar con las comunidades.

Además, aprovechó de ofrecer un balance de las jornadas efectuadas durante el 1er trimestre donde se han realizado más de 1.000 intervenciones quirúrgicas, entregado más de 1.200 ayudas técnicas que han permitido dar soluciones a las familias tachirenses no sólo se está atendiendo las comunidades, también las instituciones a sus funcionarios, familiares y abuelos.

La vocera puntualizó que estas jornadas se han llevado a cinco municipios del estado y se seguirán extendiendo a cada territorio del Táchira, incorporando a los planes quirúrgicos, destacando que próximamente se iniciarán las intervenciones oftalmológicas con el apoyo de la misión milagro, Corposalud y la empresa privada. // Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

Base de Misiones Socialistas Aristóbulo Istúriz recibió Feria del Campo Soberano

En el marco del 7mo Aniversario de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Mercado de Alimentos C.A. (Mercal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), llevó a cabo una Feria del Campo Soberano en la comunidad de Barrancas, municipio Cárdenas del estado Táchira, en articulación con el Poder Popular de la Base de Misiones Socialistas «Aristóbulo Istúriz».

El Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal contempló la abastecimiento de 3,11 toneladas de rubros proteicos a 557 familias de la Base de  Misiones Socialistas.

En total, mil 671 tachirenses de los CLAP «Pensamiento Bolivariano» y «La Lucha Sigue» reciben este beneficio alimentario, que mensualmente favorece a las comunidades, junto a la bolsa alimentaria.

Leonardo Alarcón, habitante de la comunidad destacó la importancia de los CLAP en la atención alimentaria, «desde hace un año, los CLAP de las comunidades nos unimos y conformamos la Base de Misiones Socialistas, lo cual ha significado bendiciones para nuestros hogares».

Por su parte, Johnny Camargo, beneficiario de la Base acotó «un agradecimiento enorme a todos los que sumamos en esta noble labor a los líderes de comunidad, a los líderes de calle, al Poder Popular por hacer el ejercicio y dedicar el tiempo de garantizar que estos alimentos lleguen a cada familia».

El Gobierno Bolivariano día a día se esfuerza por expandir la protección social, como lo señala el segundo punto de la agenda de trabajo proyectada para el 2023, pero ésta expansión no solo obedece a un elemento cuantitativo sino que se fortalece el bienestar social del glorioso pueblo venezolano, gracias a la labor articulada del Presidente Nicolás Maduro, del Gobernador Freddy Bernal, y el pueblo organizado.

Gobernador Bernal: Nuestra juventud es ejemplo de talento

El Gobernador de la entidad, Freddy Bernal ratificó su respaldo a la juventud tachirense puesto que los considera como “un ejemplo de talento, trabajo, esfuerzo y sacrificio. Por eso y más, cuentan con todo nuestro apoyo porque ustedes son orgullo para el mundo”.

Estas declaraciones hacen referencia a la reciente participación de un grupo de jóvenes del Táchira en el Congreso de la Juventud para la creación de la Gran Misión Juventud Venezuela que se realizó en la capital del país, recientemente.

María Moros, directora del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte destaca el apoyo dado por la autoridad regional hacia las nuevas generaciones. “Su apoyo incondicional, especialmente, para que los 38 delegados de la entidad estuviéramos presentes en el congreso, representando al Táchira”.

Del mismo modo, Edwin Torres, joven ciclista tachirense quien rompió el récord de la hora, hace un par de semanas, expresó su agradecimiento al Gobernador Bernal, a la alcaldesa de Lobatera Natalia Chacón y a Karem de Bernal, primera Dama por el respaldo brindado para su preparación y por confiar en él para tal actividad y reto personal.

Torres destacó, además, su satisfacción porque el evento del récord de la hora, contó con el apoyo necesario para que sirviera como campaña de la igualdad de género, de la mano de la primera Dama. “El ciclismo es de hombres y mujeres y en Venezuela tenemos un talento descomunal”.

Estas intervenciones fueron ofrecidas desde el municipio Cárdenas, a propósito de realizarse el programa radial del Gobernador, Reporte Bernal, en su edición número 132.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Rehabilitación de Clínica Popular en Capacho Nuevo beneficia a 80 mil personas en eje frontera

En aras de seguir garantizando a los tachirenses la salud integral y ampliando la red hospitalaria del estado, el gobernador del Táchira Freddy Bernal inauguró Clínica Popular especializada en el municipio fronterizo de Capacho Nuevo.

El mandatario regional destacó que este centro de salud integral contará con la asistencia en varias especialidades médicas, beneficiando a 80 mil personas en ese municipio con atención gratuita para todo el que la necesite, sin importar si es venezolano o del vecino país de Colombia.

A juicio del Gobernador Bernal la rehabilitación de este centro de salud da cuenta de equipo multidisciplinario que está trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud en el municipio Capacho Nuevo, contando con el apoyo del alcalde Luis Mendoza, una serie de organizaciones no gubernamentales en alianza con la Gobernación del Táchira.

Esfuerzo conjunto
En el último mes y medio se han hecho más de mil 200 operaciones gratuitas en todo el territorio tachirense, detalló el mandatario tachirense.

De acuerdo a balance dado por el gobernador Bernal, 300 de estas intervenciones han sido de histerectomía, recalcando el esfuerzo del Gobierno regional, la Corporación de Salud y la Fundación de la Familia Tachirense en brindar salud y bienestar de los ciudadanos en la entidad.

Puesta en marcha
La autoridad regional puntualizó la jornada de esterilización gratuita que se realizó en el centro asistencial beneficiando a 20 damas de la comunidad, a través del trabajo mancomunado de la Fundación de la Familia Tachirense, de su presidenta Karem Duran y líderes de comunidad.

Por su parte, favorecidas de la jornada de esterilización realizada en la clínica popular especializada Keyla Gámez, Rosibel Méndez y Charles Roso, agradecieron el apoyo brindado para las respectivas operaciones, aclarando que los exámenes pre operatorio se le realizaron en laboratorio privados fueron sin costo alguno para cada una de ellas, todos los gastos han sido costeados por la jornada realizada por la Fundación de la Familia Tachirense.// Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

Karem de Bernal: Más de 50% de casos sobre violencia de género se han procesado

Mujeres han perdido el temor a denunciar//

La primera dama del estado Táchira, Karem de Bernal, aseguró que se suman voluntades para avanzar en los consejos feministas, “la meta es construir 27 mil Consejos Feministas y aquí en Táchira vamos trabajando en equipo “.

Las declaraciones las emitió Karen de Bernal, en el marco de la Sesión Solemne que desarrolló el Consejo Legislativo del estado Táchira, en el Teatro Luis Gilberto Mendoza, de la Unidad Vecinal, por el Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo.

“Estamos integrando ese gran bloque, donde cada quien es importante junto a la plataforma Amemos al Táchira, incluimos mujeres de diferentes sectores, por una fuerza orgánica de todas las mujeres”, señaló.

Detalló la primera dama del Táchira, que la mujer es luchadora, con una visión de trabajo constante y de actitud formadora por esencia, “representados el valor empoderado en las acciones de la vida”.

En cuanto a las observaciones, por la violencia contra la mujer, Karem de Bernal, mencionó que como institución, “se está haciendo el trabajo, y más de un 50 por ciento de avance en las denuncias por caso de violencia de género se han procesado, “las personas están perdiendo el miedo para denunciar, y eso garantiza el bienestar social”.

De manera adicional, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, avaló la labor en beneficio de la mujer, con la Fundación de la familia tachirense, “la mujer venezolana ha tenido que resistir y sacar la familia adelante”.

Aseguró Freddy Bernal, que la mujer, siempre ha innovado y creado mecanismos para mantener firme la familia , “es un reto minimizar esos grados de violencia y hacer que el hombre, asuma a la mujer en su rol, de compañera, trabajadora, madre de familia y emprendedora”.

Finalmente, Freddy Bernal, enfatizó en los avances para impulsar el emprendimiento al servicio de la mujer”.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa. @gobernaciondeltachira

Misión José Gregorio Hernández: 15 años brindando bienestar social

Articulación institucional permite dar respuesta en los municipios de Táchira//

Como toda celebración, la alegría desbordó el auditorio del Centro Civico de San Cristóbal tras celebrar el XV aniversario de la Misión José Gregorio Hernández.

Las personas más vulnerables de la tercera edad y con discapacidad fueron los protagonistas del acto en el cual se entregaron bastones y sillas especiales así como 70 ayudas económicas a nuestros abuelos a través de la Fundación del Desarrollo Social (Fundes) de la Gobernación del Táchira.

La directora de la Misión José Gregorio Hernández, Marilyn Vera, resaltó que son 15 años de inclusión de todas las personas con discapacidad que habían sido invisibilizadas y que Gracias al presidente Hugo Chavez y del mandatario Nicolás Maduro que siguió con políticas de inclusión, hoy cuentan con una institución que les brinda de corazón una mano amiga en los 29 municipios del Táchira.

Asimismo, continúo Vera se da atención médica con un especialista en el área de genética, articulando esfuerzos desde las instituciones nacionales, regionales y municipales.

Mano amiga

Zoraida Parra, presidenta de Fundes destacó el trabajo que se adelanta en el piso 7 del Centro Civico con la Misión José Gregorio Hernández, para brindar una mano amiga a los adultos mayores y personas con discapacidad.

“Trabajamos con el corazón para compartir esperanza y amor a través de ayudas sociales y felicito la celebración de un aniversario más de la Misión José Gregorio Hernández y, Fundes se une a esta fiesta con la entrega de 70 ayudas económicas a personas mayores entre 60 y 90 años con algún problema de enfermedad”.

Este trabajo, dijo Parra es gracias al gobernador Freddy Bernal y a la coordinadora del gabinete de gestión social, Karem Durán de Bernal con “quien salimos tres veces a la semana a los diferentes municipios del Táchira para atender a la poblacion más vulnerables”, puntualizó.// Marily Ortegana Prensa Gobernación Del Táchira

Bernal: apoyo irrestricto a la clase trabajadora de la Gobernación

En busca de dar soluciones y mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores, adscritos a la Gobernación del Táchira, el mandatario regional Freddy Bernal, se reunió con los representantes del Sindicato de Obreros y Bedeles del ente regional.

La información fue resaltada en las redes digitales del gobernador del Táchira, quien manifestó su compromiso en mejorar las condiciones salariales en la medida de lo posible, a todos los hombres y mujeres que día a día trabajan por el mantenimiento de las escuelas e instituciones que están al servicio del pueblo tachirense.

Los dirigentes sindicales Justino Pabón, Gladyd Jaimes y Jeferson Villamizar participaron del encuentro en compañía de Williams Parada, director de política de la Gobernación.

El gobernador Bernal manifestó que atendió cada una de las peticiones relacionadas a la Caja de Ahorro, HCM , plan de viviendas, aporte patronal al Sindicato y discusión del contrato colectivo que tiene años en el olvido, así como otros beneficios que van en pro de garantizar la estabilidad económica y social de los empleados públicos de la Gobernación del Táchira.

Expresó Bernal a la clase trabajadora que “existe la voluntad política y el apoyo irrestricto para trabajar en conjunto en pro de mejorar la calidad de vida de obreros, bedeles y empleados del ente regional”. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira