Gobernador Freddy Bernal supervisa impacto del río Torbes en El Corozo

En la madrugada de este jueves, el gobernador del Tachira, Freddy Bernal, se reunió en el Corozo, con los habitantes de la comunidad para conocer y dar respuesta a los daños ocasionado producto de la crecida del río Torbes.

El reporte lo realizó a través de sus redes sociales a las 6 y 30 de la mañana, en el que manifestó su participación en una asamblea de ciudadanos que duró cuatro horas, en la que se evaluó los daños ocasionados por la crecida del río Torbes sobre la conunidad de El Corozo.

“Durante la reunión se acordó la necesidad de realizar algunos desalojos, el dragado del río así como la necesidad de ejecutar obras de mitigación de riesgos, hidráulicas y de infraestructura”, puntualizó Bernal.

El mandatario regional, quien estuvo acompañado de representantes de Protección Civil, Alcaldía, Corpotáchira y otras instituciones, puntualizó que sigue trabajando y brindando respuestas a los tachirenses a pesar de las dificultades y en medio de la guerra criminal contra el país.

“Estaremos siempre al lado del pueblo y buscando soluciones para el bienestar y el buen vivir de los tachirenses”,concluyó.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobierno regional atiende requerimientos de la comunidad del sector El Corozo

Con el propósito de atender a las comunidades en sus requerimientos y por instrucciones del gobernador Freddy Bernal, el Director de Política de la Gobernación del estado Táchira, William Parada, se hizo presente en el sector El Corozo, para inspeccionar los daños que ocasionó a la vialidad las precipitaciones acaecidas en las últimas horas, al igual estableció las coordinaciones pertinentes con las personas que residen en esa zona para canalizar con el Gobierno regional la rehabilitación de la calzada.

El Director de Política en compañía del Alcalde de Torbes, Gustavo Canelones, especificó que el Gobierno regional ha desarrollado trabajos de rehabilitación en la Troncal 005, al igual se ha rescatado la vialidad de la zona sur del estado, cuyas vías estaban muy deterioradas.

“Para nadie es un secreto que estamos ante un bloqueo económico que dificulta avanzar en la agenda presupuestaria, sin embargo ya en este espacio se han venido haciendo algunas actuaciones desde la Alcaldía de Torbes y Gobernación del estado Táchira, en el proyecto Andes 2023, se le planteó al Gobierno nacional la obra de envergadura a desarrollar en el sector El Corozo”.

También dijo que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha aprobado recursos para poder apoyar en el mantenimiento de la maquinaria que se tiene en la entidad tachirense, “conversamos con la comunidad que tiene su angustia y molestia por la situación, pero sin embargo estamos con ellos dando la cara y viendo de qué manera podemos ir solucionando. Hay que esperar que el caudal del río vaya bajando para poder trabajar con la maquinaria”.

Reiteró que el Gobierno nacional ha aprobado recursos para recuperar la vialidad del estado, pero hay obras que son de envergadura como la que se amerita desarrollar en el tramo del sector El Corozo.

“Estamos conversando con la comunidad, los problemas individuales no están por encima de los del colectivo, y los derechos tienen un límite. No pueden cerrar una vialidad por la cual transita una gran cantidad de carros”.

Concluyó que el gobernador Freddy Bernal y su equipo de trabajo está siempre presto a atender las comunidades del estado Táchira, y esta ocasión se debe esperar que el caudal del río baje para dragar y poder desviar el cauce, se debe esperar a que el tiempo ayude y lograr que la maquinaria pueda entrar a ese espacio para empezar la recuperación de la vialidad.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira : Frustran secuestro de productora agropecuaria

Respuesta inmediata de la PNB, CICPC y GNB

Organismos sde seguridad del estado Táchira frustraron un secuestro de una productora agropecuaria que se trasladaba por la zona sur de la entidad andina.

La victima identificada como Emmaiglee Ariza López, productora agropecuaria de El Cantón, fue rescatada en menos de 12 horas gracias a la respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad.

Al respecto, el gobernador del Táchira Freddy Bernal, manifestó que Ariza, una vez secuestrada por un grupo armado de motorizados, en la Recta Ayarí, vía El Llano, fue trasladada a una zona montañosa. Allí, la encapucharon y la encadenaron.

La señora Ariza, en tiempo real -de acuerdo a lo que destacó el mandatario tachirense- pudo informar a su esposo (agremiado de Asogata) y a un teniente de la GNB; acción que permitió activar inmediatamente el Operativo Frontera Segura.

“Se hizo el cierre de frontera para evitar alguna fuga hacia la República de Colombia. El General Martínez Campo, con Wilman Rivera Torres, coordinaron la actuación conjunta del DCDO de la PNB, el CICPC y el CONAS y gracias a este despliegue inmediato de seguridad, fue posible su rescate”.

El operativo no fue fácil, ya que hubo intercambio de disparos y una vez protegida Ariza, los antisociales lograron huir del sitio, lo que dificultó la identidad de los mismos.

Acciones contundentes
Emmayglee Ariza, quien estuvo secuestrada por 48 horas, expresó su agradecimiento a los organismos de seguridad, ya que, gracias a las instrucciones del Gobernador, actuaron rápidamente. “Esto da fe de que sí tenemos un gobierno que responde por su pueblo”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 150

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 150
Viernes 04 de agosto de 2023

Programa retransmitido a través de Radio Cultural, patrimonio del Táchira y como emisora matriz Andes 89.3fm, desde la Residencia Oficial de Gobernadores.

Así lo dijo el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

*** Gracias al operativo Táchira Segura, se ordenó el Plan de Cierre de Frontera y se logró el rescate en 12 horas de la productora Emmayglee Ariza López, sana y salva. La acción rápida de los cuerpos de seguridad no permitió el cobro de secuestro ni afectó la salud de la productora, ratificando que Táchira es un estado seguro.

*** Hay confianza en Táchira porque se expulsaron hacia Colombia los grupos armados y tenemos uno de los estados más seguros de Venezuela.

*** Ratifico a los ganaderos que pueden estar tranquilamente en su finca porque la violencia más nunca volverá al estado Táchira.

*** Seguimos trabajando para retomar la confianza de un pueblo que estaba en abandono hoy se firmó un Memorándum de Entendimiento con un consorcio de inversionistas de China y la Gobernación para trabajar en conjunto y lograr la prosperidad económica y social de nuestro pueblo.

*** Este convenio impacta al Táchira con el crecimiento del producto interno bruto, aumenta la capacidad adquisitiva del tachirense, genera entre 3 mil y 10 mil empleos directos. En sí, un impacto positivo en la economía con la independencia económica, es decir una Táchira autosustentable.

*** Yo quiero que vengan a invertir aquí mi apoyo al empresario local, nacional e internacional.

*** Ser frontera es una oportunidad y ante el bloqueo económico veo al Táchira como un puerto seco que nos conecta con Colombia y América Latina, somos un estado bendecido porque podemos conectar a través de un corredor comercial la capital de Venezuela con la de Colombia.

*** Felicito a Fedecámaras porque están solicitando que nos levanten las sanciones que han golpeado la paz, la tranquilidad, la economía. Gracias a Dios hay empresarios, industriales y comerciantes que han apostado a Venezuela y siguen invirtiendo por el progreso de este país.

*** Inauguramos el Servicio Desconcentrado Bolivariano de Administración Tributaria del Táchira (Sedebat) , el cual va a controlar y organizar el cobro de tributos y funcionará como un centro de educación para los organismos y los contribuyentes.

*** Tenemos 90 días para modificar las actuales leyes regionales de tributos y adecuarnos a la Ley de Coordinación y Armonización Tributaria.

*** Vendrá una campaña de redes sociales y medios sociales para informar al pueblo del Táchira como pagar sus tributos.

*** Felicitar a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana por su aniversario. La primera unidad de la GNB se fundó en San Antonio del Táchira y la segundo fue en el Zumbador.

*** Hemos intervenido en vías como la Troncal 005 y la 001, gracias a los recursos del presidente Nicolás Maduro y de los recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno , esto se puede hacer gracias a las excelentes relaciones con el Gobierno nacional.

*** Están todos invitados el domingo para la celebración en honor al Santo Cristo de La Grita.

🔎 + INFO:
Te invitamos a seguir:
📲 TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻 IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Huérfano: política de frontera es consensuada con las diferentes instancias de gobierno

Avanza fortalecimiento de relaciones binacionales

A propósito de la reapertura del Consulado de Colombia en Venezuela, Geovat Huérfano, secretario general de gobierno del estado Táchira destacó los esfuerzos articuladores para conducir a las poblaciones de frontera en la ruta de la prosperidad.

Huérfano recordó como a lo largo de los años el gobernador Freddy Bernal en conjunto con los diversos actores económicos de frontera, así como los habitantes de este eje consolidaron propuestas para lo que condujo a la re apertura progresiva y exitosa de la frontera.

Con la instalación de la sede consular ubicada en San Antonio del Táchira se avanza en un paso más para cimentar las relaciones binacionales, expresó el vocero.

“Lo que hemos venido haciendo en frontera forma parte de una política consensuada con el gobierno nacional y regional. Además, de las diversas reuniones con autoridades colombianas para acuerdos en materia de relaciones binacionales, Zona Económica Especial Táchira”.

Se tiene previsto la próxima apertura de sedes consulares en Caracas, Maracaibo y San Cristóbal, por su parte, Venezuela abrió su consulado en Cúcuta y próximamente se activarán los de Medellín, Cartagena, Barranquilla, Riohacha y Bogotá. // Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN // Programa Reporte Bernal N° 145

RESUMEN Programa Reporte Bernal N° 145
Viernes, 30 de Junio de 2023.
Programa retransmitido a través de Radio Cultural, patrimonio de estado Táchira y como emisora matriz Vida 98.7fm, desde Asoganort, municipio García de Hevia.

Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

*** Hoy, en horas de la tarde, se reinaugura el consulado de Colombia en San Antonio del Tachira y felicito a su nuevo cónsul. Desde aquí, mi felicitación y agradecimiento al presidente Gustavo Petro por las aperturas de los consulados en Venezuela.

*** Aquí en La Fría, recibimos al Ministro Almirante en Jefe Remigio Ceballos para la instalación de la Fuerza de Tarea Andes 2023 en el Táchira por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro ante el impacto de las lluvias en ríos y quebradas.

*** Nos acompaña el poder popular, aquí en La Fría y quiero decirles que estamos pariendo con nuestros recursos sumados a los del apoyo del presidente Nicolás Maduro.

*** El poder popular tiene un alcance que no todos conocen y es el Consejo Federal de Gobierno, levantando proyectos para que el Gobierno del Presidente les apruebe los recursos y ustedes realicen la obra. Están aprobados, por administracion directa, 24 proyectos por un monto total de 391.608 dólares y es necesario adecuarse y adaptarse a la serie de reglas de MinComunas para presentar sus proyectos.

*** Es muy importante el enlace con el gobierno nacional para recuperar, poco a poco, la vialidad agrícola, que tiene más de 15 años en abandono. ¡En eso estamos! De igual forma, atacar el contrabando en los municipios limítrofes.

*** El día de ayer creamos la coordinación entre productores, ferieros, gobierno central y regional a propósito de la visita a la zona de montaña alta. El presidente conoce las necesidades en la vialidad agrícola y les adelanto algo, vienen buenos anuncios. Cuenten los productores del estado, con el Gobernador del Táchira y el Presidente Maduro.

*** Tenemos que evitar que entre papa, ajo y semillas de Colombia porque está afectando la producción de la zona alta de montaña. Se nos está colando de algún lado el contrabando, así que quiero mecanismos de seguimiento y control.

*** El Cartel del Golfo, el Grupo La Línea, Los Rastrojos y otras estructuras criminales quieren ingresar al país amedrentando a los comerciantes de la frontera. Se han girado instrucciones y gracias al operativo Frontera de Paz estamos avocados en la situación. Recuerden empresarios y emprendedores de la frontera, no tienen que pagar ni un céntimo a los paramilitares. No se dejen amedrentar y en este momento voy a firmar el decreto 41 para la prohibición de motorizados, en horario de 9pm a 6am, en Pedro María Ureña, con ciertas características en su casco, así como la circulación de motorizados con acompañante del mismo género.

*** Gracias al esfuerzo importante de muchos gremios, Tachira es el segundo productor de leche en Venezuela y somos el primer productor de queso, el quinto de carne y el primero en postamiento de carne, así como el primero en exportar carne al medio oriente. Esto es gracias al apoyo del Presidente de la República, Nicolás Maduro. ¡El Táchira cuenta con el apoyo del presidente obrero!

*** La Expo Turismo 2023 se viene. Será en octubre en los pabellones Colombia y Venezuela, en Pueblo Nuevo y tendrá la particularidad que será de carácter binacional.

🔎 + INFO:
Te invitamos a seguir:
📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Autoridades del sector educativo avanzan en fortalecer el ejercicio docente en Táchira

Gestión educativa en potencia//

El Secretario General de Gobierno del Ejecutivo Regional, Geovat Huérfano, destacó las consideraciones positivas que avanzan en fortalecer el ejercicio de los profesionales de la docencia en Táchira, “estamos evaluando planes prósperos para los docentes en la entidad tachiense”.

Huérfano, detalló que producto del encuentro con las autoridades vinculadas al magisterio, entre ellas, la representación de la Zona Educativa, Berzabeth Gandica y Junior Clavijo, los cinco IPASME regional, las Misiones Ribas y Robinson, Fundacite, Inces y encargados de la gestión del magisterio en la entidad andina, quienes en equipo tomaron en cuenta todas las explicaciones en función al sostenimiento idóneo de la práctica docente, “se reconoció el progreso de las actividades escolares en el estado Táchira y podemos afirmar que el 100 por ciento de las instituciones educativas, están desarrollando contenidos del segundo lapso de manera fructífera”, subrayó.

De manera conclusiva el vocero en representación del Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, expresó las observaciones finales, donde las autoridades del magisterio regional, coinciden en reconocer la situación donde el pueblo de Venezuela solicita evaluaciones por una prósperos ingresos salariales, “estamos unidos por la situación económica dificultosa que no es sólo con el sector educativo, sino todo el país”.

Finalmente, Huérfano reiteró el objetivo primordial por una educación que promueva la formación ciudadana en valores para las niñas, niños y jóvenes del Táchira. /// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: Aduana de Boca de Grita en óptimas condiciones para apertura comercial

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, reiteró que por parte de Venezuela todo está listo para la apertura del intercambio comercial a través del Puente Internacional Unión que comunica a las poblaciones de Boca de Grita, del lado venezolano y el Puerto de Santander de Colombia.

Así lo dió a conocer, el mandatario regional durante la visita a la Aduana Subalterna de Boca de Grita, acompañado del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, quien visitó al Táchira para evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje fronterizo entre Táchira y el Norte de Santander.

“Como lo ha ordenado el Presidente Nicolás Maduro, se está generando todos los mecanismos para facilitar el intercambio de productos entre Colombia y Venezuela. Sólo falta que se active el intercambio comercial por el Puente Internacional Unión, cuya aduana del lado de Venezuela está en optima condiciones y lista para la apertura comercial”, aseguró

Agregó la autoridad regional que en varias oportunidades se ha comunicado con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza para solicitar la instalación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Puerto Santander, sin embargo, del lado colombiano han tenido algunas dificultades.

“Esperamos que próximamente podamos reactivar el intercambio comercial por el Puente Internacional Unión”, sentenció.

Por su parte, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, informó que siguiendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro se supervisó y evaluó los procedimientos aduaneros que permiten la importación y exportación de productos entre Venezuela y Colombia.

Aseguró que después de nueve años, gracias a la disposición de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reactivó el intercambio comercial entre dos naciones hermanas que se revierte en prosperidad y crecimiento económica para Venezuela y Colombia.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira alzó la voz en apoyo al presidente Nicolás Maduro

Táchira alzó la voz en apoyo al presidente Nicolás Maduro, por la posición frontal que promueve el jefe de Estado, en contra de la corrupción dentro de la gestión del gobierno.

Geovat Huérfano, coordinador político del Partido Socialista Unido de Venezuela en Táchira, sostuvo que la movilización demostrada en toda Venezuela, respalda la acción para fortalecer los principios revolucionarios, “los honestos somos más. El chavismo es mayoría y el chavismo es honesto*.

Las declaraciones de Huérfano, se enmarcan en el notable acompañamiento de las distintas fuerzas políticas presentes de los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Capacho Nuevo y Córdoba, frente al Palacio de Los Leones, entrada al Consejo Legislativo del estado Táchira, pronunciando consignas y expresiones de apoyo al mandatario nacional, Maduro Moros.

Resaltó el militante del PSUV, la importancia de detectar y confirmar las acciones deshonestas que alguien vinculado a las funciones públicas de la revolución, opte por el camino de la corrupción, “la moral está siempre en alto y con más fortaleza revolucionaria”, agregó Huérfano.

Nada – aseveró – nos va a detener en la lucha contra la corrupción, en todos los niveles y jerarquías del gobierno revolucionario, ” sea quien sea, debe ser denunciado e investigado, y si es culpable, la debida sanción. Con todo el peso de la ley”.

Aseguró Huérfano que los municipios de alta y baja montaña; además los territorios ubicados de la zona norte y sur del Táchira, se concentraron para apoyar la movilización nacional en contra de la corrupción.

Otras consideraciones planteadas por Huérfano en el marco de la concentración frente al Consejo Legislativo regional, se refieren al trabajo que ejecuta el Gobernador Freddy Bernal, siempre dispuesto a señalar actos de corrupción y también en apoyo al desempeñó de la Policía Anticorrupción, para seguir en las práctica de inteligencia y enfrentar hechos relacionados con la corrupción.

Fuerza ética y moral
La fuerza ética y la moral, son las virtudes que destacó Nellyver Lugo, quien integra la comisión de movilización y eventos en del PSUV, en Táchira, ” el legado ético que dejó el comandante Chávez, es la bandera honesta en el ejercicio de las funciones públicas”.

Es el momento propicio – consideró Lugo – para que los movimientos de sociales y el Gran Polo Patriótico entregué al Consejo Legislativo de la entidad tachiense, el pronunciamiento en respaldo al presidente Nicolás Maduro Moros, “por las acciones de que el gobierno central ha tomado contra las personas investigas por presunta corrupción”.

Asimismo, Desirée González, Secretaria General del Partido Político Unidad Popular Venezolana en Táchira, expresó Rincón, destacó la cruzada ética que emprende el Presidente Nicolás Maduro, en ejercer contundencia contra los hechos de corrupción, “señor presidente cuente con UPV, porque los buenos somos más”, finalizó González.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: Si el funcionario quiere ser empresario, que renuncie a su cargo

Con respecto a los recientes casos de corrupción donde involucra a altos funcionarios del Gobierno central, el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, le hizo un llamado de atención a los representantes del ejecutivo regional, concejales, alcaldes y alcaldesas.

“Aquí no hay intocables. En PDVSA, el Presidente detectó la desviación de unos recursos y ordenó a la Policía Nacional Anticorrupción la detención de los involucrados. Acto de corrupción que se detecte, acto de corrupción que se procesa”.

Por eso – resaltó Bernal- les he dicho a mis directores que prediquemos con el ejemplo, porque cuando uno es alcalde, diputado o gobernador está expuesto al escarnio público y el pueblo le llamará la atención.

Lamentablemente -añadió- hay algunos empleados públicos que cayeron en actos de corrupción y ante lo ocurrido yo pregunto ¿quién mandó a hacer la investigación? ¡Fue el Presidente de la República! Y los implicados en presuntos casos de corrupción están detenidos por las autoridades competentes.

A su juicio, cuando el empresario se mete a político, quiebra y cuando el político se mete a empresario, termina preso. “Cada quien tiene qué hacer lo suyo. El empresario invierte, crece económicamente y paga los impuestos al estado, y el funcionario público tiene que dedicarse a su tarea y si tiene muchas ganas de ser empresario, renuncie a su cargo”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira