Venezuela y Colombia suscriben Declaración Conjunta para fortalecer la integración

Con la firma de una Declaración Conjunta, los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Gustavo Petro, sellan una “jornada fructífera, intensa y extensa” que profundiza la integración bilateral en el contexto de una agenda positiva de cooperación.

“Hemos conversado diversos temas de la cooperación bilateral entre Colombia y Venezuela, dos países que tenemos una marca en la historia para la hermandad y el entendimiento”, enfatizó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.

Al recalcar que Colombia y Venezuela coinciden “en un destino común” que convoca a los gobiernos –en la diversidad de pensamientos- a trabajar por el bienestar compartido, detalló que el diálogo abordó la actualidad de las alianzas comerciales y económicas, así como áreas vinculadas a la paz, seguridad fronteriza y temas de interés multilateral.

En este sentido, el Mandatario reiteró que el primer encuentro con el Presidente Gustavo Petro “es verdaderamente auspicioso, con buenos resultados” y que augura “buenas noticias para ambas poblaciones” en lo que resta del año 2022.

“Seguramente iremos encaminando -del 2023 en adelante- los pasos de integración y fortalecimiento de las relaciones entre nuestros pueblos, nuestros gobiernos y nuestros dos países”, subrayó.

Bajo esta premisa, el Dignatario venezolano reafirmó a su homólogo colombiano que “usted siempre será muy bienvenido a la Patria de Bolívar, a nuestra hermosa Patria”.

Prensa Presidencial / Karelis González

Gobierno del Táchira atiende daños por lluvias en San Joaquín de Navay

Viviendas y unidades de producción entre afectaciones registradas//

El gobierno regional continúa desplegado en la parroquia San Joaquín de Navay, municipio Libertador, para atender los daños de infraestructura así como las familias afectadas por la vaguada producto de la crecida de la quebrada El Vayo, a consecuencia de las lluvias.

Por instrucciones del gobernador Freddy Bernal, se desplegó un equipo multidisciplinario para atender las anomalías presentadas por las constantes precipitaciones que afectaron los diques que surten de agua potable a la población de la parroquia San Joaquín de Navay, así como la afectación de siete viviendas y la pérdida de dos unidades de producción de cachama.

La información fue aportada por el secretario general de gobierno , Geovat Huérfano, quien acompañado de Gustavo Rosario, presidente de Corpoelec-Táchira y miembro del Gabinete de Infraestructura del gobierno regional, manifestó que tras reunión con los afectados y vecinos de la comunidad se terminó de realizar el levantamiento técnico de los daños originados por las lluvias para seguir atendiendo y dando respuesta a la emergencia.

“Para el gobernador Freddy Bernal es prioridad garantizar el bienestar del pueblo tachirense y en los próximos días se estará ejecutando las acciones para reestablecer el agua potable y todos los daños ocasionados por las lluvias en el municipio Libertador.

Expresan agradecimiento
Por su parte, tras la reunión con el secretario general de gobierno Geovat Huérfano, los miembros de la parroquia San Joaquín de Navay manifestaron su agradecimiento por el apoyo oportuno del gobierno regional, así como Hidrosuroeste, Guardia del Pueblo y Protección Civil.

En este sentido, Argenis Márquez expresó su agradecimiento por el apoyo incondicional del Gobierno regional.

“Desde el viernes en la mañana llegaron a la comunidad funcionarios de Protección Civil, Hidrosuroeste, Corpotáchira para atender a los afectados y dar respuestas oportunas”. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal inspecciona trabajos de colocación de Puente sobre el rio Grita

Gracias a la respuesta inmediata se estima pronta apertura del paso //

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal realizó supervisión de los trabajos que se ejecutan en el sector La Quinta del municipio Jáuregui, donde la crecida de las aguas del rio Grita destrozó la infraestructura que comunicaba a esta localidad de la zona de montaña alta de la entidad.

“Estamos realizando una supervisión de esta importante obra de infraestructura en la Troncal 7, sector La Quinta, carretera Trasandina, elemento fundamental para el tránsito de mercancías y legumbres desde la alta montaña al centro del país”, explicó el mandatario regional en video compartido a través de sus redes digitales @FreddyBernalVEN.

En imágenes compartidas se observa al gobernador en compañía del alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante; así como personal del Ministerio de Transporte y Corpotáchira, quienes junto a trabajadores de Puentes Cagua se encuentran al frente de las labores de colocación de la nueva infraestructura vial.

“Aproximadamente en unas dos semanas más para que se pueda abrir el Puente – anunció la autoridad regional, agregando — seguimos con las obras adicionales que garantizan la transitabilidad en este importante lugar del municipio Jáuregui”.

El gobernador destacó como tras el socavamiento de la infraestructura a principio del mes de octubre se ofreció una rápida respuesta articulada desde el Ejecutivo Nacional, la Gobernación del estado y la alcaldía del municipio. Para cerrar, ratificó el compromiso de las autoridades en cumplir con los tachirenses: “¡Táchira seguimos trabajando!”. // Prensa @gobernaciondeltachira

Familias del municipio Rafael Urdaneta reciben títulos de propiedad de tierras

600 titularidades se han entregado en 2022//

Un total de 46 títulos de propiedad de tierras, entregó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, para familias del municipio fronterizo Rafael Urdaneta de la entidad andina.

En compañía del alcalde del municipio fronterizo, Raúl Villamizar y la directora de la Gran Misión Vivienda Venezuela en la entidad, Maryury Florez; el mandatario regional celebró los logros en esta materia que consolidan a cientos de familias tachirenses.

“Hemos entregado 600 títulos de propiedad en lo que va de año”, subrayó el gobernador Bernal.

Estamos – dijo – llevando paz, alegría y felicidad a los hogares del Táchira.

El gobernador tachirense, enalteció la gran labor de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para poder otorgar soluciones habitacionales en todo el país.

Angie González, quién recibió el título de propiedad en manos del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, agradeció la entrega asegurando el bienestar para 26 familias de dicha localidad.

Desde el año 2017 – indicó González – estamos en espera de los títulos de propiedad y hoy los recibimos, ” ya tenemos nuestra propiedad”, expresó emocionada. /// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @ gobernaciondeltachira

Huérfano: estamos invirtiendo y recuperando el sistema de salud del Táchira

Cerca de 40 obras se desarrollan en centros asistenciales de la región//

Con la recuperación de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal que incluyen nefrología y urología; además, de la inversión en la rehabilitación de quirófanos, el mantenimiento de espacios y la ejecución de planes quirúrgicos para emergencia y cirugías electivas; forman parte de los esfuerzos realizados por el Ejecutivo Regional a fin de garantizar la salud y atención de los tachirenses.

Así lo detalló, Geovat Huérfano, secretario general de gobierno durante inspección al principal centro asistencial de la región; recorrido que estuvo acompañado por la autoridad única en materia de salud, Ángel Chacón y el director del Hospital, Alexander Krinitzky; donde las autoridades conversaron con pacientes, personal obrero, administrativo y médicos, a fin de verificar el funcionamiento del centro de salud, así como valorar la opinión de los usuarios.

“En el caso del Hospital Central de San Cristóbal lo vamos a convertir en un centro asistencial de primera categoría, de manera que los tachirenses se vayan bien atendidos. El compromiso que observé por parte del personal en este Hospital a uno lo llena de satisfacción, pues hay gente comprometida con su labor y con el país”.

Apuntando a la excelencia
Tras el recorrido efectuado por las autoridades, Huérfano expresó su satisfacción por como avanza la recuperación de espacios, la inversión en materia de salud y la atención al personal. “Estamos satisfechos. Ratificamos al pueblo tachirense el compromiso de seguir trabajando por su prosperidad”.

En este orden, Huérfano, indicó que actualmente se desarrollan “36 obras en diversos hospitales; tenemos además en ejecución el plan de quirófanos de emergencia, es decir, estamos trabajando en la recuperación integral y estructural de toda la red hospitalaria”.

De igual forma recordó obras de significativa importancia para el desempeño eficiente del Hospital Central; tal es el caso de la “recuperación de los ascensores que ha permitido que la gente se pueda desplazar con tranquilidad, además de las áreas del comedor, las calderas; así como de otros espacios que reivindican las labores cotidianas”; destacando la abnegación, trabajo y compromiso que asumen galenos y personal de enfermería en garantizar la salud a los tachirenses.

Atención neonatal
El secretario general de gobierno, subrayó como gracias al empeño y trabajo sostenido hoy en día el Hospital Central de San Cristóbal es un espacio que garantiza la vida de los neonatos; donde el área neonatal atiende a niños y niñas de otros centros de salud.

“Estamos por debajo de la media en el área de pérdida neonatal”; explicando, que esto “significa que tenemos un personal de salud comprometidos con los niños y niñas; quienes son los más vulnerables”. // Prensa @gobernaciondeltachira

EL INFORMATIVO TÁCHIRA No10

Buen día y Feliz Inicio de semana.

Se envía El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 10, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR:

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Bernal: “Con Lula da Silva se recupera la paz en América Latina”

Brasil y Venezuela vislumbran un futuro prometedor//

Ante el triunfo de Lula da Silva como presidente de Brasil, el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal dijo que América Latina recupera la estabilidad, tranquilidad y fundamentalmente la paz, al igual los pueblos reconquistan esa América mestiza y recobran el rumbo hacia el progreso dando paso a los gobierno de corte humanista.

Bernal consideró que con la elección como presidente de Lula da Silva “se aleja la violencia y la confrontación, al tiempo que se abre poco a poco el camino a la prosperidad. El triunfo del compañero Lula da Silva es una respuesta directa a la locura de la ultraderecha fundamentalista que se había instalado en nuestra hermana república de Brasil”.

De manera enfática dijo que como venezolano “me siento profundamente alegre y solidario con nuestro pueblo de Brasil que se libera de esa locura y abre caminos con el compañero Lula hacia la paz y la prosperidad”.

Concluyó que el cerco que habían montado sobre Venezuela se rompe y da paso a la hermandad de dos pueblos hermanos, por lo que este triunfo abre caminos a la tranquilidad y crecimiento del pueblo venezolano // Rocío René González @gobernaciondeltachira

IVT: Más de 5 mil toneladas de asfalto colocadas en diversas vías del Táchira

En 10 meses de gestión//

El Presidente del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, aseveró que en tan solo 11 meses de la gestión gubernamental, el Ejecutivo Regional a través de este ente de infraestructura ha logrado colocar la cantidad de más de 5 mil toneladas de asfalto caliente en distintas vías del estado y, simultáneamente, ha impulsado la recuperación de cerca de 72 kilómetros de vialidad agrícola, lo cual constituye un importante avance en materia de atención del sector vialidad.

Así lo aseveró durante el programa Reporte Bernal N 115 de este viernes 28 de Octubre, al mismo tiempo que significó la celebración del Vigésimo Sexto Aniversario de fundación de la institución, ratificando el compromiso de seguir trabajando en función de los intereses del pueblo tachirense.

Destacó la paralela puesta en marcha del Plan de Gestión Comunitario, mediante el cual se están atendiendo diversas comunidades, “en las que incluso todavía tienen sus calles sin construir y, por lo que en alianza con Corpointa, estamos llevando un plan de desarrollo para consolidar nuevas vías en toda la entidad tachirense”, agregó.

También subrayò la importante activación del Plan de Recuperación de Vías Agrícolas, asegurando que ” en este momento ya van 72 kilómetros de vías agrícolas recuperadas en diferentes aldeas y comunidades”, acotó.

Gracias a los recursos para inversión -continuó- que han sido logrados por la efectiva intermediación del Gobernador Freddy Bernal ” hace 15 días se dió inicio a la obra de recuperación de más de 2 kilómetros de la Autopista en el tramo I, específicamente a la altura de los sectores entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador en el Parque 12 de Febrero, abarcando los municipios Cárdenas y San Cristóbal, donde en los próximos días se estarán colocando más de 2000 toneladas de asfalto para seguir avanzando en la recuperación de las vías del estado Táchira”, afirmó.

Márquez reiteró que durante ocho (8) días consecutivos se estará atendiendo la vialidad de la Troncal Siete (TO07) desde Mesa de Aura hasta el Puente La Quinta, con labores de limpieza de derrumbes y sedimentos a objeto de lograr restablecer los distintos pasos que resultaron afectados por las lluvias.

-Quiero felicitar a los 148 hombres y mujeres que forman parte de la gran familia del IVT, así como reconocer y felicitar a todos los ingenieros, hoy en el marco de la celebración de su Día Nacional, por su trabajo, su capacidad constructiva, por su ímpetu y su creatividad, lo que dejan bien en alto y siempre al servicio de la institución que hoy día tiene otra imagen de la mano del Gobernador Freddy Bernal”, puntualizó.(Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

Huérfano: la política deportiva en Táchira se desarrolla de manera articulada

Organización, inversión y trabajo en equipo//

Dentro del plan de recuperación de espacios deportivos fue reinagurada la cancha de usos múltiples de Sabaneta por el Secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, y el Alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, quienes entregaron kit deportivos a quintetos que conforman diferentes disciplinas deportivas en la entidad.

El Secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, dijo que la política deportiva es prioridad del gobierno nacional y regional, y se cumple a través de los alcaldes, “la gestión anterior no hizo absolutamente nada, por lo que existe un sinnúmero de canchas deterioradas. Ante esto estamos recuperando los espacios deportivos y dotando los clubes. ”

Agregó que en el estado Táchira, hasta el momento, se han organizado 70 grupos deportivos o quintetos, al igual se está desarrollando un trabajo en el registro de los clubes deportivos y paralelamente a esta acción el Gobierno regional está invirtiendo en recuperar la infraestructura deportiva; apuntando a la formación de nuevos talentos para ir a juegos suramericanos y panamericanos.

“El pueblo tachirense debe estar tranquilo porque tiene un gobierno nacional, regional y municipal completamente conteste y en sintonía por el bienestar de su pueblo”.

Todos ganan
En el marco de la jornada de reinauguración de la cancha múltiple de Sabaneta, la comunidad expresó su satisfacción por el trabajo ejecutado entre la Gobernación del Táchira y la Alcaldía del municipio capitalino.

“Estamos abordando el punto y círculo”, explicó el burgomaestre Silfredo Zambrano, al detallar que como parte de la política integral orientada por el gobernador Freddy Bernal, se ha dado respuesta a la comunidad en materia deportiva, vialidad y servicios.

Luis Angel Ortega, destacó esa alianza perfecta que pone a ganar a todos en las comunidades, ya que gracias a las autoridades nacionales, regionales y municipales se hace posible que los jóvenes disfruten del beneficio de la cancha, totalmente recuperada para promover el deporte.

Por su parte, Mari Blanco, del sector La Ortiz dijo que la comunidad de Sabaneta está agradecida por las labores sociales que vienen desarrollando en el mejoramiento de los servicios básicos. // Rocío René González @gobernaciondeltachira

Bernal: “Tres importantes obras de infraestructura vial se ejecutan en el Táchira”

17 frentes de trabajo en varios municipios//

Tres importantes obras de infraestructura vial se vienen ejecutando en la entidad tachirense de manera mancomunada entre la gobernación del Táchira y el gobierno nacional.
El primer mandatario regional Freddy Bernal informó que estas obras fueron aprobadas por el presidente Nicolás Maduro en respuesta a la crítica situación, que desde hace muchos años, presentan las vías de comunicación en la región producto de las lluvias y las fallas geológicas existentes.
“Todo esto es gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, porqué el gobierno regional no tiene recursos para grandes obras de infraestructura, si yo no tuviera el apoyo del presidente Nicolás Maduro a través del ministro de transporte Velásquez Araguayán, muy poco podría hacer en el área de infraestructura vial”, aseveró.
Es importante destacar- señaló Bernal- la labor que vienen desarrollando los 17 frentes de trabajo para atender las contingencias generadas a consecuencias de las lluvias en los diferentes municipios, “este año las lluvias han sido muy fuertes, pero hemos contado con el respaldo del gobierno nacional para hacerle frente a la emergencia”.
“Este estado tenía muchos años que nadie trabaja por él, pero hablar de que a pesar de los pocos recursos que manejamos tengamos 17 frentes de obra, eso se dice fácil, pero no ocurría aquí hace muchísimos años, tengo que decirlo porque aquí hubo años de desidia y abandono”, enfatizó.

Obras de envergadura

Fabián Sánchez, representante del Ministerio de Vialidad explicó que las tres obras de gran envergadura que se iniciaron en el estado Táchira comprende la reparación integral del puente sobre el río Chururú en la troncal 005, el cual se encontraba bastante afectado así como también la canalización y el encausamiento de todo el ancho del río.
“Además, se van a hacer unos recalces importantes en las dos pilas centrales, más el estribo y posteriormente todo el trabajo estructural, lo que es la sustitución de juntas. Barandas reasfaltado y mejoramiento de los drenajes adyacentes”, dijo.
En el sector La Chicharronera en el municipio Capacho Nuevo que limita con el municipio San Cristóbal – puntualizó- se desarrollará una obra de envergadura que va a dar estabilidad al sector y permitirá normalizar la transitabilidad en la principal vía que conduce hacia la frontera.
“Una tercera obra de envergadura que hemos estado monitoreando es en la marginal del Torbes en la avenida Simón Bolívar, adyacente a la redoma de la ULA, donde colapsó el drenaje y existe una enorme falla geológica. Esta obra fue aprobada como una primera etapa debido a la complejidad de la misma y se busca en primera instancia estabilizar el talud”, aseguró Sánchez

Desplegados
Gustavo Rosario, presidente de Corpotáchira explicó que los municipios que están siendo atendidos a través del gobierno regional son: Córdoba, José María Vargas, Uribante, Libertador, Samuel Darío Maldonado, San Cristóbal, Bolívar y Pedro María Ureña.
“Son espacios que han sido fuertemente afectados por las lluvias, por ejemplo logramos avanzar en la recuperación de la vía de San Joaquín de Navay, que tenía aproximadamente cuatro años colapsada, donde se restauró el paso y se recuperaron 3 alcantarillas que estaban afectadas de hace cuatro años, hace mes y medio resultó afectada la vía de Pregonero en el sector El Reverendo”, indicó.
En ese sector – continuó Rosario- hemos retirado aproximadamente unos 700.000 m3 de material granular, “esto representa aproximadamente unos mil camiones de tierra que fueron retirados de esos espacios”.
Señaló que estos trabajos garantizan la vialidad y transitabilidad en el municipio Uribante, que ha sido uno de los más afectados por las lluvias, “hoy podemos decir que estamos trabajando y garantizando el paso y la transitabilidad de los tachirenses en cada uno de sus municipios”. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira