Con dotación y equipamiento reivindican policía de San Cristóbal

Incremento del parque automotor, dotación de indumentaria y ascensos a los efectivos policiales del municipio San Cristóbal, realizaron el Gobernador Freddy Bernal y el alcalde Silfredo Zambrano, como un acto de reivindicación al cuerpo de seguridad.

“Estamos dándole una nueva cara a San Cristóbal, una ciudad que vivió décadas en el abandono y la desidia, en la inseguridad, y que en 11 meses de gestión comienza a tener una ciudad alumbrada, con semáforos, asfaltado, recuperación de espacios públicos” resaltó el primer mandatario regional.

Igualmente afirmó “Hoy tengo el honor de acompañar al alcalde Silfredo Zambrano a un acto de reivindicación integral de la policía de San Cristóbal, la intensión es fortalecerla, con equipamiento y beneficios sociales a su personal, para resaltar el esfuerzo y trabajo de los efectivos policiales”

Modernizamos la policía municipal

Por su parte Zambrano anunció que fueron entregadas 10 unidades patrulleras, 1 grúa, 1 cuatrimoto y 11 motos, es decir 23 unidades, además de dotación e indumentaria de seguridad, con uniformes, porta esposas, chalecos antibalas, entre otros, a fin de para mejorar y modernizar la operatividad de esta institución, que recibimos con una patrulla”.

Destacó el ascenso y reclasificación de 30 funcionarios de la policía, que tenían entre 10 y 12 años sin ser promovidos a la jerarquía correspondiente, además anunció la entrega de bonificaciones al personal destacado.

“Estamos trabajando en base a mejorar la policía incrementando el pie de fuerza a 104 funcionarios, la meta es alcanzar la cantidad de 250 funcionarios para el próximo año” mencionó Zambrano

Finalmente la primera autoridad municipal precisó que se adelanta la modernización de la sede policial, adecuación de 3 módulos de seguridad en la Plaza Ríos Reyna, Plaza María del Carmen Ramírez y Parque Quinimary.

@alcaldiadelmunicipiosc / @silfredo_zambrano

Bernal: Presidente Petro, cuente con nuestro apoyo en la frontera

Gobiernos articulados lucharán contra las mafias//

Ante las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, de cerrar los pasos ilegales por la frontera, Freddy Bernal, autoridad del Táchira, expresó que el gobierno venezolano se sumará a la palabra y a la opinión del mandatario del vecino país.

Lamentablemente -expresó Bernal- el Estado colombiano no ha tenido el control en sus fronteras, por eso nosotros nos sumamos a este exhorto. “Por fin Colombiana tiene un presidente que se preocupa por su país”.

“Presidente Petro, cuente que del lado nuestro haremos todo lo posible para coordinar, en conjunto, la situación en la frontera más viva de latinoamérica”.

Entre tanto, Bernal añadió que, en conversaciones con el presidente Nicolás Maduro y la Vicepresidenta de la República, ha recomendado una reunión binacional, entre ambos gobernadores y las autoridades militares y policiales.

Presión sobre las trochas
En cuanto a la situación de las trochas en la frontera colombo- venezolana, destacó el gobernador Freddy Bernal que, hasta la presente, se han incautado más de 150 toneladas de alimentos que entran ilegalmente al país.

“Hemos dado la orden de que todo lo que pase ilegalmente será considerado de contrabando, las personas serán detenidas y puestas a la orden de los tribunales competentes y la mercancia a la orden de la fiscalía”.

Finalmente, aseguró que del lado venezolano se está ejerciendo todo el control necesario y “estoy seguro que con ese exhorto del presidente Petro, las autoridades colombianas harán lo propio”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Despliegue operativo en El Cobre para atención de emergencias por lluvias

Desde este 28 de Octubre hasta el 05 de Noviembre//

Un intenso despliegue técnico y logístico tendrá lugar en distintos sectores de la vialidad de la Troncal Siete (TO07), específicamente en la localidad de El Cobre, Municipio José María Vargas, a partir de este viernes 28 de Octubre y hasta el próximo sábado 05 de Noviembre.

Según lo anunciado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT) Ángel Márquez, esta acción ha sido direccionada por el Gobernador Freddy Bernal en el marco del Plan Operativo de Atención Vial Emergencias 2022 que ha sido implementado por la Gobernación, a través de la Secretaria de Infraestructura.

Dijo que se han sostenido reuniones de trabajo junto a las autoridades de la Alcaldía y la Dirección de Política Municipal, concejales y representantes del Poder Popular a objeto de evaluar el impacto que han dejado las lluvias en la zona.

Detalló que a partir de este Viernes 28 se inician los trabajos para la atención de las afectaciones viales en la zona de montaña, con la movilización de maquinaria y cuadrillas de obreros a la altura del sector de Mesa de Aura, mientras que el sábado 29 las labores estarán concentradas en el Playón 1, al igual que en los sectores La Bomba – Víctor Fósforo y
Gonzalo Márquez.

-El sector de El Playón tendrá un tratamiento especial con una máquina desplegada durante toda la semana, en virtud de la gran cantidad de sedimentos que se debe remover producto de los recurrentes desplazamientos de tierra sobre la plataforma vial”, afirmó.

Añadió que el Lunes 31 de Octubre se atenderá el sector Porfilio Contreras y
el día martes 01 de Noviembre se movilizarán al
sector Angostura parte baja – Los Tocos.

Prosiguió que el miércoles 02 la acción vial llegará al sector Parque Angostura; el jueves 03 al
sector Quebrada La Vieja y el Viernes 04 de noviembre al sector Finca Orange Chareta – Quebrada Bocaquea, por lo que pidió a los conductores y a la población en general la mayor cooperación posible.

Puntualizó que se acometerán trabajos de despeje en vías principales y en accesos a distintas aldeas que resultaron afectadas por las lluvias, mediante la remoción de derrumbes, limpieza en cunetas y laterales, entre otras labores complementarias.(Yadira Quiroz CNP 8314)

“Después de ocho años, vuelve SEMTUR al Táchira”

Este viernes 28 en el Pabellón Venezuela//

“Después de ocho años, vuelve SEMTUR al Táchira. Este 28 de octubre, a partir de las 5:00 de la tarde, desde el Pabellón Venezuela daremos inicio a la décima tercera edición de la Semana de la Moda y el Turismo, con la participación de más de 120 expositores del sector turístico y de la moda, más de 15 expositores nacionales e internacionales, con invitados especiales de Nueva Esparta y Colombia”.

Así lo indicó el presidente de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), José Gregorio Colmenares, quien extendió la invitación a toda la colectividad tachirense para los días 28, 29 y 30 de octubre, cuando estará abierto al público de manera totalmente gratuita esta gran vitrina de la oferta turística regional con proyección nacional e internacional.

“Aquí vamos a tener rueda de negocios, actividades culturales, área gastronómica, prestadores de servicios de las áreas hoteleras, turismo de aventura, complejos agroturísticos, entre otros”, subrayó Colmenares, destacando que el objetivo del gobernador Freddy Bernal es impulsar el potencial económico del Táchira como destino turístico, dadas las grandes potencialidades de nuestro estado, tanto por sus hermosos paisajes como por el carisma de su gente.

“Les reiteramos la invitación para este 28 de octubre a partir de las 5:00 de la tarde en el Pabellón Venezuela, a la inauguración de SEMTUR 2022 que contará con la participación de representantes del Ministerio del Poder Popular para el Turismo y prestadores de servicio de turismo de Colombia a fin de fortalecer las relaciones binacionales”, aseveró.// PRENSA COTATUR

Gobernación del Táchira inicia trabajos de canalización y arreglos del Puente Chururú

Continúa inversión en infraestructura vial ///

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal supervisó el arranque de trabajos a ejecutar en el puente sobre el río Chururú, ubicado en el eje sur de la entidad.

“Una importante obra que hemos comenzado con recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro”, detalló el mandatario regional, en compañía del equipo responsable de realizar las labores en este sector.

Al respecto, Carlos Acevedo, ingeniero de la obra explicó que los trabajos contemplan la canalización del rio “para poder controlar y que tenga su cauce natural; luego, vamos hacer las protecciones hidráulicas de las pilas y un estribo que están debilitados. Seguidamente, la sustitución del asfalto y la colocación de cuatro juntas”.

Este puente es un punto de enlace que atraviesa al río Chururú; ubicado en la denominada Troncal 5 siendo la puerta de entrada por la vía el llano hacia el estado Táchira.

La obra incluye la restitución de 35 lámparas luminarias para el puente, la colocación de pintura y arreglo de las barandas de protección y peatonales; además, los trabajos se extienden hacia los accesos al puente en ambos sentidos.

“Más de 15 años en que no se hacía una inversión para rehabilitación integral de esta importante obra”, destacó el gobernador Freddy Bernal, al recordar como durante este 2022 se vienen ejecutando obras de acondicionamiento y reparación en diversos puntos de la Troncal 005, gracias al esfuerzo articulado entre gobierno nacional y regional para la recuperación de la infraestructura vial en la región.// Larissa Chacón. Prensa @gobernaciondeltachira

Desaparecido joven de trece años en las aguas del río Piscurí del estado Táchira

Este martes 25 de octubre un joven de 13 años de edad, de nombre David Rangel, desapareció en las aguas del río Piscurí del municipio Libertador, específicamente en la zona de Puerto Nuevo.

Así lo confirmó el director de Protección Civil Táchira Yesnardo Canal, quien indicó que esta desaparición ocurrió pasadas las cuatro de la tarde, y según las versiones de los familiares, el menor de edad hacía uso y disfrute de este cuerpo de agua junto a tres vecinos, cuando fue arrastrado por la corriente.

Sobre las 5:30 de la tarde, las autoridades locales tanto del municipio Libertador, como de Fernández Feo, fueron notificadas e inmediatamente los funcionarios de Protección Civil municipal, se unieron a la búsqueda aguas abajo del sitio del suceso, que habían iniciado pescadores y pobladores de la zona.

“Por eso desde Protección Civil Táchira y por las instrucciones emanadas del Gobernador Freddy Bernal, constantemente se ha realizado una alerta temprana sobre el aumento de los ríos y quebradas; y se determina que para el momento se encuentra prohibido el uso de estos afluentes hídricos, ya que hay registro de precipitaciones en las cabeceras”, puntualizó Canal.

Onda Tropical #48 y vaguada entra a territorio tachirense

Canal indicó que la Onda Tropical número 47, está monitoreada y sigue su curso por el territorio venezolano y que la Onda Tropical número 48, que está por ingresar tiene una amplia celda generadora de precipitaciones, las cuales deben llamar la atención de la población para que se mantenga alerta, específicamente a quienes habitan en zonas vulnerables o cerca de los diferentes cuerpos de agua.

“Tenemos una vaguada que está generando en el Táchira y el eje andino fuertes precipitaciones, una vaguada de altura que viene desde el caribe que genera vientos cruzados o inversión de los vientos”, agregó.

Erradican proliferación del caracol gigante africano en Andrés Bello

Pobladores deben Informar de inmediato a las autoridades//

El gobernador del estado Freddy Bernal junto con su equipo de gestión en los recorridos de inspección por los municipios de la entidad para reconocer los requerimientos de cada población fue alertado por la comunidad de La Pradera de Cordero en municipio Andrés Bello, sobre la posible presencia de la especie invasora caracol africano (achatina fulica) en la zona.

Ante la denuncia, el Gobernador direccionó a través del Gabinete de Servicios y Obras Públicas la atención a la alerta para que de manera expedita fuese atendido el caso por parte del Ministerio de Ecosocialismo, ente rector en materia de diversidad biológica.

Al responder ante la alerta de emergencia , el director del Ministerio de Ecosocialismo, Juan Diego Ramírez, dijo que de inmediato se coordinó con los expertos en el área para que se trasladaran al territorio afectado, a fin de conocer de la denuncia efectuada.

Ramírez detalló que se realizó un recorrido por las áreas afectadas en compañía de la alcaldesa del municipio Andrés Bello, Nubia Criollo y la directora de política municipal, Mary Ontiveros; al igual la comisión estuvo acompañada por funcionarios del Cuerpo de Bomberos Municipales, Protección Civil, Politáchira, UBCHS y comunidad, a fin de verificar si la especie era el molusco gasterópodos africano.

Precisó que al confirmarse que era la plaga del caracol africano, se desarrollaron charlas informativas con la población de la zona y demostraciones del proceso de recolección y eliminación del animal, “el caracol gigante africano es una especie invasora, sin depredador natural”.

En alerta
El Director del Ministerio de Ecosocialismo expuso que el caracol africano prolifera y se multiplica aceleradamente en los territorios cuando no se realizan acciones de contención y control, y es un vector directo para que el ser humano adquiera salmonela y meningitis.

Refirió que para este tipo de casos el Ministerio de Ecosocialismo a través de la Dirección General de Diversidad Biológica, cuenta con un protocolo aprobado para el control y erradicación del caracol africano en Venezuela.

La autoridad regional advirtió que las áreas vulnerables y de riesgo para la propagación del caracol africano son los terrenos baldíos, Infraestructuras abandonadas, vertederos de basura improvisados, al igual los espacios que por naturaleza acumulan humedad (cunetas, tanquillas y tanques de agua).

Por último, Juan Diego Ramírez exhortó a la colectividad en general para estén alerta ante posibles brotes de esta especie en otros municipios del estado Táchira, “la única manera de erradicar la plaga es dando la información oportuna al Ministerio Ecosocialismo para evitar la propagación y disminuir el impacto en la salud pública”// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

AN aprueba por unanimidad acuerdo parlamentario con Colombia

La Plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó y ratificó en todas sus partes el acuerdo parlamentario suscrito por Venezuela y Colombia el pasado viernes en el Puente Internacional Simón Bolívar, el cual establece el plan de trabajo binacional y la realización de los próximos encuentros fronterizos.

Al respecto, el diputado Julio Chávez expresó que el país está listo para transitar la ruta de la que no debió salir. Considera que ambas naciones están obligadas, por la historia, a cristalizar los sueños de El Libertador y pasar la página sin perder la memoria. “Estamos obligados a construirla por el bien de los dos pueblos”, subrayó.

Los parlamentarios respaldaron la apertura de la frontera y la retoma de las relaciones diplomáticas, así como el desarrollo económico y comercial en beneficio de los dos pueblos. Igualmente, apoyan el acuerdo binacional porque busca la construcción conjunta de una hoja de ruta para el restablecimiento total de las relaciones diplomáticas y económicas.

Del acuerdo

El acuerdo contempla la creación de una comisión binacional del restablecimiento de las relaciones diplomáticas e implementación de estrategias y planes que coadyuven a combatir el flagelo de los ilegales en pro de la defensa y la paz fronteriza.

De igual forma, que ambos parlamentos puedan legislar y sesionar de manera conjunta en distintas áreas para avanzar en soluciones viables en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, así como crear nuevos programas de acompañamiento para la migración fronteriza en los distintos pasos y adoptar medidas de emergencia conjunta de atención ante las afectaciones por el cambio climático en la zona fronteriza.

Medios alternativos se incorporan al Gabinete de Comunicación y Turismo

Con el objetivo de mantener informada a la población tachirense, el Gobernador del estado, Freddy Bernal aprobó que medios alternativos y comunitarios integrantes del Consejo Estadal de la Comunicación Popular se incorporen y formen parte del Gabinete de Comunicación y Turismo.

Así lo dio a conocer el director de Comunicación e Información del ejecutivo regional, Yepfri Arguello, tras salir de un encuentro de trabajo desarrollado en las instalaciones de Radio Concordia; donde participaron los integrantes de este colectivo comunicacional, promoviendo alianzas en beneficio de los tachirenses.

Por su parte, Gregory Contreras, miembro del Consejo Estadal de la Comunicación manifestó el agradecimiento por el apoyo constante del Gobierno regional a los medios comunitarios alternativos.

“Gracias al Gobernador Freddy Bernal por fortalecer la comunicación popular en todo el estado Táchira”, concluyó Contreras. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Mesa de Combustible habilita 3 Estaciones de Servicio en la entidad

700 mil litros diarios//

Con la finalidad de continuar con las atenciones a los distintos sectores de la entidad, la Mesa del Combustible habilitó las Estaciones de Servicio La Blanquita en el municipio Fernández Feo, Patietitos en Guásimos y La Guacara en el municipio San Cristóbal los días lunes, martes y miércoles, modalidad internacional.
Así lo expresó la Dra. Natalia Chacón, coordinadora de la Mesa de Combustible, quien agregó que esta iniciativa forma parte de las políticas orientadas por el Gobernador Freddy Bernal que tiene como finalidad garantizar la movilidad de la familia tachirense.
El mes de octubre se caracterizó por el inicio de clases en todas sus modalidades, lo que incrementó la venta diaria a 700 mil litros de combustible y 30 mil atenciones a usuarios consolidadas a lo largo y ancho de la entidad.
“Esta demanda ha sido eficientemente atendida, gracias al Programa Piloto que se implementó desde el mes de mayo en forma continua y con un promedio de 55 a 58 estaciones de servicio habilitadas, generando confianza en el usuario, estabilidad en el servicio y la movilidad de la familia tachirense”, expresó.
Igualmente el sector motorizado registró un alta con más de 180 mil usuarios atendidos, gracias a la incorporación con los vehículos en las diferentes estaciones de servicio, dijo Chacón.
Seguimos evaluando las diferentes solicitudes de los usuarios a través de nuestras redes sociales con respecto a los horarios y amplitud de días. “En la medida que se fortalezcan las condiciones se anunciarán próximas acciones. Sigue nuestro Gobernador avanzando para construir un estado Táchira seguro, en paz y próspero”, puntualizó. (Eliana Useche. CNP 25.540)