Ejecutivo regional aplicará medidas contundentes para cumplimiento de las normas de tránsito

Táchira muévete con conciencia

“Seguimos con el desastre en Táchira por la falta de conciencia ciudadana”; de esta manera se expresó el gobernador Freddy Bernal ante el aumento de accidentes de tránsito, pues el ingreso al Hospital Central de pacientes por sucesos en motocicletas –especialmente- ha aumentado a 5 por día.  

La alta siniestralidad en materia vial no solo preocupa al Ejecutivo Regional, sino a diversos actores de la sociedad tachirense, llevando a unir esfuerzos  en la campaña  “Táchira, muévete con conciencia”, contando con voces como de Anna Capra, Manolo Dávila y periodistas de trayectoria como Freddy Villamizar, Fabiola Niño, entre otros. 

Pidió el apoyo a los medios de comunicación y a la FANB para que se incorporen a la campaña de concienciación a favor del cumplimiento de las normas de tránsito, ya que “no es por el bien de Bernal, sino por el de las familias del Táchira, así que llamemos la atención y apliquemos sanciones apegados a la ley”. 

Acciones legales y en vialidad
En este sentido, el gobernador agradeció la suma de voluntades y giró instrucciones al director de Politáchira y a los alcaldes para que ejecuten acciones de gobierno que promuevan el respeto y cumplimiento de las leyes de tránsito. Asimismo, a la presidenta del CLET,  para que legisle en materia de sanciones.

En cuanto a los 14 pasos irregulares que hay, de acuerdo al informe suministrado por el IVT, en la autopista San Cristóbal- La Fría, en las próximas horas, el ejecutivo regional colocará, en el tramo 1, frente al Faro de La Marina, unas barreras de protección con el fin de evitar el cruce indebido. 

En total, son 160 hechos viales, 167 personas lesionadas y 12 las que han fallecido en lo que va de año por la irresponsabilidad frente al volante y en vista de esta cifra que alarma al Gobernador, “Táchira, muévete con conciencia” se promocionará con fuerza, para evitar más pérdidas humanas.

“El pueblo del Táchira entenderá que la vida está por encima del capricho de cualquier peatón o conductor”, sentenció Bernal. Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

14 municipios en Táchira afectados por lluvias

Secretaría de Infraestructura continúa desplegada 24/7

Ante las fuertes precipitaciones que se han registrado en la entidad, durante las últimas semanas, el ejecutivo regional, a través de la secretaría de infraestructura, continúa desplegado atendiendo la contingencia.

Al respecto, el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, manifestó que en total son 14 los municipios afectados y que han tenido respuesta inmediata por parte del gobierno central, regional y local, de allí, el reconocimiento a los alcaldes que se han sumado al trabajo.

Destacó, en su programa radial  “Reporte Bernal”, número 91, que al Alcalde de Simón Rodríguez, Carlos Márquez, le ha enviado recursos para que repare una máquina que tiene disponible y así, poder atender los daños que han causado las precipitaciones en su municipio.

Por su parte, asignará, en las próximas horas, recursos al alcalde de Samuel Darío Maldonado, Eduardo Negrete, para que repare un jumbo que, pese a que está trabajando en la contingencia, necesita ciertos arreglos para su operatividad al 100%.

“Mientras los alcaldes tengan maquinaria, yo me alivio, porque no puedo estar atendiendo a la vez 29 municipios con un solo jumbo que me dejó dañado la señora. Yo los apoyo y juntos vamos trabajando”. 

En el programa, intervino la alcaldesa de Andrés Bello, Nuvia Criollo quien informó que el paso por Mesa de Aura quedó, este viernes, restringido al 100%, motivado a los deslizamientos de tierra y el paso alterno es por Boca de Monte- Michelena. “Gracias alcaldesa por estar atenta en las afectaciones producto de las lluvias”, agregó Bernal.

El mandatario tachirense informó, además, que en el sector de Macanillo, municipio San Cristóbal, hubo nuevas afectaciones, producto de las lluvias de la madrugada y en vista del daño en el puente Guaruríes, que comunica al Táchira con Mérida, es posible que se tengan problemas con el suministro de la gasolina. // Prensa @gobernaciondeltachira

Instalan Sala de Operaciones para dar respuesta inmediata a afectaciones en Simón Rodríguez

Asignada maquinaria para despeje de vías

Durante recorrido por las zonas afectadas por las precipitaciones de las últimas horas, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal realizó un abordaje en la localidad de San Simón, municipio Simón Rodríguez; en compañía de una comisión multidisciplinaria, a fin de evaluar daños en zonas vulnerables ubicadas al norte de la entidad.
Despliegue desde donde se dispuso la instalación de una Sala de Operaciones, conformada por los entes de prevención e infraestructura para estar monitoreando las 24 horas.
El Gobernador especificó que esta instancia evaluará zonas de riesgo, viviendas afectadas, familias en riesgo o damnificados, vialidad obstruida, entre otros, “hasta el momento está afectado el suministro de agua potable del municipio Simón Rodríguez y de la parroquia Hernández del municipio Samuel Darío Maldonado”.
El gobernador Bernal se mantiene en recorrido por los municipios de la zona norte del estado Táchira, a la par que realiza encuentros con habitantes y autoridades de las localidades impactadas; recibiendo informes de primera mano y atendiendo los requerimientos de la población.

Acciones para atender al pueblo tachirense
En compañía del alcalde de Simón Rodríguez, Ángel Márquez, y los directores de Protección Civil Táchira e Instituto de Vialidad del Táchira inspeccionaron la zona del municipio Simón Rodríguez; desde donde detalló que se desbordó el río Escalante, en el municipio Samuel Darío Maldonado, así como el río Boconó afectando a 26 familias, quienes tienen la vivienda anegada.
Por otro lado, detalló que cuadrillas de los entes de Infraestructura regional y de la alcaldía del municipio Jáuregui trabajan en conjunto con autoridades de Seboruco para mantener despejada la vialidad, por donde circula más del 30% de legumbres y hortalizas que consumen los venezolanos.
También dijo que se desbordó la quebrada Caño Amarillo en el municipio Panamericano, ” toda la noche hemos estado alerta con Protección Civil y trabajando con los alcaldes y alcaldesas de los diferentes municipios”.
Exhortó a la empresa privada a mantenerse alerta, ante las contingencias que se puedan presentar “los voy a llamar, ya que tenemos afectaciones en varios municipios y aún sigue lloviendo”.

En comunicación ante continuidad de las lluvias
Resaltó que se comunicó con el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quienes tienen detalladamente los problemas que han ocasionado “las lluvias torrenciales” en la entidad tachirense; expresando que hay una perfecta comunicación y coordinación entre los representantes del Ministerio de Transporte, Vicepresidencia de la República, entes de la Gobernación del Estado Táchira y las Alcaldías.
Al respecto, reiteró que mantiene comunicación con los alcaldes de los municipios Panamericano, Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez, Seboruco y Jáuregui, ” todos apoyando a las familias que hayan quedado afectadas o damnificadas”.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Ejecutivo regional continúa despliegue en zonas afectadas por precipitaciones

“Mantenemos comunicación 24/7 con alcaldes de zonas vulnerables”

Ante las fuertes lluvias acaecidas en las últimas horas, se ha visto afectada la zona norte del estado Táchira.

El gobernador Freddy Bernal en coordinación con el equipo de prevención e infraestructura mantienen constante evaluación en zonas vulnerables.

La primera autoridad de la entidad dijo en entrevista ofrecida para YVKE Táchira que los alcaldes que conforman el área han estado monitoreando las zonas vulnerables, “en breve estaré con los representantes de Protección Civil Táchira e Instituto de Vialidad del Táchira, a fin de determinar qué planes se van a diseñar y qué tipo de maquinaria se necesita”.

Resaltó que la lluvia afectó al sector El Tesoro, ubicado en la zona montañosa del municipio Umuquena, “en esta área días atrás se había supervisado la quebrada que posee gran caudal y se tiene previsto con una máquina desarrollar un dragado, pero se debe trabajar con precaución por el peligro inminente”.

Bernal precisó que dio a conocer al presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez de la situación que se presenta en el estado Táchira, “y con la evaluación conoceremos si existen familias afectadas y qué maquinaria se debe utilizar para apoyar al reestablecimiento de la normalidad”.

Exhortó a los alcaldes a mantenerse atentos en especial durante las horas de la noche, a fin de notificar cualquier contingencia que se presente, ” y yo como Gobernador electo por el pueblo estaré, al igual atento para atender de manera inmediata cualquier eventualidad generada por las lluvias”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

80% de las afectaciones viales por lluvias han sido resueltas

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, afirmó que el 80 por ciento de las afectaciones viales registradas en distintos municipios como consecuencia de las fuertes precipitaciones de los últimos 15 días, han sido resueltas gracias a la rápida y efectiva acción de la Gobernación del Táchira, en total articulación con las instancias del Ejecutivo Nacional.

Así lo manifestó en el programa Reporte Bernal No90, significando que los entes que conforman la Secretaria de Infraestructura del Gobierno Regional, liderados por el Gobernador Freddy Bernal, se mantienen desplegados en los 29 municipios en situación de alerta permanente, atentos y prevenidos durante las 24 horas, dando cumplimiento a la atención de cualquier situación que pueda suscitarse en una o otra vía, en función de la seguridad de los conductores y el buen vivir de los tachirenses.

Dijo que durante las últimas 48 horas las lluvias han sido más leves con respecto a las precipitaciones de semanas anteriores, asegurando que las mismas han tenido menor impacto en la infraestructura vial.

Pasos a riesgo y Prevención
El vocero del IVT hizo énfasis en señalar que aún cuando ha sido restablecido el tránsito automotor en algunas vías afectadas en la zona alta de montaña y en la población de Umuquena (mcpio San Judas Tadeo), actualmente persiste la condición de riesgo para los conductores, razón por la cual recomendó mantener las medidas de prevención al movilizarse por las mismas.

Destacó que los usuarios de las distintas vías están siendo llamados a cooperar y a conducir con total precaución, dado que de acuerdo a las estimaciones de Protección Civil se esperan nuevas precipitaciones en virtud la proximidad de la etapa plena de invierno en la región.

Sostuvo que la Secretaría de Infraestructura continúa trabajando en las zonas afectadas por las lluvias, resaltando que solo en la vialidad de la zona de montaña, a la altura del sector de Mesa de Aura, han sido removidos más de 1800 metros cúbicos de material de derrumbes, restando una cantidad estimada de 250 metros cúbicos, cuyos trabajos seguirán su curso siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, lo que garantiza la seguridad tanto del personal desplegado en sitio , así como a transeúntes y conductores en general.

-En este sector, el equipo de Gestión de Riesgo de Protección Civil ha indicado que se debe acometer un terraceo para la estabilización del talud, pero los organismos ejecutores debemos esperar que bajen las precipitaciones para poder intervenir el talud con el uso de maquinaria adecuada”,dijo.

Trabajos de fin de semana
Márquez recalcó que”estamos trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional y gracias a ello contamos con el apoyo de maquinaria pesada que ha sido enviada por el Presidente Nicolás Maduro, lo que ha permitido avanzar en la atención de las emergencias viales”.

Puntualizó que este fin de semana los distintos entes de la Secretaria de Infraestructura estarán ejecutando trabajos en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría en el sector El Viajero, al igual que en el tramo III entre Lobatera – Colón y en Seboruco y El Cobre. // PRENSA @ivt_tachira. YADIRA QUIROZ CNP 8314.

Arriban al Táchira maquinarias para responder ante contingencias causadas por lluvias

Flota de 19 vehículos será recuperada para beneficio del pueblo

El gobernador Freddy Bernal informó que llegó al Táchira maquinaria con el objetivo de atender cualquier contingencia que se presente en la entidad tachirense, ante la proximidad de las lluvias.

Especificó que el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio de Obras Públicas asignó un mini shower, tres retroexcavadores y un camión volteo con capacidad para recoger 15 metros cúbicos de sedimentos.

El estado Táchira ha sido uno de los estados golpeados por las recientes precipitaciones, afectando a 10 municipios; los cuales han sido atendidos de manera inmediata por el Ejecutivo Regional.

El gobernador dijo que también el primer mandatario nacional envió recursos económicos para recuperar la flota de 19 máquinas que estaban en “estado de abandono por la falta de atención e indolencia de la administración anterior” de la Gobernación del Táchira.

Con estas acciones refirió que se está generando el “músculo operativo” para poder responder ante una contingencia que se presente en cualquiera de los 29 municipios que conforman la entidad. // Rocío René González @gobernaciondeltachira

Ministerio Público solicitó investigación sobre casos de fallecimientos por monóxido de carbono

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabezó reunión de trabajo con los diferentes organismos de seguridad y otros entes de la región ante la preocupación por los fallecimientos de 5 personas producto de inhalación de monóxido de carbono dentro de sus respectivos apartamentos.

Hechos que han llevado a que el Ministerio Público solicitara una investigación al área técnica del CICPC y a la dirección de siniestros del Cuerpo de Bomberos del municipio San Cristóbal, según lo dio a conocer el mandatario tachirense.

En la reunión que se efectuó en el Palacio de Los Leones estuvieron presentes el Fiscal Superior del estado, las altas autoridades del CICPC, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la empresa de gas, el secretario general de gobierno, el director de política y otras autoridades de la región.

El gobernador informó que las primeras investigaciones sobre estas muertes apuntan a que “existe una combustión incompleta en los calentadores a gas que están dentro de los apartamentos, los cuales producen monóxido de carbono por falta de mantenimiento, otras de las razones, dijo, que es la falta de ventilación o ninguna ventilación externa”.

Atentos y tomar previsiones
Bernal explicó, que “la combustión incompleta muestra una llama de color amarillo que produce el monóxido de carbono y que al no tener ventilación se recicla, y es cuando comienza un proceso que afecta a los seres humanos produciendo dolores de cabeza, náuseas, vómito y posteriormente un especie de sueño que lleva luego a la muerte de la persona”.

Por otro lado, el gobernador del estado recomienda a las juntas de condominio solicitar a las empresas que han suministrado estos calentadores a gas, el respectivo mantenimiento preventivo y correctivo, así mismo exhorta a que haya una ventilación adecuada en el lugar donde estén instalados estos aparatos.

Finalmente, el gobernador Freddy Bernal manifestó que Protección Civil Táchira iniciará una campaña de conciencia ciudadana para evitar que estos hechos lamentables vuelvan a ocurrir en el estado Táchira. // Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobierno regional despeja vialidad en zona de Mesa de Aura

Gobernador advierte que existe “paso de alto riesgo”

El gobernador Freddy Bernal inspeccionó el despeje de la vialidad del municipio José María Vargas en el sector de Mesa de Aura parte baja, cuya localidad se ha visto afectada por las fuertes lluvias que han ocasionado derrumbes y fallas de borde en diferentes puntos obstruyendo el paso vehicular.

En recorrido que se extendió por diversos tramos de las localidades afectadas de la zona de la montaña tachirense, la primera autoridad de la entidad, manifestó que la vialidad del municipio José María Vargas debía ser atendida de manera inmediata por la importancia agrícola que posee.

“Es de donde sale la producción de vegetales que consume el Táchira y Venezuela”, resaltó.

Bernal detalló que la ejecución de trabajos se extenderán por un mes, en los diferentes puntos críticos de la vialidad, específicamente a la altura del sector de Mesa de Aura parte baja, donde se deslizó el terreno obstruyendo gran parte de la vía y en las fallas de borde entre El Zumbador y El Playón.

“Hay que remover unos 3 mil metros cúbicos de sedimentos granulares, lo cual equivale a unos 500 camiones”, aseveró.

Uniendo esfuerzos
Se conoció por las autoridades del Gabinete de Infraestructura -IVT, Protección Civil Táchira, Corpointa, Coimta, Barrio Nuevo Tricolor, Corpoandes, entre otros- que para atender el problema vial se activó una flota de maquinaria conformada por un retroexcavador, un mini shower, un payloader, camiones volteo y camiones cesta.

Al igual para la optimización de la vialidad, se contará con una mano de obra por parte de 40 hombres, personal adscrito a diferentes entes; además, del apoyo de la Alcaldía José María Vargas y la Alcaldía del Municipio Andrés Bello.

Concluyó Bernal que a pesar de despejar la vía a la altura de Mesa de Aura, es un paso de alto riesgo, por lo que hace un llamado a la colectividad a usar vías alternas y estar atento al estado del terreno durante las precipitaciones// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Presidente Maduro envía maquinaria al Táchira para atender comunidades afectadas por lluvias

Gracias al apoyo del Gobierno Central, en los próximos días llegará al Táchira  tres retroexcavadoras, un camión, un mini shower y dos lowboys para atender las afectaciones viales registradas por motivos de lluvias.

Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, informó que “hasta el momento, estamos en estado de alarma, por las  afectaciones que se han presentado, pero en la medida en que los suelos se saturen y aumenten los deslizamientos de tierra y suba el nivel de agua en los ríos, podemos llegar al estado de emergencia”.

Mencionó que, le hace seguimiento a los municipios afectados “tres veces al día para conocer la situación real de cada comunidad, de cada troncal y hasta de cada ramal, para así tener claro las acciones a tomar”. 

Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro –añadió Bernal- aprobó recursos para que la Gobernación del Táchira recupere cerca de 20 unidades de maquinaria pesada para atender las emergencias que se presenten ante el inicio de la temporada de lluvias, en las próximas semanas. 

Solicitó el Gobernador el apoyo de la empresa privada, con el préstamo o alquiler de maquinaria pesada, pues para el momento se necesita un Jumbo de Oruga para el sector Mata de Curo, zona norte del Táchira“.

Finalmente, felicitó el trabajo realizado por los alcaldes de los municipios afectados por las lluvias, porque con pocos recursos están en la batalla dando respuestas a los habitantes de las zonas perjudicadas”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Atención de emergencias viales exige acatar  protocolos de acción y reacción

A juicio del titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, para la atención de las diversas  afectaciones o  emergencias viales que se suscitan en la entidad tachirense como consecuencia de las lluvias, deben cumplirse una serie de protocolos de acción y reacción, desde el punto de vista técnico y de seguridad, los cuales han sido estructurados por  Protección Civil, a través de la Comisión de Atención y Seguimiento de Emergencias CAISE.

Así lo anunció en el marco del Programa Reporte Bernal No 89, afirmando que el equipo multidisciplinario que integra el CAISE no puede  intervenir ningún tramo de la infraestructura vial que se encuentre en condición de falla activa, porque ello representa un riesgo que pudiera desencadenar consecuencias mayores. 

-La atención de las emergencias viales siguen su curso en los 10 municipios afectados por las lluvias y cada situación en particular está siendo atendida por el Gobierno Regional,  implicando cada una un tratamiento específico de acuerdo a lo que determina en sitio la Comisión de Riesgo y como lo ha ordenado el Gobernador Freddy Bernal,  por lo que aún cuando las comunidades no vean la intervención de inmediato,  ello no significa  que no se esté abordando la atención de las problemáticas”, apuntó.

Recalcó que “si hay una falla activa con deslizamientos de tierra o masas sobresaturadas en progreso sobre la calzada, en una u otra vía afectada por las precipitaciones, los protocolos de acción y reacción nos indica que la misma no se puede intervenir de inmediato por razones de seguridad para los usuarios y las comunidades de las zonas afectadas”, sostuvo.

Refirió que se han identificado la cantidad de 433 fallas de alto riesgo en el estado Táchira, sobre las que el CAISE hace permanente monitoreo y seguimiento en su comportamiento, asegurando que actualmente en 17 fallas se está trabajando en los municipios afectados por las lluvias, principalmente en la zona de montaña.

Paso Restringido en alta montaña 

Márquez precisó que durante este fin de semana la acción del Gobierno Regional, a través de los distintos entes del CAISE estará desplegada en la Troncal TO07, específicamente en la vialidad de los municipios de la zona alta de montaña afectados por las fuertes lluvias.

Desde las primeras horas de este sábado estaremos desplegados en los sectores entre Mesa de Aura -El Zumbador, en el Municipio Andrés Bello, así como también en El Cobre -El Zumbador, en el Municipio Antonio Rómulo Costa, atendiendo paralelamente los tramos afectados de Mesa de Aura y El Playón, mientras  el día domingo 01 de mayo la acción estará focalizada en la localidad de Umuquena, en el  Municipio San Judas Tadeo.

Precisó que la única vía alterna que estará habilitada es la vía El Zumbador -Boca de Monte-Michelena por la Troncal Uno TO01.

Puntualizó que se acometerán labores de remoción de derrumbes, a los efectos de avanzar en el despeje de los tramos afectados por los deslizamientos de masas sobresaturadas sobre la plataforma vial. (PRENSA IVT Yadira Quiroz CNP 8314)