Más de 700 niños participan en la Copa Mundial Infantil 2022 en San Cristóbal

Gobernador Bernal inauguró el evento///

Con motivo de celebrarse el mundial de fútbol Qatar 2022, la Alcaldía de San Cristóbal con el apoyo del Gobierno regional inauguró el Mundial Infantil de fútbol 2022, desde los espacios de la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo, casa del Deportivo Táchira.

El primer mandatario regional Freddy Bernal; en compañía de la primera dama del estado, Karem Durán; el alcalde del municipio Silfredo Zambrano y el cuerpo de concejales de San Cristóbal dieron la patada oficial para inaugurar este torneo deportivo donde participan 32 escuelas de fútbol menor del municipio capitalino.

El mandatario regional enfatizó que este tipo de eventos son necesarios para incentivar el deporte en el estado que se caracteriza por ser cuna del Deportivo Táchira, destacando la participación de 700 niños de las diferentes parroquias del municipio que representarán a los 32 países que participan en la cita futbolística más grande del mundo.

Bernal agradeció la iniciativa de este evento al burgomaestre Silfredo Zambrano y todo su equipo de trabajo, a los técnicos deportivos, instructores, a los padres y representantes por apoyar a los niños y niñas y sobre todo a los niños y niñas por su participación en este hermoso encuentro deportivo.

El primer Mandatario Regional resaltó que Táchira es el único estado que realiza una réplica del mundial de fútbol, “desde la casa del mejor equipo de fútbol nacional, el deportivo Táchira, semillero de talentos futbolístico tachirense para el mundo; esto es la certeza cada vez está más cerca de escuchar el himno nacional de Venezuela en un mundial de fútbol”.

El gobernador finalizó resaltando que “desde la gobernación del estado los tachirenses pueden contar que haremos todo lo posible por fortalecer, impulsar, promover, difundir el acercamiento de los niños y niñas para la práctica del fútbol en el estado”. // Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira

Mesa de combustible se mantiene en monitoreo preparando plan de contingencia de esta semana

Evalúan acciones para garantizar atención a usuarios tachirenses//

“Desde la Mesa de Combustible nos mantenemos monitoreando las diferentes recepciones de las unidades de transporte y le hacemos un llamado a la colectividad a confiar en el equipo que está instalado en la Sala Situacional”; declaraciones que corresponden a la coordinadora regional de la Mesa de Combustible, Natalia Chacón al ofrecer un balance de las acciones cotidianas que desde esta instancia se ejecutan para el bienestar y la tranquilidad de la familia tachirense.
Chacón recordó que desde hace 8 días producto de las afectaciones sufridas en la vía desde la fuente de suministro al Táchira se han presentado retardos en la llegada del carburante a la región; requiriendo la activación de una plan de contingencia por número de placa para dar atención a la colectividad.
“Estamos en verificación y monitoreo de las diferentes estaciones de servicio del estado y la llegada de las unidades de transporte de combustible”, explicando la vocera, en comunicado a medios de comunicación, que esta evaluación constante permite determinar los niveles del combustible para brindar la atención bajo el Plan de Contingencia a los usuarios a partir del día lunes.
“El actual recorrido utilizado por la ruta El Llano – Troncal 005, presenta un retardo en llegar al estado de entre 4 y 5 días factor que impacta considerablemente, no solo en la reposición del inventario sino en la consolidación de niveles óptimos que permitan retornar a la normalidad”, destacó Chacón.
Para cerrar, la coordinadora estadal ratificó que desde la Mesa de Combustible se encuentran “activos en el sistema de control establecido por PDVSA, para proteger a los usuarios y combatir a aquellos que pretendan hacer del servicio de combustible acciones en detrimento del colectivo”. // Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira primer estado en la contención del tráfico de drogas

En 5 días se han detenido a 15 personas//

Más de 56 kilos de droga, entre cocaína y marihuana, han sido incautadas en el transcurso de los últimos días por los organismos de seguridad, gracias al despliegue de funcionarios en los principales Punto de Atención al Ciudadano (PAC), ubicados en el Táchira.

El gobernador Freddy Bernal, en la edición número 118 de su programa radial “Reporte Bernal” dió a conocer que estos procedimientos relacionados al microtráfico de sustancias ilícitas, fueron detectados en vehículos públicos y particulares, así como también en dediles.

“Quiero felicitar a la Guardia Nacional Bolivariana por la eficiente labor en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el microtráfico, en los diversos puntos de control en la región”.

Además -agregó Bernal- somos el primer estado de Venezuela que sirve de contención al microtráfico y tráfico de drogas y seguimos trabajando para garantizar una frontera de paz.

Entre los detenidos, 10 son masculinos y 5 son femeninas. Las detenciones se llevaron a cabo, específicamente, en Vega de Aza, Guarumito, Ureña, La Tendida y Peracal.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

IVT: Desde hace más de 20 años no se asfaltaba la Autopista”

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, advirtió que desde hace más de 20 años no se renovaba la carpeta asfáltica en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, denunciando que “solo se hacía la colocación de asfalto sobre asfalto”, lo que técnicamente no constituye garantía para la durabilidad del pavimento.

El pronunciamiento lo hizo en el marco del Programa Reporte Bernal N 118, al mismo tiempo que anunció el inicio de los trabajos de asfaltado entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador en el Parque 12 de Febrero, a partir de este lunes 21 de Noviembre.

Agradecemos al pueblo del Táchira la colaboración prestada en cuanto a la precaución asumida durante el desarrollo de los trabajos de escarificación que contempla la recuperación de más de 3 kilómetros, cuyo proceso continuaremos durante este fin de semana, labores técnicas de gran importancia en virtud que la carpeta asfáltica de la Autopista tiene más de 20 sin ser renovada”,dijo.

Apuntó que según lo manifestado por el equipo de ingenieros destacado en la ejecución de esta obra “los mantenimientos viales que se hacían solo era la colocación de asfalto sobre asfalto, sin cumplirse los debidos procesos de escarificación”, aseveró.

Ahora – añadió- siguiendo las instrucciones del Gobernador Freddy Bernal y a los efectos de poder garantizar la permanencia de la obra y la durabilidad del asfalto se está renovando la carpeta asfáltica en los tramos de mayor complejidad”, señaló.

Subrayò que los cuerpos de seguridad ciudadana (Policía del Táchira y la Policía Nacional Bolivariana), estarán desplegados desde este fin de semana, orientando el tránsito vehicular, mientras que el lunes se estará iniciando la colocación de más de 2000 toneladas de asfalto caliente.

Removido más de 11 mil m3 de material de derrumbes
El vocero del IVT destacó que este organismo vial, junto a Corpotáchira, continúan sumados en la atención de las contingencias por lluvias, precisando que de los once (11) municipios afectados por las fuertes precipitaciones se ha logrado consolidar la recuperación total de cinco (5) municipios mediante el restablecimiento del paso, la atención de los deslizamientos de derrumbes y algunas afectaciones de infraestructura vial en José María Vargas, Sucre, Cardenas, Bolívar y Andrés Bello.

Precisó que ello ha implicado la remoción de más de 11.700 metros cúbicos de material granular, lo que a su vez ha representado la movilización de más de 15 máquinas a los distintos municipios, con la disposición – en promedio- de 1.671 viajes de material en camiones que se han habilitado gracias a la articulación con las Alcaldías, consejos comunales, Poder Popular, en el marco de un gran esfuerzo conjunto del Gobierno Regional con el Gobierno Nacional, finalizó Márquez.// Prensa IVT. Yadira Quiroz CNP 8314.

Inaugurada Casa de Alimentación Comunitaria en el municipio Guásimos


El alcalde del municipio Guásimos, Evaristo Zambrano, anunció la puesta en funcionamiento en la población de Palmira de una casa de alimentación que beneficiará nueve CLAP o comunidades, en el marco de la reinauguración de una base de misiones en esa jurisdicción.


“Esta casa de alimentación tiene como finalidad atender a las comunidades más vulnerables y a todas aquellas personas que por diversas razones no pueden contar con una alimentación balanceada”, explicó.


Señaló que la actividad contó con el apoyo de un equipo multidisciplinario, encabezado por Yareth Leal, director de FUNDAPROAL, el jefe de SUPAL, la diputada Sandra Gómez, Eduvina Bustamante, directora de PDVAL, María Arellano de MINPAL, Jhon Nava del Instituto de Nutrición, José Alberto Bermúdez del GEMAS, entre otros compañeros.


“El trabajo de infraestructura es importante, pero más importante aún es el trabajo social, el cual nació con la revolución y no podemos dejarlo caer, todo lo contrario debemos fortalecerlo para llevar bienestar a quien más lo necesita”, aseveró Zambrano.


Estamos trabajando- dijo- justamente en esa línea atendiendo a los CLAP que se encuentran constituidos en el casco de Palmira así como también aquellos que están en las zonas aledañas, “alrededor de Palmira con Chávez”.


“Hemos venido realizando un importante trabajo social en el municipio Guásimos, el cual con la llegada de Freddy Bernal como gobernador del Táchira ha tenido un mayor alcance”, puntualizó Evaristo Zambrano.// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Se aplicará ley contra mafias dedicadas al hurto de cable y material estratégico en comunidades

Autoridades reinauguran cancha en Barrio Lourdes//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, advirtió a las mafias que se han dedicado al hurto de cables de cobre en escuelas, comunidades y centros médicos a que se detengan en la acción delictiva porque serán encontrados y encarcelados.

Esta afirmación la realizó el mandatario regional en la reinauguración de la cancha deportiva Pedro J. Rondón en Barrio Lourdes, en la cual, la comunidad denunció “que en dos oportunidades los delincuentes han sustraído el cableado de la escuela, dejándola totalmente a oscuras”.

Reiteró que girará instrucciones a los organismos de inteligencia para frenar la acción delictiva que afecta a las comunidades del Táchira, todo en el marco del Plan de Recuperación Integral, que en la capital se adelanta con la Alcaldía del municipio San Cristóbal.

En este sentido, manifestó que en compañía y en un trabajo conjunto con el alcalde Silfredo Zambrano, se entregó a la comunidad del Barrio Lourdes, la rehabilitación de la cancha Pedro J, Rondón, la cual tenía años en abandono ante la indiferencia de los alcaldes anteriores.

Sumado a la recuperación de la cancha en cuanto a pintura, luminarias, techos, gradería y camerinos, se recuperó toda la zona alrededor de la misma, con la aplicación de dos kilómetros de asfalto, la recuperación de la fachada de nueve viviendas, alumbrado y el avance en los trabajos del colector de aguas servidas.

Entrega de material deportivo
Sumado a la rehabilitación de la cancha, el gobernador del estado junto al alcalde Silfredo Zambrano hizo entrega de material deportivo y uniformes a 32 escuelas de fútbol menor que competirán a partir del próximo domingo en el tradicional simulacro del Mundial de Fútbol.

“El Táchira es un estado futbolístico y por ello, 32 escuelas competirán para alzar el trofeo del Mundial de Fútbol menor que se jugará en las diferentes canchas del municipio San Cristóbal. Es un trabajo que adelanta la Alcaldía de San Cristóbal para masificar el deporte y renovar la esperanza de todos los tachirenses de tener un Táchira bonito”, concluyó el mandatario regional.

Agradecen gestión
Por su parte, la comunidad agradeció al gobernador del estado y al Alcalde de San Cristóbal por la rehabilitación de la cancha. Maribel Sánchez, habitante del barrio Lourdes manifestó su agradecimiento a las autoridades por arreglar la cancha que “tenía más de diez años sin ninguna atención gubernamental”.

Para nuestros niños y la comunidad en general, continúo Sánchez, es una gran alegría estos trabajos que hicieron no sólo en la cancha sino también en toda la zona alrededor”, concluyó.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

80% de avance en rehabilitación del puente sobre el rio Chúruru

Cuatro obras se desarrollan en la Troncal 005//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, dijo que en un 80 por ciento de avance se encuentra la obra de rehabilitación del puente sobre el río Chururú.

Acompañado del director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Fabián Sánchez, el Gobernador especificó que entre los trabajos se tiene el recalce de las bases del puente, las cuales se han ido deteriorando a lo largo de los años.

Paralelamente, dijo que se están desarrollando trabajos de asfaltado e iluminación, a la vez señaló que se tiene previsto demoler el antiguo puente de cemento debido a que hace represa con el agua, cuya acción está deteriorando las bases del puente en uso.

El gobernador Bernal precisó que para dinamitar el puente antiguo se contrató a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares – Cavim- con unos técnicos especialistas, quienes hicieron los cálculos para proceder a la demolición.

“Es una obra apoyada por el presidente Nicolás Maduro, la cual está integrada dentro de los trabajos de rehabilitación de la Troncal 005, cuya vialidad tenía 16 años sin ninguna inversión”.

Concluyó que la recuperación del puente sobre el río Chúruru es la cuarta obra que se desarrolla en la Troncal 005; que comienza en Punta Piedra, y termina en San Cristóbal, a lo largo de 126 kilómetros.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernación inicia canalización del Río Torbes

A la altura del Complejo Deportivo 12 de Febrero//

A objeto de garantizar la protección de las áreas perimetrales del Complejo Deportivo 12 de Febrero, en el Municipio Cárdenas, la Gobernación a través del Instituto de Vialidad (IVT) adelanta trabajos de canalización y dragado del Río Torbes.

Las labores se prolongarán durante varias semanas, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona y permitan la normal operatividad de la maquinaria desplegada en el sitio, según advirtió el titular del ente vial del Ejecutivo Regional, Ángel Márquez.

Dijo que actualmente se acomete la limpieza de sedimentos que han sido arrastrados por la fuerza de las lluvias, así como también se avanza en el acopio de material granular proveniente del mismo Río, el cual será empleado en la consolidación de las protecciones naturales que servirán de barreras para la adecuación del curso del agua, cuyo cauce se desbordó a consecuencia de los altos niveles pluviométricos de los últimos días.

Márquez explicó que será intervenida una longitud aproximada de un (1) kilómetro, de acuerdo a las estimaciones técnicas inherentes a los trabajos de canalización y dragado del Río Torbes a la altura de este complejo deportivo que es ampliamente utilizado por las comunidades del municipio Cárdenas y otras zonas circunvecinas.

-Contando con un (1) Jumbo que forma parte del pool de maquinaria recuperada del Gobierno Regional, gracias a la articulación del Gobernador Freddy Bernal con el Gobierno Nacional, seguimos atendiendo las distintas contingencias en distintos municipios afectados por las lluvias”, concluyó el vocero del IVT. // Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314.

17 mil pacientes atendidos por emergencia del Hospital Central desde enero hasta octubre

Como parte de las acciones para optimizar el servicio de salud, en el Hospital Central se han atendido 17 mil pacientes en el Servicio de Emergencia desde enero hasta octubre del año en curso, con un promedio de mil 700 personas atendidas por mes, brindándoles un servicio óptimo, bajo el cuidado de excelentes profesionales de la salud.

El Dr. Alexander Krinitzky, director del Hospital Central, agradeció el abnegado trabajo del personal médico, de enfermería, los equipos de trabajo y de todo el personal, resaltando su vocación de servicio y dedicación para brindar un excelente servicio y gestionar los insumos necesarios para atender a los tachirenses.

Recalcó Krinitzky que se continuará haciendo los esfuerzos para que el principal Centro Asistencial del Táchira siga actualizándose a las necesidades de las personas que acuden en busca de sanación, dignificando su condición humana.

Asimismo, destacó las gestiones efectuadas en favor de la población tachirense por el Gobernador Freddy Bernal, conjuntamente con el Dr. Ángel Chacón, Autoridad Única de Salud del Táchira y presidente de Corposalud, para continuar atendiendo las necesidades de salud de los más necesitados.